Los derechos humanos septimo grado

SOCIALES DE SEPTIMO GRADO<br />TEMA: Derechos humanos<br />La reconciliación<br />En algún momento de nuestra vida, hemos sufrido situaciones conflictivas, a veces con las personas que más queremos. Es importante comprender que los desacuerdos forman parte de las relaciones interpersonales. Por eso, saber disculpar y disculparnos, ser más flexibles ante las opiniones ajenas, anteponer la amistad y el respeto al orgullo posibilitan vivir en armonía y disfrutar la vida.<br />De eso trata la reconciliación: es una actitud que involucra a la inteligencia emocional para llegar a acuerdos mediante el diálogo. Existen formas de reconciliación, entre ellas se encuentra la social, que trata de recuperar en colectivo la justicia social para todos, considerando también la democracia como una forma de vida.<br />• Ejemplifica formas de reconciliación y perdón social, en los distintos contextos familiares, sociales, políticos, etcétera.<br />¿Qué son los derechos humanos?<br />Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones referentes a bienes básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna que le permita desarrollar sus capacidades, inteligencia e individualidad como ser único. Son independientes de factores particulares como la condición social, sexo, etnia, ideología religiosa, política o nacionalidad.<br />Por definición, los derechos humanos son universales e igualitarios para todos los seres humanos, así como incompatibles con los sistemas basados en la superioridad de una casta, raza, pueblo, grupo o clase social determinados. Además son atemporales, independientes de los contextos sociales e históricos, inherentes a la persona, irrevocables, inalienables, intransmisibles e irrenunciables.<br />La defensa de los derechos humanos es el compromiso que contiene la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de los Derechos del Hombre, reconocidos por la ONU en 1948. En donde se solicitó que fuera distribuido, expuesto, leído y comentado en las escuelas y establecimientos de enseñanza, sin distinción por la condición política de los países o de los territorios.<br />“La reconciliación es una actitud que promueve la democracia”.<br />Motivación<br />• Solicite que los y las estudiantes expliquen los términos: reconciliación y perdón social y ejemplifique.<br />Desarrollo didáctico: explicación<br />• Pida a dos alumnos y alumnas que lean el texto “La Declaración Universal de los Derechos Humanos”.<br />• Explique la importancia de la Declaración de los Derechos Humanos para el desarrollo de todas las personas.<br />Cierre<br />Derechos individuales<br />Los derechos individuales o derechos fundamentales se refieren a los derechos que gozan los individuos como particulares y que no pueden ser restringidos por los gobernantes, son, por tanto, inalienables, inmanentes e imprescriptibles. Entre estos se encuentran: el derecho a la vida, a la libertad en sus diferentes manifestaciones: libertad de pensamiento y expresión; de asociación, tránsito, reunión y manifestación, derecho a la seguridad personal y los derechos cívicos y políticos. Además estos derechos protegen la condición humana y sus derechos derivados: dignidad, integridad, calidad de vida y personalidad jurídica.<br />La Declaración Universal de los Derechos Humanos dice que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Además enfatiza que todas las personas tienen todos los derechos y libertades proclamados en la Declaración, sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.<br />En 1979, el primer secretario general del Instituto Internacional de Derechos Humanos, Karel Vasak, clasificó los derechos humanos en tres generaciones, siguiendo el emblema de la Revolución francesa: libertad, igualdad y fraternidad.<br />
Los derechos humanos septimo grado

Recomendados

Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014 por
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
23.6K visualizações4 slides
Guia sociales 6 periodo 1 por
Guia sociales 6 periodo 1Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1Juan Camilo Rojas
12.1K visualizações26 slides
Taller grado décimo los derechos fundamentales por
Taller grado décimo los derechos fundamentalesTaller grado décimo los derechos fundamentales
Taller grado décimo los derechos fundamentaleslydugo
14.6K visualizações2 slides
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx por
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docxTALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docxjuanzuniga26
1.3K visualizações4 slides
Taller estado social de derecho por
Taller estado social de derechoTaller estado social de derecho
Taller estado social de derechoZuley Johanna Viveros Aguas
3.9K visualizações4 slides
Banco de preguntas constitución política civica y urbanidad por
Banco de preguntas constitución política civica y urbanidadBanco de preguntas constitución política civica y urbanidad
Banco de preguntas constitución política civica y urbanidadDaniel01ramirez
2.2K visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8 por
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8Julian Enrique Almenares Campo
16.6K visualizações28 slides
Guia de la constituciòn politica por
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaOLGALUFI
12.1K visualizações2 slides
GUIA DE DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA 3 PERIODO GRADO 11.docx por
GUIA DE  DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA  3 PERIODO GRADO 11.docxGUIA DE  DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA  3 PERIODO GRADO 11.docx
GUIA DE DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA 3 PERIODO GRADO 11.docxKevinAndresTorrecill
1.3K visualizações8 slides
Preguntas tipo icfes derechos humanos por
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosastridmarcela
21.2K visualizações3 slides
Preguntas tipo icfes derechos humanos por
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosmonicavelasquezolmos
62.6K visualizações6 slides
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento por
Guia # 3 grado 7 sociales renacimientoGuia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimientoecuero
29.6K visualizações5 slides

Mais procurados(20)

230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8 por Julian Enrique Almenares Campo
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
Julian Enrique Almenares Campo16.6K visualizações
Guia de la constituciòn politica por OLGALUFI
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
OLGALUFI12.1K visualizações
GUIA DE DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA 3 PERIODO GRADO 11.docx por KevinAndresTorrecill
GUIA DE  DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA  3 PERIODO GRADO 11.docxGUIA DE  DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA  3 PERIODO GRADO 11.docx
GUIA DE DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA 3 PERIODO GRADO 11.docx
KevinAndresTorrecill1.3K visualizações
Preguntas tipo icfes derechos humanos por astridmarcela
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
astridmarcela21.2K visualizações
Preguntas tipo icfes derechos humanos por monicavelasquezolmos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
monicavelasquezolmos62.6K visualizações
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento por ecuero
Guia # 3 grado 7 sociales renacimientoGuia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
ecuero29.6K visualizações
Guia #1 sociales grado 7 generalidades edad media por ecuero
Guia #1 sociales grado 7 generalidades edad mediaGuia #1 sociales grado 7 generalidades edad media
Guia #1 sociales grado 7 generalidades edad media
ecuero22.2K visualizações
Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010 por INDEIPCO LTDA
Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010
Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010
INDEIPCO LTDA59K visualizações
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta por Luz Ramirez
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
Luz Ramirez1.4K visualizações
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7 por ADEMACOR
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
ADEMACOR38.6K visualizações
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012 por Magu Sociales
Evaluacion de mundo y economia 9°   2012Evaluacion de mundo y economia 9°   2012
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
Magu Sociales18.4K visualizações
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO por Nohemi Useda Ruiz
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
Nohemi Useda Ruiz9.3K visualizações
Guia noveno catedra de paz por Guillermo Valencia
Guia noveno catedra de pazGuia noveno catedra de paz
Guia noveno catedra de paz
Guillermo Valencia10.9K visualizações
Guía 12 la libertad y la moral filosofía 11° colcastro 2014 por CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
Guía 12 la libertad y la moral filosofía 11° colcastro 2014Guía 12 la libertad y la moral filosofía 11° colcastro 2014
Guía 12 la libertad y la moral filosofía 11° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO2.2K visualizações
MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8 por Rojo Guerra
MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8 MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8
MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8
Rojo Guerra3.1K visualizações
Taller de aplicación. grupos etnicos por Nelly Espinosa Vasquez
Taller de aplicación. grupos etnicosTaller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicos
Nelly Espinosa Vasquez32.6K visualizações
Plan de Aula 8° por Ronald Torres
Plan de Aula 8°Plan de Aula 8°
Plan de Aula 8°
Ronald Torres2.1K visualizações
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana por lydugo
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadanaTaller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana
lydugo18.5K visualizações

Destaque

Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1 por
Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1alvaro enrique amaya polanco
109.8K visualizações8 slides
Talleres 11 grado por
Talleres 11 gradoTalleres 11 grado
Talleres 11 gradoprofesipb
39.6K visualizações22 slides
Grado once segundo período taller- realidad colombiana por
Grado once segundo período  taller- realidad colombianaGrado once segundo período  taller- realidad colombiana
Grado once segundo período taller- realidad colombianalydugo
20.1K visualizações3 slides
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4 por
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4olgar76
130.2K visualizações3 slides
Cómo fomentar la paz por
Cómo fomentar la paz Cómo fomentar la paz
Cómo fomentar la paz Yaneth Salais
54.2K visualizações7 slides
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas por
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Magu Sociales
79.2K visualizações5 slides

Destaque(20)

Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1 por alvaro enrique amaya polanco
Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
alvaro enrique amaya polanco109.8K visualizações
Talleres 11 grado por profesipb
Talleres 11 gradoTalleres 11 grado
Talleres 11 grado
profesipb39.6K visualizações
Grado once segundo período taller- realidad colombiana por lydugo
Grado once segundo período  taller- realidad colombianaGrado once segundo período  taller- realidad colombiana
Grado once segundo período taller- realidad colombiana
lydugo20.1K visualizações
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4 por olgar76
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
olgar76130.2K visualizações
Cómo fomentar la paz por Yaneth Salais
Cómo fomentar la paz Cómo fomentar la paz
Cómo fomentar la paz
Yaneth Salais54.2K visualizações
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas por Magu Sociales
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Magu Sociales79.2K visualizações
Sociales tercero por Liceo Matovelle
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
Liceo Matovelle104.6K visualizações
Paz por elychili
PazPaz
Paz
elychili80.6K visualizações
Preparate prueba saber grado tercero por JP AVirtual
Preparate prueba saber grado terceroPreparate prueba saber grado tercero
Preparate prueba saber grado tercero
JP AVirtual81.6K visualizações
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico por Rolando Chaparro Gehren
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoGuía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Rolando Chaparro Gehren86.4K visualizações
Taller grado séptimo el colegio lugar de perdón y reconciliación por lydugo
Taller grado séptimo  el colegio lugar de perdón y reconciliaciónTaller grado séptimo  el colegio lugar de perdón y reconciliación
Taller grado séptimo el colegio lugar de perdón y reconciliación
lydugo34.9K visualizações
Paz por fina3
PazPaz
Paz
fina3320.6K visualizações
Guia Docente por guestec72dd8
Guia DocenteGuia Docente
Guia Docente
guestec72dd824.2K visualizações
Evaluacion de ciencias sociales por Jose Galvan
Evaluacion de ciencias socialesEvaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias sociales
Jose Galvan74.1K visualizações
Guias de naturales grado 2 por Magnolia Ascanio
Guias de naturales grado 2Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2
Magnolia Ascanio97.9K visualizações
Programa de Nivelación de Ciencias Sociales por Gabriel Monal
Programa de Nivelación de Ciencias SocialesPrograma de Nivelación de Ciencias Sociales
Programa de Nivelación de Ciencias Sociales
Gabriel Monal2.6K visualizações
Guia derechoshumanos por Christopher
Guia derechoshumanosGuia derechoshumanos
Guia derechoshumanos
Christopher2K visualizações
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores por Claudia150499
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventoresGrado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
Claudia1504991.3K visualizações
Fiesta pilares ├йticos cardenalicios por webmasteriensp
Fiesta pilares ├йticos cardenaliciosFiesta pilares ├йticos cardenalicios
Fiesta pilares ├йticos cardenalicios
webmasteriensp39.7K visualizações

Similar a Los derechos humanos septimo grado

Por una dignidad permanente entre todos por
Por una dignidad permanente entre todosPor una dignidad permanente entre todos
Por una dignidad permanente entre todosel_maestro_en_casa
427 visualizações9 slides
Material didáctico derechos humanos por
Material didáctico derechos humanosMaterial didáctico derechos humanos
Material didáctico derechos humanosJoseDoloresMoralesDe1
170 visualizações13 slides
Derechos humanos por
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanosGabriel Palacios
322 visualizações13 slides
Ddhh por
DdhhDdhh
Ddhhmikaelalisel
834 visualizações29 slides
Derechos humanos por
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanosGabriel Palacios
239 visualizações13 slides
GuíA EducacióN CíVica por
GuíA EducacióN CíVicaGuíA EducacióN CíVica
GuíA EducacióN CíVicaAndrea Arenas
1.5K visualizações5 slides

Similar a Los derechos humanos septimo grado(20)

Por una dignidad permanente entre todos por el_maestro_en_casa
Por una dignidad permanente entre todosPor una dignidad permanente entre todos
Por una dignidad permanente entre todos
el_maestro_en_casa427 visualizações
Material didáctico derechos humanos por JoseDoloresMoralesDe1
Material didáctico derechos humanosMaterial didáctico derechos humanos
Material didáctico derechos humanos
JoseDoloresMoralesDe1170 visualizações
Derechos humanos por Gabriel Palacios
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Gabriel Palacios322 visualizações
Ddhh por mikaelalisel
DdhhDdhh
Ddhh
mikaelalisel834 visualizações
Derechos humanos por Gabriel Palacios
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Gabriel Palacios239 visualizações
GuíA EducacióN CíVica por Andrea Arenas
GuíA EducacióN CíVicaGuíA EducacióN CíVica
GuíA EducacióN CíVica
Andrea Arenas1.5K visualizações
Derechos Humanos por Nidia Tsukanka
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Nidia Tsukanka4.9K visualizações
Porqué estudiar ddhh por UAHC
Porqué estudiar ddhhPorqué estudiar ddhh
Porqué estudiar ddhh
UAHC3.5K visualizações
Ddhhmario por mariogeopolitico
DdhhmarioDdhhmario
Ddhhmario
mariogeopolitico362 visualizações
Presentation.pptx por ssuser86ba17
Presentation.pptxPresentation.pptx
Presentation.pptx
ssuser86ba176 visualizações
La Persona por elciudadano2.0
La PersonaLa Persona
La Persona
elciudadano2.0424 visualizações
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014 por CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO1.7K visualizações
Modulo 4 -_ppt_sintesis por S Acevedo
Modulo 4 -_ppt_sintesisModulo 4 -_ppt_sintesis
Modulo 4 -_ppt_sintesis
S Acevedo287 visualizações
Declaración de los DD.HH por guest5bc9d4
Declaración de los DD.HHDeclaración de los DD.HH
Declaración de los DD.HH
guest5bc9d42.7K visualizações
Actividades bloque 4 por almaomega
Actividades bloque 4Actividades bloque 4
Actividades bloque 4
almaomega583 visualizações
Derechos hummanos ucv por josepohj
Derechos hummanos ucvDerechos hummanos ucv
Derechos hummanos ucv
josepohj102 visualizações

Mais de Evelyn Alvarez

Filosofia de Moodle y sus caracteristicas por
Filosofia de Moodle y sus caracteristicasFilosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicasEvelyn Alvarez
2.2K visualizações26 slides
Matricular alumnos en genomio por
Matricular alumnos en genomioMatricular alumnos en genomio
Matricular alumnos en genomioEvelyn Alvarez
841 visualizações3 slides
Leccion 3 por
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3Evelyn Alvarez
162 visualizações21 slides
Leccion 3 por
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3Evelyn Alvarez
195 visualizações21 slides
Leccion 2 por
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2Evelyn Alvarez
325 visualizações14 slides
Pasos para crear una aula virtual en gnomio por
Pasos para crear una aula virtual en gnomioPasos para crear una aula virtual en gnomio
Pasos para crear una aula virtual en gnomioEvelyn Alvarez
12.3K visualizações7 slides

Mais de Evelyn Alvarez(20)

Filosofia de Moodle y sus caracteristicas por Evelyn Alvarez
Filosofia de Moodle y sus caracteristicasFilosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicas
Evelyn Alvarez2.2K visualizações
Matricular alumnos en genomio por Evelyn Alvarez
Matricular alumnos en genomioMatricular alumnos en genomio
Matricular alumnos en genomio
Evelyn Alvarez841 visualizações
Leccion 3 por Evelyn Alvarez
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3
Evelyn Alvarez162 visualizações
Leccion 3 por Evelyn Alvarez
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3
Evelyn Alvarez195 visualizações
Leccion 2 por Evelyn Alvarez
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
Evelyn Alvarez325 visualizações
Pasos para crear una aula virtual en gnomio por Evelyn Alvarez
Pasos para crear una aula virtual en gnomioPasos para crear una aula virtual en gnomio
Pasos para crear una aula virtual en gnomio
Evelyn Alvarez12.3K visualizações
Leccion1 por Evelyn Alvarez
Leccion1Leccion1
Leccion1
Evelyn Alvarez188 visualizações
EVAMoodle2 por Evelyn Alvarez
EVAMoodle2EVAMoodle2
EVAMoodle2
Evelyn Alvarez261 visualizações
EVAMoodle1 por Evelyn Alvarez
EVAMoodle1EVAMoodle1
EVAMoodle1
Evelyn Alvarez4 visualizações
EVAMoodle1 por Evelyn Alvarez
EVAMoodle1EVAMoodle1
EVAMoodle1
Evelyn Alvarez292 visualizações
Problemas emocionales por Evelyn Alvarez
Problemas emocionalesProblemas emocionales
Problemas emocionales
Evelyn Alvarez6.8K visualizações
Guia practica de ms word 5 por Evelyn Alvarez
Guia practica de ms word 5Guia practica de ms word 5
Guia practica de ms word 5
Evelyn Alvarez662 visualizações
Guia practica de ms word 4 por Evelyn Alvarez
Guia practica de ms word 4Guia practica de ms word 4
Guia practica de ms word 4
Evelyn Alvarez292 visualizações
Guia practica de ms word 3 por Evelyn Alvarez
Guia practica de ms word 3Guia practica de ms word 3
Guia practica de ms word 3
Evelyn Alvarez284 visualizações
Guia Practica De Ms Word 2 por Evelyn Alvarez
Guia Practica De Ms Word 2Guia Practica De Ms Word 2
Guia Practica De Ms Word 2
Evelyn Alvarez291 visualizações
Guia practica de ms word 2 por Evelyn Alvarez
Guia practica de ms word 2Guia practica de ms word 2
Guia practica de ms word 2
Evelyn Alvarez683 visualizações
Guia por Evelyn Alvarez
GuiaGuia
Guia
Evelyn Alvarez459 visualizações
Unidad 4: Introducción a MS Word por Evelyn Alvarez
Unidad 4: Introducción a MS WordUnidad 4: Introducción a MS Word
Unidad 4: Introducción a MS Word
Evelyn Alvarez545 visualizações
Guia no 2 sistema operativo windows por Evelyn Alvarez
Guia no 2 sistema operativo windowsGuia no 2 sistema operativo windows
Guia no 2 sistema operativo windows
Evelyn Alvarez707 visualizações
Introduccion al hardware y software por Evelyn Alvarez
Introduccion al hardware y softwareIntroduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y software
Evelyn Alvarez5K visualizações

Los derechos humanos septimo grado

  • 1. SOCIALES DE SEPTIMO GRADO<br />TEMA: Derechos humanos<br />La reconciliación<br />En algún momento de nuestra vida, hemos sufrido situaciones conflictivas, a veces con las personas que más queremos. Es importante comprender que los desacuerdos forman parte de las relaciones interpersonales. Por eso, saber disculpar y disculparnos, ser más flexibles ante las opiniones ajenas, anteponer la amistad y el respeto al orgullo posibilitan vivir en armonía y disfrutar la vida.<br />De eso trata la reconciliación: es una actitud que involucra a la inteligencia emocional para llegar a acuerdos mediante el diálogo. Existen formas de reconciliación, entre ellas se encuentra la social, que trata de recuperar en colectivo la justicia social para todos, considerando también la democracia como una forma de vida.<br />• Ejemplifica formas de reconciliación y perdón social, en los distintos contextos familiares, sociales, políticos, etcétera.<br />¿Qué son los derechos humanos?<br />Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones referentes a bienes básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna que le permita desarrollar sus capacidades, inteligencia e individualidad como ser único. Son independientes de factores particulares como la condición social, sexo, etnia, ideología religiosa, política o nacionalidad.<br />Por definición, los derechos humanos son universales e igualitarios para todos los seres humanos, así como incompatibles con los sistemas basados en la superioridad de una casta, raza, pueblo, grupo o clase social determinados. Además son atemporales, independientes de los contextos sociales e históricos, inherentes a la persona, irrevocables, inalienables, intransmisibles e irrenunciables.<br />La defensa de los derechos humanos es el compromiso que contiene la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de los Derechos del Hombre, reconocidos por la ONU en 1948. En donde se solicitó que fuera distribuido, expuesto, leído y comentado en las escuelas y establecimientos de enseñanza, sin distinción por la condición política de los países o de los territorios.<br />“La reconciliación es una actitud que promueve la democracia”.<br />Motivación<br />• Solicite que los y las estudiantes expliquen los términos: reconciliación y perdón social y ejemplifique.<br />Desarrollo didáctico: explicación<br />• Pida a dos alumnos y alumnas que lean el texto “La Declaración Universal de los Derechos Humanos”.<br />• Explique la importancia de la Declaración de los Derechos Humanos para el desarrollo de todas las personas.<br />Cierre<br />Derechos individuales<br />Los derechos individuales o derechos fundamentales se refieren a los derechos que gozan los individuos como particulares y que no pueden ser restringidos por los gobernantes, son, por tanto, inalienables, inmanentes e imprescriptibles. Entre estos se encuentran: el derecho a la vida, a la libertad en sus diferentes manifestaciones: libertad de pensamiento y expresión; de asociación, tránsito, reunión y manifestación, derecho a la seguridad personal y los derechos cívicos y políticos. Además estos derechos protegen la condición humana y sus derechos derivados: dignidad, integridad, calidad de vida y personalidad jurídica.<br />La Declaración Universal de los Derechos Humanos dice que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Además enfatiza que todas las personas tienen todos los derechos y libertades proclamados en la Declaración, sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.<br />En 1979, el primer secretario general del Instituto Internacional de Derechos Humanos, Karel Vasak, clasificó los derechos humanos en tres generaciones, siguiendo el emblema de la Revolución francesa: libertad, igualdad y fraternidad.<br />