Los ángulos

E
LOS ANGULOS
    MEDIDA
    CLASES
  OPERACIONES
Los ángulos
•   Si tienes un compás abierto sobre la mesa, ¿qué ángulo forman sus dos
    brazos? ¿Sabes lo que es un ángulo? Llamamos ángulo a la región
    comprendida entre dos semirrectas que tienen el punto de origen en
    común. A ese punto se le llama vértice y a cada semirrecta se le llama
    lado.

¿CÓMO SE NOMBRAN LOS ÁNGULOS?

Dos Formas:
         a) Con la letra mayúscula que representa su vértice y el símbolo
   encima
                  b) Con tres letras mayúsculas y el símbolo encima: las
   dos letras de los extremos representan a los lados y la de en medio al
   vértice.
¿CÓMO SE MIDEN LOS
    ÁNGULOS?
• Para expresar lo que mide un ángulo, es decir, su
  amplitud, usamos las unidades: grado (°), minuto (′)
  y segundo (′′), cuyas equivalencias son

  1° = 60′ = 60 × 60′′ = 3.600′′

• Para medir físicamente o dibujar un ángulo usamos
  el transportador, que es una plantilla semicircular
  graduada de 0° a 180°, generalmente de material
  plástico.
¿CÓMO SE MIDEN
 LOS ÁNGULOS?
Dibujar ángulos

• Si en vez de medir queremos dibujar
  un ángulo, se procede al revés. Por
  ejemplo, para dibujar un ángulo de
  70º se siguen estos pasos:
• 1. Con una regla se traza un lado del
  ángulo.
Dibujar ángulos
• 2. Se coloca la base del transportador
  sobre ese lado, y con su centro sobre el
  que será el vértice del ángulo.
Dibujar ángulos

• 3. Se marca con ayuda de la escala
  graduada el punto correspondiente a los
  grados del ángulo que queremos
  representar, en nuestro caso 70°.
Dibujar ángulos
Colocar la regla y trazar
El ángulo
CLASIFICACIÓN DE
      LOS ÁNGULOS
•   Según su amplitud, un ángulo puede ser:
•   Agudo: si es menor de 90°.
•   Recto: si es igual a 90°.
•   Obtuso: si es mayor de 90°.
CLASIFICACIÓN DE
  LOS ÁNGULOS
• Vamos a definir ahora ángulo
  nulo, ángulo recto, ángulo llano y
  ángulo completo, y para
  representarlos nos valemos de
  un paipay o abanico chino, que
  se puede abrir por completo, y
  formar todos los ángulos
  posibles entre 0° y 360°.

• Un ángulo nulo (amplitud 0°) es
  aquel en el que sus dos lados
  coinciden.
CLASIFICACIÓN DE
  LOS ÁNGULOS
• Un ángulo recto (90° de amplitud)
  tiene sus dos lados perpendiculares.
CLASIFICACIÓN DE
   LOS ÁNGULOS
• Un ángulo llano (180° de amplitud) es
  el que tiene sus lados opuestos.
CLASIFICACIÓN DE
    LOS ÁNGULOS
• Un ángulo completo (amplitud 360°)
  tiene sus lados coincidentes; es,
  por tanto, equivalente al nulo.
POSICIONES
       RELATIVAS DE DOS
           ÁNGULOS
• Según las posiciones que presenten dos ángulos entre sí, éstos
  pueden ser:


• 1. Ángulos externos: si no tienen nada en común.

• â y b^  son ángulos externos.  y   son ángulos alternos.
POSICIONES
    RELATIVAS DE DOS
        ÁNGULOS
                         Consecutivos
• 2. Ángulos consecuti
  vos: si tienen en
  común un lado y el
  vértice.

• 3.,Son consecutivos    Adyacentes
  pero tienen el lado
  no común en la
  misma recta .
POSICIONES
  RELATIVAS DE DOS
      ÁNGULOS
• 4. Ángulos opuestos por el vértice:
 Tienen el vértice común, y los lados
 de uno son prolongación de los lados
 del otro. Los ángulos opuestos por
 el vértice tienen la misma amplitud,
 son iguales.
ÁNGULOS
  COMPLEMENTARIOS
• Dos ángulos son complementarios si
  su suma es igual a 90°


                  El complementario de A
                  es B y el de B es A
ÁNGULOS
  SUPLEMENTARIOS
• Dos ángulos son suplementarios si
  su suma es igual a 180°
1 de 18

Recomendados

Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulosangelaacosta25
19K visualizações10 slides
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓNLOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓNALICIAMALCA
66K visualizações9 slides
Power point  área y perímetro.Power point  área y perímetro.
Power point área y perímetro.LoqueSea .
24K visualizações10 slides
clases de angulosclases de angulos
clases de angulosalbertogalan1967
32.2K visualizações5 slides
Circunferencia Y CirculoCircunferencia Y Circulo
Circunferencia Y Circulosmrafa
205.3K visualizações11 slides
RedondearRedondear
Redondearauristiko
5.1K visualizações12 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Presentación angulos 6º primariaPresentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primariamayka18
31.2K visualizações30 slides
Medidas De Superficie.Medidas De Superficie.
Medidas De Superficie.yjgc
1.6K visualizações6 slides
El trapecioEl trapecio
El trapecio17freiny
1.1K visualizações6 slides
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisoresmaribethber
13.4K visualizações10 slides
Comparar fraccionesComparar fracciones
Comparar fraccionesjosemanuelcremades
14.7K visualizações5 slides
Power point ángulosPower point ángulos
Power point ángulosYoshyi
26.4K visualizações8 slides

Mais procurados(20)

Presentación angulos 6º primariaPresentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primaria
mayka1831.2K visualizações
Medidas De Superficie.Medidas De Superficie.
Medidas De Superficie.
yjgc1.6K visualizações
El trapecioEl trapecio
El trapecio
17freiny1.1K visualizações
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
maribethber13.4K visualizações
Comparar fraccionesComparar fracciones
Comparar fracciones
josemanuelcremades14.7K visualizações
Power point ángulosPower point ángulos
Power point ángulos
Yoshyi26.4K visualizações
Fracciones pptFracciones ppt
Fracciones ppt
Luis 41.4K visualizações
Exposición de ÁngulosExposición de Ángulos
Exposición de Ángulos
valeriaambrocio2.7K visualizações
Rectas y segmentos saraRectas y segmentos sara
Rectas y segmentos sara
Ofelia Lopez14K visualizações
Los Cuerpos GeometricosLos Cuerpos Geometricos
Los Cuerpos Geometricos
sofkate200.6K visualizações
Multiplicación de fracciones.Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.
Ruth Tenezaca3.4K visualizações
Suma y resta de numeros decimalesSuma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimales
Eduardo Ocana45.3K visualizações
Área y perímetro de polígonos Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos
sitayanis37.8K visualizações
Los polígonos cuarto primariaLos polígonos cuarto primaria
Los polígonos cuarto primaria
lunallena1967119.3K visualizações
Presentación Cuerpos GeométricosPresentación Cuerpos Geométricos
Presentación Cuerpos Geométricos
javiermates14K visualizações
PoliedrosPoliedros
Poliedros
isabeland82.6K visualizações
Area 2 dArea 2 d
Area 2 d
huguettebarrera891 visualizações
Presentación cuadrilaterosPresentación cuadrilateros
Presentación cuadrilateros
1pepito7.1K visualizações
Elementos Básicos de GeometríaElementos Básicos de Geometría
Elementos Básicos de Geometría
qqli56.5K visualizações
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricosDiapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
Manzzanito2.3K visualizações

Destaque

Perimetres i-areesPerimetres i-arees
Perimetres i-areesvnadal2
2.8K visualizações20 slides
Sistema MéTrico Decimal  5º PrimariaSistema MéTrico Decimal  5º Primaria
Sistema MéTrico Decimal 5º Primariamayka18
49.9K visualizações23 slides
Tema 9Tema 9
Tema 9masialosar
1.6K visualizações11 slides
El sistema métrico decimalEl sistema métrico decimal
El sistema métrico decimalemetres65
4.6K visualizações9 slides
Mesures De LongitudMesures De Longitud
Mesures De Longitudnapasumat
6.4K visualizações3 slides

Destaque(20)

Perimetres i-areesPerimetres i-arees
Perimetres i-arees
vnadal22.8K visualizações
Sistema MéTrico Decimal  5º PrimariaSistema MéTrico Decimal  5º Primaria
Sistema MéTrico Decimal 5º Primaria
mayka1849.9K visualizações
Tema 9Tema 9
Tema 9
masialosar1.6K visualizações
El sistema métrico decimalEl sistema métrico decimal
El sistema métrico decimal
emetres654.6K visualizações
Mesures De LongitudMesures De Longitud
Mesures De Longitud
napasumat6.4K visualizações
Sistema métrico decimalSistema métrico decimal
Sistema métrico decimal
auxihe4.7K visualizações
Dossier naturals(1r eso) sistema mètric decimalDossier naturals(1r eso) sistema mètric decimal
Dossier naturals(1r eso) sistema mètric decimal
Rafael Alvarez Alonso5.6K visualizações
lados y vértices lados y vértices
lados y vértices
Monsegabriel5.6K visualizações
Sistema mètric decimalSistema mètric decimal
Sistema mètric decimal
cpnapenyal1.4K visualizações
Lados verticesLados vertices
Lados vertices
UCV Trujillo30.2K visualizações
Cuadro comparativo de angulosCuadro comparativo de angulos
Cuadro comparativo de angulos
ceb 6/13 lic.jesus reyes heroles49.4K visualizações
Quadernet Solucions 3r TrimestreQuadernet Solucions 3r Trimestre
Quadernet Solucions 3r Trimestre
mestrejaume510.5K visualizações
AREA I PERÍMETREAREA I PERÍMETRE
AREA I PERÍMETRE
Marta Baró Sancho42.1K visualizações
Sistema mètric decimalSistema mètric decimal
Sistema mètric decimal
Ferraferrer4.4K visualizações
Sistema Metrico Decimal BlogSistema Metrico Decimal Blog
Sistema Metrico Decimal Blog
Jorge Delgado7.5K visualizações
Guia geometriaGuia geometria
Guia geometria
faby_967.8K visualizações
Sistema métrico decimalSistema métrico decimal
Sistema métrico decimal
mates343.7K visualizações
Geometria: Figures planesGeometria: Figures planes
Geometria: Figures planes
irun976.2K visualizações
El sistema métrico decimalEl sistema métrico decimal
El sistema métrico decimal
julianclaver15.7K visualizações

Similar a Los ángulos

Los AngulosLos Angulos
Los AngulosNacho Izquierdo
25.8K visualizações19 slides
Los AngulosLos Angulos
Los AngulosNacho Izquierdo
38.2K visualizações19 slides
AngulosAngulos
AngulosCANGUT
42 visualizações6 slides
AngulosAngulos
Angulospcanber
136 visualizações6 slides
GeometriaangloGeometriaanglo
GeometriaangloL P
215 visualizações17 slides
Presentación clase 3  geometria   adiPresentación clase 3  geometria   adi
Presentación clase 3 geometria adilaher75
536 visualizações24 slides

Similar a Los ángulos(20)

Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
Nacho Izquierdo25.8K visualizações
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
Nacho Izquierdo38.2K visualizações
AngulosAngulos
Angulos
CANGUT42 visualizações
AngulosAngulos
Angulos
pcanber136 visualizações
GeometriaangloGeometriaanglo
Geometriaanglo
L P215 visualizações
Presentación clase 3  geometria   adiPresentación clase 3  geometria   adi
Presentación clase 3 geometria adi
laher75536 visualizações
áNgulos mediciónáNgulos medición
áNgulos medición
Profe Camila Droguett Droguett5.8K visualizações
Tema 9 ángulosTema 9 ángulos
Tema 9 ángulos
mayka181.1K visualizações
Ángulos en la vidaÁngulos en la vida
Ángulos en la vida
etonda9.8K visualizações
Angulos Angulos
Angulos
luzmariarojascoz1.4K visualizações
ÁngulosÁngulos
Ángulos
cecaptk863 visualizações
áNgulitosáNgulitos
áNgulitos
wikispace1.7K visualizações
ANGULOSS.docxANGULOSS.docx
ANGULOSS.docx
Kathia9211 visualizações
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
Carlos54m1.5K visualizações
Parejas de ángulosParejas de ángulos
Parejas de ángulos
Kerly152 visualizações
Angulos1Angulos1
Angulos1
Jhon Didier Reyes Molina5.1K visualizações
Los ángulos pres.Los ángulos pres.
Los ángulos pres.
vicentedrvicente1.7K visualizações
Angulos   1ra parteAngulos   1ra parte
Angulos 1ra parte
Sebas Filipuzzi929 visualizações
Clase de 4ºb de geometria..marzo..2013..Clase de 4ºb de geometria..marzo..2013..
Clase de 4ºb de geometria..marzo..2013..
Alvaro Amaya3K visualizações
áNgulo sáNgulo s
áNgulo s
yehynson sandoval820 visualizações

Mais de Edubecerra

Los sectores economicos europaLos sectores economicos europa
Los sectores economicos europaEdubecerra
93K visualizações8 slides
Trabajos de lectura por competenciasTrabajos de lectura por competencias
Trabajos de lectura por competenciasEdubecerra
529 visualizações13 slides
Trabajos de lectura por competenciasTrabajos de lectura por competencias
Trabajos de lectura por competenciasEdubecerra
765 visualizações13 slides

Mais de Edubecerra(20)

áReas y volumenes de cuerpos del espacioáReas y volumenes de cuerpos del espacio
áReas y volumenes de cuerpos del espacio
Edubecerra31.5K visualizações
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tiposLiteratura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Edubecerra168.1K visualizações
Los sectores economicos europaLos sectores economicos europa
Los sectores economicos europa
Edubecerra93K visualizações
Trabajos de lectura por competenciasTrabajos de lectura por competencias
Trabajos de lectura por competencias
Edubecerra529 visualizações
Trabajos de lectura por competenciasTrabajos de lectura por competencias
Trabajos de lectura por competencias
Edubecerra765 visualizações
Clases de oraciones 2 2Clases de oraciones 2 2
Clases de oraciones 2 2
Edubecerra3.5K visualizações
España y la unión europeaEspaña y la unión europea
España y la unión europea
Edubecerra1.8K visualizações
 Areas y perímetros de figuras planas. Práctica Areas y perímetros de figuras planas. Práctica
Areas y perímetros de figuras planas. Práctica
Edubecerra185.5K visualizações
Practica areasPractica areas
Practica areas
Edubecerra17.4K visualizações
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
Edubecerra68.8K visualizações
Presentación union europeaPresentación union europea
Presentación union europea
Edubecerra2.2K visualizações
Dirección geo españaDirección geo españa
Dirección geo españa
Edubecerra332 visualizações
Clasificacion de los polígonosClasificacion de los polígonos
Clasificacion de los polígonos
Edubecerra5.8K visualizações
Relieve, ríos climas  de andaluciaRelieve, ríos climas  de andalucia
Relieve, ríos climas de andalucia
Edubecerra5 visualizações
Relieve, ríos climas  de andaluciaRelieve, ríos climas  de andalucia
Relieve, ríos climas de andalucia
Edubecerra6.1K visualizações
España relieve ríos y climasEspaña relieve ríos y climas
España relieve ríos y climas
Edubecerra8.4K visualizações
 Climas de europa Climas de europa
Climas de europa
Edubecerra7K visualizações
 Climas de europa Climas de europa
Climas de europa
Edubecerra2 visualizações
 Climas de europa Climas de europa
Climas de europa
Edubecerra16.2K visualizações

Los ángulos

  • 1. LOS ANGULOS MEDIDA CLASES OPERACIONES
  • 2. Los ángulos • Si tienes un compás abierto sobre la mesa, ¿qué ángulo forman sus dos brazos? ¿Sabes lo que es un ángulo? Llamamos ángulo a la región comprendida entre dos semirrectas que tienen el punto de origen en común. A ese punto se le llama vértice y a cada semirrecta se le llama lado. ¿CÓMO SE NOMBRAN LOS ÁNGULOS? Dos Formas: a) Con la letra mayúscula que representa su vértice y el símbolo encima b) Con tres letras mayúsculas y el símbolo encima: las dos letras de los extremos representan a los lados y la de en medio al vértice.
  • 3. ¿CÓMO SE MIDEN LOS ÁNGULOS? • Para expresar lo que mide un ángulo, es decir, su amplitud, usamos las unidades: grado (°), minuto (′) y segundo (′′), cuyas equivalencias son 1° = 60′ = 60 × 60′′ = 3.600′′ • Para medir físicamente o dibujar un ángulo usamos el transportador, que es una plantilla semicircular graduada de 0° a 180°, generalmente de material plástico.
  • 4. ¿CÓMO SE MIDEN LOS ÁNGULOS?
  • 5. Dibujar ángulos • Si en vez de medir queremos dibujar un ángulo, se procede al revés. Por ejemplo, para dibujar un ángulo de 70º se siguen estos pasos: • 1. Con una regla se traza un lado del ángulo.
  • 6. Dibujar ángulos • 2. Se coloca la base del transportador sobre ese lado, y con su centro sobre el que será el vértice del ángulo.
  • 7. Dibujar ángulos • 3. Se marca con ayuda de la escala graduada el punto correspondiente a los grados del ángulo que queremos representar, en nuestro caso 70°.
  • 8. Dibujar ángulos Colocar la regla y trazar El ángulo
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LOS ÁNGULOS • Según su amplitud, un ángulo puede ser: • Agudo: si es menor de 90°. • Recto: si es igual a 90°. • Obtuso: si es mayor de 90°.
  • 10. CLASIFICACIÓN DE LOS ÁNGULOS • Vamos a definir ahora ángulo nulo, ángulo recto, ángulo llano y ángulo completo, y para representarlos nos valemos de un paipay o abanico chino, que se puede abrir por completo, y formar todos los ángulos posibles entre 0° y 360°. • Un ángulo nulo (amplitud 0°) es aquel en el que sus dos lados coinciden.
  • 11. CLASIFICACIÓN DE LOS ÁNGULOS • Un ángulo recto (90° de amplitud) tiene sus dos lados perpendiculares.
  • 12. CLASIFICACIÓN DE LOS ÁNGULOS • Un ángulo llano (180° de amplitud) es el que tiene sus lados opuestos.
  • 13. CLASIFICACIÓN DE LOS ÁNGULOS • Un ángulo completo (amplitud 360°) tiene sus lados coincidentes; es, por tanto, equivalente al nulo.
  • 14. POSICIONES RELATIVAS DE DOS ÁNGULOS • Según las posiciones que presenten dos ángulos entre sí, éstos pueden ser: • 1. Ángulos externos: si no tienen nada en común. • â y b^  son ángulos externos.  y   son ángulos alternos.
  • 15. POSICIONES RELATIVAS DE DOS ÁNGULOS Consecutivos • 2. Ángulos consecuti vos: si tienen en común un lado y el vértice. • 3.,Son consecutivos Adyacentes pero tienen el lado no común en la misma recta .
  • 16. POSICIONES RELATIVAS DE DOS ÁNGULOS • 4. Ángulos opuestos por el vértice: Tienen el vértice común, y los lados de uno son prolongación de los lados del otro. Los ángulos opuestos por el vértice tienen la misma amplitud, son iguales.
  • 17. ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS • Dos ángulos son complementarios si su suma es igual a 90° El complementario de A es B y el de B es A
  • 18. ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS • Dos ángulos son suplementarios si su suma es igual a 180°