O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Admon del tiempo - lo urgente y lo importante

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Personas de calidad
Personas de calidad
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 21 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Admon del tiempo - lo urgente y lo importante (20)

Mais de EjecutivosyEmpresarios (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Admon del tiempo - lo urgente y lo importante

  1. 1. .CASA SOBRE LA ROCA AGOSTO DE 2014
  2. 2. Agenda 2014 1. Contextualización del manejo del tiempo para un creyente. 2. Manejo del tiempo y disciplinas espirituales. 3.Cómo está tu tiempo para Dios. 4. Los enemigos del tiempo. 6. Taller 1 7. Lo urgente y lo importante. 8. Equilibrio en el uso del tiempo. 9. Los tiempos de Dios 10. Taller 2.
  3. 3. Fábula de Esopo “La Gallina de los huevos de oro; "Muchas veces, al igual que el granjero de la fábula priorizamos los resultados a corto plazo (los huevos de oro) y ponemos en riesgo nuestro bienestar a largo plazo (la gallina)“. “Lo urgente Vs Lo Importante”
  4. 4. Estrés Agotamiento Admón. de problemas Apagar fuegos Irresponsabilidad Fracaso laboral Ataduras espirituales La clave está en priorizar; Enfoque de corto plazo No hay visión de futuro Sensación de víctima y fuera de control Relaciones superfluas Obstaculizamos la voluntad de Dios Perspectiva de Futuro Balance de vida Disciplinas Propósitos Calidad de vida Pocas crisis Crecimiento Espiritual
  5. 5. Que nos dice esta metodología? I. (Urgente e Importante) HACER. III. (No urgente, Importante) PLANIFICAR. II. (Urgente y No Importante) MINIMIZAR IV. (No urgente, No Importante) DELIMITAR.
  6. 6. Urgente; Lo Urgente está dado por las tareas y actividades que exigen de nosotros una atención inmediata debido a una inadecuada ó inexistente planificación. Importante; Aquellas actividades que se ocupan de atender lo que da le da sentido a la existencia a largo plazo: Lo que constituye la razón de ser o Misión. es lo que nos permite trascender nuestra realidad actual proyectándonos hacia el futuro. Lo Urgente y lo Importante
  7. 7. Muerte de Lázaro; Juan 11;1-25 3 Las dos hermanas mandaron a decirle a Jesús: «Señor, tu amigo querido está enfermo.» 8 —Rabí —objetaron ellos—, hace muy poco los judíos intentaron apedrearte, ¿y todavía quieres volver allá? 12 —Señor — respondieron sus discípulos—, si duerme, es que va a recuperarse. V21-24 6 A pesar de eso, cuando oyó que Lázaro estaba enfermo, se quedó dos días más donde se encontraba V 4 y 9
  8. 8. Llamado de David; 1 Samuel 17 39 David se ciñó la espada sobre la armadura e intentó caminar, pero no pudo porque no estaba acostumbrado. —No puedo andar con todo esto —le dijo a Saúl—; no estoy entrenado para ello. 33 —¡Cómo vas a pelear tú solo contra este filisteo! —replicó Saúl—. No eres más que un muchacho, mientras que él ha sido un guerrero toda la vida. 42 Le echó una mirada a David y, al darse cuenta de que era apenas un muchacho, trigueño y buen mozo, con desprecio 43 le dijo: —¿Soy acaso un perro 1 Samuel 17 37 El SEÑOR, que me libró de las garras del león y del oso, también me librará del poder de ese filisteo.
  9. 9. Buenas Prácticas para tener en cuenta
  10. 10. No importa a cuántas personas usted supervise, hay una sola persona a la cual puede cambiar: a usted mismo. Mateo 7:3-5 7 Hábitos de la gente altamente Efectiva;
  11. 11. Si usted quiere cambiar cualquier situación, tiene que comportarse en forma distinta. Romanos 12; 2 7 Hábitos de la gente altamente Efectiva;
  12. 12.  Una nueva forma para cambiar los paradigmas, es instaurar nuevos hábitos que le permitirán encaminarse hacia sus objetivos. Efesios 4:22-24 7 Hábitos de la gente altamente Efectiva;
  13. 13. 7 Hábitos;  Victoria privada: 1. Ser proactivo 2. Empezar con un fin en mente 3. Establecer prioridades  Victoria pública: 4. Pensar en ganar/ganar 5. Comprender antes de ser comprendido 6. Sinergia  Renovación: 7. Afilar la sierra
  14. 14. Proactividad significa que somos responsables de nuestras vidas, de nuestras decisiones, sin culpar a las circunstancias, condicionamientos o emociones de nuestra conducta. Los problemas que afrontamos pueden caer en 3 áreas:  Control directo.  Control indirecto.  Inexistencia de control. Marcos 2;1-5 Jesús sana a un paralítico. 1er Hábito, Ser Proactivo;
  15. 15. Un modo efectivo de comenzar con un fin en mente es elaborar un enunciado de la misión, filosofía o credo personales. El enunciado personal debe contener equilibrio entre los distintos roles que tenemos en la vida. Gálatas 1;11-23 Llamado de Pablo Filipenses 3;4-8 Filipenses 3;13-14 2do Hábito, Empezar con un fin en mente;
  16. 16. Este hábito determina cómo utilizamos nuestro tiempo. Lo importante es lo que contribuye al logro de nuestras metas, lo que debemos hacer. Podemos clasificar las actividades en cuatro cuadrantes 3er Hábito, Establecer prioridades; Mateo 6:25-34
  17. 17. Este hábito indica que nuestras interacciones con otros seres humanos siempre deben ser de mutuo beneficio, que no existe otra opción. Mateo 7;1-12 4to Hábito, Pensar en ganar / ganar;
  18. 18. Este hábito es el de la comunicación efectiva, requiere aprender a escuchar empáticamente, sin emitir respuestas autobiográficas ni prescripciones a las que no les precede un diagnóstico. Después exige esforzarnos en ser comprendidos. Colosenses 3;13-15 5to Hábito, Comprender antes de ser comprendido;
  19. 19.  Sinergia significa que el todo es más que la suma de las partes, que la relación de las partes entre sí es otra parte, la más catalizadora, la que genera más poder, la más unificadora y estimulante.  La esencia de la sinergia consiste en valorar las diferencias y respetarlas. Para crear grupos sinérgicos se requiere superar varios niveles de comunicación. 1ra Corintios 12;12-27 6to Hábito, La Sinergia;
  20. 20. Este hábito significa preservar y fortalecer el mayor bien que posee cada cual: uno mismo. Significa renovar las cuatro dimensiones de nuestra naturaleza: la física, la espiritual, la mental y la social / emocional. Deuteronomio 28;1-14 7mo Hábito, Afilar la sierra;
  21. 21. • Los tres primeros hábitos tratan del auto-dominio. • Los siguientes tres hábitos tratan de las relaciones con los demás – trabajo en equipo, cooperación y comunicaciones. • El hábito siete, se refiere a la renovación continua que le llevará a entender mejor los hábitos restantes. Resumen

Notas do Editor

  • La visión de futuro Nadie puede encontrar motivación para superarse teniendo en cuenta sólo su situación actual. Por lo tanto, sin visión de futuro no hay motivación y sin motivación tampoco hay nadie que pueda mejorar su manejo del tiempo. Por lo que si no existe una visión de futuro o ni siquiera un modelo aproximado que nos impulse a imitar es indispensable crearlo.
  • Desde aquí hablamos del propósito de Dios. Alinearla con el propósito que Dios tiene conmigo para esta semana.

    I. (Urgente e importante) HACER ¿Cómo puedo prevenir que esto ocurra de nuevo? he de evitar que las tareas entren en este cuadrante mediante planificación, es una fuente frecuente de estrés. Lógicamente al ser tareas urgentes e importantes serán las primeras que atajaré.   
    III. (no urgente, importante) PLANIFICAR. es el cuadrante en el que deberíamos trabajar y el cual planificamos. consiste principalmente en Agendarnos y COMPROMETERNOS. "Fallar al planear es planear para fallar". 

    II. (Urgente y No Importante) MINIMIZAR. estas tareas las haré lo más rápido posible, o de ser posible, delegarlas a alguien para quien reporte mayor importancia, ya que aunque son urgentes no son importantes, luego no merece la pena dedicar tiempo a ellas.    IV. (no urgente, no importante) DELIMITAR. me olvido de estas tareas o las uso de relleno en los tiempos muertos. No hay remordimientos si no hago estas tareas. puede ser fuente de adicciones. "El hombre exitoso es como cualquier otro hombre, pero enfocado" 
  • Aquí estamos hablando de sacrificar en cierta medida nuestro bienestar actual en pos de una mejora futura. Es el desarrollo actual de algunas capacidades para lograr mejores respuestas a desafíos futuros. En otras palabra es lo que sucede en términos espirituales cuándo superas una prueba.
  • Jesús ya había resucitado anteriormente a varias personas, pero estas llevaban muertas pocas horas cuando él las trajo de vuelta a la vida (Lucas 7:11-17, 22; 8:49-56). Sin embargo, cuando Jesús llega, Lázaro lleva cuatro días en la tumba. Así que nadie puede negar que Lázaro está realmente muerto.
  • Mateo 7; 3 »¿Por qué te fijas en la astilla que tiene tu hermano en el ojo, y no le das importancia a la viga que está en el tuyo? 4 ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: “Déjame sacarte la astilla del ojo”, cuando ahí tienes una viga en el tuyo? 5 ¡*Hipócrita!, saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás con claridad para sacar la astilla del ojo de tu hermano.
  • Romanos 12; 2 No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.
  • Efesios 4:22-24 22 Con respecto a la vida que antes llevaban, se les enseñó que debían quitarse el ropaje de la vieja naturaleza, la cual está corrompida por los deseos engañosos; 23 ser renovados en la actitud de su mente; 24 y ponerse el ropaje de la nueva naturaleza, creada a imagen de Dios, en verdadera justicia y *santidad.
  • Control directo.- Son aquellos que están completamente en nuestras manos, relacionados con la victoria privada.
    Control indirecto.- Se resuelven cambiando nuestros métodos de influencia, porque involucran a otras personas.
    Inexistencia de control.- Suponen cambiar de actitud, sonreír auténticamente aprendiendo a vivir con ellos.
    Marcos 2 Jesús sana a un paralítico
    2 Unos días después, cuando Jesús entró de nuevo en Capernaúm, corrió la voz de que estaba en casa. 2 Se aglomeraron tantos que ya no quedaba sitio ni siquiera frente a la puerta mientras él les predicaba la palabra. 3 Entonces llegaron cuatro hombres que le llevaban un paralítico. 4 Como no podían acercarlo a Jesús por causa de la multitud, quitaron parte del techo encima de donde estaba Jesús y, luego de hacer una abertura, bajaron la camilla en la que estaba acostado el paralítico. 5 Al ver Jesús la fe de ellos, le dijo al paralítico:
    —Hijo, tus pecados quedan perdonados.
  • Áreas de nuestra vida: La Familia, El dinero, El trabajo, La espiritual, La diversión
    Pablo, llamado por Dios
    11 Quiero que sepan, hermanos, que el *evangelio que yo predico no es invención *humana. 12 No lo recibí ni lo aprendí de ningún *ser humano, sino que me llegó por revelación de Jesucristo.
    13 Ustedes ya están enterados de mi conducta cuando pertenecía al judaísmo, de la furia con que perseguía a la iglesia de Dios, tratando de destruirla. 14 En la práctica del judaísmo, yo aventajaba a muchos de mis contemporáneos en mi celo exagerado por las tradiciones de mis antepasados. 15 Sin embargo, Dios me había apartado desde el vientre de mi madre y me llamó por su gracia. Cuando él tuvo a bien 16 revelarme a su Hijo para que yo lo predicara entre los *gentiles, no consulté con nadie. 17 Tampoco subí a Jerusalén para ver a los que eran apóstoles antes que yo, sino que fui de inmediato a Arabia, de donde luego regresé a Damasco.
    18 Después de tres años, subí a Jerusalén para visitar a Pedro,[a] y me quedé con él quince días. 19 No vi a ningún otro de los apóstoles; sólo vi a *Jacobo, el hermano del Señor. 20 Dios me es testigo que en esto que les escribo no miento. 21 Más tarde fui a las regiones de Siria y Cilicia. 22 Pero en Judea las iglesias de[b] Cristo no me conocían personalmente. 23 Sólo habían oído decir: «El que antes nos perseguía ahora predica la fe que procuraba destruir.» 24 Y por causa mía glorificaban a Dios.
    Filipenses 3:4-8 Yo mismo tengo motivos para tal confianza. Si cualquier otro cree tener motivos para confiar en esfuerzos humanos, yo más: 5 circuncidado al octavo día, del pueblo de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de pura cepa; en cuanto a la interpretación de la ley, *fariseo; 6 en cuanto al celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que la ley exige, intachable.
    7 Sin embargo, todo aquello que para mí era ganancia, ahora lo considero pérdida por causa de Cristo. 8 Es más, todo lo considero pérdida por razón del incomparable valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor.


    Filipenses 3;13-14 Hermanos, no pienso que yo mismo lo haya logrado ya. Más bien, una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está delante, 14 sigo avanzando hacia la meta para ganar el premio que Dios ofrece mediante su llamamiento celestial en Cristo Jesús.
  • Mateo 6 De nada sirve preocuparse
    25 »Por eso les digo: No se preocupen por su *vida, qué comerán o beberán; ni por su cuerpo, cómo se vestirán. ¿No tiene la vida más valor que la comida, y el cuerpo más que la ropa? 26 Fíjense en las aves del cielo: no siembran ni cosechan ni almacenan en graneros; sin embargo, el Padre celestial las alimenta. ¿No valen ustedes mucho más que ellas? 27 ¿Quién de ustedes, por mucho que se preocupe, puede añadir una sola hora al curso de su vida?[c]
    28 »¿Y por qué se preocupan por la ropa? Observen cómo crecen los lirios del campo. No trabajan ni hilan; 29 sin embargo, les digo que ni siquiera Salomón, con todo su esplendor, se vestía como uno de ellos. 30 Si así viste Dios a la hierba que hoy está en el campo y mañana es arrojada al horno, ¿no hará mucho más por ustedes, gente de poca fe? 31 Así que no se preocupen diciendo: “¿Qué comeremos?” o “¿Qué beberemos?” o “¿Con qué nos vestiremos?” 32 Porque los *paganos andan tras todas estas cosas, y el Padre celestial sabe que ustedes las necesitan. 33 Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas. 34 Por lo tanto, no se angustien por el mañana, el cual tendrá sus propios afanes. Cada día tiene ya sus problemas.
  • Mateo 7; El juzgar a los demás
    7 »No juzguen a nadie, para que nadie los juzgue a ustedes. 2 Porque tal como juzguen se les juzgará, y con la medida que midan a otros, se les medirá a ustedes.
    3 »¿Por qué te fijas en la astilla que tiene tu hermano en el ojo, y no le das importancia a la viga que está en el tuyo? 4 ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: “Déjame sacarte la astilla del ojo”, cuando ahí tienes una viga en el tuyo? 5 ¡*Hipócrita!, saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás con claridad para sacar la astilla del ojo de tu hermano.
    6 »No den lo sagrado a los *perros, no sea que se vuelvan contra ustedes y los despedacen; ni echen sus perlas a los cerdos, no sea que las pisoteen.
    Pidan, busquen, llamen
    7 »Pidan, y se les dará; busquen, y encontrarán; llamen, y se les abrirá. 8 Porque todo el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abre.
    9 »¿Quién de ustedes, si su hijo le pide pan, le da una piedra? 10 ¿O si le pide un pescado, le da una serpiente? 11 Pues si ustedes, aun siendo malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más su Padre que está en el cielo dará cosas buenas a los que le pidan! 12 Así que en todo traten ustedes a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes. De hecho, esto es la ley y los profetas.
  • Colosenses 3; 13 de modo que se toleren unos a otros y se perdonen si alguno tiene queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes. 14 Por encima de todo, vístanse de amor, que es el vínculo perfecto.
    15 Que gobierne en sus corazones la paz de Cristo, a la cual fueron llamados en un solo cuerpo. Y sean agradecidos.
  • Habla Pablo; 1ra Corintios 12
    Un cuerpo con muchos miembros
    12 De hecho, aunque el cuerpo es uno solo, tiene muchos miembros, y todos los miembros, no obstante ser muchos, forman un solo cuerpo. Así sucede con Cristo. 13 Todos fuimos bautizados por[a] un solo Espíritu para constituir un solo cuerpo —ya seamos judíos o *gentiles, esclavos o libres—, y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.
    14 Ahora bien, el cuerpo no consta de un solo miembro sino de muchos. 15 Si el pie dijera: «Como no soy mano, no soy del cuerpo», no por eso dejaría de ser parte del cuerpo. 16 Y si la oreja dijera: «Como no soy ojo, no soy del cuerpo», no por eso dejaría de ser parte del cuerpo. 17 Si todo el cuerpo fuera ojo, ¿qué sería del oído? Si todo el cuerpo fuera oído, ¿qué sería del olfato? 18 En realidad, Dios colocó cada miembro del cuerpo como mejor le pareció. 19 Si todos ellos fueran un solo miembro, ¿qué sería del cuerpo? 20 Lo cierto es que hay muchos miembros, pero el cuerpo es uno solo.
    21 El ojo no puede decirle a la mano: «No te necesito.» Ni puede la cabeza decirles a los pies: «No los necesito.» 22 Al contrario, los miembros del cuerpo que parecen más débiles son indispensables, 23 y a los que nos parecen menos honrosos los tratamos con honra especial. Y se les trata con especial modestia a los miembros que nos parecen menos presentables, 24 mientras que los más presentables no requieren trato especial. Así Dios ha dispuesto los miembros de nuestro cuerpo, dando mayor honra a los que menos tenían, 25 a fin de que no haya división en el cuerpo, sino que sus miembros se preocupen por igual unos por otros. 26 Si uno de los miembros sufre, los demás comparten su sufrimiento; y si uno de ellos recibe honor, los demás se alegran con él.
    27 Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno es miembro de ese cuerpo.

  • Bendiciones por la obediencia
    28 »Si realmente escuchas al Señor tu Dios, y cumples fielmente todos estos mandamientos que hoy te ordeno, el Señor tu Dios te pondrá por encima de todas las naciones de la tierra. 2 Si obedeces al Señor tu Dios, todas estas bendiciones vendrán sobre ti y te acompañarán siempre:
    3 »Bendito serás en la ciudad, y bendito en el campo.
    4 »Benditos serán el fruto de tu vientre, tus cosechas, las crías de tu ganado, los terneritos de tus manadas y los corderitos de tus rebaños.
    5 »Benditas serán tu canasta y tu mesa de amasar.
    6 »Bendito serás en el hogar, y bendito en el camino.[a]
    7 »El Señor te concederá la victoria sobre tus enemigos. Avanzarán contra ti en perfecta formación, pero huirán en desbandada.
    8 »El Señor bendecirá tus graneros, y todo el trabajo de tus manos.
    »El Señor tu Dios te bendecirá en la tierra que te ha dado.
    9 »El Señor te establecerá como su pueblo *santo, conforme a su juramento, si cumples sus mandamientos y andas en sus *caminos. 10 Todas las naciones de la tierra te respetarán al reconocerte como el pueblo del Señor.
    11 »El Señor te concederá abundancia de bienes: multiplicará tus hijos, tu ganado y tus cosechas en la tierra que a tus antepasados juró que te daría.
    12 »El Señor abrirá los cielos, su generoso tesoro, para derramar a su debido tiempo la lluvia sobre la tierra, y para bendecir todo el trabajo de tus manos. Tú les prestarás a muchas naciones, pero no tomarás prestado de nadie. 13 El Señor te pondrá a la cabeza, nunca en la cola. Siempre estarás en la cima, nunca en el fondo, con tal de que prestes atención a los mandamientos del Señor tu Dios que hoy te mando, y los obedezcas con cuidado. 14 Jamás te apartes de ninguna de las palabras que hoy te ordeno, para seguir y servir a otros dioses.

×