HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIDAD II - Daniel Santiago Vásquez Gutiérrez

HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL UNIDAD II
Estudio de caso: Maderecci S.A.S.
Daniel Santiago Vásquez Gutiérrez
118745
Accidente de Trabajo ................................................................................................ 3
Clase de Peligro Laboral / Factor de Riesgo ............................................................... 4
Causas ..................................................................................................................... 5
Diferencias ............................................................................................................... 6
Bibliografía .............................................................................................................. 7
Contenido
Los empleados que laboran en el área de almacenamiento, sufren
recurrentes lesiones en la zona lumbar, debido al trabajo constante de
levantamiento y acomodación de muebles pesados, por ende, es evidente
que la ausencia de capacitaciones ergonómicas y pausas activas no se
están desarrollando conforme a la normatividad de seguridad y salud en
el trabajo (SST).
Accidente de Trabajo
Área de Almacenamiento
Tipo de lesión: Lesión categorizada por sobrecarga -
Trabajo repetitivo
Parte del cuerpo afectada: Espalda - Lumbar
Agente que ocasiono la lesión: Levantamiento monótono
y acomodación frecuente de los muebles del proceso
El factor de riesgo que ocasiono el accidente de trabajo en el
área de almacenamiento, es el peligro ergonómico, ya que al
ser el causante principal, no se obtuvo por medir las
necesidades de los empleados en la empresa Maderecci S.A.S.,
por ende, estos acontecimientos presentan diversas
circunstancias, tales como movimientos que sobrecarguen el
sistema musculoesquelético o flexiones o giros inapropiados
evitando las técnicas seguras para un proceso de carga.
Clase de Peligro Laboral / Factor de Riesgo
Factores de Riesgo Ergonómico
Posturas incomodas
Fuerza excesiva
Ausencia de pausas
Movimientos repetitivos
Levantamiento pesado
Ausencia de Capacitaciones
de Carga
Ausencia de Medidas
Ergonómicas
Clase: Causas Inmediatas - Actos Inseguros
Clase: Causas Inmediatas - Factores del Trabajo
Una posible causa es la falta de instrucción y
preparación necesaria para el área de trabajo,
ya que los empleados realizaran sus actividades
laborales de manera insegura, aplicando fuerzas
excesivas y técnicas de postura inadecuadas.
Contusiones
Fracturas
Fatiga Física
Lesiones Crónicas
Otra casusa podría ser la falta de precaución
ergonómica, ya que si el área de trabajo no este
en optimas condiciones, los empleados se verán
afectados al desplazar los muebles, es decir, que
las lesiones serán más frecuentes cada mes.
Espalda: Lumbalgia
Cuello: Tortícolis
Hombros: Tendinitis
M. Inferiores: Bursitis
CAUSA MOMENTO EFECTO
Accidente
de Trabajo
Son aquellas situaciones inesperadas,
presentadas en el transcurso de la
jornada laboral, la cuales generan
lesiones corporales permanentes o
temporales.
Inmediato: Se puede identificar el
momento y la causa.
Interrupción laboral
Ausencia temporal o
permanente del empleado
Enfermedad
Laboral
Son estados de salud que se contraen
y agravan, debido a la exposición
continua del método de trabajo que el
empleado este desarrollando.
Contiguo: No se identifica una
situación especifica, debido a la
prolongación de las condiciones
laborales.
Consecuencia de salud a
largo plazo
Afectación en el desarrollo de
actividades laborales
Diferencias
Bibliografía
Libro de Ejercicious. Libro de ejercicios para identificar y abordar peligros ergonómicos.
chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.osha.gov/sites/default/files/2018-12/fy15_sh-27643-
sh5_LibrodeejerciciousdeErgonomia.pdf
Ignacio Martínez González-Moro. Primeros auxilios y tratamiento de lesiones.
https://www.um.es/innova/OCW/actividad_fisica_salud/contenidos/primeros_auxilios_y_tratamiento_de_lesiones.html#:
~:text=Las%20lesiones%20se%20pueden%20clasificar,y%20contusi%C3%B3n%20de%20tejidos%20blandos.
UPB. ¿Qué es un accidente de trabajo?.
https://www.upb.edu.co/es/seguridad-salud-trabajo/accidentes-e-incidentes-de-trabajo
Colombia Potencia de la Vida. Enfermedad Laboral.
https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/enfermedad-
laboral.aspx#:~:text=Es%20enfermedad%20laboral%20la%20contra%C3%ADda,ha%20visto%20obligado%20a%20tra
bajar.
1 de 7

Recomendados

Accidente laboral Maderecci por
Accidente laboral MaderecciAccidente laboral Maderecci
Accidente laboral MaderecciJAVIERSTIVENAMAYADEV
41 visualizações9 slides
Accidente laboral Maderecci por
Accidente laboral MaderecciAccidente laboral Maderecci
Accidente laboral MaderecciJAVIERSTIVENAMAYADEV
41 visualizações9 slides
Actividad No.pptx por
Actividad No.pptxActividad No.pptx
Actividad No.pptxJeissonDavidVillamiz
12 visualizações9 slides
ergonomia_02.pdf por
ergonomia_02.pdfergonomia_02.pdf
ergonomia_02.pdfSandyHolland4
18 visualizações13 slides
Actividad 2.pptx por
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptxGersonJosMorenoMoral
13 visualizações7 slides
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf por
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdfSEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdfJOHANNICOLASHERNANDE
19 visualizações12 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIDAD II - Daniel Santiago Vásquez Gutiérrez

Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales por
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales DANNAMICHELLEPERDOMO
8 visualizações11 slides
Peligros y Riegos sena por
Peligros y Riegos  senaPeligros y Riegos  sena
Peligros y Riegos senaPaola Lovee
3.1K visualizações11 slides
Actividad 2 Higiene Y Segiuridad.pptx por
Actividad 2 Higiene Y Segiuridad.pptxActividad 2 Higiene Y Segiuridad.pptx
Actividad 2 Higiene Y Segiuridad.pptxNIXONALEJANDROTRIANA
8 visualizações6 slides
Virtual h&s por
Virtual h&sVirtual h&s
Virtual h&sJuan Ramirez
29 visualizações13 slides
Cgeu 224 ejercicio-t001 por
Cgeu 224 ejercicio-t001Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001AndresREscobar
2K visualizações7 slides
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas por
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causasOverallhealth En Salud
3.5K visualizações36 slides

Similar a HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIDAD II - Daniel Santiago Vásquez Gutiérrez (20)

Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales por DANNAMICHELLEPERDOMO
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
DANNAMICHELLEPERDOMO8 visualizações
Peligros y Riegos sena por Paola Lovee
Peligros y Riegos  senaPeligros y Riegos  sena
Peligros y Riegos sena
Paola Lovee3.1K visualizações
Actividad 2 Higiene Y Segiuridad.pptx por NIXONALEJANDROTRIANA
Actividad 2 Higiene Y Segiuridad.pptxActividad 2 Higiene Y Segiuridad.pptx
Actividad 2 Higiene Y Segiuridad.pptx
NIXONALEJANDROTRIANA8 visualizações
Virtual h&s por Juan Ramirez
Virtual h&sVirtual h&s
Virtual h&s
Juan Ramirez29 visualizações
Cgeu 224 ejercicio-t001 por AndresREscobar
Cgeu 224 ejercicio-t001Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001
AndresREscobar2K visualizações
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas por Overallhealth En Salud
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Overallhealth En Salud3.5K visualizações
RIESGOS ELECTRICOS HUMANOS_MEDRANO JULIO.pdf por JulioOrlando5
RIESGOS ELECTRICOS HUMANOS_MEDRANO JULIO.pdfRIESGOS ELECTRICOS HUMANOS_MEDRANO JULIO.pdf
RIESGOS ELECTRICOS HUMANOS_MEDRANO JULIO.pdf
JulioOrlando5116 visualizações
Accidentes Industriales por Henry Salom
Accidentes IndustrialesAccidentes Industriales
Accidentes Industriales
Henry Salom16.7K visualizações
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL por MarielaAlonso66
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALUnidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
MarielaAlonso664.2K visualizações
Accidentes de trabajo, causas, efectos y Prevensión por NicolasUECCI
Accidentes de trabajo, causas, efectos y PrevensiónAccidentes de trabajo, causas, efectos y Prevensión
Accidentes de trabajo, causas, efectos y Prevensión
NicolasUECCI166 visualizações
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas... por cesar jimenez
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. cesar eduardo jiménez cas...
cesar jimenez498 visualizações
seguridad por katyrq20
seguridadseguridad
seguridad
katyrq205.1K visualizações
Formato para uinvestigacion de accidentes por mauricio obando
Formato para uinvestigacion de accidentesFormato para uinvestigacion de accidentes
Formato para uinvestigacion de accidentes
mauricio obando17 visualizações
Análisis de seguridad del trabajo por Milenys Jimenez
Análisis de seguridad del trabajoAnálisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajo
Milenys Jimenez54.4K visualizações
Seguridad y salud_laboral_en_negociacion_colectiva por Comunidad Beksa
Seguridad y salud_laboral_en_negociacion_colectivaSeguridad y salud_laboral_en_negociacion_colectiva
Seguridad y salud_laboral_en_negociacion_colectiva
Comunidad Beksa1.2K visualizações
Presentacion Higiene y Seguridad Industrial.pdf por KevinPerez111118
Presentacion Higiene y Seguridad Industrial.pdfPresentacion Higiene y Seguridad Industrial.pdf
Presentacion Higiene y Seguridad Industrial.pdf
KevinPerez11111818 visualizações

Último

PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdf por
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdfPRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdf
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdfMatematicaFisicaEsta
9 visualizações4 slides
MONOGRAFIA MATE II.docx por
MONOGRAFIA MATE II.docxMONOGRAFIA MATE II.docx
MONOGRAFIA MATE II.docxJuanpiminchumo1
8 visualizações14 slides
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx por
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxvillacrezja7
14 visualizações8 slides
PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docx por
PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docxPRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docx
PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docxMatematicaFisicaEsta
43 visualizações1 slide
PRUEBA C2-2021-10.pdf por
PRUEBA C2-2021-10.pdfPRUEBA C2-2021-10.pdf
PRUEBA C2-2021-10.pdfMatematicaFisicaEsta
30 visualizações5 slides
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptx por
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptxDiagrama de Flujo Luis Campos.pptx
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptxLuisCampos280866
10 visualizações1 slide

Último(20)

PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdf por MatematicaFisicaEsta
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdfPRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdf
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdf
MatematicaFisicaEsta9 visualizações
MONOGRAFIA MATE II.docx por Juanpiminchumo1
MONOGRAFIA MATE II.docxMONOGRAFIA MATE II.docx
MONOGRAFIA MATE II.docx
Juanpiminchumo18 visualizações
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx por villacrezja7
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
villacrezja714 visualizações
PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docx por MatematicaFisicaEsta
PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docxPRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docx
PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docx
MatematicaFisicaEsta43 visualizações
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptx por LuisCampos280866
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptxDiagrama de Flujo Luis Campos.pptx
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptx
LuisCampos28086610 visualizações
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf por MatematicaFisicaEsta
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
MatematicaFisicaEsta17 visualizações
FINAL Temario CiberHub 2023 por katerine59
FINAL Temario CiberHub 2023FINAL Temario CiberHub 2023
FINAL Temario CiberHub 2023
katerine597 visualizações
magazineextrasetiembrebeccar.pdf por FRANCISCOJUSTOSIERRA
magazineextrasetiembrebeccar.pdfmagazineextrasetiembrebeccar.pdf
magazineextrasetiembrebeccar.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA7 visualizações
diagrama de flujo.pptx por yeidrerazuaje1
diagrama de flujo.pptxdiagrama de flujo.pptx
diagrama de flujo.pptx
yeidrerazuaje114 visualizações
CONSOLIDADO 2 DINAMICA 2023.pdf por MatematicaFisicaEsta
CONSOLIDADO 2 DINAMICA 2023.pdfCONSOLIDADO 2 DINAMICA 2023.pdf
CONSOLIDADO 2 DINAMICA 2023.pdf
MatematicaFisicaEsta8 visualizações
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf por matepura
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
matepura13 visualizações
evaluacion n°3 (página 3 de 3).pdf por MatematicaFisicaEsta
evaluacion n°3 (página 3 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 3 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 3 de 3).pdf
MatematicaFisicaEsta8 visualizações
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf por OmarTallaferro
Mecanismos articulados de 4 barras.pdfMecanismos articulados de 4 barras.pdf
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf
OmarTallaferro11 visualizações
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdf por FRANCISCOJUSTOSIERRA
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdfPortfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdf
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA9 visualizações

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIDAD II - Daniel Santiago Vásquez Gutiérrez

  • 1. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIDAD II Estudio de caso: Maderecci S.A.S. Daniel Santiago Vásquez Gutiérrez 118745
  • 2. Accidente de Trabajo ................................................................................................ 3 Clase de Peligro Laboral / Factor de Riesgo ............................................................... 4 Causas ..................................................................................................................... 5 Diferencias ............................................................................................................... 6 Bibliografía .............................................................................................................. 7 Contenido
  • 3. Los empleados que laboran en el área de almacenamiento, sufren recurrentes lesiones en la zona lumbar, debido al trabajo constante de levantamiento y acomodación de muebles pesados, por ende, es evidente que la ausencia de capacitaciones ergonómicas y pausas activas no se están desarrollando conforme a la normatividad de seguridad y salud en el trabajo (SST). Accidente de Trabajo Área de Almacenamiento Tipo de lesión: Lesión categorizada por sobrecarga - Trabajo repetitivo Parte del cuerpo afectada: Espalda - Lumbar Agente que ocasiono la lesión: Levantamiento monótono y acomodación frecuente de los muebles del proceso
  • 4. El factor de riesgo que ocasiono el accidente de trabajo en el área de almacenamiento, es el peligro ergonómico, ya que al ser el causante principal, no se obtuvo por medir las necesidades de los empleados en la empresa Maderecci S.A.S., por ende, estos acontecimientos presentan diversas circunstancias, tales como movimientos que sobrecarguen el sistema musculoesquelético o flexiones o giros inapropiados evitando las técnicas seguras para un proceso de carga. Clase de Peligro Laboral / Factor de Riesgo Factores de Riesgo Ergonómico Posturas incomodas Fuerza excesiva Ausencia de pausas Movimientos repetitivos Levantamiento pesado
  • 5. Ausencia de Capacitaciones de Carga Ausencia de Medidas Ergonómicas Clase: Causas Inmediatas - Actos Inseguros Clase: Causas Inmediatas - Factores del Trabajo Una posible causa es la falta de instrucción y preparación necesaria para el área de trabajo, ya que los empleados realizaran sus actividades laborales de manera insegura, aplicando fuerzas excesivas y técnicas de postura inadecuadas. Contusiones Fracturas Fatiga Física Lesiones Crónicas Otra casusa podría ser la falta de precaución ergonómica, ya que si el área de trabajo no este en optimas condiciones, los empleados se verán afectados al desplazar los muebles, es decir, que las lesiones serán más frecuentes cada mes. Espalda: Lumbalgia Cuello: Tortícolis Hombros: Tendinitis M. Inferiores: Bursitis
  • 6. CAUSA MOMENTO EFECTO Accidente de Trabajo Son aquellas situaciones inesperadas, presentadas en el transcurso de la jornada laboral, la cuales generan lesiones corporales permanentes o temporales. Inmediato: Se puede identificar el momento y la causa. Interrupción laboral Ausencia temporal o permanente del empleado Enfermedad Laboral Son estados de salud que se contraen y agravan, debido a la exposición continua del método de trabajo que el empleado este desarrollando. Contiguo: No se identifica una situación especifica, debido a la prolongación de las condiciones laborales. Consecuencia de salud a largo plazo Afectación en el desarrollo de actividades laborales Diferencias
  • 7. Bibliografía Libro de Ejercicious. Libro de ejercicios para identificar y abordar peligros ergonómicos. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.osha.gov/sites/default/files/2018-12/fy15_sh-27643- sh5_LibrodeejerciciousdeErgonomia.pdf Ignacio Martínez González-Moro. Primeros auxilios y tratamiento de lesiones. https://www.um.es/innova/OCW/actividad_fisica_salud/contenidos/primeros_auxilios_y_tratamiento_de_lesiones.html#: ~:text=Las%20lesiones%20se%20pueden%20clasificar,y%20contusi%C3%B3n%20de%20tejidos%20blandos. UPB. ¿Qué es un accidente de trabajo?. https://www.upb.edu.co/es/seguridad-salud-trabajo/accidentes-e-incidentes-de-trabajo Colombia Potencia de la Vida. Enfermedad Laboral. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/enfermedad- laboral.aspx#:~:text=Es%20enfermedad%20laboral%20la%20contra%C3%ADda,ha%20visto%20obligado%20a%20tra bajar.