1. OBJETIVOS GENERALES DE LOS CURSOS INTEGRADOS DE TRATAMIENTOS
Integrar los conocimientos científicos técnicos de cada una de las áreas de la odontología,
para establecer los criterios que caracterizan a los modelos de atención integral del/la
paciente, a través de los diversos métodos preventivos y terapéuticos contemplados en
los diferentes niveles de atención del proceso salud enfermedad.
DESCRIPCIÓN
El presente curso de Tratamientos I, consta de cuatro unidades de integración,
en las cuales se pretende que el estudiante conozca los diferentes aspectos del
proceso salud-enfermedad y la relación que guarda con el hombre como unidad
biopsicosocial y el sistema Estomatognático en particular; así como las
estrategias de la Atención Primaria en Salud, la cual dará un enfoque más amplio
para la resolución de problemas de salud que aquejan a la población y que
repercute específicamente en el sistema Estomatognático. A la vez se les
introduce en el conocimiento de la salud pública del sistema Nacional de Salud y
sus diferentes niveles de atención. El curso está orientado para desarrollar
destrezas en la preparación de material didáctico para ser utilizados en su
práctica profesional dentro de lo que es la Educación en Salud.
UNIDAD I: PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.
OBJETIVOS GENERALES
Adquirir los conceptos básicos sobre el proceso de Salud-enfermedad y las
diferentes estrategias para el abordaje del mismo.
Identifique los diferentes factores que interfieren e influyen en el
establecimiento del proceso Salud-Enfermedad.
Aplicar las diferentes metodologías adquiridas para elaborar el material didáctico
adecuado, como recurso en educación para la salud.
METODOLOGÍA
El curso se desarrollará a través de: clases expositivas, discusiones grupales, laboratorios
y todas aquellas técnicas que a juicio del docente, considere necesario para el logro de
los objetivos del programa.
EVALUACIÓN:
Se realizarán cinco evaluaciones parciales y cada evaluación parcial contempla
notas de laboratorios, exámenes cortos, trabajos exaulas y exámenes parciales a
los que se les asignarán sus correspondientes porcentajes para poder ser
evaluados; todos los porcentajes de las evaluaciones parciales serán sumadas con
el objeto de obtener la nota final.
Primera evaluación parcial: Examen parcial teórico (contenidos de la U.I. I) 100%
DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE INTEGRACIÓN
UNIDAD DE INTEGRACIÓN I: Proceso Salud Enfermedad
Duración: 16 horas
Teoría: 14 horas
2. Examen: 2 horas
Responsable: Dr. Ivan Carranza Mendoza
CONTENIDO
1. Proceso Salud-Enfermedad
Responsable: Dr. Ivan Carranza Mendoza
1.1. Evolución histórica del concepto salud-enfermedad.
1.1.1. Concepto Mágico
1.1.2. Concepto Naturista
1.1.3. Concepción Religiosa
1.1.4. Concepción Racional
1.1.5. Concepción Sanitarista
1.1.6. Concepción biológica-social-histórica
1.1.7. Conceptos actuales del proceso salud-enfermedad
1.1.8. Ambigüedades de las definiciones de salud y enfermedad
1.2. Análisis del proceso Salud - Enfermedad
2. Historia Natural de la Enfermedad: Hombre. Su salud y el
medio ambiente.
Responsable: Dr. Ivan Carranza Mendoza
Introducción y definición de Historia Natural de la Enfermedad y Tríada Ecológica
2.1.1. Huésped
2.1.1.1. Estructura genética
2.1.1.2. Raza, edad y sexo
2.1.1.3. Integridad anatomo funcional
2.1.1.4. Nivel de inmunidad
2.1.1.5. Estado nutricio
2.1.1.6. Estado Psicológico
2.1.1.7. Hábitos
2.2. Agente Causal
2.2.1.Agentes biológicos (bacterias, virus, hongos, parásitos)
2.2.2.Agentes Físicos (temperatura, presión, radiación, etc.)
2.2.3.Agentes Químicos
2.3. Ambiente
2.3.1.Ecología Humana y Salud
2.3.2.El hombre y su ambiente
2.3.3.Problemas ecológicos del hombre contemporáneo
2.3.4.Salud enfermedad como fenómenos ecológicos
Examen teórico 2 horas