Anúncio
Texto argumentativo  tecnología
Texto argumentativo  tecnología
Texto argumentativo  tecnología
Próximos SlideShares
Texto argumentativoTexto argumentativo
Carregando em ... 3
1 de 3
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio
Anúncio

Texto argumentativo tecnología

  1. ¿SABES QUE HACER CON LA BASURA TECNOLÓGICA? DANNA SOFÍA GARZÓN MÉNDEZ DANNA VALENTINA HERRERA GARCÍA SANTIAGO MARULANDA ANA SOFÍA PACHECO ÁLVAREZ KATHERIN MARCELA SOTO OREJUELA SAMUEL ZÚLUAGA GRADO: 9-1 GUILLERMO MONDRAGÓN Mg. Gestión Informática INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGIÁ SANTIAGO DE CALI 2019
  2. ¿Sabes qué hacer con está basura tecnológica? ¿Qué hacer con la basura tecnológica? Existe una serie de soluciones para contrarrestar el efecto de la basura tecnológica, a pesar de que se trata de un material que se debe tratar con delicadeza la buena noticia es que la forma de contrarrestar el efecto de la basura tecnológica reside en el usuario. Esto genera un poder excepcional a la hora de revertir el efecto de la basura tecnológica para ello lo más importante es no dejar que se acumule la basura y saber gestionarla cuidadosamente. Cada año se desechan en nuestro país más de 300 mil toneladas de basura tecnológica, produciendo contaminantes que pueden dañar nuestra salud. Cada vez nuestro planeta está más invadido por la contaminación, y nosotros no hacemos nada al respecto. ¿Es estrictamente necesario comprar un aparato nuevo? Tratemos de no desechar la basura tecnológica solo por lujo o gusto, antes de desechar tu móvil o cualquier aparato tecnológico, asegúrate de que este dispositivo ya no te sirve, si llegaste a la conclusión de que necesitas remplazar tu aparato tecnológico, haz lo posible por regalarlo o venderlo. Para ello, debemos ponernos de acuerdo fabricantes, distribuidores, publicistas y consumidores sobre la mejor manera de disponer nuestros residuos electrónicos. Esta basura tiene una particularidad frente a otros desechos: muchos de los elementos con los que fabrican los aparatos tecnológicos son sustancias tóxicas, En algunas ocasiones, son incluso una amenaza para la salud de los seres vivos causando un daño ambiental severo, ya que la basura tecnológica cuando llega a los rellenos sanitarios comienza a liberar sustancias tóxicas para el suelo como gases, cobre, mercurio, aluminio, hierro y plomo. Debido a esto el gobierno nacional promulgó la Ley 1672 en 2013, que genera una política de gestión integral para residuos de aparatos tecnológicos, con la finalidad de reglamentar la recolección y reutilización de estos elementos cuando pierden su vida útil.
  3. Los aparatos electrónicos como celulares, televisores, laptops, tabletas, cámaras digitales, computadores, reproductoras, equipo médico, juguetes, etc.; contienen metales tóxicos y químicos. Cada año se generan en el mundo cerca de 50millones de toneladas de basura electrónica o siete kilogramos por persona. Se espera en los próximos tres años un crecimiento de 35% de la basura electrónica, cuyo peso será equivalente al de las pirámides de Egipto. Para proteger el medio ambiente, ningún producto electrónico ni baterías deben tirarse a la basura, si no buscar las opciones para su reciclamiento. Para no afectar gravemente el medio ambiente es reciclar todo lo que tenga un circuito o tablero electrónico. Además, utilizar los productos electrónicos el mayor tiempo posible. Para concluir lo mejor es que no caigamos en la trampa del consumismo/capitalismo ya que a veces pensamos que un computador o un celular nuevo es algo muy vital para la vida, sabiendo que lo que si necesitamos en realidad lo estamos destruyendo cada segundo que pasa y con eso me refiero a la naturaleza; también es que tomemos conciencia e investiguemos cómo podemos reciclar este tipo de desechos e informar a las demás personas para que no cometan los mismos errores que están pasando en la actualidad, si hacemos esto nuestro planeta tierra podría “salvarse”.
Anúncio