2. Accidente de Trabajo ................................................................................................ 3
Clase de Peligro Laboral / Factor de Riesgo ............................................................... 4
Causas ..................................................................................................................... 5
Diferencias ............................................................................................................... 6
Bibliografía .............................................................................................................. 7
Contenido
3. Los empleados que laboran en el área de almacenamiento, sufren
recurrentes lesiones en la zona lumbar, debido al trabajo constante de
levantamiento y acomodación de muebles pesados, por ende, es evidente
que la ausencia de capacitaciones ergonómicas y pausas activas no se
están desarrollando conforme a la normatividad de seguridad y salud en
el trabajo (SST).
Accidente de Trabajo
Área de Almacenamiento
Tipo de lesión: Lesión categorizada por sobrecarga -
Trabajo repetitivo
Parte del cuerpo afectada: Espalda - Lumbar
Agente que ocasiono la lesión: Levantamiento monótono
y acomodación frecuente de los muebles del proceso
4. El factor de riesgo que ocasiono el accidente de trabajo en el
área de almacenamiento, es el peligro ergonómico, ya que al
ser el causante principal, no se obtuvo por medir las
necesidades de los empleados en la empresa Maderecci S.A.S.,
por ende, estos acontecimientos presentan diversas
circunstancias, tales como movimientos que sobrecarguen el
sistema musculoesquelético o flexiones o giros inapropiados
evitando las técnicas seguras para un proceso de carga.
Clase de Peligro Laboral / Factor de Riesgo
Factores de Riesgo Ergonómico
Posturas incomodas
Fuerza excesiva
Ausencia de pausas
Movimientos repetitivos
Levantamiento pesado
5. Ausencia de Capacitaciones
de Carga
Ausencia de Medidas
Ergonómicas
Clase: Causas Inmediatas - Actos Inseguros
Clase: Causas Inmediatas - Factores del Trabajo
Una posible causa es la falta de instrucción y
preparación necesaria para el área de trabajo,
ya que los empleados realizaran sus actividades
laborales de manera insegura, aplicando fuerzas
excesivas y técnicas de postura inadecuadas.
Contusiones
Fracturas
Fatiga Física
Lesiones Crónicas
Otra casusa podría ser la falta de precaución
ergonómica, ya que si el área de trabajo no este
en optimas condiciones, los empleados se verán
afectados al desplazar los muebles, es decir, que
las lesiones serán más frecuentes cada mes.
Espalda: Lumbalgia
Cuello: Tortícolis
Hombros: Tendinitis
M. Inferiores: Bursitis
6. CAUSA MOMENTO EFECTO
Accidente
de Trabajo
Son aquellas situaciones inesperadas,
presentadas en el transcurso de la
jornada laboral, la cuales generan
lesiones corporales permanentes o
temporales.
Inmediato: Se puede identificar el
momento y la causa.
Interrupción laboral
Ausencia temporal o
permanente del empleado
Enfermedad
Laboral
Son estados de salud que se contraen
y agravan, debido a la exposición
continua del método de trabajo que el
empleado este desarrollando.
Contiguo: No se identifica una
situación especifica, debido a la
prolongación de las condiciones
laborales.
Consecuencia de salud a
largo plazo
Afectación en el desarrollo de
actividades laborales
Diferencias
7. Bibliografía
Libro de Ejercicious. Libro de ejercicios para identificar y abordar peligros ergonómicos.
chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.osha.gov/sites/default/files/2018-12/fy15_sh-27643-
sh5_LibrodeejerciciousdeErgonomia.pdf
Ignacio Martínez González-Moro. Primeros auxilios y tratamiento de lesiones.
https://www.um.es/innova/OCW/actividad_fisica_salud/contenidos/primeros_auxilios_y_tratamiento_de_lesiones.html#:
~:text=Las%20lesiones%20se%20pueden%20clasificar,y%20contusi%C3%B3n%20de%20tejidos%20blandos.
UPB. ¿Qué es un accidente de trabajo?.
https://www.upb.edu.co/es/seguridad-salud-trabajo/accidentes-e-incidentes-de-trabajo
Colombia Potencia de la Vida. Enfermedad Laboral.
https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/enfermedad-
laboral.aspx#:~:text=Es%20enfermedad%20laboral%20la%20contra%C3%ADda,ha%20visto%20obligado%20a%20tra
bajar.