Leccion 3

LECCIÓN III
ACTIVIDADES DIDADTICAS
Licda. Evelyn de Alvarez
ACTIVIDADES DIDACTICAS
   En esta lección aprenderá a diseñar actividades para su aula
    virtual
   Las Actividades son recursos en los que interactúa el alumno
    por lo tanto pueden ser o no evaluadas por el docente.
                          Módulos de Comunicación: Son todas aquellas
                          Herramientas que nos permite comunicarnos
                          directamente con los alumnos entre ellos esta: el
                          Chat, los foros, el correo electrónico.
FOROS
   Esta actividad tal vez sea la más importante, es aquí
    donde se dan la mayor parte de los debates-.
   Los foros pueden estructurarse de diferentes maneras, y
    pueden incluir la evaluación de cada mensaje por los
    compañeros.
   Los mensajes también se pueden ver de varias maneras,
    incluir mensajes adjuntos e imágenes incrustadas.
   Al suscribirse a un foro los participantes recibirán
    copias de cada mensaje en su buzón de correo
    electrónico.
   El profesor puede forzar la suscripción a todos los
    integrantes del curso si así lo desea.
       HAGA CLIC AQUÍ PARA VER VIDEO YOUTUBE FOROS
COMO CREAR UN FORO




PASOS:
1. Clic en Agregar
   Actividades
2. Clic en Foro
3. Digitar los ajustes generales
4. Guardar

TIPOS DE FOROS:
Un debate sencillo. Es simplemente un intercambio de ideas sobre un solo tema, todo en un página. Útil para debates cortos y muy
concretos.
El foro Normal, para uso general. Es un foro abierto donde cualquiera puede empezar un nuevo tema de debate cuando quiera. Este
es el foro más adecuado para uso general.
Cada persona inicia un debate. Cada persona puede plantear un nuevo tema de debate (y todos pueden responder). Esta modalidad
es útil cuando usted quiere que cada estudiante empiece una discusión sobre, digamos, sus reflexiones sobre el tema de la semana, y
que todos los demás le respondan.
CONFIGURACION DE FORO

                                                       Esta opción se
                                                        utiliza para
                                                        calificar las
                                                      opiniones de los
                                                     alumnos utilizando
                                                          escalas.




                      Clic aquí para
                                                       Clic aquí para
                      visualizar el foro
                                                       Editar y
                                                       configurar el
                                                       foro
Investigue los tipos de calificación para un foro.
Asignación Tecnológica 1
1.   Establezca una actividad en la que los alumnos
     participen en un foro agregando sus propios temas,
     debe de configurar calificación y establecer tiempo.
2.   Configure un Foro, que le permita al estudiante
     participar en una dinámica y poder compartir ideas
     con sus compañeros.
3.   Establezca un foro de uso general.

Evaluación: Creatividad, uso de adecuado de las
  opciones de foro.
CHAT
   El módulo de chat permite que los participantes
    mantengan una conversación en tiempo real
    (sincrónico) a través de Internet.
   Esta es una manera útil de tener un mayor
    conocimiento de los otros y del tema en debate -
    usar una sala de chat es bastante diferente a
    utilizar los foros (asíncronos)-.
   El módulo de chat contiene varias utilidades para
    administrar y revisar las conversaciones anteriores.
                                    Clic aquí
                                    para ver
                                    video
CREAR UN CHAT

                                                 Pasos:
                                                 1- Clic en Agregar
                                                 Actividad
         Especificar que día y hora se           2- Clic en Chat
               conectará el chat
                                                 3- Configurar ajustes
                                                 4- Guardar


                                           Repetir sesiones, todas las
                                         semanas a la misma hora, etc.


                   Guardar durante un
                  periodo de tiempo las
                         sesiones
CONSULTAS
   La consulta es una actividad muy sencilla,
    consistente en que el profesor hace una pregunta y
    especifica una serie de respuestas entre las cuales
    deben elegir los alumnos. Puede ser muy útil para
    realizar encuestas rápidas para estimular la
    reflexión sobre un asunto, para permitir que el
    grupo decida sobre cualquier tema, o para
    recabar el consentimiento para realizar una
    investigación.
CONSULTAS
                Titulo de la Consulta

                          Digite la pregunta




            Las opciones son las respuestas, que el
             alumno puede elegir para contestar
Configuración de la Consulta
                   Periodo de tiempo para respuestas




                          Visualización de la grafica que
Mostrar o no los              muestra las respuestas
resultados a los
    alumnos


                   Permitir que el alumno modifique
                              la respuesta




                           Guardar y regresar
VER LA CONSULTA
                  Modificar la Consulta




                     Aquí se visualizan las respuestas
                              de la consulta
DIARIO
   Este módulo fomenta una importante actividad
    reflexiva. El profesor incita a los estudiantes a
    reflexionar sobre un tema en particular y el
    estudiante puede editar y pulir su respuesta
    conforme pasa el tiempo. Este diario es privado,
    sólo puede ser visto por el profesor, quien puede
    ofrecer respuestas y calificaciones en cada ocasión.
    Normalmente es una buena idea tener al menos un
    Diario por semana.
Agregar un Diario

                    Pasos:
                    1- Clic en agregar actividad
                    2- Clic en Diario
                    3- Digitar el nombre del diario
                    4- Exprese las indicaciones de
                    lo que sus alumnos deben de
                    hacer en el diario
                    5- Seleccione que tipo de
                    calificación obtendrá.
                    6- Fechas de disponibilidad
                    7- Guardar
Asignación Tecnológica 2
1.   Inserte su primer chat
2.   Agregue una consulta para hacer un diagnostico
     de los conocimientos previos de sus alumnos
3.   Establezca un Diario de aprendizaje

Evaluación: Creatividad, uso de adecuado de las
  actividades.
GLOSARIO
   Esta actividad permite a los participantes crear y mantener
    una lista de definiciones, como un diccionario.

   Las entradas pueden buscarse o navegarse de diferentes
    maneras.

   El glosario también permite a los maestros exportar las
    entradas de un glosario a otro (el principal) dentro del
    mismo curso.

   Finalmente, es posible crear automáticamente hiperenlaces
    a estas entradas en todo el curso.
Configuracion del Glosario




   Pasos:
   1- Clic en agregar actividad
   2- Clic en Glosario
   3- Digite el nombre del glosario y configure
Configuración del Glosario



                     Investigue que hace cada una
                     de las opciones de glosario,
                     haciendo clic en botón de
                     ayuda, escríbalo en su cuaderno
Configurar Calificación del Glosario




 Las entradas del glosario pueden calificarse, seleccione el tipo de escala y si
 desea agregar tiempo, guardar el glosario y regresar al curso.
Vista del Glosario
Asignación Tecnológica 3
1.   Configurar 2 glosario, utilice un glosario general y
     un glosario secundario.
2.   El Glosario General debe e contener al menos 10
     palabras con su respectivo concepto.
3.   El Glosario Secundario debe de ser evaluado en
     un periodo de tipo.

Evaluación: Creatividad, Configuración del glosario
1 de 21

Recomendados

Tutorial del alumno cvc por
Tutorial del alumno cvcTutorial del alumno cvc
Tutorial del alumno cvcSilvana Bermúdez
198 visualizações36 slides
Diario de aula y entrevista: Herramientas para registrar experiencias de aula por
Diario de aula y entrevista: Herramientas para registrar experiencias de aulaDiario de aula y entrevista: Herramientas para registrar experiencias de aula
Diario de aula y entrevista: Herramientas para registrar experiencias de aulaMarcela Hernandez
4.7K visualizações21 slides
Para participar en_un_trabajo_colaborativo_en_un_curso_de_pff por
Para participar en_un_trabajo_colaborativo_en_un_curso_de_pffPara participar en_un_trabajo_colaborativo_en_un_curso_de_pff
Para participar en_un_trabajo_colaborativo_en_un_curso_de_pffMariaC Bernal
453 visualizações18 slides
Blogs Journal Wiki Forum por
Blogs Journal Wiki ForumBlogs Journal Wiki Forum
Blogs Journal Wiki ForumJocelyne Perréard
288 visualizações17 slides
Foro académico por
Foro académicoForo académico
Foro académicoclarasierraortega
291 visualizações5 slides
Estructura de la Plataforma por
Estructura de la PlataformaEstructura de la Plataforma
Estructura de la Plataformaoscavidriales
73 visualizações15 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Generalidades foro por
Generalidades foroGeneralidades foro
Generalidades forofabsbon
677 visualizações5 slides
Presentacion dia 4 por
Presentacion dia 4Presentacion dia 4
Presentacion dia 4ebeliomartinez
203 visualizações35 slides
Foros DavidLeyva por
Foros DavidLeyvaForos DavidLeyva
Foros DavidLeyvaDavid_Leyva
274 visualizações11 slides
Capacitando al capacitador por
Capacitando al capacitadorCapacitando al capacitador
Capacitando al capacitadorCarmen Avellaneda
762 visualizações10 slides
Web blog como herramienta pedagógica por
Web blog como herramienta pedagógicaWeb blog como herramienta pedagógica
Web blog como herramienta pedagógicaProfesorOnline
2.5K visualizações32 slides
Planificacion de clases por
Planificacion de clasesPlanificacion de clases
Planificacion de claseskristhell
914 visualizações3 slides

Mais procurados(7)

Generalidades foro por fabsbon
Generalidades foroGeneralidades foro
Generalidades foro
fabsbon677 visualizações
Presentacion dia 4 por ebeliomartinez
Presentacion dia 4Presentacion dia 4
Presentacion dia 4
ebeliomartinez203 visualizações
Foros DavidLeyva por David_Leyva
Foros DavidLeyvaForos DavidLeyva
Foros DavidLeyva
David_Leyva274 visualizações
Capacitando al capacitador por Carmen Avellaneda
Capacitando al capacitadorCapacitando al capacitador
Capacitando al capacitador
Carmen Avellaneda762 visualizações
Web blog como herramienta pedagógica por ProfesorOnline
Web blog como herramienta pedagógicaWeb blog como herramienta pedagógica
Web blog como herramienta pedagógica
ProfesorOnline2.5K visualizações
Planificacion de clases por kristhell
Planificacion de clasesPlanificacion de clases
Planificacion de clases
kristhell914 visualizações
Presentación de la plataforma Moodle por Cristina Bogni
Presentación de la plataforma MoodlePresentación de la plataforma Moodle
Presentación de la plataforma Moodle
Cristina Bogni1.4K visualizações

Similar a Leccion 3

Instalación moodle en ubuntu por
Instalación moodle en ubuntuInstalación moodle en ubuntu
Instalación moodle en ubuntuIES Puig Castellar
534 visualizações24 slides
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5 por
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5juanness
1.8K visualizações39 slides
Configuración de Actividades del Aula Virtual por
Configuración de Actividades del Aula VirtualConfiguración de Actividades del Aula Virtual
Configuración de Actividades del Aula VirtualMiguel Angel Soto
496 visualizações38 slides
Curso gestión de equipos por
Curso gestión de equiposCurso gestión de equipos
Curso gestión de equiposMCguadalix
86 visualizações8 slides
taller de técnicas de estudio por
taller de técnicas de estudiotaller de técnicas de estudio
taller de técnicas de estudiojois2010
210 visualizações25 slides
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual por
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualcolegio daniel becerra ocampo
710 visualizações17 slides

Similar a Leccion 3(20)

Instalación moodle en ubuntu por IES Puig Castellar
Instalación moodle en ubuntuInstalación moodle en ubuntu
Instalación moodle en ubuntu
IES Puig Castellar534 visualizações
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5 por juanness
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5
juanness1.8K visualizações
Configuración de Actividades del Aula Virtual por Miguel Angel Soto
Configuración de Actividades del Aula VirtualConfiguración de Actividades del Aula Virtual
Configuración de Actividades del Aula Virtual
Miguel Angel Soto496 visualizações
Curso gestión de equipos por MCguadalix
Curso gestión de equiposCurso gestión de equipos
Curso gestión de equipos
MCguadalix86 visualizações
taller de técnicas de estudio por jois2010
taller de técnicas de estudiotaller de técnicas de estudio
taller de técnicas de estudio
jois2010210 visualizações
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual por colegio daniel becerra ocampo
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
colegio daniel becerra ocampo710 visualizações
Foros Moodle por Leti Farias
Foros MoodleForos Moodle
Foros Moodle
Leti Farias2.3K visualizações
Tutoriales de moodle[1] por Lore07perez
Tutoriales de moodle[1]Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]
Lore07perez31 visualizações
Tutoriales de moodle[1] por Lore07perez
Tutoriales de moodle[1]Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]
Lore07perez98 visualizações
Presentación Diseño de Actividades y Recursos para EVA por Nombre Apellidos
Presentación Diseño de Actividades y Recursos para EVAPresentación Diseño de Actividades y Recursos para EVA
Presentación Diseño de Actividades y Recursos para EVA
Nombre Apellidos599 visualizações
Actividad Moodle por pamira
Actividad MoodleActividad Moodle
Actividad Moodle
pamira425 visualizações
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio) por jcsergio
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio)Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio)
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio)
jcsergio282 visualizações
Recursos para plantear actividades en moodle por Tensor
Recursos para plantear actividades en moodleRecursos para plantear actividades en moodle
Recursos para plantear actividades en moodle
Tensor186 visualizações
Moodle G+ por proyectog
Moodle G+Moodle G+
Moodle G+
proyectog604 visualizações
Manual del usuario por Luis Molina
Manual del usuarioManual del usuario
Manual del usuario
Luis Molina236 visualizações
Introducción a moodle por AulaMAGYP
Introducción a moodle Introducción a moodle
Introducción a moodle
AulaMAGYP1.1K visualizações
Unidad 1- Introducción a Moodle por capa_info
Unidad 1- Introducción a Moodle Unidad 1- Introducción a Moodle
Unidad 1- Introducción a Moodle
capa_info965 visualizações
El diseño instruccional de la enseñanza abierta online universitaria 4 por Miguel Zapata-Ros
El diseño instruccional de la enseñanza abierta online universitaria 4El diseño instruccional de la enseñanza abierta online universitaria 4
El diseño instruccional de la enseñanza abierta online universitaria 4
Miguel Zapata-Ros459 visualizações
Fundamentos trabajo final primera parte por 252702
Fundamentos trabajo final primera parteFundamentos trabajo final primera parte
Fundamentos trabajo final primera parte
252702151 visualizações

Mais de Evelyn Alvarez

Filosofia de Moodle y sus caracteristicas por
Filosofia de Moodle y sus caracteristicasFilosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicasEvelyn Alvarez
2.2K visualizações26 slides
Matricular alumnos en genomio por
Matricular alumnos en genomioMatricular alumnos en genomio
Matricular alumnos en genomioEvelyn Alvarez
841 visualizações3 slides
Leccion 3 por
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3Evelyn Alvarez
195 visualizações21 slides
Leccion 2 por
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2Evelyn Alvarez
325 visualizações14 slides
Pasos para crear una aula virtual en gnomio por
Pasos para crear una aula virtual en gnomioPasos para crear una aula virtual en gnomio
Pasos para crear una aula virtual en gnomioEvelyn Alvarez
12.3K visualizações7 slides
Leccion1 por
Leccion1Leccion1
Leccion1Evelyn Alvarez
188 visualizações9 slides

Mais de Evelyn Alvarez(20)

Filosofia de Moodle y sus caracteristicas por Evelyn Alvarez
Filosofia de Moodle y sus caracteristicasFilosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicas
Evelyn Alvarez2.2K visualizações
Matricular alumnos en genomio por Evelyn Alvarez
Matricular alumnos en genomioMatricular alumnos en genomio
Matricular alumnos en genomio
Evelyn Alvarez841 visualizações
Leccion 3 por Evelyn Alvarez
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3
Evelyn Alvarez195 visualizações
Leccion 2 por Evelyn Alvarez
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
Evelyn Alvarez325 visualizações
Pasos para crear una aula virtual en gnomio por Evelyn Alvarez
Pasos para crear una aula virtual en gnomioPasos para crear una aula virtual en gnomio
Pasos para crear una aula virtual en gnomio
Evelyn Alvarez12.3K visualizações
Leccion1 por Evelyn Alvarez
Leccion1Leccion1
Leccion1
Evelyn Alvarez188 visualizações
EVAMoodle2 por Evelyn Alvarez
EVAMoodle2EVAMoodle2
EVAMoodle2
Evelyn Alvarez261 visualizações
EVAMoodle1 por Evelyn Alvarez
EVAMoodle1EVAMoodle1
EVAMoodle1
Evelyn Alvarez4 visualizações
EVAMoodle1 por Evelyn Alvarez
EVAMoodle1EVAMoodle1
EVAMoodle1
Evelyn Alvarez292 visualizações
Problemas emocionales por Evelyn Alvarez
Problemas emocionalesProblemas emocionales
Problemas emocionales
Evelyn Alvarez6.8K visualizações
Guia practica de ms word 5 por Evelyn Alvarez
Guia practica de ms word 5Guia practica de ms word 5
Guia practica de ms word 5
Evelyn Alvarez662 visualizações
Los derechos humanos septimo grado por Evelyn Alvarez
Los derechos humanos septimo gradoLos derechos humanos septimo grado
Los derechos humanos septimo grado
Evelyn Alvarez6.7K visualizações
Guia practica de ms word 4 por Evelyn Alvarez
Guia practica de ms word 4Guia practica de ms word 4
Guia practica de ms word 4
Evelyn Alvarez292 visualizações
Guia practica de ms word 3 por Evelyn Alvarez
Guia practica de ms word 3Guia practica de ms word 3
Guia practica de ms word 3
Evelyn Alvarez284 visualizações
Guia Practica De Ms Word 2 por Evelyn Alvarez
Guia Practica De Ms Word 2Guia Practica De Ms Word 2
Guia Practica De Ms Word 2
Evelyn Alvarez291 visualizações
Guia practica de ms word 2 por Evelyn Alvarez
Guia practica de ms word 2Guia practica de ms word 2
Guia practica de ms word 2
Evelyn Alvarez683 visualizações
Guia por Evelyn Alvarez
GuiaGuia
Guia
Evelyn Alvarez459 visualizações
Unidad 4: Introducción a MS Word por Evelyn Alvarez
Unidad 4: Introducción a MS WordUnidad 4: Introducción a MS Word
Unidad 4: Introducción a MS Word
Evelyn Alvarez545 visualizações
Guia no 2 sistema operativo windows por Evelyn Alvarez
Guia no 2 sistema operativo windowsGuia no 2 sistema operativo windows
Guia no 2 sistema operativo windows
Evelyn Alvarez707 visualizações
Introduccion al hardware y software por Evelyn Alvarez
Introduccion al hardware y softwareIntroduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y software
Evelyn Alvarez5K visualizações

Último

Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
42 visualizações16 slides
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
96 visualizações2 slides
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
122 visualizações170 slides
organos de los sentidos.pptx por
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptxperaltanatalia1302
27 visualizações7 slides
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
31 visualizações5 slides
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
47 visualizações15 slides

Último(20)

Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral42 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio96 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 visualizações
organos de los sentidos.pptx por peraltanatalia1302
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptx
peraltanatalia130227 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45306 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin32 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA33 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3928 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire69 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1253 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví80 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO30 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392058 visualizações

Leccion 3

  • 2. ACTIVIDADES DIDACTICAS  En esta lección aprenderá a diseñar actividades para su aula virtual  Las Actividades son recursos en los que interactúa el alumno por lo tanto pueden ser o no evaluadas por el docente. Módulos de Comunicación: Son todas aquellas Herramientas que nos permite comunicarnos directamente con los alumnos entre ellos esta: el Chat, los foros, el correo electrónico.
  • 3. FOROS  Esta actividad tal vez sea la más importante, es aquí donde se dan la mayor parte de los debates-.  Los foros pueden estructurarse de diferentes maneras, y pueden incluir la evaluación de cada mensaje por los compañeros.  Los mensajes también se pueden ver de varias maneras, incluir mensajes adjuntos e imágenes incrustadas.  Al suscribirse a un foro los participantes recibirán copias de cada mensaje en su buzón de correo electrónico.  El profesor puede forzar la suscripción a todos los integrantes del curso si así lo desea. HAGA CLIC AQUÍ PARA VER VIDEO YOUTUBE FOROS
  • 4. COMO CREAR UN FORO PASOS: 1. Clic en Agregar Actividades 2. Clic en Foro 3. Digitar los ajustes generales 4. Guardar TIPOS DE FOROS: Un debate sencillo. Es simplemente un intercambio de ideas sobre un solo tema, todo en un página. Útil para debates cortos y muy concretos. El foro Normal, para uso general. Es un foro abierto donde cualquiera puede empezar un nuevo tema de debate cuando quiera. Este es el foro más adecuado para uso general. Cada persona inicia un debate. Cada persona puede plantear un nuevo tema de debate (y todos pueden responder). Esta modalidad es útil cuando usted quiere que cada estudiante empiece una discusión sobre, digamos, sus reflexiones sobre el tema de la semana, y que todos los demás le respondan.
  • 5. CONFIGURACION DE FORO Esta opción se utiliza para calificar las opiniones de los alumnos utilizando escalas. Clic aquí para Clic aquí para visualizar el foro Editar y configurar el foro Investigue los tipos de calificación para un foro.
  • 6. Asignación Tecnológica 1 1. Establezca una actividad en la que los alumnos participen en un foro agregando sus propios temas, debe de configurar calificación y establecer tiempo. 2. Configure un Foro, que le permita al estudiante participar en una dinámica y poder compartir ideas con sus compañeros. 3. Establezca un foro de uso general. Evaluación: Creatividad, uso de adecuado de las opciones de foro.
  • 7. CHAT  El módulo de chat permite que los participantes mantengan una conversación en tiempo real (sincrónico) a través de Internet.  Esta es una manera útil de tener un mayor conocimiento de los otros y del tema en debate - usar una sala de chat es bastante diferente a utilizar los foros (asíncronos)-.  El módulo de chat contiene varias utilidades para administrar y revisar las conversaciones anteriores. Clic aquí para ver video
  • 8. CREAR UN CHAT Pasos: 1- Clic en Agregar Actividad Especificar que día y hora se 2- Clic en Chat conectará el chat 3- Configurar ajustes 4- Guardar Repetir sesiones, todas las semanas a la misma hora, etc. Guardar durante un periodo de tiempo las sesiones
  • 9. CONSULTAS  La consulta es una actividad muy sencilla, consistente en que el profesor hace una pregunta y especifica una serie de respuestas entre las cuales deben elegir los alumnos. Puede ser muy útil para realizar encuestas rápidas para estimular la reflexión sobre un asunto, para permitir que el grupo decida sobre cualquier tema, o para recabar el consentimiento para realizar una investigación.
  • 10. CONSULTAS Titulo de la Consulta Digite la pregunta Las opciones son las respuestas, que el alumno puede elegir para contestar
  • 11. Configuración de la Consulta Periodo de tiempo para respuestas Visualización de la grafica que Mostrar o no los muestra las respuestas resultados a los alumnos Permitir que el alumno modifique la respuesta Guardar y regresar
  • 12. VER LA CONSULTA Modificar la Consulta Aquí se visualizan las respuestas de la consulta
  • 13. DIARIO  Este módulo fomenta una importante actividad reflexiva. El profesor incita a los estudiantes a reflexionar sobre un tema en particular y el estudiante puede editar y pulir su respuesta conforme pasa el tiempo. Este diario es privado, sólo puede ser visto por el profesor, quien puede ofrecer respuestas y calificaciones en cada ocasión. Normalmente es una buena idea tener al menos un Diario por semana.
  • 14. Agregar un Diario Pasos: 1- Clic en agregar actividad 2- Clic en Diario 3- Digitar el nombre del diario 4- Exprese las indicaciones de lo que sus alumnos deben de hacer en el diario 5- Seleccione que tipo de calificación obtendrá. 6- Fechas de disponibilidad 7- Guardar
  • 15. Asignación Tecnológica 2 1. Inserte su primer chat 2. Agregue una consulta para hacer un diagnostico de los conocimientos previos de sus alumnos 3. Establezca un Diario de aprendizaje Evaluación: Creatividad, uso de adecuado de las actividades.
  • 16. GLOSARIO  Esta actividad permite a los participantes crear y mantener una lista de definiciones, como un diccionario.  Las entradas pueden buscarse o navegarse de diferentes maneras.  El glosario también permite a los maestros exportar las entradas de un glosario a otro (el principal) dentro del mismo curso.  Finalmente, es posible crear automáticamente hiperenlaces a estas entradas en todo el curso.
  • 17. Configuracion del Glosario Pasos: 1- Clic en agregar actividad 2- Clic en Glosario 3- Digite el nombre del glosario y configure
  • 18. Configuración del Glosario Investigue que hace cada una de las opciones de glosario, haciendo clic en botón de ayuda, escríbalo en su cuaderno
  • 19. Configurar Calificación del Glosario Las entradas del glosario pueden calificarse, seleccione el tipo de escala y si desea agregar tiempo, guardar el glosario y regresar al curso.
  • 21. Asignación Tecnológica 3 1. Configurar 2 glosario, utilice un glosario general y un glosario secundario. 2. El Glosario General debe e contener al menos 10 palabras con su respectivo concepto. 3. El Glosario Secundario debe de ser evaluado en un periodo de tipo. Evaluación: Creatividad, Configuración del glosario