Como registrar tus obras musicales

Edecarlo Barron
Edecarlo BarronReceptionist em Edecarlo Barron
Cómo registrar tus obras musicales

(2211 palabras totales en este texto)
(333 lecturas)

A dónde dirigirse
                               El Registro General de la Propiedad Intelectual es
                            único en todo el territorio nacional y está integrado por los
                            Registros Territoriales, el Registro Central y la Comisión de
                            Coordinación.

   · Los Registros Territoriales son establecidos y gestionados por las
Comunidades Autónomas. Hasta la fecha, han sido creados los Registros
Territoriales de las Comunidades Autónomas de Cataluña, Extremadura, Aragón,
Murcia, Galicia, La Rioja y Asturias, y tienen encomendadas todas las funciones
registrales de las solicitudes presentadas por quienes estén domiciliados en sus
respectivos territorios. Las Comunidades Autónomas también podrán crear
Oficinas Delegadas a efectos de recepción y tramitación de solicitudes.

   · El Registro Central forma parte de la Administración General del Estado, y
depende del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En las capitales de
provincia de las Comunidades Autónomas que no hayan asumido competencias en
materia registral, así como en Ceuta y Melilla, existe una Oficina Provincial del
Registro, a los solos efectos de recepción y tramitación de solicitudes.

  La solicitud debe presentarse en cualquiera de los Registros Territoriales o de
sus Oficinas Delegadas, o bien ante el Registro Central o las Oficinas Provinciales,
donde se practicará la liquidación que corresponda en concepto de tasas.
Qué hay que llevar
Las solicitudes de inscripción de una obra se presentan aportando:

  · El impreso oficial de solicitud, por duplicado. Está compuesto de dos
partes, llamadas Modelo A y Modelo B. El Modelo B varía segun el contenido de lo
que se pretenda registrar (recuerda que no sólo pueden registrarse obras
musicales).

-Bájate de [aquí] el Modelo A.

-Pulsa [aquí] para bajar el Modelo B específico para "Obras musicales con o sin
letra".

  · El ejemplar identificativo de la obra, actuación o producción. En el caso de
obras musicales, se identificará la obra con la correspondiente partitura (melodía y
acordes). Si la composición musical tuviera letra, ésta puede figurar en hoja
aparte.

    · La documentación complementaria, según los casos, requerida en virtud de
la legislación sobre propiedad intelectual. Para los supuestos de obras musicales:

1. Obras compuestas Si se incorpora a una obra otra preexistente de distinto
autor, se precisará la autorización de quien sea titular de los derechos sobre
aquella. Dicha autorización puede otorgarse en documento privado con firma
legitimada por notario o ante funcionario del Registro facultado al efecto. 2. Obras
derivadas Para realizar cualquier transformación de una obra ajena se precisará la
autorización de quien sea el titular de los derechos de dicha obra. Dicha
autorización puede otorgarse en documento privado con firma legitimada por
notario o ante funcionario del Registro facultado al efecto. 3. Obras creadas en
virtud de relación laboral Se precisará una declaración donde se haga constar que
una obra determinada ha sido creada en virtud de relación laboral. Dicha
declaración debe formalizarse en documento público, pero si la hiciese el propio
autor asalariado bastará con la legitimación notarial de la firma o que ésta se
extienda ante el funcionario del Registro facultado al efecto. 4. Obras colectivas Se
precisará una manifestación en documento público por la que se declare que una
obra tiene carácter de colectiva. Asimismo se justificará la edición de la obra
aportando certificado del Depósito Legal.

   · Justificante del pago de la tasa correspondiente: También pueden
registrarse álbumes o conjuntos de obras que se registran como un solo cuerpo,
pagando una primera tasa y luego tasas menores por cada obra particular. Sin
embargo, los Registros recomiendan que se inscriban obras individualmente, para
facilitar su localización. A título orientativo, el importe básico por la tramitación de
la solicitud de inscripción de una obra individual es de 11,04 Euros (1.837 ptas.).
Eficacia de la inscripción
   La inscripción es eficaz desde la fecha de presentación de la solicitud,
salvo que haya defectos sustanciales en la misma, en cuyo caso, será la fecha en
la que se aporte la documentación que subsane los mismos.            Para terminar,
recuerda que la inscripción es voluntaria; tus derechos están protegidos por el
simple hecho de la creación de la obra, pero inscribirla te da una prueba de fe
pública para defender su autoría. Esto quiere decir en la práctica que debes
registrar tus obras para evitar problemas de autentificación. Recuerda también que
registrar una obra en la SGAE u otra entidad de gestión no tiene que ver con todo
esto; la SGAE se dedica a cobrar los royalties de sus socios, pero es el Registro el
que sirve para probar la autoría de la obra. Para ampliar información sobre esto,
consulta nuestro artículo [La protección de tus derechos como autor]
                                                                      Por Xabier Blanco

Recomendados

Cuadro explicativo por
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativoUfetista .
28 visualizações4 slides
Cuadro explicativo por
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativoUfetista .
32 visualizações4 slides
Derecho parte 3 por
Derecho parte 3Derecho parte 3
Derecho parte 3MARTYGARZON
187 visualizações4 slides
Exposicion legislacion por
Exposicion legislacionExposicion legislacion
Exposicion legislacionJuliana Morera
353 visualizações11 slides
Mirianyeli perdomo por
Mirianyeli perdomoMirianyeli perdomo
Mirianyeli perdomoMirianyeli Perdomo
47 visualizações13 slides
Impuestos municipales por
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipaleskaren contreras
40 visualizações7 slides

Mais conteúdo relacionado

Destaque

Clipping Vanitatis 11/09/11 @iedbarcelona por
Clipping Vanitatis 11/09/11 @iedbarcelonaClipping Vanitatis 11/09/11 @iedbarcelona
Clipping Vanitatis 11/09/11 @iedbarcelonaIED Barcelona
155 visualizações1 slide
Actividad estrategias didacticas por
Actividad estrategias didacticasActividad estrategias didacticas
Actividad estrategias didacticasBLANCA A. Juarez Gonzalez
199 visualizações1 slide
Joan miró por
Joan miróJoan miró
Joan miróclubsocial
131 visualizações2 slides
Abril paracatu por
Abril   paracatuAbril   paracatu
Abril paracatuPlaneta Chevrolet
125 visualizações1 slide
Publicidade 03 por
Publicidade 03Publicidade 03
Publicidade 03Kadja Saldanha
220 visualizações2 slides
Analisis balance por
Analisis balanceAnalisis balance
Analisis balanceSabrinsousou Sousousabrin
1.1K visualizações2 slides

Destaque(7)

Clipping Vanitatis 11/09/11 @iedbarcelona por IED Barcelona
Clipping Vanitatis 11/09/11 @iedbarcelonaClipping Vanitatis 11/09/11 @iedbarcelona
Clipping Vanitatis 11/09/11 @iedbarcelona
IED Barcelona155 visualizações
Joan miró por clubsocial
Joan miróJoan miró
Joan miró
clubsocial131 visualizações
Abril paracatu por Planeta Chevrolet
Abril   paracatuAbril   paracatu
Abril paracatu
Planeta Chevrolet125 visualizações
Publicidade 03 por Kadja Saldanha
Publicidade 03Publicidade 03
Publicidade 03
Kadja Saldanha220 visualizações
CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTIA DE ADVIENTO por FEDERICO ALMENARA CHECA
CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTIA DE ADVIENTOCELEBRACIÓN DE LA EUCARISTIA DE ADVIENTO
CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTIA DE ADVIENTO
FEDERICO ALMENARA CHECA1.5K visualizações

Similar a Como registrar tus obras musicales

Trámites administrativos para la constitución de una empresa por
Trámites administrativos para la constitución de una empresaTrámites administrativos para la constitución de una empresa
Trámites administrativos para la constitución de una empresaCarlos Ansótegui Salazar
21.7K visualizações4 slides
Inscripción de una sociedad ante el registro nacional por
Inscripción de una sociedad ante el registro nacionalInscripción de una sociedad ante el registro nacional
Inscripción de una sociedad ante el registro nacionalele-sak
6.4K visualizações4 slides
Unidad n° 3 por
Unidad n° 3Unidad n° 3
Unidad n° 3Miguel Angel Frias Ponce
485 visualizações7 slides
Registro Publico por
Registro PublicoRegistro Publico
Registro Publicoelysnellyalvarez
32 visualizações21 slides
3. Creación de empresas - Guía de Inversión por
3. Creación de empresas - Guía de Inversión3. Creación de empresas - Guía de Inversión
3. Creación de empresas - Guía de InversiónTatiana Behar Russy
56.6K visualizações5 slides
LOS REGISTRO PUBLICOS por
LOS REGISTRO PUBLICOSLOS REGISTRO PUBLICOS
LOS REGISTRO PUBLICOSYurleidysAranguren1
64 visualizações15 slides

Similar a Como registrar tus obras musicales(20)

Trámites administrativos para la constitución de una empresa por Carlos Ansótegui Salazar
Trámites administrativos para la constitución de una empresaTrámites administrativos para la constitución de una empresa
Trámites administrativos para la constitución de una empresa
Carlos Ansótegui Salazar21.7K visualizações
Inscripción de una sociedad ante el registro nacional por ele-sak
Inscripción de una sociedad ante el registro nacionalInscripción de una sociedad ante el registro nacional
Inscripción de una sociedad ante el registro nacional
ele-sak6.4K visualizações
Registro Publico por elysnellyalvarez
Registro PublicoRegistro Publico
Registro Publico
elysnellyalvarez32 visualizações
3. Creación de empresas - Guía de Inversión por Tatiana Behar Russy
3. Creación de empresas - Guía de Inversión3. Creación de empresas - Guía de Inversión
3. Creación de empresas - Guía de Inversión
Tatiana Behar Russy56.6K visualizações
Guia de apertura de comercio web parte2 por Manager Asesores
Guia de apertura de comercio web parte2Guia de apertura de comercio web parte2
Guia de apertura de comercio web parte2
Manager Asesores46 visualizações
Guia apertura comercio parte 2 por Agencia Exportadora®
Guia apertura comercio parte 2Guia apertura comercio parte 2
Guia apertura comercio parte 2
Agencia Exportadora®635 visualizações
Guia de apertura de comercio web parte2 por Elio Laureano
Guia de apertura de comercio web parte2Guia de apertura de comercio web parte2
Guia de apertura de comercio web parte2
Elio Laureano163 visualizações
Libro dryn por mirabalmendoza
Libro drynLibro dryn
Libro dryn
mirabalmendoza17 visualizações
Presentación folio por Johana201225
Presentación  folioPresentación  folio
Presentación folio
Johana2012253K visualizações
Constitucion de una empresa por Yajaira Sossa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
Yajaira Sossa4.7K visualizações
Cracion de una sac 2 por Lito Fernández
Cracion de una sac 2Cracion de una sac 2
Cracion de una sac 2
Lito Fernández1.5K visualizações
Gestiones legales por Sara Yegros
Gestiones legalesGestiones legales
Gestiones legales
Sara Yegros1.2K visualizações
Trámites constitución de las empresas por CRISTINABELDAFOL
Trámites constitución de las empresasTrámites constitución de las empresas
Trámites constitución de las empresas
CRISTINABELDAFOL39 visualizações
Trámites constitución de las empresas por CRISTINA BELDA
Trámites constitución de las empresasTrámites constitución de las empresas
Trámites constitución de las empresas
CRISTINA BELDA113 visualizações
Tarea 2 recopilación de los documentos por fanaticprofile
Tarea 2 recopilación de los documentosTarea 2 recopilación de los documentos
Tarea 2 recopilación de los documentos
fanaticprofile1.1K visualizações
Libro de registros mercantiles por mirabalmendoza
Libro de registros mercantilesLibro de registros mercantiles
Libro de registros mercantiles
mirabalmendoza34 visualizações

Mais de Edecarlo Barron

The sectret of the mastering engineer (ingles) por
The sectret of the mastering engineer (ingles)The sectret of the mastering engineer (ingles)
The sectret of the mastering engineer (ingles)Edecarlo Barron
1.8K visualizações17 slides
Plugins masterizacion por
Plugins masterizacionPlugins masterizacion
Plugins masterizacionEdecarlo Barron
3.6K visualizações21 slides
Masterizar con el mac por
Masterizar con el macMasterizar con el mac
Masterizar con el macEdecarlo Barron
1.6K visualizações7 slides
Masterizacion por
MasterizacionMasterizacion
MasterizacionEdecarlo Barron
821 visualizações4 slides
Masterizacion avanzada por
Masterizacion avanzadaMasterizacion avanzada
Masterizacion avanzadaEdecarlo Barron
1.1K visualizações3 slides
La mezcla por
La mezclaLa mezcla
La mezclaEdecarlo Barron
3.6K visualizações7 slides

Mais de Edecarlo Barron(20)

The sectret of the mastering engineer (ingles) por Edecarlo Barron
The sectret of the mastering engineer (ingles)The sectret of the mastering engineer (ingles)
The sectret of the mastering engineer (ingles)
Edecarlo Barron1.8K visualizações
Plugins masterizacion por Edecarlo Barron
Plugins masterizacionPlugins masterizacion
Plugins masterizacion
Edecarlo Barron3.6K visualizações
Masterizar con el mac por Edecarlo Barron
Masterizar con el macMasterizar con el mac
Masterizar con el mac
Edecarlo Barron1.6K visualizações
Masterizacion por Edecarlo Barron
MasterizacionMasterizacion
Masterizacion
Edecarlo Barron821 visualizações
Masterizacion avanzada por Edecarlo Barron
Masterizacion avanzadaMasterizacion avanzada
Masterizacion avanzada
Edecarlo Barron1.1K visualizações
La mezcla por Edecarlo Barron
La mezclaLa mezcla
La mezcla
Edecarlo Barron3.6K visualizações
La masterizacion artistica por Edecarlo Barron
La masterizacion artisticaLa masterizacion artistica
La masterizacion artistica
Edecarlo Barron1K visualizações
Izotope ozone mastering guide (ingles) por Edecarlo Barron
Izotope ozone mastering guide (ingles)Izotope ozone mastering guide (ingles)
Izotope ozone mastering guide (ingles)
Edecarlo Barron1.6K visualizações
Engorda bombos por Edecarlo Barron
Engorda bombosEngorda bombos
Engorda bombos
Edecarlo Barron1.1K visualizações
Cool edit por Edecarlo Barron
Cool editCool edit
Cool edit
Edecarlo Barron746 visualizações
Pasar vinilos a cd por Edecarlo Barron
Pasar vinilos a cdPasar vinilos a cd
Pasar vinilos a cd
Edecarlo Barron408 visualizações
Optimizacion de un pc para procesar audio por Edecarlo Barron
Optimizacion de un pc para procesar audioOptimizacion de un pc para procesar audio
Optimizacion de un pc para procesar audio
Edecarlo Barron853 visualizações
Mash up por Edecarlo Barron
Mash upMash up
Mash up
Edecarlo Barron2.4K visualizações
Manualillo de produccion musical por Edecarlo Barron
Manualillo de produccion musicalManualillo de produccion musical
Manualillo de produccion musical
Edecarlo Barron10.3K visualizações
Introduccion a la produccion por Edecarlo Barron
Introduccion a la produccionIntroduccion a la produccion
Introduccion a la produccion
Edecarlo Barron1.6K visualizações
La proteccion de tus derechos como autor por Edecarlo Barron
La proteccion de tus derechos como autorLa proteccion de tus derechos como autor
La proteccion de tus derechos como autor
Edecarlo Barron243 visualizações
Grabar cds de 100 minutos con nero por Edecarlo Barron
Grabar cds de 100 minutos con neroGrabar cds de 100 minutos con nero
Grabar cds de 100 minutos con nero
Edecarlo Barron720 visualizações
El proceso de grabacion por Edecarlo Barron
El proceso de grabacionEl proceso de grabacion
El proceso de grabacion
Edecarlo Barron743 visualizações
Curso bateria por Edecarlo Barron
Curso bateriaCurso bateria
Curso bateria
Edecarlo Barron5.9K visualizações
Conversiones wav midi por Edecarlo Barron
Conversiones wav midiConversiones wav midi
Conversiones wav midi
Edecarlo Barron563 visualizações

Como registrar tus obras musicales

  • 1. Cómo registrar tus obras musicales (2211 palabras totales en este texto) (333 lecturas) A dónde dirigirse El Registro General de la Propiedad Intelectual es único en todo el territorio nacional y está integrado por los Registros Territoriales, el Registro Central y la Comisión de Coordinación. · Los Registros Territoriales son establecidos y gestionados por las Comunidades Autónomas. Hasta la fecha, han sido creados los Registros Territoriales de las Comunidades Autónomas de Cataluña, Extremadura, Aragón, Murcia, Galicia, La Rioja y Asturias, y tienen encomendadas todas las funciones registrales de las solicitudes presentadas por quienes estén domiciliados en sus respectivos territorios. Las Comunidades Autónomas también podrán crear Oficinas Delegadas a efectos de recepción y tramitación de solicitudes. · El Registro Central forma parte de la Administración General del Estado, y depende del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En las capitales de provincia de las Comunidades Autónomas que no hayan asumido competencias en materia registral, así como en Ceuta y Melilla, existe una Oficina Provincial del Registro, a los solos efectos de recepción y tramitación de solicitudes. La solicitud debe presentarse en cualquiera de los Registros Territoriales o de sus Oficinas Delegadas, o bien ante el Registro Central o las Oficinas Provinciales, donde se practicará la liquidación que corresponda en concepto de tasas. Qué hay que llevar Las solicitudes de inscripción de una obra se presentan aportando: · El impreso oficial de solicitud, por duplicado. Está compuesto de dos partes, llamadas Modelo A y Modelo B. El Modelo B varía segun el contenido de lo que se pretenda registrar (recuerda que no sólo pueden registrarse obras musicales). -Bájate de [aquí] el Modelo A. -Pulsa [aquí] para bajar el Modelo B específico para "Obras musicales con o sin letra". · El ejemplar identificativo de la obra, actuación o producción. En el caso de obras musicales, se identificará la obra con la correspondiente partitura (melodía y acordes). Si la composición musical tuviera letra, ésta puede figurar en hoja aparte. · La documentación complementaria, según los casos, requerida en virtud de la legislación sobre propiedad intelectual. Para los supuestos de obras musicales: 1. Obras compuestas Si se incorpora a una obra otra preexistente de distinto autor, se precisará la autorización de quien sea titular de los derechos sobre aquella. Dicha autorización puede otorgarse en documento privado con firma legitimada por notario o ante funcionario del Registro facultado al efecto. 2. Obras derivadas Para realizar cualquier transformación de una obra ajena se precisará la autorización de quien sea el titular de los derechos de dicha obra. Dicha
  • 2. autorización puede otorgarse en documento privado con firma legitimada por notario o ante funcionario del Registro facultado al efecto. 3. Obras creadas en virtud de relación laboral Se precisará una declaración donde se haga constar que una obra determinada ha sido creada en virtud de relación laboral. Dicha declaración debe formalizarse en documento público, pero si la hiciese el propio autor asalariado bastará con la legitimación notarial de la firma o que ésta se extienda ante el funcionario del Registro facultado al efecto. 4. Obras colectivas Se precisará una manifestación en documento público por la que se declare que una obra tiene carácter de colectiva. Asimismo se justificará la edición de la obra aportando certificado del Depósito Legal. · Justificante del pago de la tasa correspondiente: También pueden registrarse álbumes o conjuntos de obras que se registran como un solo cuerpo, pagando una primera tasa y luego tasas menores por cada obra particular. Sin embargo, los Registros recomiendan que se inscriban obras individualmente, para facilitar su localización. A título orientativo, el importe básico por la tramitación de la solicitud de inscripción de una obra individual es de 11,04 Euros (1.837 ptas.). Eficacia de la inscripción La inscripción es eficaz desde la fecha de presentación de la solicitud, salvo que haya defectos sustanciales en la misma, en cuyo caso, será la fecha en la que se aporte la documentación que subsane los mismos. Para terminar, recuerda que la inscripción es voluntaria; tus derechos están protegidos por el simple hecho de la creación de la obra, pero inscribirla te da una prueba de fe pública para defender su autoría. Esto quiere decir en la práctica que debes registrar tus obras para evitar problemas de autentificación. Recuerda también que registrar una obra en la SGAE u otra entidad de gestión no tiene que ver con todo esto; la SGAE se dedica a cobrar los royalties de sus socios, pero es el Registro el que sirve para probar la autoría de la obra. Para ampliar información sobre esto, consulta nuestro artículo [La protección de tus derechos como autor] Por Xabier Blanco