O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
 Psicología del Aprendizaje
Psicología del Aprendizaje
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 6 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a El aprendizaje (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

El aprendizaje

  1. 1. COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EL APRENDIZAJE SERAFIN ORTEGA EDGAR URIEL CLAVE UNICA: 326056
  2. 2. ¿Qué es el aprendizaje Se entiende por aprendizaje al proceso a través del cual el ser humano adquiere o modifica sus habilidades, destrezas, conocimientos o conductas, como fruto de la experiencia directa, el estudio, la observación, el razonamiento o la instrucción.
  3. 3. ¿Qué tipos de aprendizaje existen? La pedagogía distingue varios tipos de aprendizaje de los cuales mencionaremos algunos; Aprendizaje receptivo. Aquellas dinámicas de aprendizaje en que el sujeto que aprende únicamente debe comprender, entender, el contenido para poder luego reproducirlo. Aprendizaje por descubrimiento. Caso contrario al anterior, implica que el sujeto que aprende no reciba la información de manera pasiva, sino que descubra los conceptos y relaciones según su propio esquema cognitivo.
  4. 4. Aprendizaje repetitivo. Se basa en la repetición del contenido a aprender, para fijarlo en la memoria. Aprendizaje significativo. Aquel que le permite al sujeto poner en relación el nuevo contenido con lo que ya sabe, incorporándolo y ordenándolo para darle sentido según aprende. Aprendizaje observacional. Se basa en la observación del comportamiento de otro, considerado modelo, y la posterior repetición conductual.
  5. 5. Aprendizaje latente. En este caso se adquieren nuevos comportamientos que permanecen ocultos (latentes) hasta que se recibe un estímulo para manifestarlo. Aprendizaje por ensayo y error. El aprendizaje conductista por excelencia, en el que se prueba una respuesta a un problema tantas veces como sea necesario para variar y encontrar la adecuada. Aprendizaje dialógico. Sostenido en el diálogo entre iguales
  6. 6. Bibliografías Fuente: https://concepto.de/aprendizaje-21#ixzz6sgpKvEdU Fuente: https://concepto.de/aprendizaje-2/#ixzz6sgrZ06ti Fuente: https://concepto.de/aprendizaje-2/#ixzz6sgs8FfyW Fuente: https://concepto.de/aprendizaje-2/#ixzz6sgtSBGnX Fuente: https://concepto.de/aprendizaje-2/#ixzz6sgtcjn1J Fuente: https://concepto.de/aprendizaje-2/#ixzz6sguQP4D7 Fuente: https://concepto.de/aprendizaje-2/#ixzz6sguoX9rf Fuente: https://concepto.de/aprendizaje-2/#ixzz6sgwdNLve Fuente: https://concepto.de/aprendizaje-2/#ixzz6sgwvNI4u

×