38290

Efrén Ingledue
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:
Curso:

Preescolar – Quinto

Participantes:

Estudiantes y comunidad.
Yolanda Llorente, Visitación Carrasquilla

Duración:
10 meses

I. PLANIFICACIÓN
Justificación:
En la Institución Educativa Germán Vargas Cantillo Sede Nueva Juventud es de gran
importancia educar a los estudiantes en el cuidado del medio ambiente, en donde los
docentes tienen un papel fundamental en la toma de conciencia a los estudiantes acerca
de la reutilización de materiales reciclables y del cuidado del medio ambiente como base
fundamental para la solución de los problemas ambientales que acechan al planeta.
Para la toma de conciencia de la comunidad estudiantil y comunidad se hace necesario
crear actividades en donde los estudiantes comprendan la importancia que tiene la
reutilización de algunos materiales para ello se crean videos y talleres educativos en
donde se muestre rutinas del colegio y que luego los estudiantes puedan llevar a cabo en
casa y en la calle.

Pregunta de investigación
¿Cómo crear conciencia en los estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa
Germán Vargas Cantillo – Sede Nueva Juventud en el mejoramiento del proceso
reciclaje.
Exploración previa
La comunidad

se encuentra conformada por

48

estudiantes.

Es un grupo muy

heterogéneo, encontrando niños que llegan por primer vez a la escuela y no han tenido
ninguna clase de aprestamiento previo, ni la posibilidad de interactuar o de socializarse
con un grupo de niños más amplio de personas externas a su familia, por el contrario hay
otros niños que poseen

cierto grado de escolaridad al igual que conocimientos y

destreza que los pone en ventaja con relación al primer grupo mencionado.
De acuerdo a lo anterior se puede percibir que a pesar de ser una población pequeña se
evidencia un problema de reciclaje de los materiales (plásticos, cartón, hierro, cobre,
materiales orgánicos).
Objetivos del proyecto

Objetivo general
Propiciar un espacio pedagógico a través del reciclado,

manualidades donde los

estudiantes de la “Sede Nueva Juventud” desarrollen habilidades, destrezas en los
procesos de aprendizajes y proponer alternativas de conservación y mantenimiento del
entorno.
Objetivos específicos.
•

Sensibilizar a los estudiantes de la Sede Nueva Juventud y demás comunidad
educativa en la valoración del reciclaje y el aprovechamiento de los residuos.

•

Comprometer a los padres de familia en el acompañamiento de sus hijos en el
proceso de aprendizaje.

•

Elaboración de manualidades y material didáctico con lo reciclado.

•

Ofrecer espacios donde el aprendizaje se construya de manera lúdica teniendo en
cuenta las expectativas de los niños.

Competencias
Aplicar encuestas de percepción a la comunidad sobre

la utilización de los

residuos sólidos y su aprovechamiento.
Implementar charlas, cursos, videos sobre el aprovechamiento de los residuos
orgánicos e inorgánicos.
Temática a estudiar
El reciclaje como medio de conservación del medio ambiente.
Referentes conceptuales:
Proyecto De Aula "Jugando Y Explorando Las Tics Vamos Aplicando, Jeny Rocio (2009)
promueve mediante el uso de las TICs , para que en los estudiantes contribuyan al
desarrollo de su entorno, utilizando los portales de Colombia aprende y Google.
Posterior mente para el mismo año se creó el proyecto El medio ambiente está en TIC
con el reciclaje podemos salvarlo. Martha Cecilia (2009),donde incorporaban las TICs
para el desarrollo pedagógico de padres y estudiantes para el uso responsable de las
basuras es las casa y cómo puedes ayudar a la conservación del ambiente,
proyectándole documentales con herramientas como el video beam.
Recursos didácticos
Libretas de apuntes, cámaras fotográficas, papel periódico, periódico, laminas, botellas
plásticas, canecas y murales alusivas al medio ambiente.
Recursos digitales

Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, videob beam.
Online: páginas web, Youtube, Blog educativo, slideshare, portal de las Naciones Unidas
Metodología
Charlas motivacionales utilizando las TICs que conlleven al proceso de reciclaje
tanto en la escuela como en la casa.
Recolección de materiales desechables (botellas plásticas, cascaras de huevos,
cartones, cajas vacías).
Organización grupal dependiendo de los materiales recolectados.
Se les proporciona los materiales para la creación de las manualidades.
Crear una conciencia ecológica en la comunidad.
Fuente de financiación familiar.
Actividades propuestas
Organizar el listado de las actividades macro (o momentos claves) que se desarrollan
para llevar a cabo el proyecto. Haga una breve descripción de cada actividad
mencionada, ya que estas serán detalladas posteriormente al definir la realización y
seguimiento. Todas las actividades que considere necesarias.
Actividad 1: crear grupos de recolección de residuos sólidos, los grupos pasarán por una
capacitación previa para saber que es reciclaje y se reunirán con los respectivos
profesores. Se realizará una breve conclusión final.
Actividad 2: Todos los trabajos y materiales elaborados en los talleres por los
alumnos, serán entregados a sus correspondientes profesores con el nombre de cada
niño y padre de familia para observar lo realizado y como se puede mejorar
Actividad 3: Crear un taller de energía alternativa y cuidado de las plantas para que se
pueda salvaguardar la biodiversidad que existe en la región de arboles y animales
atravez de la visita de la CAR para explicar la importancia que estas tienen en la vida.
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD

RESPONSABLES MATERIAL

DURACIÓN

Actividad1:
Se les muestra videos a los Docentes
niños, donde puedan descubrir directores
las

fallas

que

contaminación
ambiente

y

humanos

causa
al

a

los

la salud

y

y Computadores
de y

programas la pedagogía

medio que

puedan

medio ambiente comunal

demostrar

de

seres

forma ilustrativa
la actividad de
reciclaje, video
beam

Actividad 2:

Tres meses para
Llevar a los niños y padres de Docentes

, Papeles,

Cinco

meses

familia a la sala de informática estudiantes

, cartulinas,

para la ejecución

donde descubra la utilización padres de familia

tijeras,

de

plena

pegantes,

actividades

de

la

búsqueda

de

las

información que pueda generar

cartón, botellas creativas de las

un

mejor

desarrollo

recolección

de

en

la

plásticas,

cuales

basuras.

Y

marcadores,

esperan

pintura.

manufacturas

como se puede convertir en
materiales para decoración

se

excelentes

Actividad 3:
Explicarles atraves de las TICs Docentes

y Cámaras

Dos meses para

el verdadero significado del miembros de las fotográficas,
reciclaje

y

porque

la CAR

cámara

la

finalización

de del proyecto

importancia de este para todos

video , salones

nosotros.

e imaginación

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
Invitación a la comunidad para la implementación pedagógica, observación directa,
Verificación seguida de la práctica del reciclaje. Visitas esporádicas a los hogares de los
estudiantes. Reciclaje adecuado por parte de los estudiantes y padres de familia.
Socialización de las actividades e información recopilada de Internet. Exposiciones y
rincón de creaciones literarias.
EVALUACIÓN
Redacción, creatividad, espontaneidad, organización y liderazgo en el trabajo grupal.
Observación y coevaluación. Apoyo de

los padres de familia quienes

harán un

seguimiento del proyecto. Registro descriptivo sobre cada visita realizada. Registro de
evidencias (creaciones literaria y trabajos artísticos y demás actividades realizadas en el
proyecto).
Evidencias de aprendizaje:
Crear un Bolg Institucional de la “Sede nueva juventud” Fotos, selección de creaciones
artísticas con material reciclado.
Instrumentos de evaluación
Visualización de canecas en las casa e institución donde los niños y padres de familia e
inclusive los profesores puedan hacer la actividad de reciclaje
Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.

Recomendados

Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02 por
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02Cesar Augusto Jose Abreu
711 visualizações6 slides
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar por
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno EscolarProyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolarermdadillo
9K visualizações7 slides
9 “mi entorno escolar” por
9 “mi entorno escolar”9 “mi entorno escolar”
9 “mi entorno escolar”dec-admin
2K visualizações17 slides
Cómo las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la reutiliza... por
Cómo  las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la  reutiliza...Cómo  las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la  reutiliza...
Cómo las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la reutiliza...IVANDARIOMUNOZ
629 visualizações22 slides
Guía Didáctica. por
Guía Didáctica.Guía Didáctica.
Guía Didáctica.aljivi06
529 visualizações25 slides
Aprendiendo a cuidar mi entorno por
Aprendiendo a cuidar mi entornoAprendiendo a cuidar mi entorno
Aprendiendo a cuidar mi entornoDairo Barrios Hernandez
9.6K visualizações7 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Proyecto de aula de corea por
Proyecto de aula de coreaProyecto de aula de corea
Proyecto de aula de coreamirellishernandez
147 visualizações6 slides
Pbl por
PblPbl
PblNoelia Baeza García
166 visualizações11 slides
Como lograr conciencia ambiental por
Como lograr conciencia ambientalComo lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambientaltitaenlamarco
407 visualizações15 slides
Proyecto reciclaje para subir por
Proyecto reciclaje para subirProyecto reciclaje para subir
Proyecto reciclaje para subirMireya Moreno
8.8K visualizações12 slides
Proyecto reciclaje uso de tic por
Proyecto reciclaje uso de ticProyecto reciclaje uso de tic
Proyecto reciclaje uso de ticMaria Fabiola Alvarado Pinedo
7.7K visualizações14 slides
Proyecto Final - Medios I por
Proyecto Final - Medios IProyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios ILilibeth Cortes
454 visualizações30 slides

Mais procurados(20)

Proyecto de aula de corea por mirellishernandez
Proyecto de aula de coreaProyecto de aula de corea
Proyecto de aula de corea
mirellishernandez147 visualizações
Como lograr conciencia ambiental por titaenlamarco
Como lograr conciencia ambientalComo lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambiental
titaenlamarco407 visualizações
Proyecto reciclaje para subir por Mireya Moreno
Proyecto reciclaje para subirProyecto reciclaje para subir
Proyecto reciclaje para subir
Mireya Moreno8.8K visualizações
Proyecto Final - Medios I por Lilibeth Cortes
Proyecto Final - Medios IProyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios I
Lilibeth Cortes454 visualizações
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado. por Reyna Molina Roque
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Reyna Molina Roque10K visualizações
Guia didactica video por Nelson Gamboa
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica video
Nelson Gamboa293 visualizações
Trabajo Practico-Bajada por cuartodetacnologia
Trabajo Practico-Bajada Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada
cuartodetacnologia4.8K visualizações
Basura, una posible solución proyecto de tecnología por Julieta Andino
Basura, una posible solución   proyecto de tecnología Basura, una posible solución   proyecto de tecnología
Basura, una posible solución proyecto de tecnología
Julieta Andino6.9K visualizações
Proyecto de aula puentereal 44085 ecologia por arevaloomaira
Proyecto de aula puentereal 44085   ecologiaProyecto de aula puentereal 44085   ecologia
Proyecto de aula puentereal 44085 ecologia
arevaloomaira2.5K visualizações
Formulacion conceptual y metodologica los cedros por Josue Jimenez Thorrens
Formulacion conceptual y metodologica los cedrosFormulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Josue Jimenez Thorrens185 visualizações
Evaluación resultados proyecto_hatoviejo por beneficiadosguamal
Evaluación resultados  proyecto_hatoviejoEvaluación resultados  proyecto_hatoviejo
Evaluación resultados proyecto_hatoviejo
beneficiadosguamal7.6K visualizações
Formato proyecto 38941 por angelmanuel22
Formato proyecto 38941Formato proyecto 38941
Formato proyecto 38941
angelmanuel22219 visualizações
Proyecto tecnologico por tania0395
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
tania03953.4K visualizações
Proyecto centro educativo las pavitas por ubalocar
Proyecto centro educativo las pavitas Proyecto centro educativo las pavitas
Proyecto centro educativo las pavitas
ubalocar534 visualizações
Proyecto de aula ecologia por nohemiD2012
Proyecto de aula ecologiaProyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologia
nohemiD20129.1K visualizações
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas por patoavila
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
patoavila390 visualizações
Constructores de un ambiente mejor por CESANLUIS12
Constructores de un ambiente mejorConstructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejor
CESANLUIS12229 visualizações

Similar a 38290

Portafolio digital g5 d por
Portafolio digital g5 dPortafolio digital g5 d
Portafolio digital g5 dMaria Luisa Fuentes Fuentes
263 visualizações4 slides
Proyecto sede valencia por
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaYensy Muñoz Scafidi
327 visualizações15 slides
Comenzando en la escuela. reciclar listo por
Comenzando en la escuela. reciclar listo Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo lupitatoluka
13.4K visualizações22 slides
Formato proyectos de aula 38721 por
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721enadismejia
589 visualizações6 slides
Proyecto reciclaje 24963 por
Proyecto reciclaje 24963Proyecto reciclaje 24963
Proyecto reciclaje 24963Fabio Andrés Méndez León
447 visualizações13 slides
Plan de clase tic por
Plan de clase ticPlan de clase tic
Plan de clase ticVale Gallego
189 visualizações3 slides

Similar a 38290(20)

Comenzando en la escuela. reciclar listo por lupitatoluka
Comenzando en la escuela. reciclar listo Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo
lupitatoluka13.4K visualizações
Formato proyectos de aula 38721 por enadismejia
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
enadismejia589 visualizações
Plan de clase tic por Vale Gallego
Plan de clase ticPlan de clase tic
Plan de clase tic
Vale Gallego189 visualizações
Plan de clase tic por Vale Gallego
Plan de clase ticPlan de clase tic
Plan de clase tic
Vale Gallego397 visualizações
Iroba por marthaG05
IrobaIroba
Iroba
marthaG05217 visualizações
Iroba por marthaG05
IrobaIroba
Iroba
marthaG05509 visualizações
MATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docx por EricVela6
MATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docxMATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docx
MATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docx
EricVela634 visualizações
Reciclaje de los desechos sólidos por Mirenecheverria
Reciclaje de los desechos sólidosReciclaje de los desechos sólidos
Reciclaje de los desechos sólidos
Mirenecheverria219 visualizações
Trabajo final por leila
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
leila252 visualizações
143. trabajando en equipo por nuestra escuela por dec-admin2
143. trabajando en equipo por nuestra escuela143. trabajando en equipo por nuestra escuela
143. trabajando en equipo por nuestra escuela
dec-admin2518 visualizações
Cesar bosio proyecto por carmen_de_bolivar
Cesar bosio proyectoCesar bosio proyecto
Cesar bosio proyecto
carmen_de_bolivar275 visualizações
Lombricario reciclado-de-residuos-organicos-8-egb por Gabriel Chirila
Lombricario reciclado-de-residuos-organicos-8-egbLombricario reciclado-de-residuos-organicos-8-egb
Lombricario reciclado-de-residuos-organicos-8-egb
Gabriel Chirila5.1K visualizações
2.proyecto por osquipa
2.proyecto2.proyecto
2.proyecto
osquipa228 visualizações
Proyecto minerva (1) por equipo 6
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6314 visualizações
Proyecto minerva (1) por equipo 6
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6470 visualizações
Reciclaje por Arturo Recalde
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Arturo Recalde2.3K visualizações

Mais de Efrén Ingledue

38651 por
3865138651
38651Efrén Ingledue
558 visualizações5 slides
38639 por
3863938639
38639Efrén Ingledue
413 visualizações9 slides
38606 por
3860638606
38606Efrén Ingledue
359 visualizações8 slides
38604 por
3860438604
38604Efrén Ingledue
393 visualizações10 slides
38585 por
3858538585
38585Efrén Ingledue
272 visualizações2 slides
38531 por
3853138531
38531Efrén Ingledue
327 visualizações4 slides

Mais de Efrén Ingledue(20)

38651 por Efrén Ingledue
3865138651
38651
Efrén Ingledue558 visualizações
38639 por Efrén Ingledue
3863938639
38639
Efrén Ingledue413 visualizações
38606 por Efrén Ingledue
3860638606
38606
Efrén Ingledue359 visualizações
38604 por Efrén Ingledue
3860438604
38604
Efrén Ingledue393 visualizações
38585 por Efrén Ingledue
3858538585
38585
Efrén Ingledue272 visualizações
38531 por Efrén Ingledue
3853138531
38531
Efrén Ingledue327 visualizações
38530 por Efrén Ingledue
3853038530
38530
Efrén Ingledue496 visualizações
38356 por Efrén Ingledue
3835638356
38356
Efrén Ingledue324 visualizações
38337 por Efrén Ingledue
3833738337
38337
Efrén Ingledue329 visualizações
38335 por Efrén Ingledue
3833538335
38335
Efrén Ingledue300 visualizações
31822 por Efrén Ingledue
3182231822
31822
Efrén Ingledue538 visualizações
31619 por Efrén Ingledue
3161931619
31619
Efrén Ingledue255 visualizações
31601 por Efrén Ingledue
3160131601
31601
Efrén Ingledue232 visualizações
31316 por Efrén Ingledue
3131631316
31316
Efrén Ingledue396 visualizações
31315 por Efrén Ingledue
3131531315
31315
Efrén Ingledue330 visualizações
31314 por Efrén Ingledue
3131431314
31314
Efrén Ingledue383 visualizações
31313 por Efrén Ingledue
3131331313
31313
Efrén Ingledue310 visualizações
31290 por Efrén Ingledue
3129031290
31290
Efrén Ingledue544 visualizações
30201 por Efrén Ingledue
3020130201
30201
Efrén Ingledue305 visualizações
30037 por Efrén Ingledue
3003730037
30037
Efrén Ingledue290 visualizações

38290

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Curso: Preescolar – Quinto Participantes: Estudiantes y comunidad. Yolanda Llorente, Visitación Carrasquilla Duración: 10 meses I. PLANIFICACIÓN Justificación: En la Institución Educativa Germán Vargas Cantillo Sede Nueva Juventud es de gran importancia educar a los estudiantes en el cuidado del medio ambiente, en donde los docentes tienen un papel fundamental en la toma de conciencia a los estudiantes acerca de la reutilización de materiales reciclables y del cuidado del medio ambiente como base fundamental para la solución de los problemas ambientales que acechan al planeta. Para la toma de conciencia de la comunidad estudiantil y comunidad se hace necesario crear actividades en donde los estudiantes comprendan la importancia que tiene la reutilización de algunos materiales para ello se crean videos y talleres educativos en donde se muestre rutinas del colegio y que luego los estudiantes puedan llevar a cabo en casa y en la calle. Pregunta de investigación ¿Cómo crear conciencia en los estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa Germán Vargas Cantillo – Sede Nueva Juventud en el mejoramiento del proceso reciclaje. Exploración previa
  • 2. La comunidad se encuentra conformada por 48 estudiantes. Es un grupo muy heterogéneo, encontrando niños que llegan por primer vez a la escuela y no han tenido ninguna clase de aprestamiento previo, ni la posibilidad de interactuar o de socializarse con un grupo de niños más amplio de personas externas a su familia, por el contrario hay otros niños que poseen cierto grado de escolaridad al igual que conocimientos y destreza que los pone en ventaja con relación al primer grupo mencionado. De acuerdo a lo anterior se puede percibir que a pesar de ser una población pequeña se evidencia un problema de reciclaje de los materiales (plásticos, cartón, hierro, cobre, materiales orgánicos). Objetivos del proyecto Objetivo general Propiciar un espacio pedagógico a través del reciclado, manualidades donde los estudiantes de la “Sede Nueva Juventud” desarrollen habilidades, destrezas en los procesos de aprendizajes y proponer alternativas de conservación y mantenimiento del entorno. Objetivos específicos. • Sensibilizar a los estudiantes de la Sede Nueva Juventud y demás comunidad educativa en la valoración del reciclaje y el aprovechamiento de los residuos. • Comprometer a los padres de familia en el acompañamiento de sus hijos en el proceso de aprendizaje. • Elaboración de manualidades y material didáctico con lo reciclado. • Ofrecer espacios donde el aprendizaje se construya de manera lúdica teniendo en cuenta las expectativas de los niños. Competencias Aplicar encuestas de percepción a la comunidad sobre la utilización de los residuos sólidos y su aprovechamiento. Implementar charlas, cursos, videos sobre el aprovechamiento de los residuos
  • 3. orgánicos e inorgánicos. Temática a estudiar El reciclaje como medio de conservación del medio ambiente. Referentes conceptuales: Proyecto De Aula "Jugando Y Explorando Las Tics Vamos Aplicando, Jeny Rocio (2009) promueve mediante el uso de las TICs , para que en los estudiantes contribuyan al desarrollo de su entorno, utilizando los portales de Colombia aprende y Google. Posterior mente para el mismo año se creó el proyecto El medio ambiente está en TIC con el reciclaje podemos salvarlo. Martha Cecilia (2009),donde incorporaban las TICs para el desarrollo pedagógico de padres y estudiantes para el uso responsable de las basuras es las casa y cómo puedes ayudar a la conservación del ambiente, proyectándole documentales con herramientas como el video beam. Recursos didácticos Libretas de apuntes, cámaras fotográficas, papel periódico, periódico, laminas, botellas plásticas, canecas y murales alusivas al medio ambiente. Recursos digitales Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, videob beam. Online: páginas web, Youtube, Blog educativo, slideshare, portal de las Naciones Unidas Metodología Charlas motivacionales utilizando las TICs que conlleven al proceso de reciclaje tanto en la escuela como en la casa. Recolección de materiales desechables (botellas plásticas, cascaras de huevos, cartones, cajas vacías). Organización grupal dependiendo de los materiales recolectados. Se les proporciona los materiales para la creación de las manualidades. Crear una conciencia ecológica en la comunidad. Fuente de financiación familiar.
  • 4. Actividades propuestas Organizar el listado de las actividades macro (o momentos claves) que se desarrollan para llevar a cabo el proyecto. Haga una breve descripción de cada actividad mencionada, ya que estas serán detalladas posteriormente al definir la realización y seguimiento. Todas las actividades que considere necesarias. Actividad 1: crear grupos de recolección de residuos sólidos, los grupos pasarán por una capacitación previa para saber que es reciclaje y se reunirán con los respectivos profesores. Se realizará una breve conclusión final. Actividad 2: Todos los trabajos y materiales elaborados en los talleres por los alumnos, serán entregados a sus correspondientes profesores con el nombre de cada niño y padre de familia para observar lo realizado y como se puede mejorar Actividad 3: Crear un taller de energía alternativa y cuidado de las plantas para que se pueda salvaguardar la biodiversidad que existe en la región de arboles y animales atravez de la visita de la CAR para explicar la importancia que estas tienen en la vida. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN Actividad1: Se les muestra videos a los Docentes niños, donde puedan descubrir directores las fallas que contaminación ambiente y humanos causa al a los la salud y y Computadores de y programas la pedagogía medio que puedan medio ambiente comunal demostrar de seres forma ilustrativa la actividad de reciclaje, video beam Actividad 2: Tres meses para
  • 5. Llevar a los niños y padres de Docentes , Papeles, Cinco meses familia a la sala de informática estudiantes , cartulinas, para la ejecución donde descubra la utilización padres de familia tijeras, de plena pegantes, actividades de la búsqueda de las información que pueda generar cartón, botellas creativas de las un mejor desarrollo recolección de en la plásticas, cuales basuras. Y marcadores, esperan pintura. manufacturas como se puede convertir en materiales para decoración se excelentes Actividad 3: Explicarles atraves de las TICs Docentes y Cámaras Dos meses para el verdadero significado del miembros de las fotográficas, reciclaje y porque la CAR cámara la finalización de del proyecto importancia de este para todos video , salones nosotros. e imaginación DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Invitación a la comunidad para la implementación pedagógica, observación directa, Verificación seguida de la práctica del reciclaje. Visitas esporádicas a los hogares de los estudiantes. Reciclaje adecuado por parte de los estudiantes y padres de familia. Socialización de las actividades e información recopilada de Internet. Exposiciones y rincón de creaciones literarias. EVALUACIÓN Redacción, creatividad, espontaneidad, organización y liderazgo en el trabajo grupal. Observación y coevaluación. Apoyo de los padres de familia quienes harán un seguimiento del proyecto. Registro descriptivo sobre cada visita realizada. Registro de evidencias (creaciones literaria y trabajos artísticos y demás actividades realizadas en el proyecto). Evidencias de aprendizaje:
  • 6. Crear un Bolg Institucional de la “Sede nueva juventud” Fotos, selección de creaciones artísticas con material reciclado. Instrumentos de evaluación Visualización de canecas en las casa e institución donde los niños y padres de familia e inclusive los profesores puedan hacer la actividad de reciclaje Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.