Anúncio

SEMINARIO 9NA SEMANA SIN CLAVES - copia.pdf

25 de Mar de 2023
SEMINARIO 9NA SEMANA SIN CLAVES - copia.pdf
SEMINARIO 9NA SEMANA SIN CLAVES - copia.pdf
SEMINARIO 9NA SEMANA SIN CLAVES - copia.pdf
SEMINARIO 9NA SEMANA SIN CLAVES - copia.pdf
Próximos SlideShares
8 semana cs8 semana cs
Carregando em ... 3
1 de 4
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

SEMINARIO 9NA SEMANA SIN CLAVES - copia.pdf

  1. CICLO CELULAR EUCARIOTA 1. La separación de los cromosomas homólogos durante la meiosis ocurre en la……… A. Profase I D. Anafase I B. Telofase I E. Anafase II C. Telofase II 2. La existencia de un cromosoma adicional en los gametos humanos, puede ser consecuencia de una mala segregación (no disyunción) de cromosomas durante la........ de.......... A. anafase I, meiosis B. telofase II, meiosis C. anafase, mitosis D. profase II, meiosis E. telofase II, mitosis 3. En los seres humanos, el número de tétradas formadas durante las meiosis es: A. 23 B. 46 C. 92 D.0 E. 4 4. Cuando se realiza el apareamiento o sinapsis, cada tétrada esta formadas por…...cromátides. A. 4 B. 0 C. 8 D.2 E. 6 5. El Crossing over ocurre en el…….. de la meiosis I. A. Paquinema D. Diplonema B. Leptonema E. Diacinesis C. Cigonema 6. Son características de la meiosis, excepto: A. La meiosis l es reduccional. B. Los cromosomas entran en sinapsis y forman quiasmas. C. Da lugar a 4 productos celulares. D. El número de cromosomas en la división se reduce. E. Se presenta en células somáticas. 7. En la división meiótica l se separan……… y en la meiosis II.............. A. los cromosomas homólogos - las cromátides hermanas B. los cromosomas homólogos - las cromátides no hermanas C. las cromátides del cromosoma homólogo - las cromátides hermanas D. las cromátides - las cromátides hermanas E. los cromosomas bivalentes - los cromosomas univalentes 8. Relacione: 1. Leptonema ( ) Quiasmas 2. Cigonema ( ) Crossing over 3. Paquinema ( ) Sinapsis 4. Diplonema ( ) Cromómeros A. 4; 3; 2; 1 C. 4; 2; 1; 3 E. 3; 1; 2; 4 B. 1; 3; 2; 4 D. 1; 2; 3; 4 9. En relación con la mitosis, puede afirmarse que: A. La envoltura nuclear desaparece al principio de la profase mitótica. B. La telofase es el período en el que tiene lugar la emigración de los cromosomas hacia los polos. C. Los cromosomas se disponen en el ecuador de la célula en la última parte de la profase. D. El huso acromático está constituido por microtúbulos. E. Se denomina citocinesis a los cambios de forma que con frecuencia experimentan las células durante la mitosis. 10. La formación del completo sinaptonémico (sinapsis de cromosomas homólogos) se produce durante el………….. de la…………. A. Paquinema - profase I B. Cigonema - profase II C. Diacinesis - meiosis I D. Diploteno - metafase I E. Cigonema - profase I 11. La recombinación de material genético en la meiosis se efectúa en: A. La metafase I D. La interfase B. La anafase I E. La metafase II C. La profase I 12. Son características de la mitosis, excepto: A. División equitativa que separa las cromátides hermanas B. Los cromosomas no entran en sinapsis C. Cada ciclo da lugar a dos células hijas D. El contenido genético de los productos mitóticos es idéntico E. Se presenta sólo en las células sexuales 13. Las proposiciones son correctas, excepto: A. Al final de la meiosis los cromosomas del espermatozoide son haploides.
  2. B. El óvulo antes de ser fecundado tiene “2n” de DNA. C. La unión del óvulo con el espermatozoide restablece el número diploide. D. Los espermatozoides son células flageladas. E. El cigote tiene número diploide de cromosomas. 14. A la división celular que mantiene constante el número de cromosomas en las células, se denomina: A. Mitosis D. Meiosis B. Amitosis E. Anfimixis C. Cariocinesis 15. La duplicación del DNA ocurre en el periodo...... de La interfase del ciclo……. eucariota. A. G0 - celular D. G1 - centriolar B. S - celular E. G2 - nuclear C. S - mitocondrial 16. La división celular vegetal a diferencia de la animal: 1. No presenta aparato mitótico (centrosomas) 2. Es anastral 3. Se forma el fragmoplasto 4. Presenta casquetes polares 5. Se produce constricción o clivaje celular A. 2 y 4 D. 3; 4 y 5 B. 1; 2; 3 y 4 E. 3 y 5 C. 2; 4 y 5 17. Son característica de la mitosis: 1. Las células hijas tienen igual número de cromosomas que la célula madre. 2. Los cromosomas homólogos se aparean y realizan sinapsis. 3. Cada proceso da lugar a 2 células hijas. 4. El material genético cambia debido a la recombinación o entrecruzamiento. 5. El material genético permanece constante. A. 1; 3 y 5 D. 3; 4 y 5 B. 1; 2 y 4 E. 2 y 4 C. Solo 4 18. Relacione ambas columnas: I. Profase ( ) Máxima condensación II. Fragmoplasto ( ) Replicación del ADN III. Anastral ( ) Telofase vegetal IV. Interfase ( ) Casquetes polares V. Metafase ( ) Degenera la carioteca A. I; IV; III; II; V D. II; V; IV; III; I B. V; IV; III; II; I E. IV; V; III; II; I C. V; IV; II; III; I 19. Son eventos que sólo ocurren durante la meiosis: 1. Separación de cromosomas homólogos en anafase I 2. Réplica de DNA 3. Intercambio de material genético 4. Formación del huso acromático A. Solo 1 D. 1 y 3 B. 2 y 4 E. 3 y 4 C. 2 y 3 20. ¿Cuál es la etapa del ciclo celular comprendida entre el final de la duplicación de la cromatina y el inicio de la mitosis? A. Ciclo celular D. Periodo G2 B. Periodo S E. Periodo G0 C. Periodo G1 21. Son características de la mitosis 1. Las células hijas tienen igual número de cromosomas que la célula madre. 2. Los cromosomas homólogos se aparean y realizan sinapsis. 3. Cada proceso da lugar a dos células hijas. 4. El material genético cambia debido a la recombinación o entrecruzamiento. A. 1 y 3 D. 3 y 4 B. 1,2 y 4 E. 2 y 4 C. 1 y 4 22. En la fase S de la……….. se duplica el/los/la………… A. Interfase – número de cromosomas. B. División - número de células. C. Interfase - ADN. D. Cariocinesis – núcleos. E. Interfase – número de cromatinas. 23. Sobre la mitosis son correctas, excepto A. Una célula madre da origen a células idénticas. B. Se da en células somáticas fundamentalmente. C. el número de cromosomas se mantiene constante. D. Por cada ciclo celular una división. E. Duplica el número de cromosomas en las células hijas. 24. Los dos juegos de cromosomas presentes en las células de los organismos diploides se deben a: A. La duplicación de una célula haploide. B. El aporte de un juego haploide por cada progenitor. C. Un proceso de reducción dentro de una célula tetraploide.
  3. D. La replicación del ADN a nivel de la interfase. E. El aporte de un juego diploide por cada progenitor. 25. La división celular vegetal a diferencia del animal 1. No presenta centrosomas 2. Es anastral. 3. Se forma fragmoplasto. 4. Presenta casquetes polares. 5. Se produce constricción o clivaje celular. A. 2 y 4 D. 3,4 y 5 B. 1,2,3 y 4 E. 3 y 5 C. 2, 4 y 5 26. En la célula animal, el huso mitótico es formado a partir de centriolos, por eso A. siempre hay un centrosoma. B. no se forma el huso acromático. C. se forman dos células diploides. D. no hay formación de microtúbulos. E. el proceso es anastral. 27. No sucede en la profase de la mitosis. A. Condensación de cromátidas. B. Alargamiento del huso acromático. C. Desintegración de la carioteca. D. Formación de nucléolos. E. Separación de centriolos. 28. Son características de la meiosis, excepto A. La meiosis I es reduccional. B. Los cromosomas entran en sinapsis y forman tétradas. C. Da lugar a 4 células hijas diploides D. El número de cromosomas en la división se reduce a la mitad. E. Se realiza para formar células somáticas. 29. En la división meiótica I se separan los/las……….. y en la meiosis II las/los………. A. cromosomas homólogos– cromátides hermanas. B. cromosomas homólogos – cromátides no hermanas. C. cromátides del cromosoma homólogo – cromátides hermanas. D. los cromosomas bivalentes– cromátides hermanas. E. los cromosomas bivalentes– cromosomas univalentes. 30. En los seres humanos, el número de pares de cromosomas homólogos que aparecen durante la metafase 1 es de…… A. 23 C.46 D. 92 B. 0 E.4 31. Es responsable de producir variabilidad genética y por ende de la evolución de las especies. A. Interfase. B. Crossing Over. C. Mitosis. D. Separación de cromosomas. E. La posición del centrómero. 32. La formación del complejo sinaptonémico (sinapsis de cromosomas homologos) se produce a nivel de A. paquinema - profase I B. cigonema - profase II C. diacinesis - meiosis I D. diploteno – metafase I E. cigonema – profase I 33. Sobre la división reduccional de la meiosis A. La efectúan células germinales diploides. B. Forman dos células hijas. C. Cada célula hija termina con “n” cromosomas. D. Cada cromosoma con ADN duplicado. E. Todas las afirmaciones son verdaderas. 34. Si a una ovogonia en meiosis, se le inyecta una enzima que bloquea la formación del huso acromático, ¿En qué fase se detiene la meiosis? A. Metafase I. D. Anafase I. B. Profase I. E. Interfase I. C. Metafase II. 35. La existencia de un cromosoma adicional en los gametos humanos, puede ser consecuencia de una mala segregación de cromosomas durante la…………de A. Anafase I – meiosis. B. Telofase II – meiosis. C. Anafase – mitosis. D. Profase II – meiosis. E. Telofase II – mitosis. 36. ¿Qué secuencia del ciclo celular siguen las células eucartiotas? A. G1 a G2 a S a M a citocinesis B. G1 a M a G2 a S a citocinesis C. G1 a S a M a G2 a citocinesis D. G1 a S a G2 a M a citocinesis E. G1 a M a G2 a S a citocinesis 37. ¿Cuál de las siguientes características de la división celular son diferentes en células animales y vegetales?
  4. A. Profase D. Metafase B. Anafase E. Citocinesis C. Cariocinesis 38. Antes de la división celular, cada cromosoma replica o duplica su material genético. Los productos están conectados por un centrómero y son llamados: A. cromosomas hermanos B. cromosomas homólogos C. cromosomas sexuales D. cromátides hermanas E. cromátides semejantes 39. La primera etapa de la mitosis, cuando los cromosomas comienzan a volverse visibles en el microscopio, es llamada: A. Anafase D. Profase B. Telofase E. Metafase C. Intercinesis 40. ¿Cuál de los siguientes párrafos NO dice la verdad sobre la mitosis? A. Un sólo núcleo da origen a dos núcleos hijos idénticos. B. Los núcleos hijos son genéticamente idénticos al núcleo padre. C. Los centrómeros se dividen al comienzo del anafase. D. Los cromosomas homólogos hacen sinapsis en la profase. E. Los cromosomas se reducen a la mitad. 41. La citocinesis en la célula vegetal se caracteriza por: A. La división igual de cromosomas homólogos. B. Una constricción por fuera de la membrana celular que divide la célula. C. La formación de una placa celular en el citoplasma. D. El movimiento de los cromosomas desde la placa de metafase. E. La constricción de la membrana celular 42. En un organismo diploide (2n) el resultado de la gametogénesis es la: A. Formación de gametos diploides (2n). B. Fusión de gametos para formar el cigoto. C. Formación de gametos haploides (n). D. Formación de ninguna célula haploide. E. Formación de 4 células diploides 43. ¿Cuál es el proceso celular en el que se forman dos núcleos hijos, cada uno de los cuales recibe una copia exacta de los cromosomas de la célula madre? A. Meiosis D. Citocinesis B. Crossing - over E. Fecundación C. Mitosis 44. La especie humana tiene un número cromosómico de 2n = 46. ¿Cuántos cromosomas tendrán un miocito y un óvulo respectivamente? A. 46 y 46 D. 23 y 46 B. 46 y 23 E. 23 y 23 C. 13 y 23 45. El estado de meiosis dónde las células se vuelven haploides, se denomina….. A. Metafase I D. Anafase I B. Anafase II E. Telofase I C. Metafase II 46. ¿Cuál de lo siguiente es único a la meiosis y no a la mitosis? A. Hay división de núcleo y citocinesis B. Se lleva a cabo en células somáticas C. Produce células diploides D. Formación de gametos E. No hay recombinación de material genérico 47. La fase del ciclo celular previa a la Fase M, se denomina: A. S. C. C. G0. E. G1. B. G2. D. M. 48. Las neuronas son células que en los adultos no se dividen. Por lo que se encuentran en el periodo: A. G1 C. S E. G2 B. G3 D. G0 49. ¿Cuál de las siguientes características no corresponde al periodo de interfase del ciclo celular? A. La célula aumenta su volumen celular. B. Los organelos se duplican. C. El ADN se duplica. D. El ARN se sintetiza. E. La cromatina se condensa y los cromosomas se hacen visibles. 50. La separación de los cromosomas homólogos recién recombinados se da en el……….. de la……. A. paquinema - anafase I B. cigonema - interfase I C. diacinesis – profase I D. diploteno – metafase I E. cigonema – telofase I
Anúncio