Eduardo R. Diaz MaderoInvestigador Educación y TIC, Prof. Enseñanza con Tecnologías Digitales y Didáctica de la Física em Universidad de la Ciudad de Buenos Aires
Seguir
•0 gostou•537 visualizações
Plan borrador de Proyecto Laboral de 5to año en Bach.Informático
Proyecto laboral y proy laboral 2011
•0 gostou•537 visualizações
Eduardo R. Diaz MaderoInvestigador Educación y TIC, Prof. Enseñanza con Tecnologías Digitales y Didáctica de la Física em Universidad de la Ciudad de Buenos Aires
Seguir
Denunciar
Compartilhar
Plan borrador de Proyecto Laboral de 5to año en Bach.Informático
1. Colegio FASTA San Vicente de Paul
Asignatura Proyectos Laboral
Bachillerato Informático
Profesor: Eduardo Díaz Madero
2. Colegio FASTA San Vicente de Paul Proyecto Laboral
PROF. E. DÍAZ MADERO Año 2011
Marzo 2011
3. Colegio FASTA San Vicente de Paul Proyecto Laboral
PROF. E. DÍAZ MADERO Año 2011
Programa Proyectos Laboral (año 2011)
Objetivos Generales (Que los estudiantes):
a) Desarrollen un CV acorde a las posibles búsquedas laborales futuras y acordes a su vocación personal en
el marco del proyecto de vida elaborado por cada uno.
b) Realicen prácticas laborales; capacitaciones y toda actividad posible que le permita desarrollar un nuevo
CV al final de la cursada, en proyección a los próximos años
c) Tomen decisiones de desarrollo futuro acordes a su propia Vocación, reflexionada y asentada en
criterios válidos
Estructura de la asignatura
OBJETIVOS
a) Objetivos específicos - Habilidades:
a) Identificar las áreas de potencial y debilidad necesarias para un puesto determinado
b) Evaluar las diferencias entre puesto, empresa y CV propio, para establecer una estrategia de
búsqueda laboral
c) Organizar la información personal acorde a la actualización del CV
d) Realizar estudios de actualización para el futuro proyecto laboral
e) Construir una ruta de crecimiento para el desarrollo profesional futuro
f) Adquirir herramientas de presentación personal y manejo de entrevistas
b) Objetivos específicos – Actitudinales:
a) Desarrollar el trabajo colaborativo en aula y prácticas laborales
b) Compartir conocimientos con el resto de los estudiantes
c) Cumplir con los compromisos asumidos
d) Proponerse desafíos de formación y perfeccionamiento
CONTENIDOS
La asignatura tendrá una estructura de seminarios para desarrollar durante el año, en donde cada
estudiante participará exponiendo o proponiendo textos, marcos teóricos, herramientas y
metodologías que cada uno aprovechará en su beneficio.
a) Generales sobre el mundo laboral
a. Tipos de organizaciones
b. El trabajo y medios de búsqueda
c. Identificación de los procesos laborales
d. Construcción del CV, partes y formatos
e. Selección de modos de presentación laboral: presencial, correo, web, etc. Los referentes
f. Documentación para prácticas laborales
g. Características personales que aportan al trabajo: las preferencias y el autoconocimiento
b) Particulares que aplican a un Proyecto Laboral
a. Lectura del material de la materia.
b. Uso de herramientas para el procesamiento de información
c. Construcción de un plan de trabajo con MS_Project
d. Técnicas de expresión corporal
e. Planificación de las tareas en un ámbito laboral
f. Otras herramientas: organigramas, publicaciones, sitios, etc.
4. Colegio FASTA San Vicente de Paul Proyecto Laboral
PROF. E. DÍAZ MADERO Año 2011
EVALUACIÓN
Diagnóstica, al comenzar la materia:
a) Capacidades de selección de información
b) Aplicación de técnicas de recolección de datos para actualizar CV
c) Objetivos particulares de los alumnos para un crecimiento personal, intereses y necesidades según la
vocación.
ALGUNOS CRITERIOS DE APROBACIÓN DE LA ASIGNATURA:
a) Elaborar un CV y actualizarlo durante el año para una presentación final ante el resto, de acuerdo a
un puesto y empresa determinada
b) Realizar y cumplir con las evaluaciones, trabajos, lecturas y participación en clase
c) Preparar un informe de aprendizajes sistemáticos en cada trimestre, de acuerdo a los marcos
teóricos definidos.
d) Realizar al menos dos actividades laborales (pasantías)
e)
NECESIDADES
a) Recursos TIC´s:
a) Sala de informática disponible durante todo el año para la asignatura
b) Informáticos: software, hardware.
c) Para presentación: cañón, retroproyector, etc.
d) Pendrive por persona, a cargo de los estudiantes
e) Cuenta personal de correo electrónico
f) Software seleccionado por cada estudiante para la administración de su información
b) Personas:
a) Expertos para exponer casos a los alumnos
b) Consultores en selección para explicar metodologías de búsqueda de personal
c) Tutor para las prácticas laborales que se realicen
c) Bibliografía:
Se seleccionará una bibliografía que aporte conocimientos sobre los contextos laborales y su
utilización para la cada estudiante.
5. Colegio FASTA San Vicente de Paul Proyecto Laboral
PROF. E. DÍAZ MADERO Año 2011 5
Temario
CONTENIDO OBJETIVOS ACTIVIDADES EVALUACION OBSERVACIONES
Introducción al mundo laboral
El marco de la asignatura: el proyecto
laboral y el proyecto de vida
El hombre y el trabajo
El trabajo de buscar trabajo: armando el
CV. Modelos
Anuncios laborales, metodología de
búsqueda
El perfil laboral y las notas características:
puesto, tipos de trabajo, etc.
Que los alumnos:
Confeccionen su primeros
modelos de CV
Establezcan un plan de trabajo
anual para generar aprendizaje
que se volcará en el CV
Acceda a sitios de información
laboral para búsquedas
Armado de CV
Generación de datos
personales
Informe de unidad, con
presentación al grupo de
aprendizajes realizados
Herramienta informáticas, TICs
y aplicaciones
Bibliografía:
M.Alles: Selección de Personal
A. Chiavenato: Administración
de RRHH
C.Sacheri: Orden Natural
Autoconocimiento:
Principios básicos del CV, el
autoconocimiento
Las características de la personalidad en
el mundo laboral: test MBTI
Perfiles laborales y actividades de mejora
personal
Que los alumnos:
Identifiquen el marco teórico
para el conocimiento personal y
el proyecto de vida
Realicen el MBTI para mejorar
la información para la carrera
laboral
Lectura de bibliografía
Armado de ficha personal
de mejora y plan de acción
anual
Presentación personal
de cambios y plan de
acción anual para
cumplir durante el 2011
Herramientas informáticas y
psicológicas
J. Ortega y Gasset: El tema de
nuestro tiempo
R. Guardini: Cartas de
Autoformación
MBTI, Introducción al Myer
Briggs Type Indicator (de
Preferencias personales,
aplicables al mundo laboral)
(Apunte cátedra)
Entrevista Laboral:
Tipos de entrevistas, metodologías de
presentación y trabajo con consultores.
Características de la negociación laboral:
ley de contrato de trabajo
Técnicas de presentación; métodos y
recursos.
Qué los alumnos:
Establezcan su propia
metodología de presentación,
frente a un consultor externo
Preparar una presentación
personal
Realice rol-play de
presentación
Interactúe con un consultor
en una entrevista
Informe de Consultor
que evalúe su
presentación y CV
Legislación laboral vigente
Legislación para pasantías
M. Alles: selección de Personal
Consultor externo (evaluador
de Presentación y CV)
6. Colegio FASTA San Vicente de Paul Proyecto Laboral
PROF. E. DÍAZ MADERO Año 2011 6
Proyecto de trabajo y estudio:
Confección del plan de estudio anual
Metodologías de estudio aplicables a
cada contexto
Estrategias de formación y trabajo:
priorización de tiempos.
Administración del tiempo laboral y de
estudio
Auto seguimiento de pasantías.
Que los alumnos:
Ajuste el plan de formación
para el cumplimiento del plan
de trabajo anual
Realicen su pasantía con los
criterios acordados al
puesto/desempeño esperado
Armar una estrategia
personal de realizar la
pasantía definida por el
colegio
Informe de pasantía
Presentación al grupo de
aprendizajes integrados
Administración del tiempo
(Apunte cátedra)
Proyecto laboral y proyecto de vida:
CV y su presentación
Criterios de aprendizaje y enseñanza para
el mundo laboral: informe personal
La vocación y la persona
Qué los alumnos:
Confección del CV final del
estudiante integrando todos los
temas vistos
Reelabore su proyecto de
trabajo – vocacional
Establecer un kit de
herramientas personales
para la búsqueda laboral
Identificar las reflexiones
principales del autor para
aplicar a si mismo
Informe personal de la
asignatura integrando
contenidos,
metodologías, y
herramientas.
Trabajo sobre Vocación
Toda la bibliografía de la
asignatura y aquella que
proponga cada estudiante
sobre el tema “mundo laboral”
Vocación de Madrioni
Competencias laborales
CV y su presentación
Criterios de aprendizaje y enseñanza para
el mundo laboral: informe personal
La vocación y la persona. Competencias
Tecnológicas
Qué los alumnos:
Identifiquen las principales
competencias que demanda el
mundo laboral
Revisar CV y plan de trabajo
para establecer plan de
acción para el desarrollo de
algunas competencias
Identificar competencias
y puestos de trabajo
para el futuro
M.Alles, - Diccionario de
competencias
UNESCO . Modelo de
Competencias
Evaluación de desempeño
CV y su presentación
Criterios de aprendizaje y enseñanza para
el mundo laboral: informe personal
La vocación y la persona. Competencias
Tecnológicas
Qué los alumnos:
Identifiquen los principales
aspectos de una evaluación de
desempeño
Relevar las tareas de una
actividad laboral (o
pasantía) que sean partes
de una evaluación
Destacar competencias y
tareas que son
evaluables,
fundamentando las
metodologías posibles.
Manual de desempeño de
RRHH
Evaluación de competencias
Pasantía laboral
Organización
Instalación de software y hardware
Backup de datos
Mantenimiento equipos
Conexión de periféricos
Preparación para actividades especiales
Que los alumnos:
Reseñe los pasos a seguir, para
armar al laboratorio.
Analice los criterios de
seguridad.
Enumerar los criterios de
seguridad
Realice el mantenimiento
del Laboratorio
Objetiva con ayudante
laboratorio
establecimiento y Tutor
Planillas de trabajo
Guías de entrevistas
Plan de evaluación
Informes de pasantes
Actividades complementarias
7. Colegio FASTA San Vicente de Paul Proyecto Laboral
PROF. E. DÍAZ MADERO Año 2011 7
3 7 Introducción al mundo
Universitario:
Visita a universidades, cátedras y
manejo administrativo
Participar de cátedras de
asignaturas de interés
Visita de estudio a la UFASTA
Que los alumnos:
Realicen un acercamiento a la
universidad para conocer su
metodología de trabajo y la exigencias
Realizar aprendizajes teóricos -.prácticos
de materias de interés, de acuerdo al CV
que se va confeccionando
Asistir a clases
Confeccionar informes
Relevamiento de procesos
administrativos
Informe final Recursos:
Visita a UNIVERSIDAD y otras de
acuerdo al plan de cada
estudiante
8. Colegio FASTA San Vicente de Paul Proyecto Laboral
PROF. E. DÍAZ MADERO Año 2011 8
Mapa conceptual - Proyecto Laboral
Mundo Laboral
DIOS
Persona
Comunidad
Familia
Preferencias
Modosde
Aprender
Trabajo
Éxito
Dinero
Proyecto Laboral- 5to Año – Informático
Prof. Eduardo Díaz Madero - 2010
Organizaciones
Empresa / Puesto/ Prácticas/
Selección
Mediosy
Fines
Vocación
Laboral
(Autoconocimiento)
Trabajo
Estudio
Familia -
Noviazgo
Proyecto
de Vida
Vocación y
Práctica
Laboral
Proyecto deVida sólo Laboral ¿?