O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Sesion de aprendizaje de comunicacion

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 3 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Sesion de aprendizaje de comunicacion (20)

Anúncio

Mais de EduPeru (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Sesion de aprendizaje de comunicacion

  1. 1. PROPUESTA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACION I. DATOS GENERALES: ÁREA : Comunicación NOMBRE DE LA SESIÓN : “Elaboramos afiches sobre el buen trato” PROPÓSITO DE LA SESIÓN : Crear afiches para expresar sus ideas y sentimientos FECHA : 08-04-201 DURACIÓN : BLOQUE I (tiempo indicado) GRADO Y SECCION : 2° A II. APRENDIZAJE ESPERADOS: (Selección de competencias capacidades e indicadores) (Durante una sesión, podría trabajarse varias cuestiones a la vez, pero solo hay que señalar las que se trabajarán explícitamente y poder lograr en el tiempo indicado) COMPETENCIA CAPACIDAD SISTEMA DE EVALUACIÓN INDICADOR (se considera el indicador precisado) TÉCNICAS/ INSTRUMENTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. Escribe afiches de acuerdo a la situación comunicativa y de sus conocimientos previos considerando el tema, propósito, tipo de texto y destinatario. Observación/Lista de cotejo COMPETENCIA CIUDADANA CONVIVE Interactúan respetando al otro u otra en sus diferencias e incluyendo a todos y todas Explica que nada justifica el maltrato a otros y otras y que hay otras maneras de interactuar. III. SECUENCIA DIDÁCTICA. MOMENTOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS INICIO (10min) Se propicia la situación comunicativa a través de una representación teatral hecha por la docente llamada “Gloria Globo” con preguntas ¿Cómo era Gloria Globo?  ¿Por qué crees que actuaba de esa manera?  ¿Has observado algún niño con esas actitudes?  ¿Crees que Gloria Globo era maltratada?  ¿Cómo hubiera terminado Gloria Globo si no hubiera cambiado?  ¿Qué podemos hacer para dar a conocer sobre la importancia del buen trato? La docente plantea como propósito de la clase la elaboración de un afiche. (Cuando el docente plantea el o los propósitos de la sesión, estos deben ser un reto o conflicto cognitivo, que despierte el interés del grupo, se da a conocer los Texto: “Gloria Globo” Globo
  2. 2. aprendizajes que se espera poder lograr al final del proceso y/o recoger los saberes previos). DESARROL LO (70min) Los estudiantes observan los afiches y con ayuda del docente los describen y descubren sus elementos. PLANIFICACIÓN  A partir de preguntas el docente orienta por grupos la planificación del afiche. ¿A quién o a quienes estará dirigido nuestro texto? A mis compañeros, profesores…. ¿Para qué vamos a escribir este texto? Para informarnos sobre el buen trato…. ¿Qué escribiremos: Un cuento, una carta, una receta o una noticia, etc.? Un afiche ¿Qué partes tiene? Tiene título, mensaje, imágenes….. ¿Qué imágenes elegiré? ¿Qué título o eslogan escribiré? ¿Qué mensaje escribiré? TEXTUALIZACION  Los estudiantes según lo planificado realizan la redacción de su afiche.  Se monitorea a todos los equipos (¿Qué más podemos decir? ¿Luego qué ponemos? ) REVISIÓN  Leen y releen el afiche para revisar y reflexionar sobre su escrito.  Identifica las partes del texto en las que no haya claridad o relación entre las ideas.  Señalan las palabras que se repiten y las cambia por otras que conserven el propósito e intencionalidad comunicativa.  Comparan los afiches y señalan los elementos que coinciden y concluyen cuál es la estructura, función y tipos de textos. (consolidación y formalización de los aprendizajes)  Escriben en sus cuadernos. Por grupos hacen un recorrido por la institución y deciden donde pegar los afiches. Papelógrafos Plumones Afiches CIERRE (10 min)  Reflexionan en qué otras situaciones pueden comunicar un mensaje utilizando un afiche y lo escriben en su cuaderno.  Resuelven en el cuaderno de trabajo de comunicación la hoja aplicativa de la pág. 56. Recuerdan las actividades que realizaron en la sesión. ¿Qué aprendieron?, ¿para qué lo hicieron?, ¿qué dificultades tuvieron , ¿qué les ayudó a elaborar el afiche? Dialogan en casa con sus familiares sobre el buen trato en su hogar y traen nuevas propuestas. Ficha metacognitiva Planificamos nuestros textos

×