O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Bullying
Bullying
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 33 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Anúncio

Semelhante a Violencia (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Violencia

  1. 1. Matonaj e escolar Hostigamien to escolar Acoso escolar Matoneo escolar
  2. 2. Agredida y convertida en victima Expuesta repetitivame nte
  3. 3. Niños , niñas adolescente s En el patio escolar , aulas , calle Abuso de poder y la fuerza Agresor: Intimidació n de la victima
  4. 4. Expuesto física y mentalmente Serie de secuelas psicológicas
  5. 5. No asistencia Triste Solitario
  6. 6. BULLYING
  7. 7. VERBA L
  8. 8. PSICOLÓGICO
  9. 9. FÍSICO
  10. 10. CIBERACOSO
  11. 11. DE PAREJA
  12. 12. FAMILIARES: PUEDE TENER ACTITUDES AGRESIVAS COMO UNA FORMA DE EXPRESAR SU SENTIR ANTE UN ENTORNO FAMILIAR POCO AFECTIVO, PORQUE ES UN NIÑO QUE POSIBLEMENTE VIVE BAJO CONSTANTE PRESIÓN.
  13. 13. ESCOLAR: CUANTO MÁS GRANDE ES LA ESCUELA HAY MAYOR RIESGO, LA POCO PRÁCTICA DE LOS VALORES, LA AUSENCIA DE LÍMITES Y REGLAS DE CONVIVENCIA,
  14. 14. CONSECUENCIA PARA LA VICTIMA O LOS AGRESORES PUEDEN CONVERTIRSE POSTERIORMENTE EN DELINCUENTES, POR QUE LA PERSONA SE SIENTE FRUSTRADA.
  15. 15. COMPORTAMIENTO DEL AGRESOR Y DE LA VICTIMA DE QUIENES EJERCEN EL BULLYING: -IMPONER SU PODER SOBRE EL OTRO -TIENEN ACTITUDES AGRESIVAS Y AMENAZANTES -CUALQUIER COSA ES MOTIVO DE BURLAS
  16. 16. CAUSAS Y CONSECUENCIAS PERSONALES: ACTÚA DE MANERA AGRESIVA SUFRE INTIMIDACIONES O ALGÚN TIPO DE ABUSO EN LA ESCUELA O EN LA FAMILIA, SE SIENTE SUPERIOR.
  17. 17. •SON COMÚNMENTE NIÑOS TÍMIDOS Y POCO SOCIABLES. ANTE UN ACOSO CONSTANTE, LÓGICAMENTE SE SIENTEN ANGUSTIADOS, TENSOS Y CON MUCHO MIEDO A TAL GRADO QUE EN ALGUNOS CASOS PUEDE LLEVARLO A CONSECUENCIAS DEVASTADORAS.
  18. 18. COMPORTAMIENTO DE LAS VÍCTIMAS DEL BULLYING
  19. 19. COMO DEBEN ACTUAR LOS PADRES ANTE UN HIJO ACOSADOR
  20. 20. •Relaciónate más con los amigos de tu hijo y observa qué actividades realizan. •Una vez que hallas creado un clima de comunicación y confianza con tu hijo, •Si comprobaste que tu hijo es un acosador, no ignores la situación porque seguramente se agravará •Jamás debes usar la violencia para reparar el problema. Violencia genera violencia, ¿dónde está la solución?
  21. 21. QUÉ DEBEN HACER LOS MAESTROS •Identificar a la víctima y el agresor. •Platique con los compañeros más cercanos de los niños (acosador y víctima), pueden darle información valiosa.
  22. 22. En las paredes de los baños o las puertas de éstos, los niños suelen escribir burlas y agresiones, revíselas. Tenga consciencia de que tanto el agresor como la victima sufren, y por lo tanto necesitan ser atendidos y tratados.
  23. 23. En la familia En la Escuela Principal fuente de amor y educación de los niños El niño se socializa basado en lo valores, normas y comportamientos Amor, comunicación, observación La disciplina Establecer reglas
  24. 24. Actuar rápido, directa y contundentemente en el caso de que se presente alguna sospecha de acoso escolar.
  25. 25. Como debe actuar un niño que es acosado No demuestres miedo, no llores
  26. 26. Sigue caminando y no lo mires, ni lo escuches Aléjate, platica con un adulto
  27. 27. El bullying es un fenómeno general que se produce en todos los estratos sociales. Se constata un rango de victimización grave entre el 3% y el 10%, los que sufren conductas violentas oscilan entre el 20% y el 30%.
  28. 28. La mayoría de los implicados son varones. La forma más común es la verbal Lugar más frecuente es el patio.

×