O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Planeando mi campana publicitaria

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Cdtec software factory-esp
Cdtec software factory-esp
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 3 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Planeando mi campana publicitaria (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Anúncio

Planeando mi campana publicitaria

  1. 1. PLANEANDO MI CAMPAÑA PUBLICITARIA Licenciatura desarrollo de software Conoce la licenciatura: Esta licenciatura se enfoca en la formación de profesionales, que mediante el uso y aplicación de las tecnologías de información puedan promover el progreso tanto en el sector público y privado, esto a su vez beneficiara a la sociedad ya que como profesionales se está comprometidos con ella. Así mismo serán capaces de diseñar, analizar, mejorar proyectos de sistemas de software siguiendo los estándares de calidad marcados en su desarrollo y generando la competitividad entre empresas. Campo laboral: Antes de saber el campo laboral en que se puede desarrollar una persona que estudio esta licenciatura es importante entender de entrada que es un software. Actualmente se entiende como software al soporte lógico de un sistema informático que comprende un conjunto de los componentes lógicos necesarios, que hacen posible la realización de tareas específicas, en conjunto a los componentes físicos que son llamados hardware, la interacción que tienen entre si estos 2 componentes hacen posible que funcione un ordenador El software envía instrucciones que el hardware ejecuta, haciendo posible su funcionamiento, este software está escrito en lenguajes de programación. En este caso un desarrollador de software es un especialista en desarrollar sistemas informáticos a paquetes de software, también es capaz de aplicarlos para su correcto funcionamiento y darles mantenimiento, utilizando los lenguajes informáticos. Todo licenciado en desarrollo de software se puede desempeñar en toda aquella empresa pública o privada que utilice estas herramientas, para poder aplicar algún proyecto o servicio ya sea en el sector público o privado también puede desempeñarse: En el desarrollo de aplicaciones móviles Videojuegos Instituciones bancarias Instituciones de salud Empresas comerciales de servicios
  2. 2. Centros de Investigación Centros de documentación e información. Empresas de programación, comercialización y servicio técnico de software. Libre ejercicio de la profesión prestando Asesorías. Creando su propia empresa consultora, que preste servicios informáticos a otras organizaciones. Impacto que tiene en el país: Actual mente el internet es una fuente de información y progreso, mediante el uso de las tecnologías de la información podemos generar un impacto positivo ante la sociedad, así mismo actualmente se están desarrollando programas y sistemas que nos benefician en diferentes sectores, es por eso que gracias al desarrollo de software podemos beneficiar a muchas personas, así como fomentar el avance en la tecnología siempre buscando mejorar los sistemas y herramientas para nuestro beneficio. En una economía global fundada en la tecnología y el conocimiento, el software se ha trasformado en una herramienta muy importante en el aumento de la productividad ya que incorpora tecnología para soluciones los problemas que se presentan día con día. Gracias a ella se exigen más empleos cada vez más especializados, obligando a las universidades a actualizar los planes de estudios para hacer frente a las necesidades y retos que las empresas demandan lo que da como resultado futuros profesionistas cada vez más preparados y a la vanguardia. Lo que a su vez genera que los niveles más básicos modifique también sus planes de estudio incorporando en ellos conceptos básicos de tecnología como lo es la computación, aunque no es tan avanzado ofrece una oportunidad de conocimiento que antes no se tenia. Convirtiéndose así en una herramienta necesaria para la vida diaria y no en un lujo de unos cuantos, puesto que todos tenemos acceso a un teléfono celular o una computadora con internet lo cual nos hace consumidores de programas y/o aplicaciones que se desarrollan para satisfacer nuestras necesidades de entretenimiento e información. El desarrollo de nuevos proyectos tecnológicos el avance de tecnologías y sus objetivos no serán posibles sin el recurso humano, como un trabajador en este caso un desarrollador de software que cuente con el conocimiento y que logre desempeñar su trabajo a través de procesos y subprocesos, cada subproceso se desarrolla a través de actividades que ayudan a que se entreguen elementos, estos
  3. 3. elementos forman programas, con ellos se puede medir o hacer balances en diferentes áreas como: Mejoramiento de los niveles de servicio. Productividad y reingeniería de procesos. Aumento de la documentación y retención del conocimiento. Agilidad para la toma de decisiones. Gestión de riesgos. Optimización de la relación con los clientes, proveedores y aliados de negocios. Beneficios económicos. Perfil de un egresado: El egresado es un profesionista con amplia visión para desarrollar soluciones de software regido por modelos y patrones, también es el encargado de crear el software que es el diseño de la estructura de este, que componentes contiene, que hace cada componente, como interactúa cada componente, en otras palabras, dirige la programación. Así mismo debe ser capaz de trabajar en equipo, pues muchas veces estas desarrollando una herramienta para brindar un beneficio a una tercera persona o cliente desde un concepto, debe ser tolerante a la frustración ya que muchos de los software que se desarrollan son gracias a la prueba y error.

×