Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

mapa conceptual lingistica.pptx

  1. Microeconomía y macroeconomía Al estudio económico se le ha dividido en dos grandes ramas: Microeconomía: analiza el comportamiento en el cual los hogares y las empresas (así como el gobierno) interactúan y toman decisiones en los mercados. Macroeconomía: es el estudio de los grandes agregados y de los fenómenos que afectan el conjunto de la economía, tales como inflación, desempleo y crecimiento económico. La macroeconomía y microeconomía están estrechamente relacionadas porque los acontecimientos a nivel agregado provienen de las decisiones de todos los individuos que componen la economía. Es imposible comprender los eventos macroeconómicos sin considerar los aspectos microeconómicos relacionados. Dada esta relación, iniciaremos por entender los aspectos microeconómicos para después analizar los macroeconómicos.
Anúncio