No hay dudas de que el pasado fue un a�o de constante incertidumbre.
Los cambios tecnol�gicos llevaron, entre otras cosas, a establecer el
home-office como forma de trabajo habitual y las comunicaciones
dieron un salto hacia la digitalizaci�n sin precedentes. Pero
�Qu� impacto tuvieron todos estos cambios en la ciberseguridad
y qu� incidentes sufrieron los usuarios?
2020:2020:Incidentes de ciberseguridad y
c�mo afectaron a los usuarios
Incidentes de ciberseguridad y
c�mo afectaron a los usuarios!
M�s de un 41% de los encuestados sufri�
incidentes de seguridad y un 20% no est� seguro
Los dispositivos m�s afectados
por incidentes fueron
Smartphone
Las consecuencias m�s frecuentes
que tuvieron estos incidentes seg�n
los usuarios fueron
68,8
%
P�rdida de
informaci�n
!
Dispositivo
extra�ble
Desktop/Laptop
15,5
%
42,5
%
Reinstalar una o
m�s aplicaciones
36,2
%
52,5
%
34,9
%
Formatear
el equipo
next
enter your email
password
Creen que es m�s probable sufrir un
incidente por las siguientes v�as
Los usuarios piensan que las amenazas m�s
relevantes y preocupantes actualmente son
Redes Sociales
Correo Electr�nico
Buscador/Enlaces maliciosos
Sitio web infectado
Descarga de Apps infectadas
Lo que m�s temen perder o que les
sea robado en un incidente es
1
Ransomware Phishing Spyware Downloaders
M�s de un 74% de los usuarios considera que es
probable que se infecte alguno de sus dispositivos
El 64% de los encuestados cree que debido a la
pandemia de COVID-19 su informaci�n personal
fue m�s vulnerable que en a�os anteriores
29,1%
37,8%
56,1%
57%
52,5%
Datos de tarjeta de cr�dito
Acceso a redes personales
Files de trabajo/facultad
Fotos, videos e info personal
63,3%
29,5%
37,7%
51,4%
41,9
%
52,6
%
46,5
%
34,6
%
100
50
Un 33% protegi� sus dispositivos durante todo el 2020
mientras que un 14% lo hizo a partir del trabajo/estudio
remoto implementado por la pandemia
Los dispositivos m�s protegidos por los
usuarios con soluciones de seguridad son
Desktop/Laptop
Smartphone
93,5%
36,5
%
Datos recolectados por ESET Latinoam�rica durante el transcurso de diciembre
del 2020 con la colaboraci�n de usuarios de internet y redes sociales
www.eset.com/latam @esetlaeset