Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

8 EL AGUA.pdf

  1. Dra. Eliana H. Yquize Aguilar
  2. EL AGUA 30 % de su superficie (islas y continentes) y el 70 % es agua (ríos, mares, océano y lagos).
  3. EL AGUA
  4. EL AGUA • - - DEFINICIÓN: Es una sustancia cuyas moléculas están compuestas por un átomo de oxigeno y dos átomos de hidrogeno. Esta sustancia se encuentra en estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo y en su forma gaseosa denominada vapor.
  5. EL AGUA
  6. Conocimiento del Medio Primer ciclo de Primaria Objetivos: Conocer el concepto ciclo del agu a Identificar los procesos que ocurren durante el ciclo del agua Descubrir y explicar los procesos que ocurren
  7. El cicl o de l agua es el al la la proceso que sigue el agua pas ar d e la tierra a atmósfe ra tierra. y d e nuev o Por medio forman cuerpos de de este ciclo, s e lo s diferent es agua: los mares, los ríos y los lagos.
  8. El so l calient a la as í lo s Al s e la d e superficie del suel o, como la superficie de cuerp os d e agua. agu a calentar se, el evapo ra y sub e a atmósfera en form a gas. llam a Ést e proce so
  9. El vapor de agu a e s el el el nombre que recib e agua en forma de gas vapor de agua se enfría al subir a la atmósfe ra, a líquido. pasa de ga s Ést e proce so s e cono ce com o
  10. Cuand o la s gota s d e agua se unen en las nubes, con otras se tornan pesad as. grandes Entonce s, y cae n a tierr a e n form a d e lluvia, d e niev e o granizo. Este proceso se conoce como precipitación.
  11. EL AGUA • - - - CARACTERÍSTICAS La mayor parte de los organismos esta formado por agua. A través de la fotosíntesis, es la fuente de oxigeno contenida en el aire. Es uno de los principales factores para el desarrollo y el mantenimiento de la vida en la tierra.
  12. EL AGUA
  13. FUNCIÓN BIOLÓGICA DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS - - - - El agua en el organismo tiene un origen sobre todo externo: se incorpora con la ingestión directa de líquidos o con los alimentos. Función disolvente: El H2O es un disolvente universal. Función bioquímica: El H2O es el medio en el transcurren las reacciones metabólicas. Función de transporte: Por esta función se incorporan los nutrientes y se eliminan los productos de desechos a través de las membranas celulares o se distribuyen en el organismo por medio de la sangre.
  14. FUNCIÓN BIOLÓGICA DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS - - - Función estructural: El H2O participa a nivel molecular hidratando sustancias, macromoléculas lo que le confiere estabilidad estructural. Función amortiguadora mecánica: Como en el caso del líquido sinovial que disminuye el roce entre los huesos o el LCR que amortigua los posibles golpes del cráneo en el encéfalo. Función termorreguladora: Los líquidos internos como la sangre tienden a mantener el equilibrio de temperatura en el interior del cuerpo. Calentando la piel y enfriando el hígado y los
  15. • - - CARACTERÍSTICAS Una vez que el cuerpo a perdido entre 1 - 2 % de agua, señalara sus necesidades haciéndonos sentir sedientos. En el momento en que el mecanismo de sed se activa, ya el cuerpo está en las primeras etapas de deshidratación, la cual es una condición que afecta el funcionamiento del organismo. EL AGUA
  16. • - - CARACTERÍSTICAS Una deshidratación severa puede llevar a condiciones verdaderamente graves, pero aún una deshidratación leve puede ser perjudicial. Sin embargo el no beber suficiente agua por tiempos prolongados puede conducir a muchas enfermedades dentro de las que se encuentran las siguientes: EL AGUA
  17. • 1. 2. 3. ENFERMEDADES: Asma y alergia: cuando se deshidrata el cuerpo, restringirá las vías respiratorias como un medio para conservar el agua. Problemas de vejiga o los riñones: Con un cuerpo deshidratado, la acumulación de toxinas y residuos ácidos crean un ambiente donde las bacterias dañinas se multiplican fácilmente; haciendo que dichos órganos sean más propensos a las infecciones a la formación de piedras y a las inflamaciones. Estreñimiento y trastornos digestivos: Sin la cantidad de agua adecuada, los desechos se mueven a través del intestino grueso mucho mas lentamente, resultando el estreñimiento. EL AGUA
  18. • 4. 5. 6. ENFERMEDADES: Presión arterial alta: La deshidratación hace que la sangre sea mas gruesa, causando resistencia al flujo sanguíneo y resultando en una presión arterial elevada. Colesterol elevado: Cuando el cuerpo está deshidratado producirá mas colesterol para prevenir la perdida de agua en las células. Dolor y rigidez en las articulaciones: Cuando el cuerpo no tiene suficiente cantidad de agua se debilitaran los cartílagos y la reparación de las articulaciones es mucho mas lenta, lo que resulta en dolor e inflamación. EL AGUA
  19. • ENFERMEDADES: 7. Trastornos de la piel: La deshidratación afecta la eliminación de toxinas a través de la piel y la hace más vulnerable a trastornos como la dermatitis, psoriasis, arrugas prematuras y decoloración. 8. Aumento de peso: Cuando el cuerpo necesita agua, las células se agotan de energía para quemas combustible y como resultado puede hacernos sentir hambre aún cuando hayamos comido recientemente y llevarnos a comer en exceso. EL AGUA
  20. EL AGUA
Anúncio