1. PROGRAMA DE ESTUDIOS: ENFERMERÍA TÉCNICA
NOMBRE DE LA UNIDAD: COMPORTAMIENTO ÉTICO
TEMA: PRINCIPIOS, VALORES Y MORAL
ESTUDIANTE: CUADROS MINAYA KAREN YESENIA
DOCENTE: ING. ABRAHAM DAVID CRUZ CAPCHA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO- HUANTA
HUANTA-AYACUCHO
2. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Dar a conocer la importancia de los
principios, valores y moral.
OBJETIVO ESPECÍFICOS
• Hacer el esfuerzo por entender a cada persona y
lo que es importante para ella.
• Reconocer el valor de la contribución de cada
persona.
3. PRINCIPIOS
• Los principios son reglas o normas
que orientan la acción de un ser
humano cambiando las facultades
espirituales racionales.
4. PRINCIPIOS EN ENFERMERIA: Fundamentalmente
incluyen.
• Autonomía: Cada individuo reconoce el derecho de la autodeterminación y a la toma de
decisiones basadas en sus valores, creencias y preferencias únicos.
• Beneficencia: Hacer el bien.
• La no maleficencia: Deber de no hacer daño que equilibra el daño evitable con los beneficios
del bien logrado.
• Justicia: Obligación de actuar sobre la base de la igualdad y la equidad y un estándar vinculado
a la equidad para todos en la sociedad.
• Fidelidad: define como ser responsable de brindar atención de enfermería competente.
• Veracidad: Decir la verdad.
5. VALORES
• Son aquellos aspectos positivos que
nos permiten convivir con otras
personas de un modo justo con el fin
de alcanzar un beneficio global como
sociedad.
6. ¿CUALES SON LOS VALORES?
• Honestidad: Quien tiene como valor la honestidad no sólo evita la mentira, sino que también su
conducta es congruente con lo que dice y piensa. La honestidad está asociada a la integridad.
• Lealtad: Es el desarrollo de un sentido de responsabilidad ante las personas y los grupos a los que
pertenecemos.
• Respeto: Es la capacidad de aceptar la dignidad de otros. En algunos casos, el respeto está asociado a
la sumisión o la distancia.
• Responsabilidad: Cumplir con las obligaciones aceptadas.
• Solidaridad: Implica involucrarse en problemas de otros, colaborando con la solución.
• Amor: El amor es el motor que inicia el dar y el recibir, el convivir, el compartir, el respetar o el confiar.
• Tolerancia: Aceptar las opiniones y actitudes de otros, incluso si van en contra de los propios valores.
7. MORAL
• Es el conjunto de costumbres y
normas que se consideran buenas
para dirigir o juzgar el
comportamiento de las personas en
una comunidad. También es la
diferenciación de intenciones,
decisiones y acciones entre las que se
distinguen como propias y las
impropias.
8. LA MORAL EN ENFERMERÍA
Permite una relación enfermera-
paciente centrada en la confianza y
la disponibilidad de responder a las
necesidades individuales.
9. CONCLUSIÓN:
• En conclusión cada persona debe saber la importancia que tienen los valores,
principios y moral.
• Deben ponerlos en practica en la vida cotidiana (lugar de trabajo, el hogar,
etc.) siendo empáticos y solidarios con las personas que nos rodean, ya que
estos valores cumplen un papel importante dentro de la sociedad.