Ángulos-8°.ppt

1. Ángulos
1. Ángulos
1.1 Definición
Un ángulo es la región del plano formado por la intersección de dos rayos.
Se mide positivamente en sentido contrario a los punteros del reloj.
Para nombrarlos, se utilizan las letras del alfabeto griego (α, β, ε,…) o
números (1, 2, 3, 4…) en el interior del ángulo.
En la figura,  =  AOB = 1
1. Ángulos
1.2 Sistemas de medición
• Sistema sexagesimal
La circunferencia es dividida en 360 partes iguales. Cada una de estas
partes corresponde a un grado sexagesimal (1°). Cada grado se divide en
60 partes iguales llamadas minutos y cada minuto se divide en otras 60
partes iguales llamadas segundos.
• Sistema circular
En este sistema de medición, la unidad es el radián (rad).
1. Ángulos
1.3 Transformaciones
Para transformar ángulos de un sistema a otro, debemos considerar la
siguiente relación:
360° = 2p (radianes)
Como 360° = 2π rad, entonces: 180° = π rad
90° = rad
p
2
Ejemplo:
Usando proporciones o “regla de tres simple”, se obtienen las siguientes
equivalencias:
45° = rad
p
4
1. Ángulos
1.4 Clasificación de ángulos en el sistema sexagesimal
Los ángulos se clasifican según su medida en:
0 < Agudo < 90°
Recto = 90°
1. Ángulos
1.4 Clasificación de ángulos en el sistema sexagesimal
Los ángulos se clasifican según su medida en:
90 < Obtuso < 180°
Extendido = 180°
1. Ángulos
1.4 Clasificación de ángulos en el sistema sexagesimal
Los ángulos se clasifican según su medida en:
180° < Cóncavo < 360°
Completo = 360°
1. Ángulos
Son aquellos que tienen la misma medida.
1.5 Relaciones angulares
• Ángulos congruentes
Son aquellos cuya suma es 90°.
• Ángulos complementarios
Ejemplos:
28° y 62° son complementarios.
28° es el “complemento” de 62° y a su vez, 62° es el “complemento” de 28°.
Son aquellos cuya suma es 180°.
• Ángulos suplementarios
Ejemplos:
126° y 54° son suplementarios.
126° es el “suplemento” de 54° y a su vez, 54° es el “suplemento” de 126°.
1. Ángulos
Son aquellos que tienen un lado común y los otros dos sobre la misma
recta.
1.5 Relaciones angulares
• Ángulos adyacentes
Son aquellos que se forman en la intersección de dos rectas. Los ángulos
opuestos por el vértice son congruentes.
• Ángulos opuestos por el vértice
1. Ángulos
Cuando dos rectas paralelas son cortadas por una transversal, se forman
ocho ángulos, de los cuales, algunos son congruentes entre sí.
1.6 Ángulos entre paralelas
En la imagen, si L1//L2 y L3 es una transversal, se forman ocho ángulos,
éstos corresponden a un ángulo y su suplemento que se repiten.
1. Ángulos
Además, si se tiene lo siguiente:
1.6 Ángulos entre paralelas
a) En la figura,
se cumple que:
L1
L2
L3
93º
93º
podemos determinar que L1//L2.
 = β
a) En la figura,
se cumple que:
 = w + y
β = x + z
Propiedades: Si L1 // L2, entonces
Ángulos-8°.ppt
1 de 12

Recomendados

Clase 1 Geometría ppt.ppt por
Clase 1 Geometría ppt.pptClase 1 Geometría ppt.ppt
Clase 1 Geometría ppt.pptcarolinaandreaalarcn1
4 visualizações21 slides
Clase 1 angulos por
Clase 1 angulosClase 1 angulos
Clase 1 angulosAelectx
304 visualizações28 slides
Angulos por
Angulos Angulos
Angulos luzmariarojascoz
1.4K visualizações20 slides
ANGULOSS.docx por
ANGULOSS.docxANGULOSS.docx
ANGULOSS.docxKathia92
12 visualizações8 slides
Angulos david por
Angulos   davidAngulos   david
Angulos davidmieliza
1.4K visualizações4 slides
Parejas de ángulos por
Parejas de ángulosParejas de ángulos
Parejas de ángulosKerly
152 visualizações13 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Ángulos-8°.ppt

Trabajo en clase de logica por
Trabajo en clase de logicaTrabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logicaJorge Luis
211 visualizações10 slides
Trabajo en clase de logica por
Trabajo en clase de logicaTrabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logicaJorge Luis
209 visualizações10 slides
Trabajo en clase de logica por
Trabajo en clase de logicaTrabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logicaJorge Luis
1 visão10 slides
Trabajo en clase de logica por
Trabajo en clase de logicaTrabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logicaJorge Luis
217 visualizações10 slides
Trabajo en clase de logica por
Trabajo en clase de logicaTrabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logicaJorge Luis
883 visualizações10 slides
Log mat angulos por
Log mat angulosLog mat angulos
Log mat angulosalexalvarez
89 visualizações7 slides

Similar a Ángulos-8°.ppt(20)

Trabajo en clase de logica por Jorge Luis
Trabajo en clase de logicaTrabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logica
Jorge Luis211 visualizações
Trabajo en clase de logica por Jorge Luis
Trabajo en clase de logicaTrabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logica
Jorge Luis209 visualizações
Trabajo en clase de logica por Jorge Luis
Trabajo en clase de logicaTrabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logica
Jorge Luis1 visão
Trabajo en clase de logica por Jorge Luis
Trabajo en clase de logicaTrabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logica
Jorge Luis217 visualizações
Trabajo en clase de logica por Jorge Luis
Trabajo en clase de logicaTrabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logica
Jorge Luis883 visualizações
Log mat angulos por alexalvarez
Log mat angulosLog mat angulos
Log mat angulos
alexalvarez89 visualizações
Log mat angulos por alex javier
Log mat angulosLog mat angulos
Log mat angulos
alex javier126 visualizações
Ángulos rectas y triángulos_2021.pptx por Sergio Zuss
Ángulos rectas y triángulos_2021.pptxÁngulos rectas y triángulos_2021.pptx
Ángulos rectas y triángulos_2021.pptx
Sergio Zuss4 visualizações
angulos carlos llontop por cllontops
angulos carlos llontopangulos carlos llontop
angulos carlos llontop
cllontops1.7K visualizações
diapositiva angulos.ppt por edwin vera
diapositiva angulos.pptdiapositiva angulos.ppt
diapositiva angulos.ppt
edwin vera6 visualizações
Teoria elemental de angulos a1 ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
Teoria elemental  de angulos  a1 ccesa007Teoria elemental  de angulos  a1 ccesa007
Teoria elemental de angulos a1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme426 visualizações
Ppt angulos (1) por Cristian Reyes
Ppt angulos (1)Ppt angulos (1)
Ppt angulos (1)
Cristian Reyes2K visualizações
Geometriaanglo por L P
GeometriaangloGeometriaanglo
Geometriaanglo
L P217 visualizações
Pareja de angulos por robertito
Pareja de angulosPareja de angulos
Pareja de angulos
robertito7.8K visualizações
Pareja de angulos por Marco Vinueza
Pareja de angulosPareja de angulos
Pareja de angulos
Marco Vinueza342 visualizações
Pareja de angulos por andy
Pareja de angulosPareja de angulos
Pareja de angulos
andy320 visualizações
Pareja de angulos por Marco Vinueza
Pareja de angulosPareja de angulos
Pareja de angulos
Marco Vinueza7.5K visualizações
Pareja de angulos por robertito
Pareja de angulosPareja de angulos
Pareja de angulos
robertito26.5K visualizações
Pareja de angulos por robertito
Pareja de angulosPareja de angulos
Pareja de angulos
robertito31 visualizações
Ngulosyradianespresentacion 141204063231-conversion-gate02 por Robert Araujo
Ngulosyradianespresentacion 141204063231-conversion-gate02Ngulosyradianespresentacion 141204063231-conversion-gate02
Ngulosyradianespresentacion 141204063231-conversion-gate02
Robert Araujo499 visualizações

Último

Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
197 visualizações4 slides
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
220 visualizações26 slides
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
76 visualizações65 slides
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
28 visualizações11 slides
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
27 visualizações15 slides
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
201 visualizações1 slide

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme220 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin28 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45201 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández114 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme287 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO26 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez242 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme251 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire66 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 visualizações

Ángulos-8°.ppt

  • 2. 1. Ángulos 1.1 Definición Un ángulo es la región del plano formado por la intersección de dos rayos. Se mide positivamente en sentido contrario a los punteros del reloj. Para nombrarlos, se utilizan las letras del alfabeto griego (α, β, ε,…) o números (1, 2, 3, 4…) en el interior del ángulo. En la figura,  =  AOB = 1
  • 3. 1. Ángulos 1.2 Sistemas de medición • Sistema sexagesimal La circunferencia es dividida en 360 partes iguales. Cada una de estas partes corresponde a un grado sexagesimal (1°). Cada grado se divide en 60 partes iguales llamadas minutos y cada minuto se divide en otras 60 partes iguales llamadas segundos. • Sistema circular En este sistema de medición, la unidad es el radián (rad).
  • 4. 1. Ángulos 1.3 Transformaciones Para transformar ángulos de un sistema a otro, debemos considerar la siguiente relación: 360° = 2p (radianes) Como 360° = 2π rad, entonces: 180° = π rad 90° = rad p 2 Ejemplo: Usando proporciones o “regla de tres simple”, se obtienen las siguientes equivalencias: 45° = rad p 4
  • 5. 1. Ángulos 1.4 Clasificación de ángulos en el sistema sexagesimal Los ángulos se clasifican según su medida en: 0 < Agudo < 90° Recto = 90°
  • 6. 1. Ángulos 1.4 Clasificación de ángulos en el sistema sexagesimal Los ángulos se clasifican según su medida en: 90 < Obtuso < 180° Extendido = 180°
  • 7. 1. Ángulos 1.4 Clasificación de ángulos en el sistema sexagesimal Los ángulos se clasifican según su medida en: 180° < Cóncavo < 360° Completo = 360°
  • 8. 1. Ángulos Son aquellos que tienen la misma medida. 1.5 Relaciones angulares • Ángulos congruentes Son aquellos cuya suma es 90°. • Ángulos complementarios Ejemplos: 28° y 62° son complementarios. 28° es el “complemento” de 62° y a su vez, 62° es el “complemento” de 28°. Son aquellos cuya suma es 180°. • Ángulos suplementarios Ejemplos: 126° y 54° son suplementarios. 126° es el “suplemento” de 54° y a su vez, 54° es el “suplemento” de 126°.
  • 9. 1. Ángulos Son aquellos que tienen un lado común y los otros dos sobre la misma recta. 1.5 Relaciones angulares • Ángulos adyacentes Son aquellos que se forman en la intersección de dos rectas. Los ángulos opuestos por el vértice son congruentes. • Ángulos opuestos por el vértice
  • 10. 1. Ángulos Cuando dos rectas paralelas son cortadas por una transversal, se forman ocho ángulos, de los cuales, algunos son congruentes entre sí. 1.6 Ángulos entre paralelas En la imagen, si L1//L2 y L3 es una transversal, se forman ocho ángulos, éstos corresponden a un ángulo y su suplemento que se repiten.
  • 11. 1. Ángulos Además, si se tiene lo siguiente: 1.6 Ángulos entre paralelas a) En la figura, se cumple que: L1 L2 L3 93º 93º podemos determinar que L1//L2.  = β a) En la figura, se cumple que:  = w + y β = x + z Propiedades: Si L1 // L2, entonces