2. Hola amigos:
mi nombre es Andrés y como scout me encanta la
naturaleza por eso quiero invitarte a seguirme y
comenzar juntos una gran aventura por el mundo de los
seres vivos.
Siguiente
3. Para que podamos realizar juntos nuestra aventura es
necesario que te indique como podrás conocer cada uno
de los temas. Para ello solo deberás hacer clic
con el mouse sobre la imagen que te
interese conocer.
¡Mira con atención!
Si seleccionas la imagen que dice
índice te llevara a él…
cuando quieras volver de algún
tema solo deberás hacer clic en
la figura de la casa al final de la
página y te llevara al menú más
cercano .
Índice
5. ¿ Qué son los seres vivos?
¿cómo se clasifican los seres
vivos?
6. Los animales
¿Qué son los Clasificación por
animales? desplazamiento
¿cómo se
Clasificación por
clasifican los
reproducción
animales?
7. Las plantas
¿Qué son las
plantas?
¡Hace clic en
la imagen del
tema de tu
¿Cómo se interés!
clasifican?
Clasificación por
hábitat
Clasificación por
el desarrollo del
tallo
8. ¿ Qué son los seres vivos?
Los seres vivos son aquellos seres que tienen la
capacidad nacer, crecer, respirar, alimentarse y
se reproducirse. Se caracterizan por ser seres
que no se encuentran aislados ya que están en
constante contacto con el ambiente que les
rodea y otros seres.
9. ¿cómo se clasifican los seres vivos?
Una de las principales tareas de la biología consiste en clasificar los seres
vivos en grupos. reuniendo en grupos aquellos seres que tienen
características comunes.
Entre las clasificaciones se presentan los dos reinos principales son el reino
Animal y el reino Vegetal (o de las Plantas). Otro de los reinos es el de los
Hongos, que incluye setas, mohos y levaduras. La diferencia entre
animales, plantas y hongos es su fuente de energía. Los animales obtienen
la energía del alimento que ingieren; las plantas, de la luz del Sol; los
hongos, de otros seres vivos, rompiéndolos o digiriéndolos en el exterior y
absorbiéndolos, luego, en pequeños trozos. Además existen los reinos es
el reino Protistas, compuesto por la mayoría de las algas y los protozoos, y
el último es el reino Móneras o Procariotas, que incluye a las bacterias.
Hay que tener en cuenta que solo
conoceremos el reino animal y
el reino planta por ser los más
importantes.
Siguiente
10. Me gustaría que conozcamos un poco más acerca
de la clasificación de los seres vivos. Para ello solo
debes hacer clic sobre el video.
11. ¿ Qué son lo animales?
Los animales son seres vivos que nacen, crecen, respiran, se
alimentan y se reproducen. Algunos son tan diminutos que no
se pueden ver a simple vista; otros, en cambio, alcanzan
grandes tamaños.
12. ¿Cómo se clasifican los animales?
• Los animales se pueden clasificar en diversos
criterios entre los cuales mencionaremos los
cuatro mas relevantes.
Clasificación por
Alimentación
reproducción
Formas de Vertebrados e
desplazamiento invertebrados
13. Clasificación por Alimentación
• Los animales pueden ser carnívoros si comen carne;
herbívoros, si se alimentan de plantas o vegetales y
omnívoros, si su alimentación contiene carnes y vegetales.
Carnívoros herbívoros
omnívoros
Siguiente
14. Te invito a profundizar en la clasificación de los animales por
medio de su alimentación. Para ello solo debes hacer
clic sobre alguno de los videos que hay.
Cuando quieras detener
el video solo hace clic
nuevamente sobre el.
15. Clasificación por reproducción
Todos los animales tienen crías que crecen pero algunos de ellos
ponen huevos, por lo que se llaman ovíparos. Las aves y muchos
peces, anfibios y reptiles son ovíparos, al igual que casi todos los
invertebrados.
Los mamíferos, en cambio, son animales vivíparos porque nacen del
vientre de su madre. Los mamíferos suelen cuidar de sus crías; las
alimentan con la leche de sus mamas y las protegen hasta que son
mayores.
Entonces los animales se pueden clasifica
como ovíparos a los animales que nacen por
huevo y vivíparos a los que nacen por crías
vivas.
16. Vertebrados e Invertebrados
Una de las características principales de los animales que nos
permite clasificarlos es la de poseer o no columna vertebral.
Los animales que tienen columna vertebral se
denominan vertebrados. Los animales que no
poseen columna se llaman invertebrados.
Siguiente
17. ¿ Qué animales son vertebrados?
Los peces, las aves, los reptiles, los
anfibios y los mamíferos son vertebrados
porque tienen una columna vertebral
parecida a la tuya.
La columna está formada por varios huesos unidos que
sostienen y protegen el cuerpo. El cuerpo de los vertebrados
está dividido en cabeza, tronco y extremidades..
Siguiente
18. ¿Cuáles son los invertebrados?
• Los animales invertebrados son aquellos que no poseen columna
vertebral. Estos animales se diferencian de los mamíferos, las aves,
los peces, los anfibios y los reptiles en que no tienen esqueleto
interno con columna vertebral. Sin embargo, algunos de ellos, como
los cangrejos o los caracoles, cuentan con conchas o caparazones
muy duros que protegen sus cuerpos.
Son animales, como las
esponjas, las medusas, los
gusanos, los insectos y los
moluscos, son invertebrados.
19. Clasificación por formas de
desplazamiento
• Los animales pueden vivir prácticamente en cualquier lugar.
Por tanto sus formas de desplazamientos deben ser variadas
Algunos nadan en el agua, tanto en los lagos y los ríos como
en las aguas saladas de los océanos. Otros vuelan por el aire.
Muchos animales habitan en el medio terrestre, ya sea
marchando, corriendo o reptando e incluso algunos viven
enterrados bajo la tierra.
Siguiente
20. ¿Sabias que… Existe otro criterio para clasificar
a los animales?
El otro criterio que sirve para clasificar a los
animales es el de clase.
Has clic en la flecha que dice siguiente
para que les puedas conocer. Una vez
ahí has clic en cada una de las
imágenes y les podrás descubrir.
Siguiente
22. Los Mamíferos
• Se caracterizan porque las hembras tienen mamas que
producen leche con las que alimentan a sus crías. Además
tienen el cuerpo o parte de él cubierto de pelos, respiran por
pulmones y se reproducen por crías vivas.
Tú eres un mamífero ,
ya que cuando naciste
saliste del vientre de
tu madre además
alimentarte de leche.
23. Los Peces
• son animales que tienen el cuerpo cubierto de escamas, se
reproducen por huevos y respiran por branquias.
¿Te has fijado en los peces que
nadan en los acuarios? peces son
animales que viven y respiran en el agua.
Pueden habitar en todos los ambientes
acuáticos posibles, desde el lago más alto del
mundo hasta las zonas más profundas de los
océanos.
24. Las Aves
• Las aves se caracteriza por tener un cuerpo cubierto de
plumas. La mayoría de ella pueden volar y tienen un diseño
de cuerpo especial para ello. Entre sus características poseen
unos sacos de aire que se extensiones de sus pulmones,
además de reproducirse por medio de huevos.
25. Los Anfibios
• Se caracterizan por vivir parte de su vida en el agua y la otra
parte en la tierra. Estos animales se caracterizan por sufrir
grandes transformaciones en su cuerpo a lo largo de su vida.
Los anfibios tienen la piel fina, húmeda y desnuda, es decir,
desprovista de escamas en su piel hay unas glándulas que
producen una sustancia viscosa que la mantiene mojada.
26. Los Reptiles
• Son animales que arrastran parte del cuerpo por el suelo,
Los reptiles tienen la piel dura, seca y recubierta de
escamas los protege e impide que pierdan agua. A medida
que crecen, los reptiles se despojan de su piel y crean otra
nueva; este proceso recibe el nombre de muda.
La forma de trasladarse de los reptiles
recibe el nombre de reptar.
Siguiente
27. ¡Cuanto hemos aprendido! Aquí
hagamos un resumen de todo lo que
hemos visto. has clic sobre el video
y te darás cuenta cuantas cosas hemos
descubierto hoy.
28. ¿ Qué es una planta?
• Las plantas, al igual que los animales, son seres vivos, porque nacen,
crecen, respiran, se alimentan y se reproducen. Las plantas son
organismos autótrofos, porque son capaces de fabricar la comida
que necesitan utilizando la energía del Sol. Dentro de estas
encontramos: musgos, helechos, hierbas, arbustos y arboles
Sabias qué…Las plantas son los únicos
seres vivos que pueden producir su
propio alimento!
29. ¿Cómo se clasifican las plantas?
Las plantas se clasifican bajo dos criterios el primero es el
habitad al cual pertenecen y el desarrollo de su tallo. Las
plantas están compuestas principalmente por Raíz, tallo y
hojas, pero algunas plantas tienen Frutos y flores.
Sabias qué.. Se diferencian de
los demás seres vivos porque no
se pueden desplazar de un lugar a
otro, ya que están firmemente
sujetas al suelo.
Siguiente
30. Clasificación por ¡Hace clic en
Hábitat la imagen del
tema de tu
interés!
Clasificación
por el
desarrollo de
su tallo
31. Clasificación por el desarrollo su tallo
Las plantas se pueden clasificar en tres grupos
mediante su tallo entre los cuales se encuentran:
árboles, arbustos y hierbas.
¡Has clic en la
fotografía del
hierbas tema que quieras
árboles
conocer!
arbustos
32. Árboles
Los árboles son plantas muy grandes y son los seres vivos
que pueden vivir mayor cantidad de años vida.
Los árboles están formados por tres partes: la raíz, el
tronco y la copa. Los dos primeros elementos son los
que diferencian, fundamentalmente, a un árbol de un
arbusto, ya que, los arboles son plantas muy altas que
tienen un tallo grueso al cual se le llama tronco.
33. Arbustos
No suelen alcanzar gran altura, en la base del tallo nacen
varias ramas duras como los troncos pero mas
delgados. Son vegetales más pequeños que los arboles,
pero tienen gran variedad de tamaños. Poseen varios
tallos , algunos leñosos y otros no. Pueden ser de hojas
caducas o perennes y existen una gran variedad de
ellas.
34. Hierbas
Se considera hierba a toda planta carente de tallo leñoso, que no consigue vivir
permanentemente. Las hierbas nacen, crecen, florecen y mueren. Son
plantas de poco altura que tienen tallo verde y delgado, flexible.
Existen tres tipos de hierbas :
1. Hierbas anuales: son aquellas que solamente viven una temporada
2. Hierbas bienales: son aquellas que duran un par de temporadas. En la
primera temporada es cuando se produce el crecimiento y en la segunda
aparecen las flores y los frutos.
3. Hierbas perennes: son aquellas que producen nuevos tallos cada año a
partir de órganos subterráneos.
35. Clasificación por su hábitat
En el criterio de clasificación por habitad encontramos dos
grupos posibles de clasificación el primero corresponde a las
plantas terrestres que son aquellas que crecen en el suelo de
bosques, praderas, montañas, desiertos.
El segundo grupo esta conformado por las plantas Acuáticas que
son aquellas que viven en los ríos lagos y mares.
Nenúfar ¿Sabias qué el
Planta Nenúfar lo
acuática encontramos en el
amazonas?
Cactus
Planta
terrestre
36. Bueno amigos:
Después de nuestra gran aventura por el mundo de los
seres vivos. Llego la hora de decir adiós.
Hemos aprendido de animales y plantas recorrimos
cada una de sus clasificaciones y comprendimos que
tanto animales y plantas los une un solo concepto que
es que todos son seres vivos.
¡¡Espero que nuestro recorrido
les haya gustado tanto como a
mi… nos vemos !!