Derecho maritimo

D
Diyerson MorenoEstudiante

El conjunto de normas que regulan la actividad marítima en Venezuela

República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
DERECHO MARITIMO
Participante:
Diyerson de Jesús Moreno Viloria
C.I: V-18.377.120
Profesora: Thania Gimenez
Sección: Saia F
Barquisimeto, Mayo de 2017
El Derecho marítimo es una disciplina jurídica integral de
derecho público parte de la regulación de relaciones entre las
personas y entidades privadas con los órganos que ostentan el
poder público cuando éstos últimos actúan en ejercicio de sus
legítimas potestades públicas (jurisdiccionales, administrativas,
según la naturaleza del órgano que las ejerce) según el
procedimiento legalmente establecido y de los órganos de la
Administración Pública entre sí y es de carácter privado ya que
establece un conjunto de normas diferente a la del derecho común y
principios para regir los problemas que puedan surgir a raíz de las
relaciones entre entidades de Derecho privado dedicadas a la
actividad marítima; considerando los deberes y derechos que deben
ser llevados a cabo para el funcionamiento de esta presteza.
El establecimiento de normas permite la fluidez de la
navegación y el sumo interés de la actividad mercantil en cuanto al
régimen de las aguas.
Ningún país tiene jurisdicción sobre los mares, siempre ha sido
necesario que las naciones alcancen acuerdos sobre todo lo
relacionado con los barcos, su tripulación y cargamentos en
supuestos de disputa. Los primeros Acuerdos quizá se basaban en
un conjunto de costumbres tradicionales que se habrían desarrollado
a partir de soluciones prácticas a problemas comunes.
El objeto de este derecho es la actividad navegatoria, independiente del fin
que ella persiga.Puede ser actividad navegatoria con fin comercial, deportivo,
recreacional ocientífico
En relación a lo anterior, el Derecho marítimo internacional regula
el ejercicio del bloqueo marítimo en tiempo de guerra. En cuanto al
Derecho marítimo venezolano tiene por objeto la sistematización de
las normas legales referentes a los buques, su traslación y su
navegación. La legislación del derecho marítimo permite la
navegación por un rumbo seguro hacia las ventajas que genera la
aplicación de reglas comunes que conduzcan el negocio marítimo
con ventajas para el país.
En Venezuela la navegación es regulada por la Ley de
Comercio Marítimo de actividades especiales del comercio náutico
como actos objetivos de comercio, por tanto de naturaleza
comercial, privada y mercantil, regulado por el derecho mercantil
positivo.
Venezuela es un país marítimo por excelencia. Es necesario
entonces que el país se enfrente a sus deberes y derechos frente al
mar, se creen especialistas y técnicos que la nación necesita y se
oriente la educación nacional hacia el aprovechamiento de los
recursos marinos que el mar que baña nuestra tierra encierra.
El progreso y desarrollo alcanzado en el comercio por agua, los
medios de comunicación y el transporte, nos exige actualizarnos en
este sector. Como es conocido por muchos a mediados del siglo XIX
se producen trascendentales adelantos tecnológicos que van a
provocar una novedosa transformación en el tráfico por agua.
El uso del hierro y el acero, en reemplazo de la madera, hizo de
los cascos de los buques, objetos sumamente resistentes para
surcar las aguas, además de brindarle mayor seguridad a la
navegación, habida cuenta de la duración y resistencia de dichos
materiales. Luego los avances en materia de conducción de buques,
diseño de motores y equipos navales, la aparición de grandes
buques con modernos medios de propulsión, la construcción de
graneleros y buques-tanques de grandes dimensiones, dieron origen
a nuevas formas de comercialización en el mar, las cuales a su vez
van a dar nacimiento a situaciones jurídicas que requieren ser
solucionadas con un ordenamiento legal cónsono con esta realidad.
En Venezuela el derecho marítimo es regulado por el Código de
comercio quien establece el conjunto de normas y deberes a seguir
para realizar la actividad marítima en Venezuela.

Recomendados

Derecho marítimo por
Derecho marítimoDerecho marítimo
Derecho marítimomaribelop
78 visualizações5 slides
Importancia del derecho maritimo para venezuela por
Importancia del derecho maritimo para venezuelaImportancia del derecho maritimo para venezuela
Importancia del derecho maritimo para venezuelajaiker17
1.1K visualizações4 slides
Importancia del Derecho Marítimo en Venezuela por
Importancia del Derecho Marítimo en VenezuelaImportancia del Derecho Marítimo en Venezuela
Importancia del Derecho Marítimo en Venezueladiegosimancas
356 visualizações4 slides
Derecho maritimo por
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimouniversidad fermin toro
86 visualizações6 slides
Derecho maritimo (1) por
Derecho maritimo (1)Derecho maritimo (1)
Derecho maritimo (1)Estherlanda
90 visualizações6 slides
Derecho maritimo gamaliel por
Derecho maritimo gamalielDerecho maritimo gamaliel
Derecho maritimo gamalielgamalielguti24
89 visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELA por
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELAIMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELALusmilia Sifontes
8K visualizações4 slides
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA por
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELAIMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELArosman12
1.8K visualizações4 slides
Derecho Maritimo, Joanna por
Derecho Maritimo, JoannaDerecho Maritimo, Joanna
Derecho Maritimo, JoannaJoanna Danyeli Peña Vargas
100 visualizações8 slides
Derecho maritimo nathalia por
Derecho maritimo nathaliaDerecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathalianathaliap4
132 visualizações5 slides
Derecho maritimo por
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimojessicapalma18
70 visualizações4 slides
Importancia del Derecho Mercantil por
Importancia del Derecho MercantilImportancia del Derecho Mercantil
Importancia del Derecho MercantilLeida Ramos
1.3K visualizações5 slides

Mais procurados(20)

IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELA por Lusmilia Sifontes
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELAIMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELA
Lusmilia Sifontes8K visualizações
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA por rosman12
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELAIMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA
rosman121.8K visualizações
Derecho maritimo nathalia por nathaliap4
Derecho maritimo nathaliaDerecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathalia
nathaliap4132 visualizações
Derecho maritimo por jessicapalma18
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
jessicapalma1870 visualizações
Importancia del Derecho Mercantil por Leida Ramos
Importancia del Derecho MercantilImportancia del Derecho Mercantil
Importancia del Derecho Mercantil
Leida Ramos1.3K visualizações
Derecho Marítimo por Portal Juridico
Derecho Marítimo Derecho Marítimo
Derecho Marítimo
Portal Juridico229 visualizações
Informe estefania lugo - derecho marítimo - saia b por Estefania Lugo Marin
Informe   estefania lugo - derecho marítimo - saia bInforme   estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Informe estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Estefania Lugo Marin59 visualizações
Derecho maritimo por saiayulexisanchez
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
saiayulexisanchez135 visualizações
Derecho maritimo por gutierrezfrancelys
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
gutierrezfrancelys120 visualizações
Importancia del derecho marítimo por mlpg20
Importancia del derecho marítimoImportancia del derecho marítimo
Importancia del derecho marítimo
mlpg2072 visualizações
¿Cuál es la relación y diferencia siempre presente entre el Derecho Marítimo ... por Carlos Sandrea
¿Cuál es la relación y diferencia siempre presente entre el Derecho Marítimo ...¿Cuál es la relación y diferencia siempre presente entre el Derecho Marítimo ...
¿Cuál es la relación y diferencia siempre presente entre el Derecho Marítimo ...
Carlos Sandrea2.4K visualizações
Derecho maritimo por Miguel valera
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Miguel valera23 visualizações
Derecho maritimo por anais perez
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
anais perez83 visualizações
Informe derecho maritimo por 14336678
Informe derecho maritimoInforme derecho maritimo
Informe derecho maritimo
1433667898 visualizações
Derecho pesquero por nazario1926
Derecho pesqueroDerecho pesquero
Derecho pesquero
nazario19261.8K visualizações
Derecho marítimo (1) por carlin29
Derecho marítimo (1)Derecho marítimo (1)
Derecho marítimo (1)
carlin295.1K visualizações
Derecho Maritimo por Isnardy Peña
Derecho MaritimoDerecho Maritimo
Derecho Maritimo
Isnardy Peña176 visualizações

Similar a Derecho maritimo

Derecho mercantil ii por
Derecho mercantil iiDerecho mercantil ii
Derecho mercantil iiinmerjesus
57 visualizações7 slides
El derecho marítimo 1 por
El derecho marítimo 1El derecho marítimo 1
El derecho marítimo 1EscuelaDerechoCsJuridicas
234 visualizações5 slides
Derecho maritimo, wuinifer v. por
Derecho maritimo, wuinifer v.Derecho maritimo, wuinifer v.
Derecho maritimo, wuinifer v.Wuinifer Vasquez
184 visualizações7 slides
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto. por
Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.adriana leon
721 visualizações5 slides
Importancia del Derecho marítimo. por
Importancia del Derecho marítimo. Importancia del Derecho marítimo.
Importancia del Derecho marítimo. Stephany Duran
346 visualizações5 slides
Derecho Marítimo por
Derecho Marítimo Derecho Marítimo
Derecho Marítimo Fanny Parra
187 visualizações6 slides

Similar a Derecho maritimo(16)

Derecho mercantil ii por inmerjesus
Derecho mercantil iiDerecho mercantil ii
Derecho mercantil ii
inmerjesus57 visualizações
Derecho maritimo, wuinifer v. por Wuinifer Vasquez
Derecho maritimo, wuinifer v.Derecho maritimo, wuinifer v.
Derecho maritimo, wuinifer v.
Wuinifer Vasquez184 visualizações
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto. por adriana leon
Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
adriana leon721 visualizações
Importancia del Derecho marítimo. por Stephany Duran
Importancia del Derecho marítimo. Importancia del Derecho marítimo.
Importancia del Derecho marítimo.
Stephany Duran346 visualizações
Derecho Marítimo por Fanny Parra
Derecho Marítimo Derecho Marítimo
Derecho Marítimo
Fanny Parra187 visualizações
Importancia del derecho maritimo en venezuela por Fernando Silva
Importancia del derecho maritimo en venezuelaImportancia del derecho maritimo en venezuela
Importancia del derecho maritimo en venezuela
Fernando Silva71 visualizações
Ley de comercio_maritimo por Ubaldo Lubo
Ley de comercio_maritimoLey de comercio_maritimo
Ley de comercio_maritimo
Ubaldo Lubo726 visualizações
Derecho maritimo por Diana Castro
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Diana Castro110 visualizações
Derecho maritimo por UFT SAIA
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
UFT SAIA170 visualizações
El derecho marítimo venezolano por rodrigo polifroni
El derecho marítimo venezolanoEl derecho marítimo venezolano
El derecho marítimo venezolano
rodrigo polifroni68 visualizações
Derecho mercantil por margeris oropeza
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
margeris oropeza72 visualizações
Derecho maritimo en venezuela_VIDEO por Mauri Rojas
Derecho maritimo en venezuela_VIDEODerecho maritimo en venezuela_VIDEO
Derecho maritimo en venezuela_VIDEO
Mauri Rojas172 visualizações
Comercio maritimo en venezuela por ilario Gavudia
Comercio maritimo en venezuelaComercio maritimo en venezuela
Comercio maritimo en venezuela
ilario Gavudia4.8K visualizações

Mais de Diyerson Moreno

La Ecología como fuente del derecho Ecológico por
La Ecología como fuente del derecho EcológicoLa Ecología como fuente del derecho Ecológico
La Ecología como fuente del derecho EcológicoDiyerson Moreno
442 visualizações4 slides
La ecología como fuente del derecho ecológico por
La ecología como fuente del derecho ecológicoLa ecología como fuente del derecho ecológico
La ecología como fuente del derecho ecológicoDiyerson Moreno
175 visualizações4 slides
Asfixiología, Tragedia del Submarino Ruso Kurs, Identificación de los restos ... por
Asfixiología, Tragedia del Submarino Ruso Kurs, Identificación de los restos ...Asfixiología, Tragedia del Submarino Ruso Kurs, Identificación de los restos ...
Asfixiología, Tragedia del Submarino Ruso Kurs, Identificación de los restos ...Diyerson Moreno
362 visualizações12 slides
Clasificación legal de las sociedades mercantiles por
Clasificación legal de las sociedades mercantilesClasificación legal de las sociedades mercantiles
Clasificación legal de las sociedades mercantilesDiyerson Moreno
3.9K visualizações4 slides
Tanatología por
TanatologíaTanatología
TanatologíaDiyerson Moreno
2.4K visualizações18 slides
Ensayo Ilicito Tributario por
Ensayo Ilicito TributarioEnsayo Ilicito Tributario
Ensayo Ilicito TributarioDiyerson Moreno
4.9K visualizações8 slides

Mais de Diyerson Moreno(17)

La Ecología como fuente del derecho Ecológico por Diyerson Moreno
La Ecología como fuente del derecho EcológicoLa Ecología como fuente del derecho Ecológico
La Ecología como fuente del derecho Ecológico
Diyerson Moreno442 visualizações
La ecología como fuente del derecho ecológico por Diyerson Moreno
La ecología como fuente del derecho ecológicoLa ecología como fuente del derecho ecológico
La ecología como fuente del derecho ecológico
Diyerson Moreno175 visualizações
Asfixiología, Tragedia del Submarino Ruso Kurs, Identificación de los restos ... por Diyerson Moreno
Asfixiología, Tragedia del Submarino Ruso Kurs, Identificación de los restos ...Asfixiología, Tragedia del Submarino Ruso Kurs, Identificación de los restos ...
Asfixiología, Tragedia del Submarino Ruso Kurs, Identificación de los restos ...
Diyerson Moreno362 visualizações
Clasificación legal de las sociedades mercantiles por Diyerson Moreno
Clasificación legal de las sociedades mercantilesClasificación legal de las sociedades mercantiles
Clasificación legal de las sociedades mercantiles
Diyerson Moreno3.9K visualizações
Tanatología por Diyerson Moreno
TanatologíaTanatología
Tanatología
Diyerson Moreno2.4K visualizações
Ensayo Ilicito Tributario por Diyerson Moreno
Ensayo Ilicito TributarioEnsayo Ilicito Tributario
Ensayo Ilicito Tributario
Diyerson Moreno4.9K visualizações
Recurso jerárquico por Diyerson Moreno
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
Diyerson Moreno1K visualizações
Ensayo potestad tributaria municipal por Diyerson Moreno
Ensayo potestad tributaria municipalEnsayo potestad tributaria municipal
Ensayo potestad tributaria municipal
Diyerson Moreno895 visualizações
Ensayo potestad tributaria por Diyerson Moreno
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
Diyerson Moreno581 visualizações
La prescripción por Diyerson Moreno
La prescripciónLa prescripción
La prescripción
Diyerson Moreno1.4K visualizações
Medios de extinción tributaria por Diyerson Moreno
Medios de extinción tributariaMedios de extinción tributaria
Medios de extinción tributaria
Diyerson Moreno8.2K visualizações
Ensayo fuentes del derecho tributario por Diyerson Moreno
Ensayo fuentes del derecho tributarioEnsayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributario
Diyerson Moreno1.9K visualizações
Ramas del derecho tributario por Diyerson Moreno
Ramas del derecho tributarioRamas del derecho tributario
Ramas del derecho tributario
Diyerson Moreno182 visualizações
Derecho tributario por Diyerson Moreno
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Diyerson Moreno637 visualizações
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho por Diyerson Moreno
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del DerechoFuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Diyerson Moreno3.7K visualizações
Ingresos publicos por Diyerson Moreno
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
Diyerson Moreno3.1K visualizações
Actividad financiera del estado venezolano por Diyerson Moreno
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Diyerson Moreno959 visualizações

Último

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
23 visualizações25 slides
Discurso argumentativo por
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
45 visualizações67 slides
Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
36 visualizações6 slides
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
89 visualizações64 slides
Discurso narrativo por
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
45 visualizações29 slides
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
105 visualizações3 slides

Último(20)

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 visualizações
Discurso argumentativo por AnthonyAguilera11
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
AnthonyAguilera1145 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA36 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas89 visualizações
Discurso narrativo por AnthonyAguilera11
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
AnthonyAguilera1145 visualizações
Discurso conversacional por AnthonyAguilera11
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacional
AnthonyAguilera1145 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño291 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1144 visualizações
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 visualizações
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 visualizações
Discurso jurídico por AnthonyAguilera11
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídico
AnthonyAguilera1144 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin34 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza61 visualizações

Derecho maritimo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho DERECHO MARITIMO Participante: Diyerson de Jesús Moreno Viloria C.I: V-18.377.120 Profesora: Thania Gimenez Sección: Saia F Barquisimeto, Mayo de 2017
  • 2. El Derecho marítimo es una disciplina jurídica integral de derecho público parte de la regulación de relaciones entre las personas y entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando éstos últimos actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas (jurisdiccionales, administrativas, según la naturaleza del órgano que las ejerce) según el procedimiento legalmente establecido y de los órganos de la Administración Pública entre sí y es de carácter privado ya que establece un conjunto de normas diferente a la del derecho común y principios para regir los problemas que puedan surgir a raíz de las relaciones entre entidades de Derecho privado dedicadas a la actividad marítima; considerando los deberes y derechos que deben ser llevados a cabo para el funcionamiento de esta presteza. El establecimiento de normas permite la fluidez de la navegación y el sumo interés de la actividad mercantil en cuanto al régimen de las aguas. Ningún país tiene jurisdicción sobre los mares, siempre ha sido necesario que las naciones alcancen acuerdos sobre todo lo relacionado con los barcos, su tripulación y cargamentos en supuestos de disputa. Los primeros Acuerdos quizá se basaban en un conjunto de costumbres tradicionales que se habrían desarrollado a partir de soluciones prácticas a problemas comunes. El objeto de este derecho es la actividad navegatoria, independiente del fin que ella persiga.Puede ser actividad navegatoria con fin comercial, deportivo, recreacional ocientífico En relación a lo anterior, el Derecho marítimo internacional regula el ejercicio del bloqueo marítimo en tiempo de guerra. En cuanto al Derecho marítimo venezolano tiene por objeto la sistematización de
  • 3. las normas legales referentes a los buques, su traslación y su navegación. La legislación del derecho marítimo permite la navegación por un rumbo seguro hacia las ventajas que genera la aplicación de reglas comunes que conduzcan el negocio marítimo con ventajas para el país. En Venezuela la navegación es regulada por la Ley de Comercio Marítimo de actividades especiales del comercio náutico como actos objetivos de comercio, por tanto de naturaleza comercial, privada y mercantil, regulado por el derecho mercantil positivo. Venezuela es un país marítimo por excelencia. Es necesario entonces que el país se enfrente a sus deberes y derechos frente al mar, se creen especialistas y técnicos que la nación necesita y se oriente la educación nacional hacia el aprovechamiento de los recursos marinos que el mar que baña nuestra tierra encierra. El progreso y desarrollo alcanzado en el comercio por agua, los medios de comunicación y el transporte, nos exige actualizarnos en este sector. Como es conocido por muchos a mediados del siglo XIX se producen trascendentales adelantos tecnológicos que van a provocar una novedosa transformación en el tráfico por agua. El uso del hierro y el acero, en reemplazo de la madera, hizo de los cascos de los buques, objetos sumamente resistentes para surcar las aguas, además de brindarle mayor seguridad a la navegación, habida cuenta de la duración y resistencia de dichos materiales. Luego los avances en materia de conducción de buques, diseño de motores y equipos navales, la aparición de grandes buques con modernos medios de propulsión, la construcción de graneleros y buques-tanques de grandes dimensiones, dieron origen
  • 4. a nuevas formas de comercialización en el mar, las cuales a su vez van a dar nacimiento a situaciones jurídicas que requieren ser solucionadas con un ordenamiento legal cónsono con esta realidad. En Venezuela el derecho marítimo es regulado por el Código de comercio quien establece el conjunto de normas y deberes a seguir para realizar la actividad marítima en Venezuela.