Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

sistema renal.pptx

  1. AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO INTEGRANTES SEGUNDA SOBEIDA CORDOVA ARTEMIZA QUISPE CARRION LILI MABELI PEÑA RUIZ DIANA MAZA PROFESORA : ROSARIO SEMINARIO CURSO :MEDECINA ALTERNATIVA CICLO: VI AÑO :2023
  2. Elsistema renal ⁷Se encarga de mantener constante la composición química del organismo al filtrar la sangre, y eliminando de ella las sustancias de desecho por medio de la orina. Al realizar la excreción, se expulsan los productos residuales del metabolismo celular y de otras sustancias presentes en exceso en la sangre. Está conformado por los riñones, uréteres, vejiga y uretra.
  3. LOS RIÑONES: • Son dos órganos que tienen forma de haba, color rojo oscuro y están situados a cada lado de la columna vertebral y tienen aproximadamente 10 centímetros de largo y 5de ancho.
  4. Lastresregionesdelosriñones • La corteza. Es la zona exterior, donde nacen muchos tubos uriníferos. • La médula. Es la zona interiormedia del riñón. • La pelvis renal o zona central del riñón es una cavidad en forma de embudo, donde vierten los tubos de la orina y comienza el uréter.
  5. Lasnefronas. Cada riñón está compuesto por aproximadamente un millón de unidades filtradoras llamadas nefronas, y se les considera como la unidad funcional de estos órganos, ya que se encargan de la filtración de la sangre para la formación de la orina.
  6. Formacióndelaorina 1) FILTRACIÓN: La sangre llega al glomérulo con alta presión y se filtran agua, nutrientes, sales y desechos que pasan hacia la cápsula de Bowman. 2) REABSORCION: En el túbulo proximal se reabsorben agua, nutrientes y sustancia útiles que regresan a la sangre. Este proceso continúa hacia el túbulo distal; solo queda dentro de los túbulos lo que se va a excretar. 3) Concentración: en el asa de Henle se reabsorbe una mayor cantidad de agua, con lo que se recupera la que necesita el organismo y la orina queda más concentrada que la sangre. A partir de este tubo la orina se dirige hacia la pelvis renal y de allí al uréter para ser eliminada.
  7. LOS URETERES • Son dos conductos de unos 21 a 30 cm. de largo, bastante delgados, que llevan la orina desde la pelvis renal a la vejiga, en cuya base desembocan formando los llamados meatos uretrales, cuya disposición en válvula permite a la orina pasar gota a gota del uréter a la vejiga, pero no viceversa.
  8. LA VEJIGA : • Órgano hueco situado en la parte inferior del abdomen y superior de la pelvis, destinada a contener la orina que llega de los riñones a través de los uréteres. Su capacidad es de unos 700-800 ml. Su pared contiene un músculo liso, que contrayéndose y con la ayuda de la contracción de los músculos abdominales, produce la evacuación de la vejiga a través de la uretra. A esto se llama micción..
  9. LA URETRA: Es un conducto por donde se realiza la expulsión de la orina al exterior. En la mujer es la única función, pero en el hombre sirve de vía de paso de la orina y la eyaculación.
  10. Cuales son las enfermedades del sistema renal? • Cáncer de riñón. • Enfermedad renal crónica • Insuficiencia renal • Orina y micción • Piedras en los riñones • Problemas de los riñones asociados con la diabetes • Quistes renales. • Trasplanté de riñón.
  11. EL SISTEMARENAL Los procesos vitales dependen del buen funcionamiento de sistemas y/o órganos. Con frecuencia, la falla severa y mantenida del funcionamiento de un sistema y/o órgano puede determinar la muerte de la persona. El Sistema Renal estácompuesto por: 2 riñones 2 uréteres 1 vejiga 1 uretra
  12. Los Riñonescumplen múltiples funcionesen el organismo, siendo las principales las siguientes: • Eliminar de la sangre componentes químicos (desechos o tóxicos)Mantener en el cuerpo el líquido requerido para el funcionamiento normal de los sistemas orgánicos. • Ayudar a mantener la Presión Arterial dentro de límites normales. • Ayudar a mantener en la sangre las cantidades adecuadas de algunos minerales (como el calcio)Producir sustancias que estimulan a la médula ósea para que fabrique glóbulos rojos • pre diálisis..
  13. COLA De CABALLO cola de caballo perteneciente a la familia de las equisetáceas. es antioxidante y diurética. Se utiliza para tratar problemas de piedras y cálculos renales, reduce el edema y la vejiga, cura las infecciones urinarias y ayuda con la incontinencia. Sé utiliza toda la planta, incluida la raíz por sus propiedades diuréticas,colagogas.
  14. DIENTE DE LEON o achicoria (Taraxacum officinale) El diente de león tiene un efecto diurético y antioxidante que evita la aparición de piedras. Facilita el buen funcionamiento no solo del riñón, sino del hígado y la vesícula biliar. Adicionalmente, mejora el aparato digestivo evitando el estreñimiento. Se puede tomar en té, cápsula o tintura.
  15. Ortiga VerdeUrtica dioica L. Es una planta diurética empleada con asiduidad en preparados depurativos para el denominado “lavado de vías urinarias”. Es útil cuando se precisa aumentar la producción de orina, prevención de cálculos renales y en infecciones urinarias. Desintoxicante y depurativa de las vías urinarias.
  16. Perejil El perejil evita la aparición de piedras en el riñón. Es ideal a través de infusiones. Hay quienes prefieren masticarlo, ya que sirve de diurético. Si usted está tomando anticoagulantes, evite consumir esta planta, debido a su alto contenido de vitamina k.
  17. Chanca Piedra La chanca piedra es una hierba que ayuda con los cálculos renales. La raíz de malvavisco puede calmar los tejidos del tracto urinario. Es un diurético suave y conocido por aliviar las membranas mucosas. También tiene propiedades antibacterianas y combate la inflamación.
  18. Huamanpinta Chuquiraga spinosa Less., conocida como "Huamanpinta", es una planta medicinal importante en medicina convencional para el tratamiento de diversas enfermedades tales como trastornos del sistema urinario, vaginitis e infección vaginal, inflamación renal y prostática, cáncer de próstata, diurético diurético e impotencia sexual.
  19. La Manayupa(Desmodiummollicum) ha sido usada tradicionalmente en el Perú como planta desintoxicante por excelencia. Purifica el organismo y lo prepara para que aproveche al máximo los beneficios de plantas y alimentos con propiedades medicinales. Posee compuestos fenólicos, flavonoides, esteroides, esteroides triterpenos, saponinas, cumarinas, taninos, alcaloides y glicósidos que le confieren sus propiedades medicinales. Desintoxica y limpia riñones, alivia la gastritis, limpia y desinflama las vías urinarias y mucosas, desintoxica el hígado, desintoxica el sistema linfático, antiinflamatorio, agente inmuno protector.
  20. raíz de apio: La raíz del apio es un estimulante de los riñones, debido a su contenido de potasio y sodio. Es comestible y nutritiva, que puede consumirse como un extracto o cápsula. También es útil para reducir las articulaciones rígidas, combate el cáncer de colon y equilibra los niveles de sangre en personas anémicas. Ayuda con la digestión y los movimientos intestinales regulares.
  21. Flor de arena, hierva blanca, te de indio (Tiquiliaparonychoides) La flor de arena es una planta depurativa y diurética usada también en casos de prostatitis, enfermedades del piel, enfermedades digestivas, urinarias y nerviosas, normalmente es usada la flor de arena en infusiones que se toman durante el día en cantidades indicadas por el médico naturista, es buscado actualmente por que se le atribuyen propiedades para bajar de peso.
  22. GAyUBA: La gayuba es también conocida por otros nombres como “uva de oso”, “uva ursi” o “rastrera”. La gayuba es una planta que nos ayuda a eliminar líquidos. También es antidiarreico, astringente y antiinflamatoria por su contenido. Además, al ayudarnos a eliminar líquidos es coadyuvante en las dietas de pérdida de peso. Y debido a sus propiedades antibacterianas es eficaz para desinfectar y cicatrizar.
Anúncio