¿Qué es la
somatocarta?
La somatocarta es una representación
gráfica utilizada principalmente por
aquellos nutriólogos que se dedican a la
rama deportiva de la nutrición.
Con la somatocarta se puede clasificar la
forma del cuerpo en pacientes que
mantienen un estilo de vida y condición
física más intensa.
¿Qué es el
somatotipo ?
El somatotipo es una manera de ponerle
números a la fomra física. Sería algo así
como decir que un batquetbolista es un 4-
5-8 y un luchador de sumo es un 5-7-7. Por
supuesto, esto es sólo una síntesis muy
burda y escueta.
Somatocarta
¿Cómo se calcula la Somatocarta?
Para poder calcular el somatotipo corporal, debes
saber que X es el sumatorio en milímetros del
pliegue tricipital, subescapular y supraespinal,
multiplicado por el cociente entre 170,18 entre la
estatura en centímetros.
¿Qué es el somatotipo
de una persona?
En la actualidad el somatotipo es una
descripción cuantitativa de la forma y
composición corporal, en un momento
determinado, expresada mediante las tres
componentes del físico humano: 1)
endomorfia (grasa relativa), 2) mesomorfia
(desarrollo músculoesquelético en relación
a la estatura) y 3) ectomorfia.
¿Para que evaluamos el
somatotipo?
El somatotipo refleja los constituyentes del
cuerpo y permite determinar su endomorfía,
(cantidad de tejido adiposo), mesomorfía
(masa muscular) y ectomorfía (linealidad).
Por otra parte, los estudios han indicado que
en la adolescencia las mujeres son más
endomórficas que los hombres.
Los somatotipos son la forma del
cuerpo que una persona tiene, el
cual puede ser influenciado por la
constitución ósea, el metabolismo,
la cantidad de masa muscular y
de masa grasa. Por esto, según
estas características, es posible
clasificar el somatotipo en
ectomorfo, endomorfo y
mesomorfo.
¿Qué son los
somatotipos
ejemplos?
¿Cuál es el somatotipo
más comun?
Mesomorfo
Estructura ósea grande, físico atlético y músculos
marcados. Dícese de aquellos que tienen una
complexión fuerte por naturaleza, con peso que se
acerca mucho al ideal. Su músculo crece más
fácilmente que el ectomorfo, incluso.
¿Cómo saber cuál es la
genética de mi cuerpo?
Una prueba genética se puede recomendar por diferentes motivos, entre
ellos:
Para confirmar o descartar un diagnóstico en una persona que presenta
síntomas de una enfermedad genética.
Para personas con antecedentes familiares o hijos con una enfermedad
genética.
Para detectar posibles enfermedades genéticas en recién nacidos con el
objetivo de iniciar un tratamiento lo antes posible.
¿CÓMO SE REALIZA UNA PRUEBA GENÉTICA? En una prueba genética se
analiza una muestra de sangre, de piel, de cabello o de otro tejido de una
persona a fin de estudiar su ADN, sus cromosomas o proteínas y detectar si
existe alguna modificación o mutación asociada a alguna enfermedad
genética.
¿POR QUÉ SOMETERSE A UNA PRUEBA GENÉTICA?