O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Presentacion II.MM

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Inteligencias múltiples y tic
Inteligencias múltiples y tic
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 36 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Anúncio

Semelhante a Presentacion II.MM (20)

Mais de DiegoCSLCasetas (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Presentacion II.MM

  1. 1. Howard Gardner Premio Príncipe de Asturias 2011 “ la inteligencia no es única…” Diego Arroyo Murillo – CIFE Juan de Lanuza
  2. 2. SOCIEDAD • El mundo esta cambiando • Enorme interés por cambiar/innovar en educación CIENCIA • La neurociencia y la educación empiezan a ir de la mano… • Se trabaja en como es nuestro cerebro
  3. 3. ¿Qué sabemos del cerebro del niño/a? ¿Como aprende el cerebro? ¿Cómo podemos los padres/profes ayudar a encontrar el camino de nuestros hijos/alumnados?
  4. 4. EL TALENTO QUE HOY NO SOMOS CAPACES DE VER, EN EL FUTURO PUEDE BRILLAR – PLASTICIDAD DEL CEREBRO MUCHOS/AS SABEN QUE LO TIENEN, PERO NO LO DESARROLLAN, LA GRAN MAYORIA NUNCA LO SABRAN…. PAPEL DE LA ESCUELA
  5. 5. PLASTICIDAD DEL CEREBRO
  6. 6. “NO HAY COSA MAS TRISTE EN LA VIDA QUE EL TALENTO MALGASTADO” SI NO DESCUBRIMOS A TIEMPO NUESTRO TALENTO, SI NO ENCONTRAMOS QUIEN NOS GUIE Y MOTIVE, EL TALENTO DEJARA DE BRILLAR, Y CON ELLO NUESTRA FELICIDAD
  7. 7. EL TALENTO CRECE SI CRECE LA EDUCACIÓN, LA MOTIVACIÓN, EL DESEO, LA NECESIDAD, LA SEGURIDAD, LA VALENTÍA, EL QUERER SATISFACER, EL DEJARSE AYUDAR Y QUERER AYUDAR ISAAC NEWTON, ERA EL ÚLTIMO DE LA CLASE EN SU ESCUELA DE WOOLSTHORPE (“NO ESTABA MOTIVADO, NO PONIA EMPEÑO,LE FALTABA FUERZA DE VOLUNTAD”); NO LE DIERON VOZ A SUS ILUSIONES, A SUS DESEOS…
  8. 8. “TODOS SOMOS GENIOS…PERO SI JUZGAS A UN PEZ POR SU HABILIDAD DE ESCALAR UN ARBOL, VIVIRA SU VIDA CREYENDO QUE ES UN ESTUPIDO” Albert Einstein
  9. 9. Hoy examen.. “todos a subir el árbol”
  10. 10. -DARWIN, SEGÚN SUS MAESTROS:” ERA UN CHICO QUE SE ENCUENTRA POR DEBAJO DE LOS ESTANDARES COMUNES DE INTELIGENCIA” -LA MADRE DE THOMAS EDISON, TUVO QUE SACAR A SU HIJO DE LA ESCUELA POR DESESPERACIÓN, PARA PODER EDUCARLO EN CASA
  11. 11. ¿Qué debe hacer la escuela/familia? -SE CALCULA QUE UN 60% DE LAS PERSONAS MAS INFLUYENTES EN LA HISTORIA, FRACASARON EN LA ESCUELA. - EL INFORME ESCOLAR DE JOHN GURDON, DECIA:” NI SIQUIERA PUEDE APRENDER LAS BASES DE LA BIOLOGÍA, NO TIENE POSIBILIDAD DE CONVERTIRSE EN UN ESPECIALISTA EN NADA. ES UNA PERDIDA DE TIEMPO PARA ÉL Y PARA LOS QUE DEBIERAN ENSEÑARLE”. EN 2012 FUE, PREMIO NOBEL DE MEDICINA
  12. 12. EL OBJETIVO DEBE SER FORMAR PERSONALIDADES CREADORAS Y AYUDARLES A DESCUBRIR SUS POTENCIALIDADES Y/O TALENTOS.
  13. 13. “ No es una línea de trabajo novedosa”
  14. 14. Muchas han sido las aportaciones a mi teoría, me he servido de los grandes autores….. Todos han compartido una idea esencial: “ el fin de la educación es contribuir al desarrollo de una personalidad equilibrada”
  15. 15. Ausubel Bruner Decroly Dewey Vigotsky Montessori Pestalozzi Socrates “Los alumn@s deben conocer su verdadero potencial intelectual”
  16. 16. Alfred Binet, pedagogo y psicólogo francés. Fue el padre del TEST DE INTELIGENCIA. 1ª finalidad: identificar alumnado con necesidades especiales, para mejorar la educación de los niños/as. Etiquetar y limitar sus oportunidades. Esta medida se considero como algo uniforme, unidimensional, tratada como una sola capacidad, en consecuencia esto nos lleva a un tipo de escuela muy determinada….
  17. 17. Las inteligencias múltiples son las habilidades que se tienen para dar respuesta a una situación o problema nuevo. Todos las tenemos desarrolladas en diferentes grados o niveles, su desarrollo dependerá de los condicionantes: -Biológicos -Vivencias -Contextuales
  18. 18. -Debemos ayudar a nuestro alumnado a que descubran sus inteligencias múltiples para que descubran sus potencialidades que les ayuden a aprender mas y mejor. -No existe una metodología universal e ideal para enseñar, ni para aprender. -Lo importante no reside en la cantidad de conocimientos, que tan bien, sino en la variedad para descubrirlos y abordarlos, para aplicarlos en la vida. -Es muy importante dedicar espacios y tiempo para la relajación en clase. -Debemos diversificar los instrumentos y herramientas de evaluación: trabajos prácticos, exposiciones, exámenes, anecdotarios de control, diarios de los alumnos, observación…. -Importancia de los mapas conceptuales ( todo nuevo aprendizaje significativo necesita conectarse a los ya existentes). -Transferir los aprendizajes para la vida diaria
  19. 19. Incluye nuestros pensamientos y sentimientos, se refiere a la auto percepción que tenemos de nosotros mismos. Nos permite: -Auto evaluarnos -Reflexionar -Concentrarse -Establecer metas ACTIVIDADES A TRABAJAR Diarios personales, cuadernos de pensamientos (Hoy me siento, cuando me encuentro feliz), espejos, autobiografías, pensamiento critico, expresar ideas mediante la pintura o invento,etc.. ACTIVIDADES TIC Blog personal ( blogger, wordpress, catedu) Mapas conceptuales ( bubbl.us) Organizar ideas ( edu glogster) Video de presentación ( movie maker) Audi-biografía ( my podcast recorder, goear, ivoox..) Logotipos/ imagen propia ( tuxpaint, AAA logo..) Autobiografía ( word, batalugu, storybird)
  20. 20. Habilidad para formar y mantener relaciones sociales y asumir diferentes roles. Permite: -Entender a los demás - Captar los sentimientos y necesidades de los otros - Desarrollar la empatia ACTIVIDADES A TRABAJAR Aprendizaje cooperativo, actividades relacionadas con la multiculturalidad, resolución de conflictos, asambleas, elecciones a delegado en clase, debates, proyectos comunes: elaboración de un cortometraje en el aula, leer en parejas ACTIVIDADES TIC Blog de aula ( blogger, wordpress, catedu) Videoconferencias ( skype, google +..) Redes sociales ( edmodo, redalumnos..) Wiki ( wikiespaces.) Revista de clase ( plantilla word, calameo, scribus..) Cortometrajes ( pinnacle, movie maker, power director,etc..)
  21. 21. Uso de las palabras para comunicar y documentarse, expresar emociones. Estructurar significados y trabajar las funciones del lenguaje. Permite: -Aprender idiomas -Uso de palabras eficazmente -Memorizar -Desarrollar el sentido del humor ACTIVIDADES A TRABAJAR Concursos de creación literaria, cuentos, leyendas, exposiciones orales, entrevistas, revista de clase, debates, biblioteca de aula, trabalenguas, rimas, cuadernos personalizados ACTIVIDADES TIC Blog de aula ( blogger, wordpress, catedu) Videoconferencias ( skype, google +..) Uso de ebooks Procesador de textos Revista de clase ( plantilla word, calameo, scribus..) Audi-cuentos-libros ( movie maker, grabadora..) Creador de historias ( pixton, storyjumper, batalugu..)
  22. 22. Capacidad para construir soluciones y resolver problemas con argumentos sólidos.. Permite: -Entender la relación causa-efecto -Pensar críticamente ACTIVIDADES A TRABAJAR Problemas relacionados con nuestro entorno y la vida real, análisis de gráficos, estadísticas del tiempo (tª,), seguimiento de la vida en el acuario ( ph, tª,..), uso de laberintos, crucigramas, búsqueda de palabras, esquemas ACTIVIDADES TIC Webquests Procesador de textos Tablas excell Apps de tabletas Puzzles Origami
  23. 23. Comunicar y expresar sentimientos y emociones con su cuerpo, deben manipular y experimentar lo que aprenden..Permite: -Utilizar el cuerpo para expresar ideas -Controlar movimientos programados ACTIVIDADES A TRABAJAR Taller de informática (mantenimiento), creación de inventos con diferentes materiales, teatro de sombras, coreografías, danzas, experimentos ( volcanes,etc..), pintura, música, cortos mudos ACTIVIDADES TIC Producción de videos ( masher, animoto…) Proyectos de construcción ( logo digital, robot nation..) Logotipos ( Tuxpaint, AAA logo..) Webquests
  24. 24. Capacidad para utilizar símbolos y efectuar transformaciones de las percepciones iniciales que se tengan. Permite: -Percibir la realidad que le rodea -Anticipar consecuencias -Reconocer objetos en distintas situaciones -Comparar objetos y relacionar colores, formas ACTIVIDADES A TRABAJAR Collages, murales, anuncio publicitario, cortos, infografias, comic y folletos, cosntrucciones/puzzles, tangrams, lectura de mapas, rompecabezas, laberintos, mapas, carteles ACTIVIDADES TIC Líneas de tiempo ( tiki toki, timetoast) Mapas ( google earth, street view, tripline) Mapas mentales ( popplet) Comics (pixton, creaza, super action comic..) Infografias ( mural.ly, piktochart, easel.ly, infogr.am) Webquests Crear mapas ( ikimap)
  25. 25. Habilidad para apreciar, transformar y crear formas musicales…Permite: -Apreciar estructuras musicales -Reconocer, crear esquemas musicales ACTIVIDADES A TRABAJAR Canto-tarareo, grabaciones música, escucha activa de música, actividades de relajación... ACTIVIDADES TIC Apps musicales de tabletas Karaoke Grabaciones ( audacity, my podcast recorder,..) Componer música ( note heads, incredibox, aviary..) Webs para compartir música Cortos musicales
  26. 26. Capacidad para entender el mundo natural, trabajar habilidades de observación, planteamientos y comprobación de hipótesis.. Permite: -Reconocer y clasificar plantas, minerales, rocas.. -Manifestar conciencia ambiental -Observar e investigar en el mismo medio natural.. ACTIVIDADES A TRABAJAR Acuario de clase, bonsáis en clase, diarios del acuario, excursiones al campo, microscopio, lupa, proyectos de investigación.. ACTIVIDADES TIC Grabaciones en el campo Programa TV sobre medio ambiente( movie maker, power director, world.tv, ) Herbolario digital ( blog, web..) Procesador de textos Apps de tableta
  27. 27. LO MAS IMPORTANTES ES….
  28. 28. Conclusión • CADA NIÑO/A DEBE CONOCER SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES Y TRABAJARLAS • NO DEBEMOS QUITARLES LA OPORTUNIDAD DE SABER EN QUE PUEDEN DESTACAR
  29. 29. Gracias

×