Guia practica de ms word 3

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR
Informática Educativa
Unidad No 4                                            Guía No 3
Procesador de Texto Microsoft Word                     Licda. Evelyn de Álvarez
Tema: Tablas y formato de Tablas                       Tiempo: 2 horas clase
Objetivo:
    Crear tablas básicas
    Aplicar estilos y formatos de tablas
    Dibujar y diseñar tablas personalizadas
    Eliminar, insertar columnas y filas
    Convertir texto a tabla y viceversa
    Identificar la barra de herramientas y bordes
Contenido:
   o Tablas
Criterios Evaluación
Asistencia: 10%
Ejercicios y asignaciones: 70%
Autoevaluación : 20%


            1. TABLAS

Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se
pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo,
obtener el valor medio de los datos de una columna o para ordenar una lista de
nombres.

Otra utilidad de las tablas es su uso para mejorar el diseño de los documentos ya que
facilitan la distribución de los textos y gráficos contenidos en sus casillas. Esta
característica se emplea sobre todo en la construcción de páginas Web para Internet.

Vemos, pues, que esta forma de organizar los
datos es mucho más potente que utilizando las
tabulaciones u otros métodos.

Una tabla está formada por celdas o casillas,
agrupadas por filas y columnas, en cada casilla se
puede insertar texto, números o gráficos.

Creación de tablas

Se puede crear una tabla de tres formas
equivalentes: Menú Tabla, icono de la barra
estándar o dibujándola con el ratón, según el tipo
de tabla será más útil un método u otro, vamos a
ver los tres.
Menú Tabla.
Para insertar una tabla debemos ir al menú Tabla, Insertar, opción Tabla… y se abrirá
un cuadro de diálogo como este, en el que debemos indicar:

Número de columnas.

Número de filas.

Autoajuste. Aquí tenemos tres opciones para definir las dimensiones de la tabla.

- Ancho de columna fijo. Si lo dejamos en automático ajustará el ancho para que la
tabla ocupe todo el espacio entre los márgenes de la página.

- Autoajustar al contenido. El ancho dependerá de la cantidad de texto o gráficos que
contenga cada columna.

- Ajustar a la ventana. El tamaño se ajusta al tamaño de la ventana del visualizador
Web, si cambia el tamaño de la ventana, la tabla se ajusta al nuevo tamaño.

Autoformato. Mediante este botón podemos elegir entre varios formatos ya
establecidos, como, por ejemplo, Tabla clásica 2 que es el que se ve en la imagen.
Word aplicará las características del formato elegido a nuestra tabla.

Recordar dimensiones para tablas nuevas. Guarda las dimensiones, ajustes y formato
actuales de la tabla para utilizarlos como valores por defecto cuando creemos nuevas
tablas.
Asignación 1:
¿Para qué se utiliza combinar tabla?____________________________________
_________________________________________________________________
¿Para qué se utiliza dividir tabla? ______________________________________
__________________________________________________________________



Creando tablas utilizando el Icono.

Al hacer clic en el icono tabla    de la barra estándar se abre
una ventana como la que se muestra a la derecha. Moviendo el
ratón dentro de la rejilla, podremos seleccionar el número de filas
y columnas fácilmente.

Por ejemplo, en el caso que se muestra se va a crear una tabla
de 2 x 4 (dos filas y cuatro columnas ). Este método es el más
sencillo y no permite opciones de formato, opciones que se
pueden aplicar más adelante si lo creemos conveniente.

Dibujándola.

Ir a menú Tabla y seleccionar Dibujar
tabla o hacer clic en el icono del lápiz
    de la barra de Tablas y bordes, el
cursor tomará la forma de un lápiz.
Hacer clic y arrastrar el cursor para dibujar el rectángulo con el tamaño total de la tabla.
A continuación dibujar las filas y columnas, como si lo hiciéramos con un lápiz. En la
barra de Tablas y bordes tenemos iconos para trabajar con las tablas que veremos más
adelante.

Este método es más flexible a la hora de diseñar tablas irregulares, como la que se
muestra en la imagen.




Desplazarse, seleccionar y borrar
en las tablas
Una vez tenemos creada la tabla vamos a ver cómo introducir contenido en ella. En
términos generales, no hay diferencia entre introducir texto dentro o fuera de una tabla.
La mayor parte de las funciones sobre formato están disponibles en el texto de las
tablas, se puede poner texto en negrita, cambiar el tamaño, se pueden incluir párrafos y
se pueden alinear de varias formas igual que se hace normalmente. Nos podemos
desplazar por las celdas con las teclas de movimiento del cursor, se puede seleccionar,
copiar y borrar el texto de las celdas de forma normal, pero además, hay algunas
formas específicas de desplazarse, seleccionar y borrar para las tablas que vamos a
ver a continuación.

Desplazarse.
Para colocarse en una celda, basta hacer clic en ella con el cursor.

                         Para desplazarse      Presione las teclas
                         Una celda a la
                                               MAY + TAB
                         izquierda
                         Una celda a la
                                               TAB
                         derecha
                         Una celda arriba      flecha arriba
                         Una celda abajo       flecha abajo
                         Al principio de la
                                               Alt + Inicio
                         fila
                         Al final de la fila   Alt + Fin
                         Al principio de la
                                               Alt + AvPág
                         columna
                         Al final de la
                                               Alt + RePág
                         columna

Al pulsar la tecla TAB en la última celda de la tabla se crea una nueva fila.

Seleccionar.
Para seleccionar una celda colocar el cursor justo encima del lado izquierdo de celda, y
cuando el cursor tome la forma de una pequeña flecha negra inclinada hacer clic y la
celda se pondrá en negro (vídeo inverso).

Para seleccionar una columna colocar el cursor justo encima de la columna, y cuando el
cursor tome la forma de una pequeña flecha negra que apunta hacia abajo hacer clic y
la columna quedará en vídeo inverso.

Para seleccionar una fila hacer lo mismo que para seleccionar una celda pero haciendo
doble clic o también colocando el cursor a la izquierda de la fila y haciendo clic.

También se pueden seleccionar celdas, filas y columnas haciendo clic dentro de la
celda y arrastrando a lo largo de las celdas que queramos seleccionar.

Borrar.
Para borrar una celda, columna o una fila basta con seleccionarla y pulsar la tecla
Retroceso (Backspace), si sólo queremos borrar su contenido pulsar la tecla Suprimir.
Al borrar una celda Word nos preguntará sobre la forma de desplazar el resto de las
columnas. También se pueden realizar todas estas funciones desde el menú Tabla.


Todas las operaciones sobre las tablas se pueden ejecutar desde el menú Tabla, no
obstante, para trabajar más cómodamente con las tablas, Word pone a nuestra
disposición una barra de herramientas llamada Tablas y bordes con las funciones más
habituales, también disponemos de un menú contextual especial para tablas.

Barra de herramientas Tablas y bordes
Para abrir esta barra de herramientas,
ir al menú Ver, Barras de
herramientas y seleccionar tablas y
bordes. Vamos a ver las funciones
más interesantes de esta barra.

 Asignación 2:
 Escriba la utilidad de cada una de los comandos de la barra de herramientas tablas
 y bordes:

 Icono                     Nombre               Función
Convertir un texto en una tabla
  1- seleccionar el texto primero,
  2- luego ir al menú Tabla,
  3- seleccionar Convertir
  4- Elegir Convertir texto en tabla
  5- Seleccionar el tamaño de la tabla
  6- Seleccionar el autoajuste
  7- Seleccionar la separación del texto


Convertir una tabla en texto
  1- seleccionar la tabla
  2- ir al menú Tabla,
  3- seleccionar Convertir
  4- elegir Convertir tabla en texto
  5- Seleccionar los separadores

Eliminar Filas, columnas o celdas
   1- Seleccione la fila, columna o celda
   2- Clic derecho
   3- Clic en eliminar celda
   4- Seleccione la opción que desea realizar


 Asignación 3:
     Elabore una nomina de asistencia para 20 alumnos coloque nombres y
      apellidos
     Elabore una ficha de alumnos utilizando tablas con los siguientes datos:
          o Nombre
          o Apellido
          o Teléfono
          o Dirección
          o Correo electrónico
          o Nombre del padre
          o Nombre de la madre
          o Género: masculino femenino,
          o Fecha de nacimiento,
          o Grado, sección,
          o Documentos entregados: Partida de nacimiento, carnet de menoridad,
             certificado, otros.
          o Observaciones
     Aplique formato, bordes y sombreados a las tablas según su creatividad
Tutorial crear tablas http://www.youtube.com/watch?v=BzDWERnM32w

         Autoevaluación

Indicaciones: Conteste según su criterio las siguientes preguntas

No                       Criterio                    Si      No    Observaciones

 1    Inserto tablas básicas

      Aplico estilos de tablas
 2

      Dibujo y diseño tablas personalizadas
 3

      Aplico formatos de tabla
 4

      Utilizo combinar y dividir celdas
 5

      Amplio o reduzco los tamaños de las
 6
      filas y columnas
      Aplico bordes y sombreado de celdas
 7

      Convierto tablas en texto y viceversa
 8

      Elimino e inserto filas y columnas
 9

      Identifico las opciones de la barra de
10
      herramientas tablas y bordes

Recomendados

Noviembre por
NoviembreNoviembre
NoviembreGorkacip
282 visualizações7 slides
Tablas guia No1 por
Tablas guia No1Tablas guia No1
Tablas guia No1Fernando Betancourth Jurado
1.4K visualizações7 slides
Columnas y tablas en word por
Columnas y tablas en wordColumnas y tablas en word
Columnas y tablas en wordJavier Fernandez Castelo
39.2K visualizações12 slides
Presentacion Word Parte 3 por
Presentacion Word Parte 3Presentacion Word Parte 3
Presentacion Word Parte 3Roberto Muñoz Soto
655 visualizações16 slides
insertar tablas en word por
insertar tablas en wordinsertar tablas en word
insertar tablas en wordMaicol Lezama Quintana
68.8K visualizações5 slides
Guia 03 tablas en word por
Guia 03 tablas en wordGuia 03 tablas en word
Guia 03 tablas en wordMaría C. Plata
18.2K visualizações13 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Continuacion Del Tutorial por
Continuacion Del TutorialContinuacion Del Tutorial
Continuacion Del Tutorialguest7b8d49
196 visualizações8 slides
Word parte2 por
Word parte2Word parte2
Word parte2informaticaeiq
437 visualizações24 slides
Bordes excel por
Bordes excelBordes excel
Bordes excelCronwell Rojas
11.8K visualizações1 slide
Creacion y modificación de tablas por
Creacion y modificación  de tablasCreacion y modificación  de tablas
Creacion y modificación de tablasYesenia Guerra
2.9K visualizações9 slides
Continuacion Del Tutorial por
Continuacion Del TutorialContinuacion Del Tutorial
Continuacion Del Tutorialguest7b8d49
259 visualizações12 slides
Laboratorio De Computo por
Laboratorio De ComputoLaboratorio De Computo
Laboratorio De ComputoNapo Arevalo
467 visualizações22 slides

Mais procurados(15)

Continuacion Del Tutorial por guest7b8d49
Continuacion Del TutorialContinuacion Del Tutorial
Continuacion Del Tutorial
guest7b8d49196 visualizações
Word parte2 por informaticaeiq
Word parte2Word parte2
Word parte2
informaticaeiq437 visualizações
Bordes excel por Cronwell Rojas
Bordes excelBordes excel
Bordes excel
Cronwell Rojas11.8K visualizações
Creacion y modificación de tablas por Yesenia Guerra
Creacion y modificación  de tablasCreacion y modificación  de tablas
Creacion y modificación de tablas
Yesenia Guerra2.9K visualizações
Continuacion Del Tutorial por guest7b8d49
Continuacion Del TutorialContinuacion Del Tutorial
Continuacion Del Tutorial
guest7b8d49259 visualizações
Laboratorio De Computo por Napo Arevalo
Laboratorio De ComputoLaboratorio De Computo
Laboratorio De Computo
Napo Arevalo467 visualizações
Módulo excel por Yesenia Guerra
Módulo excelMódulo excel
Módulo excel
Yesenia Guerra889 visualizações
EJEMPLOS DE WORD por roberto2195
EJEMPLOS DE WORDEJEMPLOS DE WORD
EJEMPLOS DE WORD
roberto219517.7K visualizações
Continuacion Del Tutorial por guest7b8d49
Continuacion Del TutorialContinuacion Del Tutorial
Continuacion Del Tutorial
guest7b8d49214 visualizações
formato de celda por Adrian Zabala
  formato de celda  formato de celda
formato de celda
Adrian Zabala964 visualizações
Tablas word2007 por jpalencia
Tablas word2007Tablas word2007
Tablas word2007
jpalencia4.3K visualizações
Openofficecalc1 por Manuel Scorza
Openofficecalc1Openofficecalc1
Openofficecalc1
Manuel Scorza135 visualizações
Hoja de calculo (excel) por Andhy Santos
Hoja de calculo (excel)Hoja de calculo (excel)
Hoja de calculo (excel)
Andhy Santos573 visualizações

Destaque

Tabajo final redes_sociales por
Tabajo final redes_socialesTabajo final redes_sociales
Tabajo final redes_socialesAdriana Carranza
165 visualizações23 slides
Prioridad 7 por
Prioridad 7Prioridad 7
Prioridad 7CEDCyT
754 visualizações7 slides
Que es un blog por
Que es un blogQue es un blog
Que es un bloggabrilii
254 visualizações10 slides
Celulas 4ºc por
Celulas 4ºcCelulas 4ºc
Celulas 4ºc199811898
203 visualizações10 slides
Gestion administrativa por
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativapeter13080
480 visualizações9 slides
Comunicado por
ComunicadoComunicado
ComunicadoCEDCyT
3K visualizações2 slides

Destaque(20)

Tabajo final redes_sociales por Adriana Carranza
Tabajo final redes_socialesTabajo final redes_sociales
Tabajo final redes_sociales
Adriana Carranza165 visualizações
Prioridad 7 por CEDCyT
Prioridad 7Prioridad 7
Prioridad 7
CEDCyT754 visualizações
Que es un blog por gabrilii
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
gabrilii254 visualizações
Celulas 4ºc por 199811898
Celulas 4ºcCelulas 4ºc
Celulas 4ºc
199811898203 visualizações
Gestion administrativa por peter13080
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
peter13080480 visualizações
Comunicado por CEDCyT
ComunicadoComunicado
Comunicado
CEDCyT3K visualizações
recursos y herramientas digitales por isabelasofia
recursos y herramientas digitalesrecursos y herramientas digitales
recursos y herramientas digitales
isabelasofia785 visualizações
Proyecto por web20curso
ProyectoProyecto
Proyecto
web20curso256 visualizações
Guía para aprender sobre halo 4 por joaquinpcb
Guía para aprender sobre halo 4Guía para aprender sobre halo 4
Guía para aprender sobre halo 4
joaquinpcb315 visualizações
Presentación Moodle por Fopros
Presentación MoodlePresentación Moodle
Presentación Moodle
Fopros107 visualizações
Celula por ismadm_5
Celula Celula
Celula
ismadm_5333 visualizações
Revista beat juny 14 por escolabeat
Revista beat juny 14Revista beat juny 14
Revista beat juny 14
escolabeat1.6K visualizações
Aviso reintegros 2012 por CEDCyT
Aviso reintegros 2012Aviso reintegros 2012
Aviso reintegros 2012
CEDCyT302 visualizações
El guión para el video didáctico por lizbeth sosa g
El guión para el video didácticoEl guión para el video didáctico
El guión para el video didáctico
lizbeth sosa g620 visualizações
Acto 25 de_mayo (1) por Inesina
Acto 25 de_mayo (1)Acto 25 de_mayo (1)
Acto 25 de_mayo (1)
Inesina657 visualizações
Diagnostico institucional IE El Diamante por Aleida Barrera
Diagnostico institucional IE El DiamanteDiagnostico institucional IE El Diamante
Diagnostico institucional IE El Diamante
Aleida Barrera385 visualizações
Solidos critalinos por lguzmanv
Solidos critalinosSolidos critalinos
Solidos critalinos
lguzmanv226 visualizações
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11 por carlos07perez
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
carlos07perez76 visualizações

Similar a Guia practica de ms word 3

Presetancion Word por
Presetancion WordPresetancion Word
Presetancion WordMarta140
789 visualizações16 slides
Manual word 06 por
Manual word 06Manual word 06
Manual word 06INFORMATICA_FAYN
3.5K visualizações28 slides
11.menejo de tablas por
11.menejo de tablas11.menejo de tablas
11.menejo de tablasGuillermo Andrés Q.
377 visualizações15 slides
Actividades de clase documentos por
Actividades de clase documentosActividades de clase documentos
Actividades de clase documentosAlejandra Jesus Arriaga
224 visualizações8 slides
Actividades de clase documentos por
Actividades de clase documentosActividades de clase documentos
Actividades de clase documentosAlejandra Jesus Arriaga
186 visualizações8 slides
Tutorial tablas microsoft word por
Tutorial tablas microsoft wordTutorial tablas microsoft word
Tutorial tablas microsoft wordYahaira Fernández Segura
522 visualizações14 slides

Similar a Guia practica de ms word 3(20)

Presetancion Word por Marta140
Presetancion WordPresetancion Word
Presetancion Word
Marta140789 visualizações
Manual word 06 por INFORMATICA_FAYN
Manual word 06Manual word 06
Manual word 06
INFORMATICA_FAYN3.5K visualizações
Tablas en word por Erick Nieto
Tablas en wordTablas en word
Tablas en word
Erick Nieto15.5K visualizações
Laboratorio De Computo por Napo Arevalo
Laboratorio De ComputoLaboratorio De Computo
Laboratorio De Computo
Napo Arevalo389 visualizações
Trabajo Practico Nº 2 por francisop
Trabajo Practico Nº 2Trabajo Practico Nº 2
Trabajo Practico Nº 2
francisop243 visualizações
Trabajo n 2 informatica por DelfiColombresG
Trabajo n 2 informaticaTrabajo n 2 informatica
Trabajo n 2 informatica
DelfiColombresG454 visualizações
Unidad vi y vii por Yaileth Ayola
Unidad vi y viiUnidad vi y vii
Unidad vi y vii
Yaileth Ayola826 visualizações
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa por LUCIABLECKWEDEL123
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaTrabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
LUCIABLECKWEDEL123504 visualizações
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa por luciableckwedel
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaTrabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
luciableckwedel77 visualizações
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa por solanapadilla
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaTrabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
solanapadilla1.3K visualizações
Unidad 10. trabajar con tablas por menes17
Unidad 10. trabajar con tablasUnidad 10. trabajar con tablas
Unidad 10. trabajar con tablas
menes17403 visualizações
Diseño de tablas, uso de fórmulas. Creación de títulos, creación de columnas ... por EleazarSoto7
Diseño de tablas, uso de fórmulas. Creación de títulos, creación de columnas ...Diseño de tablas, uso de fórmulas. Creación de títulos, creación de columnas ...
Diseño de tablas, uso de fórmulas. Creación de títulos, creación de columnas ...
EleazarSoto78 visualizações
Unidad vi y vii por Yaileth Ayola
Unidad vi y viiUnidad vi y vii
Unidad vi y vii
Yaileth Ayola213 visualizações
Trabajo practico n 2 por victoriapp
Trabajo practico n 2Trabajo practico n 2
Trabajo practico n 2
victoriapp219 visualizações

Mais de Evelyn Alvarez

Filosofia de Moodle y sus caracteristicas por
Filosofia de Moodle y sus caracteristicasFilosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicasEvelyn Alvarez
2.2K visualizações26 slides
Matricular alumnos en genomio por
Matricular alumnos en genomioMatricular alumnos en genomio
Matricular alumnos en genomioEvelyn Alvarez
841 visualizações3 slides
Leccion 3 por
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3Evelyn Alvarez
162 visualizações21 slides
Leccion 3 por
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3Evelyn Alvarez
195 visualizações21 slides
Leccion 2 por
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2Evelyn Alvarez
325 visualizações14 slides
Pasos para crear una aula virtual en gnomio por
Pasos para crear una aula virtual en gnomioPasos para crear una aula virtual en gnomio
Pasos para crear una aula virtual en gnomioEvelyn Alvarez
12.3K visualizações7 slides

Mais de Evelyn Alvarez(20)

Filosofia de Moodle y sus caracteristicas por Evelyn Alvarez
Filosofia de Moodle y sus caracteristicasFilosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicas
Evelyn Alvarez2.2K visualizações
Matricular alumnos en genomio por Evelyn Alvarez
Matricular alumnos en genomioMatricular alumnos en genomio
Matricular alumnos en genomio
Evelyn Alvarez841 visualizações
Leccion 3 por Evelyn Alvarez
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3
Evelyn Alvarez162 visualizações
Leccion 3 por Evelyn Alvarez
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3
Evelyn Alvarez195 visualizações
Leccion 2 por Evelyn Alvarez
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
Evelyn Alvarez325 visualizações
Pasos para crear una aula virtual en gnomio por Evelyn Alvarez
Pasos para crear una aula virtual en gnomioPasos para crear una aula virtual en gnomio
Pasos para crear una aula virtual en gnomio
Evelyn Alvarez12.3K visualizações
Leccion1 por Evelyn Alvarez
Leccion1Leccion1
Leccion1
Evelyn Alvarez188 visualizações
EVAMoodle2 por Evelyn Alvarez
EVAMoodle2EVAMoodle2
EVAMoodle2
Evelyn Alvarez261 visualizações
EVAMoodle1 por Evelyn Alvarez
EVAMoodle1EVAMoodle1
EVAMoodle1
Evelyn Alvarez4 visualizações
EVAMoodle1 por Evelyn Alvarez
EVAMoodle1EVAMoodle1
EVAMoodle1
Evelyn Alvarez292 visualizações
Problemas emocionales por Evelyn Alvarez
Problemas emocionalesProblemas emocionales
Problemas emocionales
Evelyn Alvarez6.8K visualizações
Guia practica de ms word 5 por Evelyn Alvarez
Guia practica de ms word 5Guia practica de ms word 5
Guia practica de ms word 5
Evelyn Alvarez662 visualizações
Los derechos humanos septimo grado por Evelyn Alvarez
Los derechos humanos septimo gradoLos derechos humanos septimo grado
Los derechos humanos septimo grado
Evelyn Alvarez6.7K visualizações
Guia practica de ms word 4 por Evelyn Alvarez
Guia practica de ms word 4Guia practica de ms word 4
Guia practica de ms word 4
Evelyn Alvarez292 visualizações
Guia Practica De Ms Word 2 por Evelyn Alvarez
Guia Practica De Ms Word 2Guia Practica De Ms Word 2
Guia Practica De Ms Word 2
Evelyn Alvarez291 visualizações
Guia practica de ms word 2 por Evelyn Alvarez
Guia practica de ms word 2Guia practica de ms word 2
Guia practica de ms word 2
Evelyn Alvarez683 visualizações
Guia por Evelyn Alvarez
GuiaGuia
Guia
Evelyn Alvarez459 visualizações
Unidad 4: Introducción a MS Word por Evelyn Alvarez
Unidad 4: Introducción a MS WordUnidad 4: Introducción a MS Word
Unidad 4: Introducción a MS Word
Evelyn Alvarez545 visualizações
Guia no 2 sistema operativo windows por Evelyn Alvarez
Guia no 2 sistema operativo windowsGuia no 2 sistema operativo windows
Guia no 2 sistema operativo windows
Evelyn Alvarez707 visualizações
Introduccion al hardware y software por Evelyn Alvarez
Introduccion al hardware y softwareIntroduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y software
Evelyn Alvarez5K visualizações

Guia practica de ms word 3

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Informática Educativa Unidad No 4 Guía No 3 Procesador de Texto Microsoft Word Licda. Evelyn de Álvarez Tema: Tablas y formato de Tablas Tiempo: 2 horas clase Objetivo:  Crear tablas básicas  Aplicar estilos y formatos de tablas  Dibujar y diseñar tablas personalizadas  Eliminar, insertar columnas y filas  Convertir texto a tabla y viceversa  Identificar la barra de herramientas y bordes Contenido: o Tablas Criterios Evaluación Asistencia: 10% Ejercicios y asignaciones: 70% Autoevaluación : 20% 1. TABLAS Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos de una columna o para ordenar una lista de nombres. Otra utilidad de las tablas es su uso para mejorar el diseño de los documentos ya que facilitan la distribución de los textos y gráficos contenidos en sus casillas. Esta característica se emplea sobre todo en la construcción de páginas Web para Internet. Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos. Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas, en cada casilla se puede insertar texto, números o gráficos. Creación de tablas Se puede crear una tabla de tres formas equivalentes: Menú Tabla, icono de la barra estándar o dibujándola con el ratón, según el tipo de tabla será más útil un método u otro, vamos a ver los tres.
  • 2. Menú Tabla. Para insertar una tabla debemos ir al menú Tabla, Insertar, opción Tabla… y se abrirá un cuadro de diálogo como este, en el que debemos indicar: Número de columnas. Número de filas. Autoajuste. Aquí tenemos tres opciones para definir las dimensiones de la tabla. - Ancho de columna fijo. Si lo dejamos en automático ajustará el ancho para que la tabla ocupe todo el espacio entre los márgenes de la página. - Autoajustar al contenido. El ancho dependerá de la cantidad de texto o gráficos que contenga cada columna. - Ajustar a la ventana. El tamaño se ajusta al tamaño de la ventana del visualizador Web, si cambia el tamaño de la ventana, la tabla se ajusta al nuevo tamaño. Autoformato. Mediante este botón podemos elegir entre varios formatos ya establecidos, como, por ejemplo, Tabla clásica 2 que es el que se ve en la imagen. Word aplicará las características del formato elegido a nuestra tabla. Recordar dimensiones para tablas nuevas. Guarda las dimensiones, ajustes y formato actuales de la tabla para utilizarlos como valores por defecto cuando creemos nuevas tablas.
  • 3. Asignación 1: ¿Para qué se utiliza combinar tabla?____________________________________ _________________________________________________________________ ¿Para qué se utiliza dividir tabla? ______________________________________ __________________________________________________________________ Creando tablas utilizando el Icono. Al hacer clic en el icono tabla de la barra estándar se abre una ventana como la que se muestra a la derecha. Moviendo el ratón dentro de la rejilla, podremos seleccionar el número de filas y columnas fácilmente. Por ejemplo, en el caso que se muestra se va a crear una tabla de 2 x 4 (dos filas y cuatro columnas ). Este método es el más sencillo y no permite opciones de formato, opciones que se pueden aplicar más adelante si lo creemos conveniente. Dibujándola. Ir a menú Tabla y seleccionar Dibujar tabla o hacer clic en el icono del lápiz de la barra de Tablas y bordes, el cursor tomará la forma de un lápiz. Hacer clic y arrastrar el cursor para dibujar el rectángulo con el tamaño total de la tabla. A continuación dibujar las filas y columnas, como si lo hiciéramos con un lápiz. En la barra de Tablas y bordes tenemos iconos para trabajar con las tablas que veremos más adelante. Este método es más flexible a la hora de diseñar tablas irregulares, como la que se muestra en la imagen. Desplazarse, seleccionar y borrar en las tablas Una vez tenemos creada la tabla vamos a ver cómo introducir contenido en ella. En términos generales, no hay diferencia entre introducir texto dentro o fuera de una tabla.
  • 4. La mayor parte de las funciones sobre formato están disponibles en el texto de las tablas, se puede poner texto en negrita, cambiar el tamaño, se pueden incluir párrafos y se pueden alinear de varias formas igual que se hace normalmente. Nos podemos desplazar por las celdas con las teclas de movimiento del cursor, se puede seleccionar, copiar y borrar el texto de las celdas de forma normal, pero además, hay algunas formas específicas de desplazarse, seleccionar y borrar para las tablas que vamos a ver a continuación. Desplazarse. Para colocarse en una celda, basta hacer clic en ella con el cursor. Para desplazarse Presione las teclas Una celda a la MAY + TAB izquierda Una celda a la TAB derecha Una celda arriba flecha arriba Una celda abajo flecha abajo Al principio de la Alt + Inicio fila Al final de la fila Alt + Fin Al principio de la Alt + AvPág columna Al final de la Alt + RePág columna Al pulsar la tecla TAB en la última celda de la tabla se crea una nueva fila. Seleccionar. Para seleccionar una celda colocar el cursor justo encima del lado izquierdo de celda, y cuando el cursor tome la forma de una pequeña flecha negra inclinada hacer clic y la celda se pondrá en negro (vídeo inverso). Para seleccionar una columna colocar el cursor justo encima de la columna, y cuando el cursor tome la forma de una pequeña flecha negra que apunta hacia abajo hacer clic y la columna quedará en vídeo inverso. Para seleccionar una fila hacer lo mismo que para seleccionar una celda pero haciendo doble clic o también colocando el cursor a la izquierda de la fila y haciendo clic. También se pueden seleccionar celdas, filas y columnas haciendo clic dentro de la celda y arrastrando a lo largo de las celdas que queramos seleccionar. Borrar. Para borrar una celda, columna o una fila basta con seleccionarla y pulsar la tecla
  • 5. Retroceso (Backspace), si sólo queremos borrar su contenido pulsar la tecla Suprimir. Al borrar una celda Word nos preguntará sobre la forma de desplazar el resto de las columnas. También se pueden realizar todas estas funciones desde el menú Tabla. Todas las operaciones sobre las tablas se pueden ejecutar desde el menú Tabla, no obstante, para trabajar más cómodamente con las tablas, Word pone a nuestra disposición una barra de herramientas llamada Tablas y bordes con las funciones más habituales, también disponemos de un menú contextual especial para tablas. Barra de herramientas Tablas y bordes Para abrir esta barra de herramientas, ir al menú Ver, Barras de herramientas y seleccionar tablas y bordes. Vamos a ver las funciones más interesantes de esta barra. Asignación 2: Escriba la utilidad de cada una de los comandos de la barra de herramientas tablas y bordes: Icono Nombre Función
  • 6. Convertir un texto en una tabla 1- seleccionar el texto primero, 2- luego ir al menú Tabla, 3- seleccionar Convertir 4- Elegir Convertir texto en tabla 5- Seleccionar el tamaño de la tabla 6- Seleccionar el autoajuste 7- Seleccionar la separación del texto Convertir una tabla en texto 1- seleccionar la tabla 2- ir al menú Tabla, 3- seleccionar Convertir 4- elegir Convertir tabla en texto 5- Seleccionar los separadores Eliminar Filas, columnas o celdas 1- Seleccione la fila, columna o celda 2- Clic derecho 3- Clic en eliminar celda 4- Seleccione la opción que desea realizar Asignación 3:  Elabore una nomina de asistencia para 20 alumnos coloque nombres y apellidos  Elabore una ficha de alumnos utilizando tablas con los siguientes datos: o Nombre o Apellido o Teléfono o Dirección o Correo electrónico o Nombre del padre o Nombre de la madre o Género: masculino femenino, o Fecha de nacimiento, o Grado, sección, o Documentos entregados: Partida de nacimiento, carnet de menoridad, certificado, otros. o Observaciones  Aplique formato, bordes y sombreados a las tablas según su creatividad
  • 7. Tutorial crear tablas http://www.youtube.com/watch?v=BzDWERnM32w Autoevaluación Indicaciones: Conteste según su criterio las siguientes preguntas No Criterio Si No Observaciones 1 Inserto tablas básicas Aplico estilos de tablas 2 Dibujo y diseño tablas personalizadas 3 Aplico formatos de tabla 4 Utilizo combinar y dividir celdas 5 Amplio o reduzco los tamaños de las 6 filas y columnas Aplico bordes y sombreado de celdas 7 Convierto tablas en texto y viceversa 8 Elimino e inserto filas y columnas 9 Identifico las opciones de la barra de 10 herramientas tablas y bordes