FRONTERAS
COLOMBIA
Colombia se encuentra situada
en America del Sur y tiene
frontera con 5 países: al sur con
Ecuador y Perú, al este con
Brasil y al norte con Venezuela
y Panamá. A su vez también
tiene límites con dos océanos,
el Pacífico y el Atlantico.
COLOMBIA
Una gran parte de Colombia son parques
naturales debido a la localización ya que este
lugar tiene una gran cantidad fauna y flora
exótica. Un parque natural importante de
Colombia es por ejemplo: el Parque Nacional
Sierra Nevada de Santa Marta. Está formada
en su mayoría por zonas de bosques
húmedos.
En Colombia las aves son muy importantes
además de tener el primer puesto en el
ranking de cantidad de especies de aves ya
que cuenta con 1954 especies de aves. Las
aves más características son: los colibríes o
los cucaracheros.
Naturaleza
Recursos económicos
CAFE
Los cultivos de cafe son uno de los pilares de la
economía del país, estando entre los países con
mayor produccíon de café en el mundo.
ESMERALDAS
Colombia es uno de los principales
productores mundiales de esmeralda de calidad,
encontrándose estas gemas, principalmente en el
departamento de Boyacá.
PETROLEO
La industria petrolera es otro de
los motores económicos
y principales recursos naturales
de Colombia.
PLATANO
El cultivo del plátano en el país colombiano está
considerado como una actividad tradicional que
forma parte de la economía del país
LOS 4 RECURSOS ECONÓMICOS MAS IMPORTANTES DE COLOMBIA
Esta es la bandera de Colombia, y tiene un
gran significado
Los colores de la bandera de Colombia
AMARILLO
Simboliza la abundancia del
suelo colombiano, además de la
luz, que es fuente de vida, y la
soberanía, que es el equilibrio y
la justicia.
AZUL
Simboliza el cielo que rodea
a la nación, los ríos y los
océanos que bañan el
territorio colombiano.
ROJO
Simboliza la sangre vertida
por los patriotas en los
conflictos para lograr la
libertad, la que representa el
amor, la fuerza, el poder y el
progreso.
PRESIDENCIA
Gustavo Petro es el actual presidente al frente del
gobierno colombiano. Aún teniendo en cuenta sus
múltiples denuncias por corrupción, ha
demostrado competencia política y ha marcado
con sus cambios en la economía. Este es del
bando de izquierdas, defendiendo este la
igualdad
● Tiene 70 lenguas: el castellano y 69 indígenas. Aquí están unas de las más habladas :
● Quechua : es una de las lenguas indígenas más habladas en el mundo. El quechua es una familia
lingüística con nueve variantes, que en la actualidad cuenta con más de diez millones de hablantes
en siete países de Latinoamérica: Chile, Ecuador, Bolivia, Colombia, Argentina, Brasil y Perú.
● El wayúu : es la lengua que hablan los wayúu que son un pueblo indígena que habita la península de
la Guajira. Algunas de sus costumbres son deportes como la lucha libre, tiro con arco...
● El nasayuwe: es hablado por el pueblo nasa o paez que habita el departamento del Cauca en la zona
andina del suroccidente de Colombia. Los miembros de este pueblo viven principalmente en las
zonas templada y fría, entre los mil y los tres mil metros de altitud.
● El embera : hablada por los embera. La lengua está conformada por 42.000 individuos
aproximadamente, distribuidos en 7.500 familias en Colombia. En la sociedad embera las mujeres
participan en actividades agrícolas de cultivo de plátano, maíz, arroz, café y caña.
DIALECTOS
• Es el eje cafetero de Colombia.
• Es uno de los departamentos más pobladosdel país.
• Aquí se celebra una de las Fiestas más famosas la Feria de las
Flores.
• En esta zona de Colombia se caracteriza el acento paisa el
cual consiste en el cambio de algunas palabras y el uso
excesivo de "vos" y del "pues".
• Algunas comidas típicas pueden ser las arepas, una especie
de tortillas preparadas con harina de maíz y agua, o la
bandeja paisa, que es una sopa que tiene patata,maíz, yuca y
carne de res y de cerdo
• En Antioquia, exactamente en Guatapé se encuentra un
batolito enorme llamado La Piedra del Peñol,con 220
metros de altura y más de 700 escalones. Es una atracción
turística natural con una de las mejores vistas de Colombia.
Antioquia
ZONAS COLOMBIANAS
Nariño
• Nariño es un departamento que rebosa de arte y cultura.
• Se celebra una fiesta considerada Patrimonio de la
Humanidad: el Carnaval de Negros y Blancos.
• Aquí se habla con un acento conocido como pastuso, se caracteriza
por el seseo y el yeísmo, también por el uso de palabras
procedentes del quechua.
• Una de las comidas más famosas y sabrosas podría ser el locro
nariñense, una sopa que lleva patata, queso y algunas especias
como perejil.
• El Santuario de Nuestra Señora de las Lajas es una basílica utilizada
para el culto cristiano pese a parecer aburrido cuando llega la
noche se iluminan unas luces, que convierten esta atracción que
nos puede generar desinterés se convierte en un espectáculo
alucinante.
Cundinamarca
• Es el departamento donde se encuentra la capital
de Colombia, Bogotá.
• En Bogotá está el Dorado, el aeropuerto más seguro
de toda Sudamérica.
• El acento cundiboyacense es el que se utiliza aquí,
simplemente añaden palabras y algunos cambios
menores de fonética.
• El roscón resobado es uno de los platos típicos, es
como un pastel normal y corriente, pero con arequipe
por dentro.
• Las minas de sal de Zipaquirá es la mayor reserva de
piedras de sal del mundo, esta cueva es hermosa ya
que está decorada con varias esculturas y cuadros de
su pasado y de la religión católica.
Costumbres
FESTIVITIES DATE SUMMARY
El carnaval de Barranquilla 18 – 21 Feb.
Un carnaval ideado para
celebrar la navidad.
Carnaval de Negros y Blancos 28 Dic – 6 Ene.
Una feria celebrada
alrededor de las personas
de piel negra.
La feria de las flores Todo Agosto
Feria celebrada para
rememorar la batalla de
Boyacá.
Festival del Vallenato 27 y 30 De Abril
La inventó una escritora y
un compositor para celebrar
la Virgen del Rosario.
ESCRITORES FAMOSOS DE COLOMBIA
SIGLO XX
SIGLO XXI
Gabriel García
Márquez
Luis Carlos Barragán
Fue un escritor y
periodista nacido en
Aracataca,
Colombia. Reconocido
por sus novelas y
cuentos. En 1982 recibió
el Premio Nobel de
Literatura
Luis Carlos Barragán
nació en Bogotá,
Colombia. Gano el X
Premio de novela de
la Cámara de
Comercio de
Medellín con su
novela Vagabunda
Bogotá y la misma
novela fue
nominada al Rómulo
Gallegos en el 2013.
OBRAS:
Cien años de
soledad, El
coronel no tiene
quien le
escriba, El
amor en los
tiempos del
cólera...
OBRAS:
Vagabunda
Bogotá, (2011)
El Gusano,
(2018),
Simbiosis(2019)
Es el país mas
lluvioso del
mundo
Colombia registra
precipitaciones promedio
de 3.240 milímetros de
lluvia al año
La palma más
alta del mundo
es Colombiana
La palma de cera del
Quindío alcanza los 60
metros de altura.
El museo del oro
mas grande del
mundo
El museo del oro tiene más
de 34.000 piezas de
orfebrería y alfarería
Curiosidades de Colombia
La canción de
Jorge Celedón ''La
Invitación''
https://www.youtube.com
/watch?v=MwE1aP9W
WS0
Algunos
Ejemplos de
Acentos
https://www.youtube.co
m/watch?v=8hSuUr
K53io
Algunos Videos