cardiomegalia.pptx

D
DrxZero19Médico/Docente em DrxZero19
CARDIOMEGALIA
QUE ES CARDIOMEGALIA?
 Es un corazón agrandado ya que puede ser el resultado de un estrés de corto plazo en
el cuerpo tal como un embarazo o una afección médica como el debilitamiento del
músculo cardíaco, enfermedad de las arterias coronarias, problemas de las válvulas
cardíacas o ritmos cardíacos anormales.
 Ciertas afecciones pueden hacer que el músculo cardíaco se vuelva más grueso o que
una de las cámaras del corazón se dilate y haga que el corazón se agrande. Según
afección, un corazón agrandado puede ser temporal o permanente.
ETIOLOGIA
 Cardiomegalia por dilatación: se origina de un daño que debilita el musculo cardiaco.
 Cardiomegalia por hipertrofia: lo más frecuente es que la hipertrofia sea del la parte
izquierda del corazón.
 Cardiomegalia por restricción: Se trata del tipo de cardiomegalia menos común de todos. Se
da cuando el corazón está infiltrado con cosas fuera de lo común.
FACTORES DE RIESGO
 Hipertensión arterial sistémica;
 Problemas en las arterias coronarias
como obstrucción coronaria;
 Insuficiencia cardíaca;
 Arritmia cardíaca;
 Cardiomiopatía;
 Infarto;
 Enfermedad de las válvulas del corazón,
debido a fiebre reumática o infección en
el corazón, como endocarditis;
 Diabetes;
 Hipertensión pulmonar;
 Enfermedad pulmonar obstructiva
crónica;
 Insuficiencia renal;
 Anemia;
 Problemas en la glándula tiroides, como
hipo o hipertiroidismo;
 Altos niveles de hierro en la sangre;
 Enfermedad de Chagas;
 Alcoholismo.
SIGNOS Y SINTOMAS
 Falta de aire durante el esfuerzo físico, en reposo o cuando se está
acostado boca arriba;
 Palpitaciones en el pecho;
 Dolor en el pecho;
 Tos, principalmente cuando se encuentra acostado;
 Mareos y desmayos;
 Debilidad y cansancio al realizar pequeños esfuerzos;
 Cansancio excesivo constante;
 Hinchazón en las piernas, tobillos o pies;
 Hinchazón excesiva en la barriga.
 Dependiendo del tamaño del corazón, la cardiomegalia
se puede clasificar en 4 grados, por lo que se calcula el
índice cardiotorácico a través de una radiografía
postero anterior de tórax, donde se mide el diámetro
transverso de la silueta cardíaca con el diámetro
transverso mayor del tórax y, dependiendo del valor los
grados pueden ser:
GRADOS
Cardiomegalia Índice cardiotorácico
Grado I (Leve) 0,5 a 0,55
Grado II (Moderada) 0,55 a 0,60
Grado III (Moderadaa grave) 0,60 a 0,65
Grado IV (Grave) > 0,65
COMPLICACIONES
 Insuficiencia cardíaca se debilitan los músculos del corazón y los ventrículos se
estiran (dilatan) a tal punto que el corazón no puede bombear eficazmente la
sangre en todo el cuerpo.
 Coágulos sanguíneos podría hacer que seas más propenso a la formación de
coágulos sanguíneos en el revestimiento del corazón.
 Soplo cardíaco - las válvulas mitral y tricúspide - pueden no cerrarse correctamente
porque se dilatan, lo que provoca un reflujo de sangre.
 Paro cardíaco y muerte súbita Los ritmos cardíacos que son demasiado lentos para
mover la sangre o demasiado rápidos para permitir que el corazón lata
adecuadamente pueden provocar desmayos o, en algunos casos, paro cardíaco o
muerte súbita.
DIAGNOSTICO
 Radiografía de tórax.
 Electrocardiograma.
 Ecocardiograma.
 Prueba de esfuerzo
 TAC o RM cardiaca.
 Análisis de sangre.
 Cateterismo cardiaco y
biopsia.
TRATAMIENTO
 Uso de medicamentos (Diureticos,
antihipertensivos, anticoagulantes,
antiarritmicos)
 Colocación de marcapasos
 Cirugía cardiaca
 Cirugía bypass cardiaco
 Trasplante cardiaco
Cuidados durante el tratamiento
 Algunas medidas importantes durante el
tratamiento de la cardiomegalia son:
 No fumar;
 Mantener un peso saludable;
 Mantener los niveles de glucosa en la sangre
controlados y realizar el tratamiento de la
diabetes indicado por el médico;
 Tener un acompañamiento médico para
controlar la presión alta;
 Evitar bebidas alcohólicas y cafeína;
 No utilizar drogas como cocaína o anfetaminas;
 Realizar ejercicio físico recomendado por el
médico;
 Dormir por lo menos 8 a 9 horas por noche.
 Es importante llevar un acompañamiento con el
cardiólogo el cual también orientará sobre
cambios en la alimentación y seguir una dieta
equilibrada y baja en grasas, azúcar o sal.
1 de 6

Recomendados

Cardiomegalia david ppt por
Cardiomegalia david pptCardiomegalia david ppt
Cardiomegalia david pptU.T.C.D. Sede Ita
666 visualizações5 slides
Enfermedad Coronaria por
Enfermedad CoronariaEnfermedad Coronaria
Enfermedad CoronariaKaren López
24.3K visualizações25 slides
Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto. por
Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto.Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto.
Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto.Bryan Priego
3.2K visualizações52 slides
Disnea por
DisneaDisnea
Disneaeguer5
4.2K visualizações25 slides
Enfermedad coronaria por
Enfermedad coronariaEnfermedad coronaria
Enfermedad coronariaCLAUDIA HERNANDEZ
6K visualizações60 slides
Miocarditis 3322 por
Miocarditis 3322Miocarditis 3322
Miocarditis 3322Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
16.7K visualizações63 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Valvulopatias por
Valvulopatias Valvulopatias
Valvulopatias eddynoy velasquez
5.7K visualizações89 slides
Hipercolesterolemia por
HipercolesterolemiaHipercolesterolemia
HipercolesterolemiaSociedad Española de Cardiología
6.5K visualizações22 slides
Punto de Maximo Impulso (PMI) por
Punto de Maximo Impulso (PMI)Punto de Maximo Impulso (PMI)
Punto de Maximo Impulso (PMI)Abel Caicedo
35K visualizações15 slides
Ulcera peptica listo por
Ulcera peptica listoUlcera peptica listo
Ulcera peptica listoSonitha Marín Fernández
4.5K visualizações9 slides
Lipolisis if por
Lipolisis ifLipolisis if
Lipolisis ifboticas inkafarma
3.1K visualizações8 slides
INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO por
INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIOINFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIOEfraín Calles
929 visualizações31 slides

Mais procurados(20)

Valvulopatias por eddynoy velasquez
Valvulopatias Valvulopatias
Valvulopatias
eddynoy velasquez5.7K visualizações
Punto de Maximo Impulso (PMI) por Abel Caicedo
Punto de Maximo Impulso (PMI)Punto de Maximo Impulso (PMI)
Punto de Maximo Impulso (PMI)
Abel Caicedo35K visualizações
Lipolisis if por boticas inkafarma
Lipolisis ifLipolisis if
Lipolisis if
boticas inkafarma3.1K visualizações
INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO por Efraín Calles
INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIOINFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO
Efraín Calles929 visualizações
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2 por Víctor Castañeda
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Víctor Castañeda42.4K visualizações
Infarto de miocardio por GrupoIso1
Infarto de miocardio Infarto de miocardio
Infarto de miocardio
GrupoIso11.3K visualizações
Motivos de consulta del aparato digestivo por Gise Estefania
Motivos de consulta del aparato digestivoMotivos de consulta del aparato digestivo
Motivos de consulta del aparato digestivo
Gise Estefania2.2K visualizações
infarto agudo de miocardio por Luis Huerta
infarto agudo de miocardio infarto agudo de miocardio
infarto agudo de miocardio
Luis Huerta625 visualizações
COLESTEROL; HDL, LDL. por Adry Cruz
COLESTEROL; HDL, LDL.COLESTEROL; HDL, LDL.
COLESTEROL; HDL, LDL.
Adry Cruz8.6K visualizações
exploración de hígado por Mare Reyes Martinez
exploración de hígado exploración de hígado
exploración de hígado
Mare Reyes Martinez59.2K visualizações
Miocardiopatia dilatada por eddynoy velasquez
Miocardiopatia dilatada Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
eddynoy velasquez5.6K visualizações
Troponina por Miguel Rodrifuez
TroponinaTroponina
Troponina
Miguel Rodrifuez13.3K visualizações
Arritmias cardiacas por yerliany guzman
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
yerliany guzman8.5K visualizações
Cirrosis por Pily Guillen
CirrosisCirrosis
Cirrosis
Pily Guillen1.1K visualizações
Colecistitis aguda, colecistiti crónica y coledocolitiasis por Wolther Snøfall
Colecistitis aguda, colecistiti crónica y coledocolitiasis Colecistitis aguda, colecistiti crónica y coledocolitiasis
Colecistitis aguda, colecistiti crónica y coledocolitiasis
Wolther Snøfall10.7K visualizações

Similar a cardiomegalia.pptx

Mel por
MelMel
Melmelaniecrdoba
65 visualizações7 slides
Insuficiencia cardiaca por
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaLuiza Dominguez
2.4K visualizações14 slides
Insuficiencia cardiaca congestiva2 por
Insuficiencia cardiaca congestiva2Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2nancysilva18
1.1K visualizações18 slides
Presentacion Enfermedad Arteria Coronaria por
Presentacion Enfermedad Arteria CoronariaPresentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Presentacion Enfermedad Arteria CoronariaHome
7.1K visualizações21 slides
Fisiopatología transtornos cardiovasculares por
Fisiopatología transtornos cardiovascularesFisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovascularesSergio Bermudez
286 visualizações84 slides
Biologia Steam.docx por
Biologia Steam.docxBiologia Steam.docx
Biologia Steam.docxDanae72655
58 visualizações10 slides

Similar a cardiomegalia.pptx(20)

Mel por melaniecrdoba
MelMel
Mel
melaniecrdoba65 visualizações
Insuficiencia cardiaca por Luiza Dominguez
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Luiza Dominguez2.4K visualizações
Insuficiencia cardiaca congestiva2 por nancysilva18
Insuficiencia cardiaca congestiva2Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2
nancysilva181.1K visualizações
Presentacion Enfermedad Arteria Coronaria por Home
Presentacion Enfermedad Arteria CoronariaPresentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Presentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Home7.1K visualizações
Fisiopatología transtornos cardiovasculares por Sergio Bermudez
Fisiopatología transtornos cardiovascularesFisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Sergio Bermudez286 visualizações
Biologia Steam.docx por Danae72655
Biologia Steam.docxBiologia Steam.docx
Biologia Steam.docx
Danae7265558 visualizações
Enfermedades aparato circulatorio por Miriam Valle
Enfermedades aparato circulatorioEnfermedades aparato circulatorio
Enfermedades aparato circulatorio
Miriam Valle1.1K visualizações
patologias cardiovasculares por Jhosefin JoOzBerriO
patologias cardiovasculares patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares
Jhosefin JoOzBerriO1.9K visualizações
Cardiopatias y salud publica. por Dayan Garza B
Cardiopatias y salud publica.Cardiopatias y salud publica.
Cardiopatias y salud publica.
Dayan Garza B1.1K visualizações
cardiologia por Ramses Amaya
cardiologiacardiologia
cardiologia
Ramses Amaya520 visualizações
Trastornos cardiovasculares.pdf por FranklinMZarate
Trastornos cardiovasculares.pdfTrastornos cardiovasculares.pdf
Trastornos cardiovasculares.pdf
FranklinMZarate26 visualizações
Cardiovasculares final por intelicienciabach
Cardiovasculares finalCardiovasculares final
Cardiovasculares final
intelicienciabach354 visualizações
Alteraciones del sistema Cardiovascular.pdf por SebastianGalvnSols
Alteraciones del sistema Cardiovascular.pdfAlteraciones del sistema Cardiovascular.pdf
Alteraciones del sistema Cardiovascular.pdf
SebastianGalvnSols19 visualizações
Enfermedades cardiovasculares.pptx por MalyVerMartz1
Enfermedades cardiovasculares.pptxEnfermedades cardiovasculares.pptx
Enfermedades cardiovasculares.pptx
MalyVerMartz13 visualizações
infarto agudo del miocardio final.pptx por marthaerazo5
infarto agudo del miocardio final.pptxinfarto agudo del miocardio final.pptx
infarto agudo del miocardio final.pptx
marthaerazo53 visualizações
Hipertensión , hipotensión e insuficiencia cardiaca por Katerinne Martinez
Hipertensión , hipotensión e insuficiencia cardiacaHipertensión , hipotensión e insuficiencia cardiaca
Hipertensión , hipotensión e insuficiencia cardiaca
Katerinne Martinez5.4K visualizações
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiaca por juaper10
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiacaPrescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiaca
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiaca
juaper10548 visualizações
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiaca por juaper10
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiacaPrescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiaca
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiaca
juaper102.9K visualizações
Insuficiencia cardiaca por profe_omar
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
profe_omar291 visualizações

Mais de DrxZero19

CA lengua.pptx por
CA lengua.pptxCA lengua.pptx
CA lengua.pptxDrxZero19
3 visualizações24 slides
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptx por
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptxCardiopatias_Congenitas_ACartes.pptx
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptxDrxZero19
13 visualizações29 slides
educa.pptx por
educa.pptxeduca.pptx
educa.pptxDrxZero19
1 visão23 slides
Usg de ojo.pptx por
Usg de ojo.pptxUsg de ojo.pptx
Usg de ojo.pptxDrxZero19
4 visualizações12 slides
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf por
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdfDrxZero19
35 visualizações4 slides
1 RUBRICA PRESENTACION.pdf por
1 RUBRICA PRESENTACION.pdf1 RUBRICA PRESENTACION.pdf
1 RUBRICA PRESENTACION.pdfDrxZero19
51 visualizações1 slide

Mais de DrxZero19(7)

CA lengua.pptx por DrxZero19
CA lengua.pptxCA lengua.pptx
CA lengua.pptx
DrxZero193 visualizações
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptx por DrxZero19
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptxCardiopatias_Congenitas_ACartes.pptx
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptx
DrxZero1913 visualizações
Usg de ojo.pptx por DrxZero19
Usg de ojo.pptxUsg de ojo.pptx
Usg de ojo.pptx
DrxZero194 visualizações
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf por DrxZero19
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
DrxZero1935 visualizações
1 RUBRICA PRESENTACION.pdf por DrxZero19
1 RUBRICA PRESENTACION.pdf1 RUBRICA PRESENTACION.pdf
1 RUBRICA PRESENTACION.pdf
DrxZero1951 visualizações
1 RUBRICA VIDEOS.pdf por DrxZero19
1 RUBRICA VIDEOS.pdf1 RUBRICA VIDEOS.pdf
1 RUBRICA VIDEOS.pdf
DrxZero194 visualizações

Último

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
44 visualizações6 slides
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
26 visualizações13 slides
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
337 visualizações16 slides
Plan analítico en la NEM (2).pptx por
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
188 visualizações11 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
101 visualizações4 slides
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
41 visualizações1 slide

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez341 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd27 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392026 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme248 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos29 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire45 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin26 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA127 visualizações

cardiomegalia.pptx

  • 2. QUE ES CARDIOMEGALIA?  Es un corazón agrandado ya que puede ser el resultado de un estrés de corto plazo en el cuerpo tal como un embarazo o una afección médica como el debilitamiento del músculo cardíaco, enfermedad de las arterias coronarias, problemas de las válvulas cardíacas o ritmos cardíacos anormales.  Ciertas afecciones pueden hacer que el músculo cardíaco se vuelva más grueso o que una de las cámaras del corazón se dilate y haga que el corazón se agrande. Según afección, un corazón agrandado puede ser temporal o permanente. ETIOLOGIA  Cardiomegalia por dilatación: se origina de un daño que debilita el musculo cardiaco.  Cardiomegalia por hipertrofia: lo más frecuente es que la hipertrofia sea del la parte izquierda del corazón.  Cardiomegalia por restricción: Se trata del tipo de cardiomegalia menos común de todos. Se da cuando el corazón está infiltrado con cosas fuera de lo común.
  • 3. FACTORES DE RIESGO  Hipertensión arterial sistémica;  Problemas en las arterias coronarias como obstrucción coronaria;  Insuficiencia cardíaca;  Arritmia cardíaca;  Cardiomiopatía;  Infarto;  Enfermedad de las válvulas del corazón, debido a fiebre reumática o infección en el corazón, como endocarditis;  Diabetes;  Hipertensión pulmonar;  Enfermedad pulmonar obstructiva crónica;  Insuficiencia renal;  Anemia;  Problemas en la glándula tiroides, como hipo o hipertiroidismo;  Altos niveles de hierro en la sangre;  Enfermedad de Chagas;  Alcoholismo.
  • 4. SIGNOS Y SINTOMAS  Falta de aire durante el esfuerzo físico, en reposo o cuando se está acostado boca arriba;  Palpitaciones en el pecho;  Dolor en el pecho;  Tos, principalmente cuando se encuentra acostado;  Mareos y desmayos;  Debilidad y cansancio al realizar pequeños esfuerzos;  Cansancio excesivo constante;  Hinchazón en las piernas, tobillos o pies;  Hinchazón excesiva en la barriga.  Dependiendo del tamaño del corazón, la cardiomegalia se puede clasificar en 4 grados, por lo que se calcula el índice cardiotorácico a través de una radiografía postero anterior de tórax, donde se mide el diámetro transverso de la silueta cardíaca con el diámetro transverso mayor del tórax y, dependiendo del valor los grados pueden ser: GRADOS Cardiomegalia Índice cardiotorácico Grado I (Leve) 0,5 a 0,55 Grado II (Moderada) 0,55 a 0,60 Grado III (Moderadaa grave) 0,60 a 0,65 Grado IV (Grave) > 0,65
  • 5. COMPLICACIONES  Insuficiencia cardíaca se debilitan los músculos del corazón y los ventrículos se estiran (dilatan) a tal punto que el corazón no puede bombear eficazmente la sangre en todo el cuerpo.  Coágulos sanguíneos podría hacer que seas más propenso a la formación de coágulos sanguíneos en el revestimiento del corazón.  Soplo cardíaco - las válvulas mitral y tricúspide - pueden no cerrarse correctamente porque se dilatan, lo que provoca un reflujo de sangre.  Paro cardíaco y muerte súbita Los ritmos cardíacos que son demasiado lentos para mover la sangre o demasiado rápidos para permitir que el corazón lata adecuadamente pueden provocar desmayos o, en algunos casos, paro cardíaco o muerte súbita. DIAGNOSTICO  Radiografía de tórax.  Electrocardiograma.  Ecocardiograma.  Prueba de esfuerzo  TAC o RM cardiaca.  Análisis de sangre.  Cateterismo cardiaco y biopsia.
  • 6. TRATAMIENTO  Uso de medicamentos (Diureticos, antihipertensivos, anticoagulantes, antiarritmicos)  Colocación de marcapasos  Cirugía cardiaca  Cirugía bypass cardiaco  Trasplante cardiaco Cuidados durante el tratamiento  Algunas medidas importantes durante el tratamiento de la cardiomegalia son:  No fumar;  Mantener un peso saludable;  Mantener los niveles de glucosa en la sangre controlados y realizar el tratamiento de la diabetes indicado por el médico;  Tener un acompañamiento médico para controlar la presión alta;  Evitar bebidas alcohólicas y cafeína;  No utilizar drogas como cocaína o anfetaminas;  Realizar ejercicio físico recomendado por el médico;  Dormir por lo menos 8 a 9 horas por noche.  Es importante llevar un acompañamiento con el cardiólogo el cual también orientará sobre cambios en la alimentación y seguir una dieta equilibrada y baja en grasas, azúcar o sal.