Anúncio

portafolio digital.pdf

29 de Mar de 2023
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

portafolio digital.pdf

  1. 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Jhonny Alvarado Diana Domínguez Marlyn Rojas Darmara Silva Investigación I Prof. Anaida Escalona. Matemática.
  2. 2 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1.- Método Cuantitativo 2.- Método Cualitativo 3.- Enfoque Mixto Fin
  3. 3 1.- Método Cuantitativo: A. Definición del Método Cuantitativo B. Etapas del Método Cuantitativo C. Usos del Método Cuantitativo D. Características del Método Cuantitativo Volver Avanzar
  4. 4 1.- Método Cuantitativo: A.Definición del Método Cuantitativo: Se basa en el tipo de pensamiento deductivo, que va desde lo general a lo particular, utilizando la elección y análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente. Además, confía en la mediación numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de estadísticas para establecer con exactitud, para patrones de comportamientos en la población. Volver Avanzar
  5. 5 1.- Método Cuantitativo: B.Etapas del Método Cuantitativo: 1. Concebir la idea a investigar. 2. Plantear la problemática de investigación. 3. Elaborar un marco teórico. 4. Definir el tipo de investigación: exploratoria, descriptiva, correlacionar o explicar hasta qué nivel llegará. 5. Establecer las hipótesis. 6. Seleccionar el diseño apropiado de investigación. 7. Selección de muestra. 8. Recolección de datos. 9. Análisis de datos. 10.Presentar sentar resultados. Volver Avanzar
  6. 6 1.- Método Cuantitativo: C.Usos del Método Cuantitativo: 1. Encuestas estudiando poblaciones grandes o pequeños, con las cuales se seleccionan y estudian muestras tomadas de la población. 2. Características de la metodología cuantitativa. 3. Asume una postura objetiva. 4. Estudió conducta y otros fenómenos observables. 5. Genera datos numéricos para representar el ambiente social. Emplea concepto de concebido y teorías para determinar qué datos van a ser recolectados. 6. Emplea métodos estadísticos para analizar los datos que ingiere más allá de los datos. 7. Emplea procedimientos de inferencia estadística para generar las conclusiones de una muestra o una población definida, es confirmatoria, inferencia y deductiva. Volver Avanzar
  7. 7 1.- Método Cuantitativo: D.Características del Método Cuantitativo: 1. Asume una postura objetiva. 2. Estudia conductas y otros fenómenos observables. 3. Genera datos numéricos para representar el ambiente social. 4. Emplea concepto de preconcebidos y teorías para determinar qué datos van a hacer recolectados. 5. Emplea métodos estadísticos. 6. Emplean procedimientos de inferencia, estadísticas para generalizar las conclusiones de una muestra o una población definida, es confirmatoria, inferencial y deductiva. Volver Avanzar
  8. 8 2.- Método Cualitativo: A. Definición B. Técnicas de investigación cualitativas C. Proceso de investigación cualitativa D. Diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa Volver Avanzar
  9. 9 2.- Método Cualitativo: A. Definición: Tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. Se trata de descubrir tantas cualidades como sea posible y obtener un entendimiento lo más profundo que se pueda. Volver Avanzar
  10. 10 2.- Método Cualitativo: B. Técnicas de investigación cualitativas: 1. La observación participante. 2. La entrevista. 3. Las informaciones claves. 4. Los grupos focales. 5. La psicometría. 6. Las biografías. 7. La revisión de documentos oficiales. 8. El estudio de casos. 9. Los cuestionarios. Volver Avanzar
  11. 11 2.- Método Cualitativo: C. Proceso de investigación cualitativa 1. Tema (Idea) 2. Problema. 3. Inmersión inicial. 4. Diseño. 5. Muestra. 6. Recolección de datos. 7. Análisis. 8. Interpretación. 9. Reporte. Volver Avanzar
  12. 12 2.- Método Cualitativo: D. Diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa: Volver Avanzar
  13. 13 3.- Enfoque Mixto A. Definición B. Pasos del Modelo Investigación Mixta Volver Avanzar
  14. 14 3.- Enfoque Mixto A. Definición: El enfoque mixto no reemplaza a ninguno de los dos métodos. Es sacarle provecho a lo mejor de los dos métodos, utilizando las fortalezas de ambos tipos de indagación combinándola y tratando de minimizar sus debilidades potenciales. Volver Avanzar
  15. 15 3.- Enfoque Mixto B. Pasos del Modelo Investigación Mixta: 1. Determinar preguntas de investigación. 2. Determinar diseño mixto apropiado. 3. Seleccionar el método mixto del diseño de la investigación. 4. Recoger la información o datos. 5. Análisis de datos. 6. Interpretación de datos. 7. Legitimar los datos: triangulación, juicio de expertos. 8. Conclusiones o recomendaciones y brindar un informe final. Volver Avanzar
  16. 16 Gracias
Anúncio