1. 1.- Observa el siguiente cuadrado que tiene
inscritas varias figuras y responde la pregunta:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
incorrecta?
A) El cuadrado grande y el cuadrado 5 son
congruentes entre sí, porque sus ángulos miden
90°.
B) El triángulo 2 no es congruente con el 6, porque
sus lados no coinciden.
C) El triángulo 3 es congruente con el triángulo 2,
porque sus lados son iguales.
D) El triángulo 6 es congruente con el 4, porque
sus lados miden lo mismo.
2.- Observa la siguiente tabla que representa la
variación proporcional de gasolina que consume un
automóvil al recorrer cierta distancia:
Litros 1.5 2.5 10.5
Km 14.25 23.75 99.75
¿Cuál de los siguientes pares de valores puede ir
en la tabla?
A) 3.5 litros y 114.00 kilómetros.
B) 3.0 litros y 123.50 kilómetros.
C) 15.5 litros y 147.25 kilómetros.
D) 13.0 litros y 137.75 kilómetros.
3.- La distancia que recorre un objeto en caída
libre se puede determinar si sabemos el tiempo
que duró en el aire. Esto está determinado por la
fórmula:
h = 4.9t2
Observa la siguiente tabla.
t 1 2 3 4 5
h 4.9 19.6 44.1 78.4 122.5 313.6
¿Cuánto tiempo duró en el aire un objeto que
recorrió 313.6m antes de tocar el piso?
A) 6 seg B) 7seg
C) 8seg D) 9seg
4.- En una bolsa hay 120 canicas, 70 son rojas, 20
son negras y 30 son blancas, ¿Cuál es la
probabilidad de sacar una canica negra?
A) 2
/12
B) 0.16
C) 16%
D) 1
/12
5.- En una fábrica trabajan 80 empleados y se
distribuyen en departamentos de la siguiente
manera:
¿Cuál de las siguientes gráficas representa lo
anterior?
2. 6.- Si en un rectángulo su área está expresada por
el polinomio 9x2
– 64. ¿Cuál será la opción en la
que se represente la multiplicación de sus lados
como una descomposición de dos factores?
A) (3x – 8) (3x + 8)
B) (3x – 8) (3x - 8)
C) (4.5x – 32) (4.5x + 32)
D) (4.5x + 32) (4.5x + 32)
7.- ¿Cómo se verá la siguiente figura si es rotada
270° en sentido contrario a las manecillas del
reloj?
8.- Observa la siguiente figura
X 36
X
¿Cuál es el valor de X?
A) 4
B) 4.24
C) 16
D) 25.45
9.- Observa la siguiente figura
X + 5 25
X
¿Con cuál de las siguientes ecuaciones puedes
obtener la longitud de los catetos?
A) x2
+ 5x – 300 = 0
B) x2
+ 5x + 25 = 625
C) x2
+ 5x = 625
D) x ( x + 5)2
= 625
3. 10.- x² + 4 x - 1 = 17
A) 4 y 4
B) 2.69 y -6.69
C) 1.843 y -5.843
D) No tiene respuesta
11.- Resuelve 2x 2
- 4x - 8 = 0
A) 4 y 2
B) 3.236 y -1.236
C) 1.236 y -3.236
D) No tiene respuesta
12.- Un ferretero quiere cortar una cadena de 84
metros de tal manera que la parte pequeña sea
dos quintas partes de la grande. ¿Cuánto debe
medir el pedazo más corto?
A) 16.80m
B) 24.00m
C) 33.60m
D) 60.00m
13.- Un artista empieza a construir una obra
geométrica con piezas iguales, siguiendo un
comportamiento como el que se describe a
continuación: En el primer paso coloca una pieza,
en el segundo paso coloca 3, en el tercer paso
coloca 7, en el cuarto paso coloca 13; y así
sucesivamente. ¿Qué expresión permite predecir
cuántas piezas colocará en el paso once?
A) n2
+ n + 1
B) n2
+ 2n + 2
C) n2
+ 3n - 3
D) n2
- n + 1
14.- Una escalera alcanza una altura de 2.50m
apoyada sobre una pared y forma un ángulo de 72°
con el piso, ¿cuánto mide la escalera?
R ________________________________
15.- Un poste de luz está sujeto al suelo por medio
de unos tirantes. Si uno de estos mide 4m de
largo y forma un ángulo de 53° con el suelo, ¿a qué
altura sobre el poste está la unión con el cable?
R ________________________________
16.- Un aeroplano despega y asciende a una razón
uniforme de 25° hasta alcanzar una altura de
1,420 m en 30 segundos. ¿Cuál fue la velocidad del
aeroplano?
R ________________________________
17.- Anselmo es un pastor al que le gustan mucho
las matemáticas y tiene entre 90 ovejas en su
rebaño. Un día observándolo pensó que el número
de ovejas que dormían era igual a los 7
/8 de las que
estaban despiertas. ¿Cuántas ovejas hay
dormidas?
R ________________________________
18.- Las longitudes de los lados de un prisma recto
de base rectangular son proporcionales a los
números 1, 2 y 3. La superficie total del prisma es
de 550cm2
. Calcula el volumen.
R _________________________________
19.- He realizado un examen a los 35 estudiantes
de la clase y a resultado que la media de las
calificaciones de las muchachas es 6 y la de los
muchachos es 4,75. Sabiendo que la media de
todos los estudiantes de la clase es de 5,25
¿cuántas muchachas hay en la clase?
R _________________________________
4. 20.- Si fuera andando a 4 km/h llegaría cinco
minutos tarde al colegio. Pero como iré a 5 km/h
llegaré diez minutos antes de la hora de entrada.
¿A cuántos kilómetros está el colegio de mi casa?
R _________________________________