Economía Naranja.pdf

Economía Naranja

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA
Octubre, 2022
Autora:
Dulce Zambrano
C.I. 26.095.607
Facilitador:
Alonso Méndez
Economía Naranja
Es un modelo de desarrollo en el que la diversidad cultural y la
creatividad son pilares de transformación social y económica del país,
desde las regiones. Este modelo cuenta con herramientas de desarrollo
cultural, social y económico. Se fundamenta en la creación, producción y
distribución de bienes y servicios culturales y creativos, que se pueden
proteger por los derechos de propiedad intelectual.
El concepto se hace público por primera vez en 2013. Durante una
conferencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se presentó la
publicación de un libro que trataba sobre la economía cultural y creativa.
Una economía que los autores de dicho libro denominaron “Economía
Naranja”
La economía naranja hace referencia al mundo de la cultura, la
industria creativa y la creación de contenido. Se denomina, por tanto,
universo naranja a todas aquellas actividades que transformen el
conocimiento en un bien o un servicio que trate de fomentar, además del
beneficio económico, el desarrollo de la cultura y la creatividad. Es decir,
actividades que, al igual que el cine, se encuentran dentro del mundo de
la cultura.
Comprende entre otras, la industria del arte, arquitectura, cine,
diseño, publicidad, televisión, editorial, el teatro, la animación, los videos
juegos, la música, la moda, la gastronomía, las artesanías, el turismo y
patrimonio cultural.
En este orden de ideas se conoce que, además del lucro, la
economía naranja persigue el desarrollo y el fomento de la cultura esta
hace referencia a todas aquellas actividades que se encuentren
directamente relacionadas con el mundo de la cultura, en el arte o la
creatividad. En este sentido, una serie de actividades que consistan en la
transformación de ideas en bienes y servicios relacionados con el mundo
de la cultura.
Así, podemos resumir las actividades que integra esta economía
son las siguientes:
 Economía cultural
 Industrias creativas
 Soporte a la creatividad
 Productos, servicios o desarrollos que se encuentren
relacionados con el mundo de la cultura.
¿Que persigue la economía naranja?
Lo que busca la economía naranja es el tratar de potenciar la
cultura en aquellos países en los que no se está potenciando dadas las
necesidades de fomentar la cultura que presentaban muchas economías
emergentes, agentes del BID acuñaron el termino para tratar de
desarrollar dicho déficit. En este sentido, fomentando la cultura y la
creatividad, lo que se persigue es profesionalizar un sector que,
históricamente, nunca ha estado profesionalizado.
¿Cómo se desarrolla la economía naranja?
A través de una estrategia que reúne los pilares de organización e
intervención de la política de Economía Naranja, en los que participan las
diferentes entidades del gobierno nacional. Esta iniciativa representa una
articulación sin precedentes para trabajar por la economía cultural y
creativa del país.
El objetivo de la economía naranja es propiciar las condiciones para
generar empleo digno en el sector cultural, apoyar la materialización de
nuevas ideas creativas y productos innovadores, fortalecer los saberes
ancestrales, las prácticas del patrimonio cultural y la transmisión de
conocimientos tradicionales.
Referencias Bibliográficas
 https://economianaranja.gov.co/abc-economia-
naranja/#:~:text=La%20Econom%C3%ADa%20Naranja%20es%2
0un,desarrollo%20cultural%2C%20social%20y%20econ%C3%B3
mico.
 https://economipedia.com/definiciones/economia-naranja.html
 https://www.regionnaranja.org/economiaNaranja

Recomendados

Economía Naranja. Reinaldo Yánez..pdf por
Economía Naranja. Reinaldo Yánez..pdfEconomía Naranja. Reinaldo Yánez..pdf
Economía Naranja. Reinaldo Yánez..pdfReinaldoandresYanezM
4 visualizações3 slides
Economia naranja por
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranjaLilianaBermudezDania
69 visualizações6 slides
Economia naranja alejandro bastida convertido por
Economia naranja alejandro bastida convertidoEconomia naranja alejandro bastida convertido
Economia naranja alejandro bastida convertidoAlejandro Bastida
75 visualizações6 slides
ECONOMIA NARANJA.docx por
ECONOMIA NARANJA.docxECONOMIA NARANJA.docx
ECONOMIA NARANJA.docxAlexanderMirena
10 visualizações4 slides
Economía naranja.pdf por
Economía naranja.pdfEconomía naranja.pdf
Economía naranja.pdfRismarFernandez
7 visualizações6 slides
Economia naranja convertido por
Economia naranja convertidoEconomia naranja convertido
Economia naranja convertidocrisbelMirena
40 visualizações6 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Economía Naranja.pdf

ensayo de economia naranja.pdf por
ensayo de economia naranja.pdfensayo de economia naranja.pdf
ensayo de economia naranja.pdfMarianoMartin26
7 visualizações3 slides
Ensayo economia naranja por
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranjaTahiry Ojeda
1.4K visualizações6 slides
Economia Naranja.pdf por
Economia Naranja.pdfEconomia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdfJoseMartinez496113
4 visualizações6 slides
Ensayo Economía Naranja por
Ensayo Economía NaranjaEnsayo Economía Naranja
Ensayo Economía Naranjajeanneidisdaraisgonz
70 visualizações6 slides
Economia naranja por
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranjaANTHONELLAPADRINOS
36 visualizações4 slides
Economia naranja convertido (1) por
Economia naranja convertido (1)Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)EdwardFlores42
164 visualizações6 slides

Similar a Economía Naranja.pdf(20)

ensayo de economia naranja.pdf por MarianoMartin26
ensayo de economia naranja.pdfensayo de economia naranja.pdf
ensayo de economia naranja.pdf
MarianoMartin267 visualizações
Ensayo economia naranja por Tahiry Ojeda
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranja
Tahiry Ojeda1.4K visualizações
Economia naranja convertido (1) por EdwardFlores42
Economia naranja convertido (1)Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)
EdwardFlores42164 visualizações
CORTE 1-ACTIVIDAD 1- DISEÑO.pdf por YerlistmarAgraz1
CORTE 1-ACTIVIDAD 1- DISEÑO.pdfCORTE 1-ACTIVIDAD 1- DISEÑO.pdf
CORTE 1-ACTIVIDAD 1- DISEÑO.pdf
YerlistmarAgraz192 visualizações
Ensayo por JannerInojosa
EnsayoEnsayo
Ensayo
JannerInojosa81 visualizações
Economia naranja ensayo (1) por Alejandro F'q
Economia naranja ensayo (1)Economia naranja ensayo (1)
Economia naranja ensayo (1)
Alejandro F'q72 visualizações
Economia naranja andrea por AndreaGuedez3
Economia naranja andreaEconomia naranja andrea
Economia naranja andrea
AndreaGuedez321 visualizações
Economía Naranja .pdf por VirginiaNazareth1
Economía Naranja .pdfEconomía Naranja .pdf
Economía Naranja .pdf
VirginiaNazareth19 visualizações
La Economia naranja Roxana Ruiz.pdf por RoxyRuiz3
La Economia naranja Roxana Ruiz.pdfLa Economia naranja Roxana Ruiz.pdf
La Economia naranja Roxana Ruiz.pdf
RoxyRuiz351 visualizações
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf por CarlosVargas597517
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdfECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf
CarlosVargas597517100 visualizações
Economia naranja por NelsonMotta2
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja
NelsonMotta212 visualizações
ENSAYO ECONOMÍA NARANJA por ChiquiR2
ENSAYO ECONOMÍA NARANJAENSAYO ECONOMÍA NARANJA
ENSAYO ECONOMÍA NARANJA
ChiquiR216 visualizações
ECONOMIA NARANJA por jesusrojas531657
ECONOMIA NARANJAECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJA
jesusrojas53165713 visualizações
Ensayo por YuliedPolo
EnsayoEnsayo
Ensayo
YuliedPolo64 visualizações
Economia Naranja.pdf por CristinaVasquez45
Economia Naranja.pdfEconomia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdf
CristinaVasquez455 visualizações
Economia Naranja.pdf por ValeriaUlrich1
Economia Naranja.pdfEconomia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdf
ValeriaUlrich14 visualizações
Economia Naranja.pdf por ValeriaUlrich1
Economia Naranja.pdfEconomia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdf
ValeriaUlrich16 visualizações

Último

S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
51 visualizações80 slides
Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
91 visualizações8 slides
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
38 visualizações12 slides
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.3K visualizações1 slide
Contenidos y PDA 6° Grado.docx por
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
65 visualizações19 slides
Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
96 visualizações7 slides

Último(20)

S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1351 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1491 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez238 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2031 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández64 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA127 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo57 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5426 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme285 visualizações
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme343 visualizações

Economía Naranja.pdf

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA Octubre, 2022 Autora: Dulce Zambrano C.I. 26.095.607 Facilitador: Alonso Méndez
  • 2. Economía Naranja Es un modelo de desarrollo en el que la diversidad cultural y la creatividad son pilares de transformación social y económica del país, desde las regiones. Este modelo cuenta con herramientas de desarrollo cultural, social y económico. Se fundamenta en la creación, producción y distribución de bienes y servicios culturales y creativos, que se pueden proteger por los derechos de propiedad intelectual. El concepto se hace público por primera vez en 2013. Durante una conferencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se presentó la publicación de un libro que trataba sobre la economía cultural y creativa. Una economía que los autores de dicho libro denominaron “Economía Naranja” La economía naranja hace referencia al mundo de la cultura, la industria creativa y la creación de contenido. Se denomina, por tanto, universo naranja a todas aquellas actividades que transformen el conocimiento en un bien o un servicio que trate de fomentar, además del beneficio económico, el desarrollo de la cultura y la creatividad. Es decir, actividades que, al igual que el cine, se encuentran dentro del mundo de la cultura. Comprende entre otras, la industria del arte, arquitectura, cine, diseño, publicidad, televisión, editorial, el teatro, la animación, los videos juegos, la música, la moda, la gastronomía, las artesanías, el turismo y patrimonio cultural. En este orden de ideas se conoce que, además del lucro, la economía naranja persigue el desarrollo y el fomento de la cultura esta hace referencia a todas aquellas actividades que se encuentren directamente relacionadas con el mundo de la cultura, en el arte o la creatividad. En este sentido, una serie de actividades que consistan en la
  • 3. transformación de ideas en bienes y servicios relacionados con el mundo de la cultura. Así, podemos resumir las actividades que integra esta economía son las siguientes:  Economía cultural  Industrias creativas  Soporte a la creatividad  Productos, servicios o desarrollos que se encuentren relacionados con el mundo de la cultura. ¿Que persigue la economía naranja? Lo que busca la economía naranja es el tratar de potenciar la cultura en aquellos países en los que no se está potenciando dadas las necesidades de fomentar la cultura que presentaban muchas economías emergentes, agentes del BID acuñaron el termino para tratar de desarrollar dicho déficit. En este sentido, fomentando la cultura y la creatividad, lo que se persigue es profesionalizar un sector que, históricamente, nunca ha estado profesionalizado. ¿Cómo se desarrolla la economía naranja? A través de una estrategia que reúne los pilares de organización e intervención de la política de Economía Naranja, en los que participan las diferentes entidades del gobierno nacional. Esta iniciativa representa una articulación sin precedentes para trabajar por la economía cultural y creativa del país. El objetivo de la economía naranja es propiciar las condiciones para generar empleo digno en el sector cultural, apoyar la materialización de nuevas ideas creativas y productos innovadores, fortalecer los saberes ancestrales, las prácticas del patrimonio cultural y la transmisión de conocimientos tradicionales.