5. SE GENERA EN LUGARES
COMO:
ESCUELAS
TRABAJOS
INTERNET
LUGARES PUBLICOS
6. ESCUELAS:
EN LAS ESCUELAS SE GENERA
UN MAYOR NUMERO CASOS DE
ACOSO SEXUAL Y SE DA DE
DIFERENTES MANERAS.
7. ENTRE ALUMNOS:
POR LO GENERAL ESTE CASO SE DA
EN ALGUNOS CUANDO SE PONEN A
JUGAR ENTRE ELLOS O TAMBIEN
LAS MIRADAS MORBOSAS HACIA
LAS ALUMNAS
8. DE MAESTROS A ALUMNOS:
AQUÍ EN ESTE CASO ES DEL
PROFESOR HACIA LAS ALUMNAS Y
SE TRANSMITE CON MIRADAS
MORBOSAS, INCINUANDO EL
ARREGLO DE CALIFICACIONES.
10. TRABAJOS:
AQUÍ SE DA POR MEDIO DE LOS
JEFES QUE SE APROVECHAN DE
LOS JOVENES ALGUNOS CASOS
ES COMO AL PRINCIPIO AL PEDIR
TRABAJO, O EN EL AREA DE
TRABAJO.
11. INTERNET:
SE DA EN ALGUNA FORMA POR LAS
PAGINAS WEB COMO EL
HI5, FACEBOOK, ETC.
SE DA CUANDO EN ESTAS PAGINAS
LOS ACOSADORES SE HACEN
PASAR POR ADOLECENTES
13. Y YA QUE CAYO EL ADOLECENTE LOS
ACOSAN
SEXUALMENTE EN MUCHAS
FORMAS.
15. QUE HACER EN CASO DE ACOSO SEXUAL POR
INTERNET?
Ante cualquier sospecha o conocimiento de
algún caso de pornografía infantil, la PFP invita a
denunciar estos hechos a los teléfonos 01-800-
440-3690 en todo el país, y en esta capital al 51-
40-36-90, en donde se respeta la identidad del
denunciante.
También se pueden hacer estas denuncias por
vía Internet en el correo electrónico de la SPP:
policía_cibernetica@ssp.gob.mx
16. LUGARES PUBLICOS:
POR LO GENERAL SE DA EN LOS
TRANSPORTES PUBLICOS POR EN
EL METRO O EL LOS PESEROS O
AUTOBUSES EN ESTOS CONSISTE
EN AGARAR PARTES DEL CUERPO
O MIRADAS O PALABRAS
MORBOSAS O DE MAL GUSTO
17. ¿QUÉ HACER EN CASO DE ACOSO?
Hay muchas conductas que
se deben hacer para prevenir
y controlar el acoso sexual
18. A LA PERSONA QUE ESTÉ SUFRIENDO
HOSTIGAMIENTO SEXUAL SE LE SUGIERE QUE:
• Diga a la persona hostigadora que su comportamiento le está
ofendiendo y que desea que deje de hacerlo.
• No se culpe.
• Busque la ayuda de la instancia encargada de dar seguimiento a los
casos de hostigamiento sexual, ya que está integrada por personas
capacitadas para resolver estos casos.
• Escriba todo lo que pasó. Anote la fecha, hora y lugar del incidente.
Incluya lo que la persona le dijo, lo que sucedió y si alguien más estaba
allí.
• Trate de conseguir testigos que han presenciado las conductas de la
persona hostigadora.
• Trate de identificar a otras personas que pudieran haber sido víctimas
del hostigador.
20. ES NECESARIO SUSTENTAR CUALQUIER QUEJA CON DATOS LO
MÁS PRECISOS POSIBLES Y, PARA ELLO SE RECOMIENDAN
OTRAS MEDIDAS:
• Nunca estar a solas con la persona hostigadora.
• Dejar la puerta abierta si es indispensable
mantener contacto con ella.
• Guardar regalos, tarjetas o mensajes, fotografías
o cualquier otro elemento de prueba.
• Procurar apoyarse con testigos.
21. 1) Si es sindicalizada, hable con el representante
sindical, y si es estudiante, hable con el director.
2) Denuncie el acoso con el empleador (a). Su
empresa debe tener reglas escritas contra el acoso
sexual y un procedimiento para registrar una queja. De
lo contrario, hay ke asesorarse con la Secretaría del
Trabajo o en el INMUJERES.
3) Presentar una denuncia ante el Ministerio Público.
22. CENTROS DE ATENCION
Existe un centro de Atencion gratuito para
evitar el acoso sexual como
In Mujeres D.F.
Este nos ofrece ayuda tanto a hombres
como mujeres y ayuda a diversos tramites
fiscales ademas brinda ayuda psicologica
gratuita a y cuenta con diversas areas de
psicologia.