1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Sistema Integrado de Mejora Continua
Pag 1 de xxx
GUÍA DE APRENDIZAJE N°
FORMATO PE04
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
Programa de Formación:
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO, DISEÑO E
INSTALACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO.
Código: 228181
Versión: 2
Nombre del Proyecto:
SERVICIO DE SOPORTE TÉCNICO EN HARDWARE Y
SOFTWARE DE EQUIPOS DE COMPUTO Y REDES DE UNA
SALA DE INTERNET EN CARTAGENA
Ficha: 661398 - 661399
Fase del proyecto: DISENO
Actividad (es) del Proyecto: REALIZAR EL DISENO, MONTAJE Y MANTENIMIENTO A LA RED
Duración de la guía ( en horas):
2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Sistema Integrado de Mejora Continua
Pag 2 de xxx
GUÍA DE APRENDIZAJE N°
FORMATO PE04
Iniciaremos por comprender la historia de las telecomunicaciones y su evolución, pasaremos a conocer el
modelo OSI y sus capas, se debe entender la funcionalidad de la capa 1 de este modelo, las normativas que
rigen el diseño e instalación de un cableado estructurado.
2. PRESENTACIÓN
3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Sistema Integrado de Mejora Continua
Pag 3 de xxx
GUÍA DE APRENDIZAJE N°
FORMATO PE04
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
Se deberá realizar las siguientes actividades:
1. Investiga la historia y evolución de las telecomunicaciones
2. Investiga los medios de transmisión más comunes de las telecomunicaciones
3. Investiga las tendencias del mundo de las telecomunicaciones
4. De acuerdo a las investigaciones de los puntos anteriores, formula una opinión acerca del futuro de
las telecomunicaciones y el internet.
5. Investiga la historia y la importancia del Modelo de referencia OSI. Además, define las capas que
integran este modelo y sus funciones básicas.
6. Representa de forma didáctica o lúdica las capas del Modelo OSI (Puede ser un socio drama) con
la que se explique las capas, con el objetivo de socializarlas con el grupo.
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el
aprendizaje.
Realizar una documentación de cada una de las investigaciones previas y realizar las publicaciones,
haciendo uso de las normas de redacción ICONTEC. Guardar la documentación en sus portafolios
digitales. Se calificara también la ortografía y el uso correcto de las herramientas ofimáticas.
3.3 Actividades de apropiación.
1. Diseña una red y escoge una de las topologías físicas conocidas que contenga: Mínimo 1 servidor,
1 equipo que provea servicio de Internet, 12 computadoras y 1 impresora. Explica por qué modela
su red sobre esa topología y que funcionalidad le va a dar esa red.
2. Define: Concepto de cableado estructurado, historia, evolución y formule una opinión de media
página sobre la importancia del cableado estructurado en una red de datos.
Actividad de desarrollo
Desarrollar la práctica de ponchado de un cable UTP
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento:
o Realizar una lúdica acerca del Modelo OSI
o Realizar un ponchado de un cable UTP
19 COMPUTADORES PORTATILES
1 VIDEO BEAM
3. ESTRUCTURA DIDÁCTICA DE LAS
ACTIVIDADESDE APRENDIZAJE
4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Sistema Integrado de Mejora Continua
Pag 4 de xxx
GUÍA DE APRENDIZAJE N°
FORMATO PE04
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
SILLAS
1 TABLERO
Arquitectura de Computadores: Trata del diseño interno de los componentes de un computador y
la comunicación entre ellos en un lenguaje llamado ensamblador, que es el lenguaje propio de la
máquina.
Circuitos Integrados: Es conocido como chip o microchip, es una pastilla pequeña de material
semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos
electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado
de plástico o cerámica.
Simulación: Representación del funcionamiento de un sistema por otro. Por ejemplo, la
representación de un sistema físico por un modelo matemático.
Complemento o Plug-in: Es una aplicación que se relaciona con otra para aportarle una función
nueva y generalmente muy específica.
Dispositivos: Son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de
almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora.
Sistemas Operativos: Software o conjunto de programas dedicados al funcionamiento interno del
computador e interpretación de las órdenes dadas por el usuario.
Hardware: Soporte físico del sistema computacional., todo lo tangible del computador.
Driver: Un utilitario de software diseñado para decirle a la computadora como operar los aparatos
externos o periféricos.
Apple: Empresa fundada en 1976 por Steve Wozniak y Steve Jobs, pionera de tecnología, que
cuenta con una extensa linea de productos como computadoras de escritorio y laptops.
Periféricos: Son aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad
central de procesamiento de una computadora.
Formatear: es el proceso de preparar tu disco duro para que se pueda instalar el sistema
operativo.
5. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Sistema Integrado de Mejora Continua
Pag 5 de xxx
GUÍA DE APRENDIZAJE N°
FORMATO PE04
6. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA
7. CONTROL DEL DOCUMENTO
Software: Se refiere a programas en general, aplicaciones, juegos, sistemas operativos, utilitarios,
antivirus, etc. Lo que se pueda ejecutar en la computadora.
www.biblioteca.sena.edu.co
Libros de Redes de computadoras
Javier Eduardo Díaz Machuca – Carlos Andrés Rivera Alarcón
Especialista En Informática Y Telemática
13 de Enero de 2015