3. El Sacramento De la
confirmacion
“Entonces les imponían las manos y recibían el
Espíritu Santo”. (Hechos 8, 17; 19, 6).
4. EFECTO Y NECESIDAD
En este sacramento se fortalece y se completa la
obra del Bautismo con el don del Espíritu Santo.
El signo, materia, forma, ministro, sujeto y padrino.
El efecto principal es que recibimos al Espíritu
Santo en plenitud.
6. CONFIRMACION EN LOS 1ROS. SIGLOS
DE LA IGLESIA
En los primeros siglos del Cristianismo:
se acostumbraba que la Confirmacion era dada inmediatamente despues
del Bautismo.
Es decir que si una persona se convertia al Cristianimo—de 10 años o mas
Se le enseñaria sobre el Sacramento de la Confirmacion,
Y al mismo tiempo que se le enseñaria sobre el Sacramento de Bautismo y
La Eucaristia
Asi la persona aprendia como estos Dos Sacramentos trabajan juntos.
(Bautismo & Confirmacion)
7. CONFIRMACION EN LA IGLESIA
PRIMITIVA
Los primeros Cristianos, entendia la Confirmacion muy
extrechamente unida al Sacramento del Bautismo.
hoy en dia, tenemos el mismo entendimiento; sin embargo, en algunas
Diosesis & Parroquias,
el Sacramento de la Confirmacion se da en un tiempo muy largo, despues
del Bautismo
Por ejemplo cuando las personas estan mas grandes y son capaces de apreder mas
de la Fe.
La parte triste de esto, es que algunas veces los Cristianos pierden el sentido
de la enorme Coneccion que existe entre el Bautismo & La Confirmacion.
¿Y Cual es esa Conneccion? you may ask,
Veamos al Bautismo, primero.
10. DONES
1. SABIDURIA
2. ENTENDIMIENTO
3. CONSEJO
4. FORTALEZA
5. CIENCIA
6. PIEDAD
7. TEMOR DE DIOS
• APLICA EL CONOCIMIENTO
• ENTIENDE LOS DESIGNIOS
• DA EL CONSEJO QUE DIOS
• RESISTIR LA TEMPESTAD
• ENTENDER CON FE
• SABER PERDONAR
• RESPETO A DIOS
12. FRUTOS
1. CARIDAD
2. GOZO
3. PAZ
4. PACIENCIA
5. LONGANIMIDAD
6. BONDAD
7. BENIGNIDAD
8. MANSEDUMBRE
9. FIDELIDAD
10. MODESTIA
11. CONTINENCIA
12. CASTIDAD
AMOR INCONDICIONAL
ALEGRIA EXTREMA
TRANQUILIDAD INTERIOR
NO PERDER LA CALMA
PERSEVERANCIA EN ANIMO
SER BUENO CON LOS DEMAS
SI VAS A AYUDAR HACERLO BIEN
NO PROVOCAR CONFLICTOS
NO ENGAÑAR A LA PAREJA
HUMILDAD, NO VANIDAD, MODERAR
DOMINAR Y CONTROLAR IMPULSOS
AVENCER LAS TENTACIONES DE …
13. Símbolos del Sacramento
Señal de la Cruz
en la frente.
Unción con aceite
del Crisma.
Imposición de
manos.
14. RITO DEL SACRAMENTO
DE CONFIRMACIÓN
Dentro de la
liturgia, después de
la lectura del
Evangelio:
Presentación de los
confirmandos.
Homilía.
Renovación de las
promesas
bautismales.
Profesión de Fe.
Imposición de
manos.
Crismación.
Saludo de Paz.
Liturgia continua
con la oración de
los fieles.
15. MINISTRO DEL SACRAMENTO DE
CONFIRMACIÓN
Ministro ordinario es el Obispo.
En caso de necesidad, con la
autorización del Obispo, un
sacerdote de una parroquia local
lo puede celebrar.
Diferencias en Iglesia Oriental.
18. ¿Cuándo se debe
recibir la
confirmación?
Cuando se
ha llegado
al uso de
razón
O antes, si
hay peligro
de muerte.
¿Cómo se debe
recibir la
confirmación?
¿Quién puede
confirmar?
El
obispo
En algunos
casos
especiales
los
sacerdotes
delegados
En estado
de gracia
Preparación
conveniente