O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

SEGURIDAD SOCIAL TAREA 4.docx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Triptico de toma de desicones
Triptico de toma de desicones
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 3 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a SEGURIDAD SOCIAL TAREA 4.docx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

SEGURIDAD SOCIAL TAREA 4.docx

  1. 1. Universidad de Estudios Multinacionales Licenciatura en Administración Alumno: Juan Arturo Arredondo Granados Métodos Cuantitativos de la Administración Unidad 1: Teoría de la decisión Conceptos Profesor: Andrés Arturo González Aguilar Apodaca, N. L. a febrero de 202
  2. 2. 1.1. Introducción a la Teoría de Decisiones La teoría de decisiones es un estudio fundamentado en la toma de decisiones. Los estudios de casos reales, que se basa en los experimentos, se denominan teoría descriptiva de decisión. Los estudios de la toma de decisiones racionales, que utilizan la lógica y la estadística, se llaman teoría preceptiva de decisión. Estos estudios se hacen cada vez más complicados cuando hay más de un individuo, cuando los resultados de diversas alternativas no se conocen con exactitud y cuando las probabilidades de los distintos resultados son desconocidas. La toma de decisiones es también un proceso durante el cual la persona debe escoger entre dos o más alternativas. Todos los seres humanos pasamos nuestra vida entera enfrentándonos a la toma de decisiones. Algunas decisiones tienen una importancia relativa en el desarrollo de nuestra vida. Para los administradores empresariales, el proceso de toma de decisión es sin duda la mayor responsabilidad. La tarea de la toma de decisiones en una organización se atribuye a una serie de personas que están apoyando un mismo proyecto. Cuando la decisión se busca en grupo se debe empezar por hacer una selección de decisiones, y esta selección es una de las tareas de gran trascendencia. Las decisiones son lo que mueve los negocios, la adecuada selección de opciones depende en gran parte del éxito atribuido a cualquier organización, a veces solo basta una sola mala decisión para llevar una organización entera al desastre. Los administradores consideran a veces la toma de decisiones como su trabajo principal, porque constantemente tienen que decidir lo que debe hacerse, quién ha de hacerlo, cuándo y dónde, y en ocasiones hasta cómo se hará. Sin embargo, la toma de decisiones sólo es un paso de la planeación, incluso cuando se hace con rapidez y dedicándole poca atención o cuando influye sobre la acción sólo durante unos minutos. 1.2. Ambientes y criterios para la toma de decisiones
  3. 3. 1.3. Toma de decisiones bajo modelos de certidumbre, incertidumbre y riesgo 1.4. Toma de decisiones bajo riesgo 1.4. Enfoque cuantitativo en la toma de decisiones 1.5. La utilidad como un criterio 1.6. La obtención de datos para la toma de decisiones 1.8. Árboles de decisión

×