"LA LECTURA" -

“La lectura es
conocimiento, y el
conocimiento es poder”
1
"La Lectura"
ÍNDICE
 Introducción………………………………………………………………..3
 ¿Qué es la Lectura?..............................................................................4
 Proceso de la Lectura……………………………………………………5
 Comprensión de la Lectura……………………………………………..9
 Tipos de Lectura………………………………………………………….10
 Leer implica……………………………………………………………….12
 Importancia de la Lectura……………………………………………..13
 Ventajas de la Lectura………………………………………………….14
 Estrategias para la Lectura comprensiva de un texto…...............16
 Tips…......................................................................................................17
 La Lectura en México…………………………………………………...18
 Promoción de la Lectura……………………………………………….19
 Video “Me gusta Leer” …………………………………………………21
 Despedida ………………………………………………………………...22
 Recursos Web……………………………………………………………..23
2
"La Lectura"
INTRODUCCIÓN:
La importancia de saber leer se valora cada vez más en las sociedades modernas. Ya
que facilita y perfecciona las relaciones humanas. La lectura es el verdadero camino
hacia el conocimiento y la libertad. Leer equivale a pensar, así como saber leer significa
tener la capacidad de identificar las ideas básicas de un texto, captar los detalles más
relevantes y brindar un juicio crítico sobre lo que se está leyendo.
Desarrollar el gusto por la lectura, así como incentivar a las personas hacia la
lectura debe ser un reto que debemos plantearnos por que las sociedades
democráticas en que vivimos exigen cada vez más ciudadanos pensantes y libres de
ideas arcaicas y peligrosas que podrían perjudicar su buen funcionamiento.
Debemos hacer de la lectura un hábito permanente, convertir el acto de leer en un
momento placentero, gratificante y compartido.
Si queremos ser los dueños de las Nuevas Tecnologías y no solo sus esclavos, sólo nos
queda un camino: Aprender a leer y a comprender aquello que hemos leído.
Ese, es el principal desafío que todos tenemos actualmente.
3
"La Lectura"
“La Lectura”
¿Qué es la Lectura?
 Es el proceso de significación
y comprensión de algún tipo
de información y/o ideas
almacenadas en un soporte
y transmitidas mediante
algún tipo de código,
usualmente un lenguaje, que
puede ser visual o táctil.
4
"La Lectura"
5
 La visualización:
Las personas realizamos un proceso
discontinuo: cada palabra absorbe la
fijación ocular durante unos 200-269
milisegundos y en apenas 69
milisegundos se salta a la siguiente,
en lo que se conoce como
movimiento sacádico. La velocidad
de desplazamiento es relativamente
constante entre unos y otros
individuos, pero mientras un lector
lento enfoca entre cinco y diez letras
por vez, un lector habitual puede
enfocar aproximadamente una
veintena de letras; también influye en
la velocidad lectora el trabajo de
identificación de las palabras en
cuestión, que varía en relación a su
conocimiento por parte del lector o
no.
Proceso de Lectura
"La Lectura"
 La fonación:
Articulación oral consciente o
inconsciente, se podría decir que
la información pasa de la vista al
habla. Es en esta etapa en la que
pueden darse la vocalización y
subvocalización de la lectura. La
lectura subvocalizada puede
llegar a ser un mal hábito que
entorpece la lectura y la
comprensión, pero puede ser
fundamental para la comprensión
de lectura de materiales como la
poesía o las transcripciones de
discursos orales.
 La audición:
La información pasa del habla al
oído (la sonorización introauditiva
es generalmente inconsciente.
6
"La Lectura"
La cerebración:
La información pasa del
oído al cerebro y se
integran los elementos
que van llegando
separados. Con esta
etapa culmina el proceso
de comprensión.
7
"La Lectura"
Comprensión de la lectura
La comprensión de lectura tiene mayor peso dentro del contexto de los
ejercicios del razonamiento y tiene como objetivo desarrollar la
habilidad para leer en forma analítica; constituye uno de los objetivos
básicos de los nuevos enfoques de la enseñanza.
Los ejercicios de comprensión de lectura miden:
 La capacidad para reconocer el significado de una palabra o frase en
el contexto de las demás ideas.
 La habilidad para entender e identificar lo fundamental de la lectura.
 La habilidad para identificar las relaciones entre las ideas para realizar
el análisis y síntesis de la información.
8
"La Lectura"
Características de la lectura
Interactiva:
• Depende de procesos perceptivos, cognitivos y lingüísticos. Es
decir, requiere de los sentidos, de los conocimientos previos y
del manejo del lenguaje para que el lector interprete la
información.
Estratégica
• El lector revisa constantemente su proceso de comprensión,
guiando su atención a lo que considera más relevante,
interpretando regularmente lo leído. En este punto, se debe
considerar los propósitos de su lectura, ya que de ellos
dependerá la manera en que lea y las estrategias que
utilizará.
9
"La Lectura"
Tipos de Lectura
10
Lectura Mecánica:
•Es la habilidad para únicamente leer determinado contenido que
resulte interesante o importante para el lector, ignorando todo lo
demás, usualmente los lectores lo realizamos de manera involuntaria
cuando leemos un periódico, una revista, un anuncio o cartel.
Lectura Fonológica:
•Es aquella en la cual se lee un libro, texto o párrafo en voz alta,
conservando las reglas de lectura que son; voz modulada,
pronunciación correcta de vocales, consonantes, acentos y el respeto
de comas y puntos y aparte. Ejemplo de lectura fonética es cuando se
lee un poema, un cuento, trabalenguas, ensayos, etc.
Lectura Silenciosa:
•Este tipo de lectura es aquella que conocemos leer con la mente,
usualmente la utilizamos cuando leemos libros para estudio personal,
mensajes del email o teléfono, revistas, periódicos, etc.
"La Lectura"
Lectura Reflexiva:
•Es aquella lectura en la cual buscamos aprender algo nuevo,
tratando de complementar con nuestra experiencia o bien
investigando. Por ejemplo cuando estudias para un examen, no
siempre es importante memorizar, también es necesario reflexionar
el contenido del texto para comprender mejor el porqué de su
existencia.
Lectura Rápida:
•En este caso, es cuando se lee entre líneas o párrafos, tratando de
entresacar lo más relevante para el lector, puede hacerse en
silencio o en voz alta. Usualmente es de tipo informativo y personal.
Es muy usado cuando se lee alguna noticia.
Lectura Oral:
•Es aquella se manifiesta en voz alta, siendo agradable para quien
lee y quien escucha, y respetando las reglas de lectura.
11
"La Lectura"
Leer implica:
Razonar Crear Soñar
12
"La Lectura"
Importancia de la Lectura
 Podemos decir que la “Lectura” es el
medio más eficaz para la adquisición
de conocimientos ya que enriquecen
nuestra visión de la realidad, intensifica
nuestro pensamiento lógico y creativo,
y facilita la capacidad de expresión.
Cumple un papel fundamental en el
incremento de nuestra capacidad
intelectual y por lo tanto, de nuestro
desarrollo como ser humano
independiente.
13
"La Lectura"
La lectura tiene las siguientes ventajas:
Ayuda al desarrollo del lenguaje
Aumenta el vocabulario y mejora la ortografía
Aumenta la Cultura personal de quien lee
Aumenta la concentración.
Despierta aficiones e intereses
Estimula la curiosidad
Ayuda a reflexionar de una manera más lógica
14
"La Lectura"
Ayuda a comprender mejor el mundo
Nos hace más libres de juzgar y decidir por nosotros
mismos.
Posibilita el aprendizaje del resto de materias
escolares.
Aumenta el conocimiento académico
Mejora las relaciones humanas
La lectura relaja el espíritu
Favorece la imaginación del lector
15
"La Lectura"
Estrategias para la lectura
comprensiva de un texto
1. Leer del título del
libro: con el fin de
imaginar el tema
del texto.
2. Leer el texto
completo sin
detenerse: para
lograr una idea
general.
3. Separar y
numerar cada uno
de los párrafos del
texto
4. Subrayar en cada
párrafo la idea
principal o lo más
importante del
texto.
5. Colocar
comentarios frente
a los párrafos que
sea necesario.
6. Colocar títulos
y/o subtítulos a los
párrafos separados.
7. Después de leer,
examinar las
actividades
realizadas
anteriormente.
16
"La Lectura"
1- Todos los días
reserva un rato para
leer.
2.- Visita la librería o
biblioteca más
próxima
3.- No te quedes con
ninguna duda
cuando lees.
4.- Aprovecha
cualquier ocasión
para leer .
5.- Si te apetece leer,
lee. No te distraigas
en otras cosas.
17
T I P S
"La Lectura"
“LA REALIDAD”
La lectura en México
 Hecho científicamente
demostrado: al
mexicano no le
interesan los libros. Las
estadísticas
demuestran, que al
mexicano (el 99.99 por
ciento) no le gusta leer.
Es más, no sólo no le
gusta leer, no le gustan
los libros ni siquiera en
calidad de cosa, ni
para no leerlos ni para
nada.
18
1%
99%
La Lectura en México
Personas
que les
gusta
leer
Personas
que no
les gusta
leer
"La Lectura"
Promoción de la Lectura
 Los planes, programas y otros
proyectos comprendidos
dentro de lo que
habitualmente se llama
"promoción de la lectura", se
presentan como líneas de
acción que buscan sensibilizar
a la comunidad educativa en
general y que, en muchos
casos, se ocupan de
proponer estrategias
específicas, modos de
trabajar con la lectura que
potencian todas sus
posibilidades.
19
"La Lectura"
 Trabajar en proyectos de
promoción de la lectura invita a la
vez a una revisión constante de los
modos en que se propician las
experiencias, y también de los
modos en que se reflexiona sobre
ellas. Una primera manera de
hacerlo es evitando toda
generalización; cada sujeto y
cada escena de lectura en
particular debe analizarse en lo
que tiene de específico y en
relación con lo que aporta como
una nueva manera de entender
qué es la lectura y cómo se
convierte en una actividad posible
dentro y fuera de la escuela.
20
"La Lectura"
“ME GUSTA LEER”
21
índice
"La Lectura"
!Gracias por su atención!
Elaborado por:
Daniela Yaressi Aguilar Juárez
martes, 10 de junio de 2014
22
"La Lectura"
Recursos Web:
 http://es.wikipedia.org/wiki/Lectura
 http://tiposde.info/tipos-de-lectura-que-existen/
 http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-
basico/lenguaje-y-comunicacion/lectura/2010/03/53-8925-9-la-
lectura.shtml
 http://www.academica.mx/blogs/la-importancia-la-lectura
 http://www.letraslibres.com/revista/columnas/la-lectura-en-mexico1
 http://www.slideshare.net/blancacecilia74/la-importancia-de-la-
lectura-12731256
23
índice
"La Lectura"
1 de 23

Recomendados

La lectura por
La lecturaLa lectura
La lecturaOmyching
39.8K visualizações14 slides
Presentación: Importancia De La lectura. por
Presentación: Importancia De La lectura.Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.Idalí Cruz González
14.2K visualizações19 slides
la lectura y sus técnicas por
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasuc9402
90.8K visualizações11 slides
Diapositivas sobre lectura por
Diapositivas sobre lecturaDiapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaAlieth Jimenez
27.3K visualizações7 slides
Presentación de Comprensión de lectura por
Presentación de Comprensión de lecturaPresentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lecturavanne28
47.6K visualizações11 slides
La lectura. estrategias y tipos por
La lectura. estrategias y tiposLa lectura. estrategias y tipos
La lectura. estrategias y tiposBlanca Marquez
9.6K visualizações20 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Presentacion la lectura por
Presentacion la lecturaPresentacion la lectura
Presentacion la lecturaisabelbermejo64
18.7K visualizações80 slides
Proceso de lectura por
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lecturaGabriel Villar
24.7K visualizações11 slides
La lectura por
La lecturaLa lectura
La lecturaNoel E Jimenez
5.9K visualizações14 slides
Etapas del proceso de lectura por
Etapas del proceso de lecturaEtapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lecturaErika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
9.6K visualizações9 slides
Diapositiva de comprension lectora por
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraruthlis
17.7K visualizações17 slides
Estrategias comprension lectora por
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraGisselle Perez
124.5K visualizações24 slides

Mais procurados(20)

Presentacion la lectura por isabelbermejo64
Presentacion la lecturaPresentacion la lectura
Presentacion la lectura
isabelbermejo6418.7K visualizações
Proceso de lectura por Gabriel Villar
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
Gabriel Villar24.7K visualizações
La lectura por Noel E Jimenez
La lecturaLa lectura
La lectura
Noel E Jimenez5.9K visualizações
Diapositiva de comprension lectora por ruthlis
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
ruthlis17.7K visualizações
Estrategias comprension lectora por Gisselle Perez
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
Gisselle Perez124.5K visualizações
Tipos de-lectura por Diego Reyes
Tipos de-lecturaTipos de-lectura
Tipos de-lectura
Diego Reyes11K visualizações
tipos de Lectura por adrimora_17
 tipos de Lectura tipos de Lectura
tipos de Lectura
adrimora_1750K visualizações
Tecnicas de lectura por ITI
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
ITI27.6K visualizações
Tipos de lectura por juliandelcid
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
juliandelcid7.9K visualizações
TIPOS DE LECTURA por maribelcris1
TIPOS DE LECTURATIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURA
maribelcris183K visualizações
Qué es la lectura por Sakura Uzumakii
Qué es la lecturaQué es la lectura
Qué es la lectura
Sakura Uzumakii46.8K visualizações
Importancia de la lectura por aikoami_5
Importancia de la lecturaImportancia de la lectura
Importancia de la lectura
aikoami_513.5K visualizações
Etapas del proceso de la lectura por arturo zuñiga
Etapas del proceso de la lecturaEtapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lectura
arturo zuñiga152.7K visualizações
Importancia de los niveles de lectura por Maria Andrea Alegria
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
Maria Andrea Alegria34.6K visualizações
Nivel de lectura literal por Bella Ennovi
Nivel de lectura literalNivel de lectura literal
Nivel de lectura literal
Bella Ennovi77.2K visualizações
Lectura y clases de lecturas por Adel Ustate
Lectura y clases de lecturasLectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturas
Adel Ustate871 visualizações

Destaque

Técnicas básicas de la lectura por
Técnicas básicas de la lecturaTécnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lecturaMiriam999
165.6K visualizações13 slides
Tecnicas de lectura por
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaeduardo
11.5K visualizações5 slides
Te02 tecnicas de lectura por
Te02 tecnicas de lecturaTe02 tecnicas de lectura
Te02 tecnicas de lecturaCARLOS MASSUH
7.8K visualizações34 slides
Técnicas de lectura por
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lecturaEvelin Peña
16.5K visualizações11 slides
Presentacion de lectura y escritura por
Presentacion de lectura y escritura Presentacion de lectura y escritura
Presentacion de lectura y escritura elenalimongi
13.5K visualizações14 slides
Ppt elementos del mundo narrativo por
Ppt elementos del mundo narrativoPpt elementos del mundo narrativo
Ppt elementos del mundo narrativomarcelamon
7.1K visualizações10 slides

Destaque(20)

Técnicas básicas de la lectura por Miriam999
Técnicas básicas de la lecturaTécnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lectura
Miriam999165.6K visualizações
Tecnicas de lectura por eduardo
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
eduardo11.5K visualizações
Te02 tecnicas de lectura por CARLOS MASSUH
Te02 tecnicas de lecturaTe02 tecnicas de lectura
Te02 tecnicas de lectura
CARLOS MASSUH7.8K visualizações
Técnicas de lectura por Evelin Peña
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
Evelin Peña16.5K visualizações
Presentacion de lectura y escritura por elenalimongi
Presentacion de lectura y escritura Presentacion de lectura y escritura
Presentacion de lectura y escritura
elenalimongi13.5K visualizações
Ppt elementos del mundo narrativo por marcelamon
Ppt elementos del mundo narrativoPpt elementos del mundo narrativo
Ppt elementos del mundo narrativo
marcelamon7.1K visualizações
Power point de la lectura por MAKITY
Power point de la lecturaPower point de la lectura
Power point de la lectura
MAKITY16.4K visualizações
Tipos de lectura 1 por jssica20
Tipos de lectura 1Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1
jssica2038.2K visualizações
Tipos de lectura por Silvia Quintero
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
Silvia Quintero14.1K visualizações
Tipos de lectura por capi001
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
capi00165.2K visualizações
Qué tipos de lecturas existen por tonypres1
Qué tipos de lecturas existenQué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existen
tonypres1129.2K visualizações
Textos literarios y no literarios por Karen Vergara N
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
Karen Vergara N43.6K visualizações
La Importancia de la Lectura por blancacecilia74
La Importancia de la LecturaLa Importancia de la Lectura
La Importancia de la Lectura
blancacecilia7458.8K visualizações
La importancia de la lectura por mayerlypulidodiaz
La importancia de la lecturaLa importancia de la lectura
La importancia de la lectura
mayerlypulidodiaz10.1K visualizações
Power point textos literarios por Milena Seguel
Power point textos literariosPower point textos literarios
Power point textos literarios
Milena Seguel53.9K visualizações
Texto no literario por Carlos Carrillo
Texto no literario Texto no literario
Texto no literario
Carlos Carrillo134.7K visualizações
Finalidad textos literarios y no literarios por jani66
Finalidad textos literarios y no literariosFinalidad textos literarios y no literarios
Finalidad textos literarios y no literarios
jani66196.2K visualizações
Textos No Literarios por jaime Carvajal
Textos No LiterariosTextos No Literarios
Textos No Literarios
jaime Carvajal348K visualizações
Estrategias metacognitivas de lectura por Paula Hernandez
Estrategias metacognitivas de lecturaEstrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lectura
Paula Hernandez72.4K visualizações
PROYECTO ANIMACIÓN A LA LECTURA EDUCACIÓN INFANTIL. POWER POINT por Milagros Bolaños Ramos
PROYECTO ANIMACIÓN A LA LECTURA EDUCACIÓN INFANTIL. POWER POINTPROYECTO ANIMACIÓN A LA LECTURA EDUCACIÓN INFANTIL. POWER POINT
PROYECTO ANIMACIÓN A LA LECTURA EDUCACIÓN INFANTIL. POWER POINT
Milagros Bolaños Ramos69K visualizações

Similar a "LA LECTURA" -

La lectura de jommelli por
La lectura de jommelliLa lectura de jommelli
La lectura de jommelliJommelli Hernandez
320 visualizações23 slides
Nallely aguilar hernandez. por
Nallely aguilar hernandez.Nallely aguilar hernandez.
Nallely aguilar hernandez.97Nalle
460 visualizações20 slides
Tipos de lectura por
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lecturaJuan Camilo Botonero Rogriguez
2.3K visualizações15 slides
La lectura angel alexis parada aldana por
La lectura angel alexis parada aldanaLa lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldanaalexis parada aldana
1.2K visualizações16 slides
Nancy garcia leon 2 c por
Nancy garcia leon 2 cNancy garcia leon 2 c
Nancy garcia leon 2 cNancy Garcia Leon
586 visualizações19 slides
Lectura Pau por
Lectura PauLectura Pau
Lectura Paupaulina0iiihinm
241 visualizações18 slides

Similar a "LA LECTURA" - (20)

La lectura de jommelli por Jommelli Hernandez
La lectura de jommelliLa lectura de jommelli
La lectura de jommelli
Jommelli Hernandez320 visualizações
Nallely aguilar hernandez. por 97Nalle
Nallely aguilar hernandez.Nallely aguilar hernandez.
Nallely aguilar hernandez.
97Nalle460 visualizações
La lectura angel alexis parada aldana por alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldanaLa lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldana
alexis parada aldana1.2K visualizações
Nancy garcia leon 2 c por Nancy Garcia Leon
Nancy garcia leon 2 cNancy garcia leon 2 c
Nancy garcia leon 2 c
Nancy Garcia Leon586 visualizações
Lectura Pau por paulina0iiihinm
Lectura PauLectura Pau
Lectura Pau
paulina0iiihinm241 visualizações
La lectura por Nosaj Ordoñez
La lecturaLa lectura
La lectura
Nosaj Ordoñez519 visualizações
Andrea herrera alvarez completo por Andrea7231
Andrea herrera alvarez completoAndrea herrera alvarez completo
Andrea herrera alvarez completo
Andrea7231318 visualizações
Guadalupe galindo cruz 2 c por lupigalindoC
Guadalupe galindo cruz 2 cGuadalupe galindo cruz 2 c
Guadalupe galindo cruz 2 c
lupigalindoC703 visualizações
Lectura por LIZLUCAS90
Lectura Lectura
Lectura
LIZLUCAS90323 visualizações
todo sobre Lectura por cleymm
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
cleymm9K visualizações
NANCY GARCIA LEON por nangarle
NANCY GARCIA LEONNANCY GARCIA LEON
NANCY GARCIA LEON
nangarle166 visualizações
Deber i.c.c. curso....2013 por emerinocab
Deber i.c.c. curso....2013Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013
emerinocab1.1K visualizações
Triptico por Carolain1404
TripticoTriptico
Triptico
Carolain14044.7K visualizações
Lectura! por jjJosejuan
Lectura!Lectura!
Lectura!
jjJosejuan239 visualizações
la importancia de la lectura por garciaani754
la importancia de la lecturala importancia de la lectura
la importancia de la lectura
garciaani7541.5K visualizações
La Lectura por guestd2cb65
La LecturaLa Lectura
La Lectura
guestd2cb6528.7K visualizações
Técnicas de lectura por José Luis Navarro
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
José Luis Navarro685 visualizações

Último

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
34 visualizações14 slides
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
25 visualizações15 slides
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
58 visualizações6 slides
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 visualizações119 slides
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 visualizações52 slides
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 visualizações26 slides

Último(20)

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392034 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme285 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme219 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández97 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd72 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin26 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme250 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez240 visualizações

"LA LECTURA" -

  • 1. “La lectura es conocimiento, y el conocimiento es poder” 1 "La Lectura"
  • 2. ÍNDICE  Introducción………………………………………………………………..3  ¿Qué es la Lectura?..............................................................................4  Proceso de la Lectura……………………………………………………5  Comprensión de la Lectura……………………………………………..9  Tipos de Lectura………………………………………………………….10  Leer implica……………………………………………………………….12  Importancia de la Lectura……………………………………………..13  Ventajas de la Lectura………………………………………………….14  Estrategias para la Lectura comprensiva de un texto…...............16  Tips…......................................................................................................17  La Lectura en México…………………………………………………...18  Promoción de la Lectura……………………………………………….19  Video “Me gusta Leer” …………………………………………………21  Despedida ………………………………………………………………...22  Recursos Web……………………………………………………………..23 2 "La Lectura"
  • 3. INTRODUCCIÓN: La importancia de saber leer se valora cada vez más en las sociedades modernas. Ya que facilita y perfecciona las relaciones humanas. La lectura es el verdadero camino hacia el conocimiento y la libertad. Leer equivale a pensar, así como saber leer significa tener la capacidad de identificar las ideas básicas de un texto, captar los detalles más relevantes y brindar un juicio crítico sobre lo que se está leyendo. Desarrollar el gusto por la lectura, así como incentivar a las personas hacia la lectura debe ser un reto que debemos plantearnos por que las sociedades democráticas en que vivimos exigen cada vez más ciudadanos pensantes y libres de ideas arcaicas y peligrosas que podrían perjudicar su buen funcionamiento. Debemos hacer de la lectura un hábito permanente, convertir el acto de leer en un momento placentero, gratificante y compartido. Si queremos ser los dueños de las Nuevas Tecnologías y no solo sus esclavos, sólo nos queda un camino: Aprender a leer y a comprender aquello que hemos leído. Ese, es el principal desafío que todos tenemos actualmente. 3 "La Lectura"
  • 4. “La Lectura” ¿Qué es la Lectura?  Es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil. 4 "La Lectura"
  • 5. 5  La visualización: Las personas realizamos un proceso discontinuo: cada palabra absorbe la fijación ocular durante unos 200-269 milisegundos y en apenas 69 milisegundos se salta a la siguiente, en lo que se conoce como movimiento sacádico. La velocidad de desplazamiento es relativamente constante entre unos y otros individuos, pero mientras un lector lento enfoca entre cinco y diez letras por vez, un lector habitual puede enfocar aproximadamente una veintena de letras; también influye en la velocidad lectora el trabajo de identificación de las palabras en cuestión, que varía en relación a su conocimiento por parte del lector o no. Proceso de Lectura "La Lectura"
  • 6.  La fonación: Articulación oral consciente o inconsciente, se podría decir que la información pasa de la vista al habla. Es en esta etapa en la que pueden darse la vocalización y subvocalización de la lectura. La lectura subvocalizada puede llegar a ser un mal hábito que entorpece la lectura y la comprensión, pero puede ser fundamental para la comprensión de lectura de materiales como la poesía o las transcripciones de discursos orales.  La audición: La información pasa del habla al oído (la sonorización introauditiva es generalmente inconsciente. 6 "La Lectura"
  • 7. La cerebración: La información pasa del oído al cerebro y se integran los elementos que van llegando separados. Con esta etapa culmina el proceso de comprensión. 7 "La Lectura"
  • 8. Comprensión de la lectura La comprensión de lectura tiene mayor peso dentro del contexto de los ejercicios del razonamiento y tiene como objetivo desarrollar la habilidad para leer en forma analítica; constituye uno de los objetivos básicos de los nuevos enfoques de la enseñanza. Los ejercicios de comprensión de lectura miden:  La capacidad para reconocer el significado de una palabra o frase en el contexto de las demás ideas.  La habilidad para entender e identificar lo fundamental de la lectura.  La habilidad para identificar las relaciones entre las ideas para realizar el análisis y síntesis de la información. 8 "La Lectura"
  • 9. Características de la lectura Interactiva: • Depende de procesos perceptivos, cognitivos y lingüísticos. Es decir, requiere de los sentidos, de los conocimientos previos y del manejo del lenguaje para que el lector interprete la información. Estratégica • El lector revisa constantemente su proceso de comprensión, guiando su atención a lo que considera más relevante, interpretando regularmente lo leído. En este punto, se debe considerar los propósitos de su lectura, ya que de ellos dependerá la manera en que lea y las estrategias que utilizará. 9 "La Lectura"
  • 10. Tipos de Lectura 10 Lectura Mecánica: •Es la habilidad para únicamente leer determinado contenido que resulte interesante o importante para el lector, ignorando todo lo demás, usualmente los lectores lo realizamos de manera involuntaria cuando leemos un periódico, una revista, un anuncio o cartel. Lectura Fonológica: •Es aquella en la cual se lee un libro, texto o párrafo en voz alta, conservando las reglas de lectura que son; voz modulada, pronunciación correcta de vocales, consonantes, acentos y el respeto de comas y puntos y aparte. Ejemplo de lectura fonética es cuando se lee un poema, un cuento, trabalenguas, ensayos, etc. Lectura Silenciosa: •Este tipo de lectura es aquella que conocemos leer con la mente, usualmente la utilizamos cuando leemos libros para estudio personal, mensajes del email o teléfono, revistas, periódicos, etc. "La Lectura"
  • 11. Lectura Reflexiva: •Es aquella lectura en la cual buscamos aprender algo nuevo, tratando de complementar con nuestra experiencia o bien investigando. Por ejemplo cuando estudias para un examen, no siempre es importante memorizar, también es necesario reflexionar el contenido del texto para comprender mejor el porqué de su existencia. Lectura Rápida: •En este caso, es cuando se lee entre líneas o párrafos, tratando de entresacar lo más relevante para el lector, puede hacerse en silencio o en voz alta. Usualmente es de tipo informativo y personal. Es muy usado cuando se lee alguna noticia. Lectura Oral: •Es aquella se manifiesta en voz alta, siendo agradable para quien lee y quien escucha, y respetando las reglas de lectura. 11 "La Lectura"
  • 12. Leer implica: Razonar Crear Soñar 12 "La Lectura"
  • 13. Importancia de la Lectura  Podemos decir que la “Lectura” es el medio más eficaz para la adquisición de conocimientos ya que enriquecen nuestra visión de la realidad, intensifica nuestro pensamiento lógico y creativo, y facilita la capacidad de expresión. Cumple un papel fundamental en el incremento de nuestra capacidad intelectual y por lo tanto, de nuestro desarrollo como ser humano independiente. 13 "La Lectura"
  • 14. La lectura tiene las siguientes ventajas: Ayuda al desarrollo del lenguaje Aumenta el vocabulario y mejora la ortografía Aumenta la Cultura personal de quien lee Aumenta la concentración. Despierta aficiones e intereses Estimula la curiosidad Ayuda a reflexionar de una manera más lógica 14 "La Lectura"
  • 15. Ayuda a comprender mejor el mundo Nos hace más libres de juzgar y decidir por nosotros mismos. Posibilita el aprendizaje del resto de materias escolares. Aumenta el conocimiento académico Mejora las relaciones humanas La lectura relaja el espíritu Favorece la imaginación del lector 15 "La Lectura"
  • 16. Estrategias para la lectura comprensiva de un texto 1. Leer del título del libro: con el fin de imaginar el tema del texto. 2. Leer el texto completo sin detenerse: para lograr una idea general. 3. Separar y numerar cada uno de los párrafos del texto 4. Subrayar en cada párrafo la idea principal o lo más importante del texto. 5. Colocar comentarios frente a los párrafos que sea necesario. 6. Colocar títulos y/o subtítulos a los párrafos separados. 7. Después de leer, examinar las actividades realizadas anteriormente. 16 "La Lectura"
  • 17. 1- Todos los días reserva un rato para leer. 2.- Visita la librería o biblioteca más próxima 3.- No te quedes con ninguna duda cuando lees. 4.- Aprovecha cualquier ocasión para leer . 5.- Si te apetece leer, lee. No te distraigas en otras cosas. 17 T I P S "La Lectura"
  • 18. “LA REALIDAD” La lectura en México  Hecho científicamente demostrado: al mexicano no le interesan los libros. Las estadísticas demuestran, que al mexicano (el 99.99 por ciento) no le gusta leer. Es más, no sólo no le gusta leer, no le gustan los libros ni siquiera en calidad de cosa, ni para no leerlos ni para nada. 18 1% 99% La Lectura en México Personas que les gusta leer Personas que no les gusta leer "La Lectura"
  • 19. Promoción de la Lectura  Los planes, programas y otros proyectos comprendidos dentro de lo que habitualmente se llama "promoción de la lectura", se presentan como líneas de acción que buscan sensibilizar a la comunidad educativa en general y que, en muchos casos, se ocupan de proponer estrategias específicas, modos de trabajar con la lectura que potencian todas sus posibilidades. 19 "La Lectura"
  • 20.  Trabajar en proyectos de promoción de la lectura invita a la vez a una revisión constante de los modos en que se propician las experiencias, y también de los modos en que se reflexiona sobre ellas. Una primera manera de hacerlo es evitando toda generalización; cada sujeto y cada escena de lectura en particular debe analizarse en lo que tiene de específico y en relación con lo que aporta como una nueva manera de entender qué es la lectura y cómo se convierte en una actividad posible dentro y fuera de la escuela. 20 "La Lectura"
  • 22. !Gracias por su atención! Elaborado por: Daniela Yaressi Aguilar Juárez martes, 10 de junio de 2014 22 "La Lectura"
  • 23. Recursos Web:  http://es.wikipedia.org/wiki/Lectura  http://tiposde.info/tipos-de-lectura-que-existen/  http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo- basico/lenguaje-y-comunicacion/lectura/2010/03/53-8925-9-la- lectura.shtml  http://www.academica.mx/blogs/la-importancia-la-lectura  http://www.letraslibres.com/revista/columnas/la-lectura-en-mexico1  http://www.slideshare.net/blancacecilia74/la-importancia-de-la- lectura-12731256 23 índice "La Lectura"