Como montar nuestro home studio

Edecarlo Barron
Edecarlo BarronReceptionist em Edecarlo Barron
Monta tu propio home-studio

Muchas ganas de empezar a hacer cosas, poco dinero y perdido en un
océano de alternativas. Si esta es tu situación ante la creación musical lee
este artículo; aquí te explicaremos cómo montar tu home-studio desde
cero.



Antes de empezar

   Hay muchas maneras de acercarse al mundo de la creación musical, y
dependiendo de esto habrá diferentes necesidades que cubrir. No es lo mismo hacer
música pop que remezclar temas o preparar un estudio para DJs. Nosotros nos
centraremos ahora en la situación que se da más frecuentemente; supongamos pues
que estás en el caso habitual de un aficionado a la música que quiere convertir esta
afición en algo un poco más serio, creando sus propios temas musicales desde cero,
gastándose la menor cantidad de dinero posible, y sin meterse en demasiadas
complicaciones.

   De entrada, damos por hecho que tienes algunos conocimientos de teoría
musical, o al menos que sabes tocar de oído algún instrumento. Está claro que sin esto
va a ser difícil componer nada, pero tampoco te subestimes: la práctica te ayudará
mucho, y de alguna manera hay que empezar. También presuponemos que tienes una
mínima destreza en el manejo de ordenadores basados en Windows; no
hablamos de programación ni nada parecido, sino de tareas básicas como instalar y
ejecutar programas y moverse por el interface de menús y ventanas de Windows.
Bueno, si has navegado por Internet -y lo cierto es que has conseguido llegar hasta esta
página-, vamos a dar por sentado que ya tenemos todo lo necesario antes de
empezar...

  Mínimo gasto, equilibrio entre componentes, mínimas complicaciones,
máxima creatividad y posibilidades. Este será nuestro lema a partir de ahora. Una
combinación inteligente de informática musical y un pequeño número de accesorios
hardware lo hará realidad.
¿Tienes un estudio así? Entonces no te interesa este tutorial...
Qué hace falta

   El mundo de la creación musical se ha abierto a todos los públicos y a todos los
bolsillos en los últimos años, especialmente con las novedades en informática musical.
La oferta es tan grande que es fácil perderse; por ello es necesario tener claro lo que
vamos a necesitar para hacer música y cómo elegirlo correctamente.

· EL ORDENADOR
   Es el elemento central de un estudio doméstico moderno. El ordenador va a
centralizar la mayoría de las tareas de creación y producción, y por ello debes ser
certero a la hora de elegir. Aunque seguro que ya tienes un ordenador que podrás
utilizar para música y así ahorrarte el gasto, aquí hablaremos como si no tuvieras nada,
para repasar los elementos principales a los que debes prestar atención.

   Sin duda los PC son mucho más baratos que los Apple Mac y ofrecen un alto
rendimiento por su precio, así que en esta primera elección lo tienes bastante claro.
Intenta no ser demasiado rácano, y no escatimes sobre todo en la placa madre; una
placa barata y de baja calidad va a darte muchos dolores de cabeza. El procesador
puede ser -el gran dilema- un Intel Pentium o un AMD Athlon; nosotros vamos a
mojarnos aquí recomendándote un AMD por su relación prestaciones/precio, pero
insistiendo mucho en que lo acompañes de una placa madre de calidad; asegúrate
previamente de que no vas a tener problemas de compatibilidad.

                                 La tarjeta de sonido es por supuesto el elemento
                              sensible de un PC dedicado a música, y debes tomarte
                              tiempo para decidir la que te conviene, ya que hay una
                              gran variedad (con una entrada estéreo o múltiples
                              entradas, con sintetizador o sampler a bordo o sin él, etc).
                              Recuerda siempre que "lo mejor" para ti no es
                              necesariamente lo más caro que puedas pagar, sino
                              aquello que mejor encaja contigo y que resuelve tus
necesidades. Un punto crucial va a ser su velocidad de trabajo en sistemas VST o
DirectX. Aquí nos remitimos a lo dicho en nuestro tutorial [VST: El estudio virtual], que
es aplicable también a secuenciadores basados sólo en DirectX como el SONAR. La
tarjeta de sonido, por otra parte, seguramente incluya una entrada y salida MIDI para
poder comunicarse con tu teclado o tus dispositivos MIDI, aunque lo cierto es que no
todas la llevan, como también es verdad que ya empiezan a salir teclados que se
conectan por USB. En este caso -o si necesitas mas puertos de entrada y salida MIDI-,
piensa en comprar aparte un interface MIDI; lee nuestros artículos sobre [protocolo
MIDI] para profundizar en esta cuestión.

La oferta de tarjetas es muy grande y todo depende de lo que quieras hacer y cuánto
puedas gastar. Como sugerencia, podemos decirte que la Sound Blaster Audigy está
bien si tu presupuesto es reducido (anda por los 90 €); su latencia es baja e incluye un
sampler a bordo. Si puedes pagar más y no te importa no tener sampler en la tarjeta -
de hecho, casi ninguna tarjeta lo lleva incorporado; los samplers por software son
mejores- entonces tienes otras opciones en la franja de los 300-400 € que ofrecen una
mayor calidad de sonido: Terratec EWX2496, las Audiotrak Inca, los modelos de
Hoontech, M-Audio Delta 44, Echo Mia... de más barata a más cara.

   En cuanto a la elección de discos duros, sé un poco generoso. Lo ideal es tener
dos, uno donde instalar el sistema operativo y los programas y otro dedicado
exclusivamente a grabar pistas de audio. La razón para esto es que si sólo tienes
uno, la aguja lectora del HD tendrá que sudar de lo lindo para manejar todas las
tareas de lectura y grabación de datos a la vez; repartir el trabajo aligera la carga
del ordenador y te permite hacer más cosas. Si no puedes pagar dos no pasa nada;
simplemente tu PC se parará donde otros mejor equipados podrán continuar, pero
esto sucederá en condiciones bastante extremas. En cualquier caso, compres un HD
o dos, asegúrate de que el dedicado a audio es rápido; en los estándares actuales
esto significa un ATA100 corriendo a 7200 RPM. Y añade un ventilador de disco
duro, que es barato y alarga mucho la vida de estos componentes.

   El último punto importante es la grabadora de CD. Necesitarás una para
"quemar" tus temas musicales en un CD de audio que se pueda reproducir en
cualquier lector. La oferta aquí también es amplia y seguro que encontrarás una
que te vaya bien y no sea cara. Los precios suelen colocarse entre 100 y 200 €.

   Con esos cuatro elementos bien escogidos, lo demás se hace bastante fácil;
simplemente sigue los estándares tecnológicos del momento: compra una tarjeta
de video decente, añade un CD-ROM/DVD -aunque la grabadora puede evitarte
este gasto- y un monitor de al menos 17" para trabajar cómodamente con muchas
pistas en tu secuenciador. Una caja grande y espaciosa mejorará la ventilación y
alargará la vida de todas las piezas.

   Por último, decir que tras la aparición del Windows XP las cosas han
mejorado bastante en cuanto a estabilidad y rapidez en tareas de música -y en
general también-, así que si todo tu hardware y software es compatible con XP
(asegúrate bien) te recomendamos instalarlo. Si no es así, tendrás que seguir
trabajando con Windows 98 o Me; en todo caso, deberías usar un sistema operativo
dedicado sólo a música y bien optimizado. Aquí tienes dos tutoriales para mejorar
el rendimiento de estos dos sistemas para música:

· [Optimización de Windows 9x/ME]
· [Optimización de Windows XP]
· [Optimización avanzada de Windows XP]

            · EL SOFTWARE
               El corazón de tu sistema debe ser un secuenciador que se
            comporte como un estudio virtual completo. Estos programas te van a
            permitir secuenciar (grabar por pistas) en MIDI y audio, y aplicar
            efectos virtuales. Incluso podrás añadir instrumentos virtuales en tus
            producciones. Se encargarán de la mezcla de todos los elementos para
            conseguir una obra completa. Recuerda que vas a pasar la mayor parte
            del tiempo delante del secuenciador, así que elige el que mejor se
adapte a tu manera de hacer las cosas, sin reparar mucho en lo que dice la gente
sobre cual es "el mejor" o en hojas de características.
Como montar nuestro home studio

Recomendados

Tarjeta Madre por
Tarjeta MadreTarjeta Madre
Tarjeta Madreyoloru
3.2K visualizações23 slides
Gabriela por
GabrielaGabriela
GabrielaGabriela Saldarriaga
137 visualizações32 slides
Tutorial audacity por
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacitymariachavarria1927
629 visualizações12 slides
Manual Audacity por
Manual AudacityManual Audacity
Manual AudacityDiroplan
5.1K visualizações16 slides
Dispositivos de video por
Dispositivos de videoDispositivos de video
Dispositivos de videoanderson
5.6K visualizações7 slides
06 dj console rmx spa por
06 dj console rmx spa06 dj console rmx spa
06 dj console rmx spamarcuspiotr
1.4K visualizações32 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Tarjetas de sonido por
Tarjetas de sonidoTarjetas de sonido
Tarjetas de sonidoSini111187
5.2K visualizações21 slides
Exposicion tarjetas de sonido por
Exposicion tarjetas de sonidoExposicion tarjetas de sonido
Exposicion tarjetas de sonidoGuelmi Frías
3.1K visualizações12 slides
Tarjeta de sonido por
Tarjeta de sonidoTarjeta de sonido
Tarjeta de sonidoJhoan Bolivar
481 visualizações4 slides
Dispositivos De Audio por
Dispositivos De AudioDispositivos De Audio
Dispositivos De Audiotamayomejia
3.9K visualizações13 slides
Ingtac Catalogo De Productos por
Ingtac Catalogo De ProductosIngtac Catalogo De Productos
Ingtac Catalogo De ProductosIngtac
253 visualizações8 slides
Tarjetas de sonido por
Tarjetas de sonidoTarjetas de sonido
Tarjetas de sonidoJorge Giraldo
2.7K visualizações17 slides

Mais procurados(12)

Tarjetas de sonido por Sini111187
Tarjetas de sonidoTarjetas de sonido
Tarjetas de sonido
Sini1111875.2K visualizações
Exposicion tarjetas de sonido por Guelmi Frías
Exposicion tarjetas de sonidoExposicion tarjetas de sonido
Exposicion tarjetas de sonido
Guelmi Frías3.1K visualizações
Tarjeta de sonido por Jhoan Bolivar
Tarjeta de sonidoTarjeta de sonido
Tarjeta de sonido
Jhoan Bolivar481 visualizações
Dispositivos De Audio por tamayomejia
Dispositivos De AudioDispositivos De Audio
Dispositivos De Audio
tamayomejia3.9K visualizações
Ingtac Catalogo De Productos por Ingtac
Ingtac Catalogo De ProductosIngtac Catalogo De Productos
Ingtac Catalogo De Productos
Ingtac253 visualizações
Tarjetas de sonido por Jorge Giraldo
Tarjetas de sonidoTarjetas de sonido
Tarjetas de sonido
Jorge Giraldo2.7K visualizações
Tecno por Juan David
TecnoTecno
Tecno
Juan David 179 visualizações
Audio y Tarjetas De Sonido Grupo #5 por fritoconsal
Audio y Tarjetas De Sonido Grupo #5Audio y Tarjetas De Sonido Grupo #5
Audio y Tarjetas De Sonido Grupo #5
fritoconsal1.9K visualizações
Presentación tarjetas de sonido por Yury Torres
Presentación tarjetas de sonidoPresentación tarjetas de sonido
Presentación tarjetas de sonido
Yury Torres2.2K visualizações
Actividad 3 ac por Juan Cho
Actividad 3 acActividad 3 ac
Actividad 3 ac
Juan Cho2.7K visualizações
Audacity 2 por marcepesce
Audacity 2Audacity 2
Audacity 2
marcepesce241 visualizações
Tarjeta de sonido por angelicacorrea487
Tarjeta de sonidoTarjeta de sonido
Tarjeta de sonido
angelicacorrea487239 visualizações

Destaque

El corto por
El cortoEl corto
El cortoMayaerasmus
325 visualizações7 slides
Formation compu training por
Formation compu trainingFormation compu training
Formation compu trainingMJBD92
331 visualizações4 slides
Guia sit parte_i por
Guia sit parte_iGuia sit parte_i
Guia sit parte_iConectaDEL
670 visualizações21 slides
Laos: le bilan por
Laos: le bilanLaos: le bilan
Laos: le bilanPierre Michaux
784 visualizações4 slides
La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Wernher Von Braun 23 de Febrero 2013 por
La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Wernher Von Braun   23 de Febrero 2013La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Wernher Von Braun   23 de Febrero 2013
La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Wernher Von Braun 23 de Febrero 2013SOCIEDAD JULIO GARAVITO
495 visualizações26 slides
Menu principal alex por
Menu principal alexMenu principal alex
Menu principal alexmarycastroimul
216 visualizações9 slides

Destaque(20)

El corto por Mayaerasmus
El cortoEl corto
El corto
Mayaerasmus325 visualizações
Formation compu training por MJBD92
Formation compu trainingFormation compu training
Formation compu training
MJBD92331 visualizações
Guia sit parte_i por ConectaDEL
Guia sit parte_iGuia sit parte_i
Guia sit parte_i
ConectaDEL670 visualizações
Laos: le bilan por Pierre Michaux
Laos: le bilanLaos: le bilan
Laos: le bilan
Pierre Michaux784 visualizações
La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Wernher Von Braun 23 de Febrero 2013 por SOCIEDAD JULIO GARAVITO
La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Wernher Von Braun   23 de Febrero 2013La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Wernher Von Braun   23 de Febrero 2013
La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Wernher Von Braun 23 de Febrero 2013
SOCIEDAD JULIO GARAVITO495 visualizações
Menu principal alex por marycastroimul
Menu principal alexMenu principal alex
Menu principal alex
marycastroimul216 visualizações
Synthèse baromètre jeunes - février 2015 por Uniformation
Synthèse baromètre jeunes - février 2015Synthèse baromètre jeunes - février 2015
Synthèse baromètre jeunes - février 2015
Uniformation1K visualizações
Estrategia de comunicación- Programa ConectaDEL por ConectaDEL
Estrategia de comunicación- Programa ConectaDELEstrategia de comunicación- Programa ConectaDEL
Estrategia de comunicación- Programa ConectaDEL
ConectaDEL559 visualizações
BACCARAT Diagnostic BBM Signalétique por claire54120
BACCARAT Diagnostic BBM SignalétiqueBACCARAT Diagnostic BBM Signalétique
BACCARAT Diagnostic BBM Signalétique
claire541201K visualizações
Le 01 octobre 2013 por soniaRoc
Le 01 octobre 2013Le 01 octobre 2013
Le 01 octobre 2013
soniaRoc320 visualizações
Atlantique por coiffet
AtlantiqueAtlantique
Atlantique
coiffet229 visualizações
Prévalences et facteurs de riques des troubles de la vigilance chez les routi... por CNPAC
Prévalences et facteurs de riques des troubles de la vigilance chez les routi...Prévalences et facteurs de riques des troubles de la vigilance chez les routi...
Prévalences et facteurs de riques des troubles de la vigilance chez les routi...
CNPAC782 visualizações
Bde Esm-agic por Bde Esm-agic
Bde Esm-agicBde Esm-agic
Bde Esm-agic
Bde Esm-agic728 visualizações
Instalación lion por Gabriel Flores
Instalación lionInstalación lion
Instalación lion
Gabriel Flores316 visualizações
La Présentation Jeu Vidéo Mobile CHA CHA 243 GDG 2014 por Bosco Basabana
La Présentation Jeu Vidéo Mobile CHA CHA 243 GDG 2014La Présentation Jeu Vidéo Mobile CHA CHA 243 GDG 2014
La Présentation Jeu Vidéo Mobile CHA CHA 243 GDG 2014
Bosco Basabana929 visualizações
Organo gold cafe saludabe por Gatell & Asociados
Organo gold cafe saludabeOrgano gold cafe saludabe
Organo gold cafe saludabe
Gatell & Asociados501 visualizações

Similar a Como montar nuestro home studio

Grabando en Casa - José Samplertini por
Grabando en Casa - José SamplertiniGrabando en Casa - José Samplertini
Grabando en Casa - José SamplertiniJuan Sebastian Martellotta
2.2K visualizações64 slides
Tarjetas multientrada por
Tarjetas multientradaTarjetas multientrada
Tarjetas multientradaEdecarlo Barron
485 visualizações10 slides
Tarjetas multientrada por
Tarjetas multientradaTarjetas multientrada
Tarjetas multientradaEdecarlo Barron
511 visualizações10 slides
Servicio tecnico pc por
Servicio tecnico pcServicio tecnico pc
Servicio tecnico pcmunivilca
1.8K visualizações34 slides
Nuestro estudio por
Nuestro estudioNuestro estudio
Nuestro estudioEdecarlo Barron
1.1K visualizações124 slides
VALERIO P. por
VALERIO P.VALERIO P.
VALERIO P.armando catuy
52 visualizações29 slides

Similar a Como montar nuestro home studio(20)

Tarjetas multientrada por Edecarlo Barron
Tarjetas multientradaTarjetas multientrada
Tarjetas multientrada
Edecarlo Barron485 visualizações
Tarjetas multientrada por Edecarlo Barron
Tarjetas multientradaTarjetas multientrada
Tarjetas multientrada
Edecarlo Barron511 visualizações
Servicio tecnico pc por munivilca
Servicio tecnico pcServicio tecnico pc
Servicio tecnico pc
munivilca1.8K visualizações
Nuestro estudio por Edecarlo Barron
Nuestro estudioNuestro estudio
Nuestro estudio
Edecarlo Barron1.1K visualizações
VALERIO P. por armando catuy
VALERIO P.VALERIO P.
VALERIO P.
armando catuy52 visualizações
Vip fasciculo users lq -revist-servicio-tecnico-de-pc-by-ale-psj por xavazquez
Vip fasciculo users lq -revist-servicio-tecnico-de-pc-by-ale-psjVip fasciculo users lq -revist-servicio-tecnico-de-pc-by-ale-psj
Vip fasciculo users lq -revist-servicio-tecnico-de-pc-by-ale-psj
xavazquez1.7K visualizações
Flores maria caracteristicas pc por soledadflores1994
Flores maria caracteristicas pc Flores maria caracteristicas pc
Flores maria caracteristicas pc
soledadflores1994226 visualizações
Users.101.secretos.de.hardware.pdf por Laboratorios ACME
Users.101.secretos.de.hardware.pdfUsers.101.secretos.de.hardware.pdf
Users.101.secretos.de.hardware.pdf
Laboratorios ACME16.2K visualizações
Trabajo final maria por Maria Bruchmann
Trabajo final mariaTrabajo final maria
Trabajo final maria
Maria Bruchmann488 visualizações
Montar un Estudio de Grabacion de Forma Económica por J. García - Verdugo
Montar un Estudio de Grabacion de Forma EconómicaMontar un Estudio de Grabacion de Forma Económica
Montar un Estudio de Grabacion de Forma Económica
J. García - Verdugo896 visualizações
Curso web20-manual-audacity por juliimonterrosa08
Curso web20-manual-audacityCurso web20-manual-audacity
Curso web20-manual-audacity
juliimonterrosa08295 visualizações
Tutorial audacity por UNAD Ibagué
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
UNAD Ibagué8.7K visualizações
Manual audacity por Cgiovanny Gomez
Manual audacityManual audacity
Manual audacity
Cgiovanny Gomez611 visualizações
Curso web20-manual-audacity por a001622
Curso web20-manual-audacityCurso web20-manual-audacity
Curso web20-manual-audacity
a001622234 visualizações
Manual de audacity por Damaris Garcia
Manual de audacityManual de audacity
Manual de audacity
Damaris Garcia533 visualizações

Mais de Edecarlo Barron

The sectret of the mastering engineer (ingles) por
The sectret of the mastering engineer (ingles)The sectret of the mastering engineer (ingles)
The sectret of the mastering engineer (ingles)Edecarlo Barron
1.8K visualizações17 slides
Plugins masterizacion por
Plugins masterizacionPlugins masterizacion
Plugins masterizacionEdecarlo Barron
3.6K visualizações21 slides
Masterizar con el mac por
Masterizar con el macMasterizar con el mac
Masterizar con el macEdecarlo Barron
1.6K visualizações7 slides
Masterizacion por
MasterizacionMasterizacion
MasterizacionEdecarlo Barron
821 visualizações4 slides
Masterizacion avanzada por
Masterizacion avanzadaMasterizacion avanzada
Masterizacion avanzadaEdecarlo Barron
1.1K visualizações3 slides
La mezcla por
La mezclaLa mezcla
La mezclaEdecarlo Barron
3.6K visualizações7 slides

Mais de Edecarlo Barron(20)

The sectret of the mastering engineer (ingles) por Edecarlo Barron
The sectret of the mastering engineer (ingles)The sectret of the mastering engineer (ingles)
The sectret of the mastering engineer (ingles)
Edecarlo Barron1.8K visualizações
Plugins masterizacion por Edecarlo Barron
Plugins masterizacionPlugins masterizacion
Plugins masterizacion
Edecarlo Barron3.6K visualizações
Masterizar con el mac por Edecarlo Barron
Masterizar con el macMasterizar con el mac
Masterizar con el mac
Edecarlo Barron1.6K visualizações
Masterizacion por Edecarlo Barron
MasterizacionMasterizacion
Masterizacion
Edecarlo Barron821 visualizações
Masterizacion avanzada por Edecarlo Barron
Masterizacion avanzadaMasterizacion avanzada
Masterizacion avanzada
Edecarlo Barron1.1K visualizações
La mezcla por Edecarlo Barron
La mezclaLa mezcla
La mezcla
Edecarlo Barron3.6K visualizações
La masterizacion artistica por Edecarlo Barron
La masterizacion artisticaLa masterizacion artistica
La masterizacion artistica
Edecarlo Barron1K visualizações
Izotope ozone mastering guide (ingles) por Edecarlo Barron
Izotope ozone mastering guide (ingles)Izotope ozone mastering guide (ingles)
Izotope ozone mastering guide (ingles)
Edecarlo Barron1.6K visualizações
Engorda bombos por Edecarlo Barron
Engorda bombosEngorda bombos
Engorda bombos
Edecarlo Barron1.1K visualizações
Cool edit por Edecarlo Barron
Cool editCool edit
Cool edit
Edecarlo Barron746 visualizações
Pasar vinilos a cd por Edecarlo Barron
Pasar vinilos a cdPasar vinilos a cd
Pasar vinilos a cd
Edecarlo Barron408 visualizações
Como registrar tus obras musicales por Edecarlo Barron
Como registrar tus obras musicalesComo registrar tus obras musicales
Como registrar tus obras musicales
Edecarlo Barron377 visualizações
Optimizacion de un pc para procesar audio por Edecarlo Barron
Optimizacion de un pc para procesar audioOptimizacion de un pc para procesar audio
Optimizacion de un pc para procesar audio
Edecarlo Barron853 visualizações
Mash up por Edecarlo Barron
Mash upMash up
Mash up
Edecarlo Barron2.4K visualizações
Manualillo de produccion musical por Edecarlo Barron
Manualillo de produccion musicalManualillo de produccion musical
Manualillo de produccion musical
Edecarlo Barron10.3K visualizações
Introduccion a la produccion por Edecarlo Barron
Introduccion a la produccionIntroduccion a la produccion
Introduccion a la produccion
Edecarlo Barron1.6K visualizações
La proteccion de tus derechos como autor por Edecarlo Barron
La proteccion de tus derechos como autorLa proteccion de tus derechos como autor
La proteccion de tus derechos como autor
Edecarlo Barron243 visualizações
Grabar cds de 100 minutos con nero por Edecarlo Barron
Grabar cds de 100 minutos con neroGrabar cds de 100 minutos con nero
Grabar cds de 100 minutos con nero
Edecarlo Barron720 visualizações
El proceso de grabacion por Edecarlo Barron
El proceso de grabacionEl proceso de grabacion
El proceso de grabacion
Edecarlo Barron743 visualizações
Curso bateria por Edecarlo Barron
Curso bateriaCurso bateria
Curso bateria
Edecarlo Barron5.9K visualizações

Como montar nuestro home studio

  • 1. Monta tu propio home-studio Muchas ganas de empezar a hacer cosas, poco dinero y perdido en un océano de alternativas. Si esta es tu situación ante la creación musical lee este artículo; aquí te explicaremos cómo montar tu home-studio desde cero. Antes de empezar Hay muchas maneras de acercarse al mundo de la creación musical, y dependiendo de esto habrá diferentes necesidades que cubrir. No es lo mismo hacer música pop que remezclar temas o preparar un estudio para DJs. Nosotros nos centraremos ahora en la situación que se da más frecuentemente; supongamos pues que estás en el caso habitual de un aficionado a la música que quiere convertir esta afición en algo un poco más serio, creando sus propios temas musicales desde cero, gastándose la menor cantidad de dinero posible, y sin meterse en demasiadas complicaciones. De entrada, damos por hecho que tienes algunos conocimientos de teoría musical, o al menos que sabes tocar de oído algún instrumento. Está claro que sin esto va a ser difícil componer nada, pero tampoco te subestimes: la práctica te ayudará mucho, y de alguna manera hay que empezar. También presuponemos que tienes una mínima destreza en el manejo de ordenadores basados en Windows; no hablamos de programación ni nada parecido, sino de tareas básicas como instalar y ejecutar programas y moverse por el interface de menús y ventanas de Windows. Bueno, si has navegado por Internet -y lo cierto es que has conseguido llegar hasta esta página-, vamos a dar por sentado que ya tenemos todo lo necesario antes de empezar... Mínimo gasto, equilibrio entre componentes, mínimas complicaciones, máxima creatividad y posibilidades. Este será nuestro lema a partir de ahora. Una combinación inteligente de informática musical y un pequeño número de accesorios hardware lo hará realidad.
  • 2. ¿Tienes un estudio así? Entonces no te interesa este tutorial... Qué hace falta El mundo de la creación musical se ha abierto a todos los públicos y a todos los bolsillos en los últimos años, especialmente con las novedades en informática musical. La oferta es tan grande que es fácil perderse; por ello es necesario tener claro lo que vamos a necesitar para hacer música y cómo elegirlo correctamente. · EL ORDENADOR Es el elemento central de un estudio doméstico moderno. El ordenador va a centralizar la mayoría de las tareas de creación y producción, y por ello debes ser certero a la hora de elegir. Aunque seguro que ya tienes un ordenador que podrás utilizar para música y así ahorrarte el gasto, aquí hablaremos como si no tuvieras nada, para repasar los elementos principales a los que debes prestar atención. Sin duda los PC son mucho más baratos que los Apple Mac y ofrecen un alto rendimiento por su precio, así que en esta primera elección lo tienes bastante claro. Intenta no ser demasiado rácano, y no escatimes sobre todo en la placa madre; una placa barata y de baja calidad va a darte muchos dolores de cabeza. El procesador puede ser -el gran dilema- un Intel Pentium o un AMD Athlon; nosotros vamos a mojarnos aquí recomendándote un AMD por su relación prestaciones/precio, pero insistiendo mucho en que lo acompañes de una placa madre de calidad; asegúrate previamente de que no vas a tener problemas de compatibilidad. La tarjeta de sonido es por supuesto el elemento sensible de un PC dedicado a música, y debes tomarte tiempo para decidir la que te conviene, ya que hay una gran variedad (con una entrada estéreo o múltiples entradas, con sintetizador o sampler a bordo o sin él, etc). Recuerda siempre que "lo mejor" para ti no es necesariamente lo más caro que puedas pagar, sino aquello que mejor encaja contigo y que resuelve tus necesidades. Un punto crucial va a ser su velocidad de trabajo en sistemas VST o DirectX. Aquí nos remitimos a lo dicho en nuestro tutorial [VST: El estudio virtual], que es aplicable también a secuenciadores basados sólo en DirectX como el SONAR. La tarjeta de sonido, por otra parte, seguramente incluya una entrada y salida MIDI para poder comunicarse con tu teclado o tus dispositivos MIDI, aunque lo cierto es que no todas la llevan, como también es verdad que ya empiezan a salir teclados que se conectan por USB. En este caso -o si necesitas mas puertos de entrada y salida MIDI-,
  • 3. piensa en comprar aparte un interface MIDI; lee nuestros artículos sobre [protocolo MIDI] para profundizar en esta cuestión. La oferta de tarjetas es muy grande y todo depende de lo que quieras hacer y cuánto puedas gastar. Como sugerencia, podemos decirte que la Sound Blaster Audigy está bien si tu presupuesto es reducido (anda por los 90 €); su latencia es baja e incluye un sampler a bordo. Si puedes pagar más y no te importa no tener sampler en la tarjeta - de hecho, casi ninguna tarjeta lo lleva incorporado; los samplers por software son mejores- entonces tienes otras opciones en la franja de los 300-400 € que ofrecen una mayor calidad de sonido: Terratec EWX2496, las Audiotrak Inca, los modelos de Hoontech, M-Audio Delta 44, Echo Mia... de más barata a más cara. En cuanto a la elección de discos duros, sé un poco generoso. Lo ideal es tener dos, uno donde instalar el sistema operativo y los programas y otro dedicado exclusivamente a grabar pistas de audio. La razón para esto es que si sólo tienes uno, la aguja lectora del HD tendrá que sudar de lo lindo para manejar todas las tareas de lectura y grabación de datos a la vez; repartir el trabajo aligera la carga del ordenador y te permite hacer más cosas. Si no puedes pagar dos no pasa nada; simplemente tu PC se parará donde otros mejor equipados podrán continuar, pero esto sucederá en condiciones bastante extremas. En cualquier caso, compres un HD o dos, asegúrate de que el dedicado a audio es rápido; en los estándares actuales esto significa un ATA100 corriendo a 7200 RPM. Y añade un ventilador de disco duro, que es barato y alarga mucho la vida de estos componentes. El último punto importante es la grabadora de CD. Necesitarás una para "quemar" tus temas musicales en un CD de audio que se pueda reproducir en cualquier lector. La oferta aquí también es amplia y seguro que encontrarás una que te vaya bien y no sea cara. Los precios suelen colocarse entre 100 y 200 €. Con esos cuatro elementos bien escogidos, lo demás se hace bastante fácil; simplemente sigue los estándares tecnológicos del momento: compra una tarjeta de video decente, añade un CD-ROM/DVD -aunque la grabadora puede evitarte este gasto- y un monitor de al menos 17" para trabajar cómodamente con muchas pistas en tu secuenciador. Una caja grande y espaciosa mejorará la ventilación y alargará la vida de todas las piezas. Por último, decir que tras la aparición del Windows XP las cosas han mejorado bastante en cuanto a estabilidad y rapidez en tareas de música -y en general también-, así que si todo tu hardware y software es compatible con XP (asegúrate bien) te recomendamos instalarlo. Si no es así, tendrás que seguir trabajando con Windows 98 o Me; en todo caso, deberías usar un sistema operativo dedicado sólo a música y bien optimizado. Aquí tienes dos tutoriales para mejorar el rendimiento de estos dos sistemas para música: · [Optimización de Windows 9x/ME] · [Optimización de Windows XP] · [Optimización avanzada de Windows XP] · EL SOFTWARE El corazón de tu sistema debe ser un secuenciador que se comporte como un estudio virtual completo. Estos programas te van a permitir secuenciar (grabar por pistas) en MIDI y audio, y aplicar efectos virtuales. Incluso podrás añadir instrumentos virtuales en tus producciones. Se encargarán de la mezcla de todos los elementos para conseguir una obra completa. Recuerda que vas a pasar la mayor parte del tiempo delante del secuenciador, así que elige el que mejor se adapte a tu manera de hacer las cosas, sin reparar mucho en lo que dice la gente sobre cual es "el mejor" o en hojas de características.