2. ARABE
El caballo de raza árabe vivió en la Península de
Arabia hace 2,500 A.C. Es posible que estos
ejemplares no sean como los que conocemos en la
actualidad. Esla raza más pura y antigua del mundo
que ha conservado intacta la pureza de su sangre.
Los Pura Sangre es el caballo árabe que ha influido en
casi todos los demás equinos de la Tierra. Es un
caballo muy resistente su cabeza no tiene semejanza
alguna con las demás razas, ya que sus ollares son
más grandes y de orejas pequeñas, la crín y la cola
tienen la suavidad de la seda.
3. HÚNGARO
Los húngaros se desarrollaron para tareas agrícolas
ligeras. La raza presenta tres tipos:
• El Mezöhegyes se ha reproducido cruzando Furioso
y Desde principios de los años sesenta se les ha
añadido sangre Holstein y Hannoveriana con el fin
de mejorar la raza, conocida ahora como cruzado de
Mezöhegyes.
• El Kisber, que también lleva el nombre del centro de
cría que lo desarrolló, el más ligero de los tres. El
semental de origen era de sangre alemana, aunque
la adición de pura sangre inglés lo ha hecho
sensacional para el concurso completo.
• El Gidran, que debe su nombre al semental árabe
Gidran Senior, es un cruzado de aspecto árabe. Al
principio fue fruto del cruce de árabes y yeguas
nativas, más tarde se añadió pura sangre inglés y
más árabe.
4. JACA GALESA
Las jacas galesas se han utilizado durante
siglos para granjas, guardar ovejas bajo una
silla de montar y para llevar a la familia a la
capilla en una carreta. Los semental es de jaca
galesa son famosos por su fogosidad y
personalidad, única en su raza. Originarios de
Gran Bretaña.
Su estatura promedio es de 1,50m , los hay en
todos los colores, su cuerpo es compacto, tiene
buena cabeza, hombros fuertes, y lomo ancho.
Carácter con estilo, y ligero. Se le destina a
competición de conducción, salto, campo a
través, y exhibición de saltos.
5. PONI EXMOORUna de las razas de poni más puras del
mundo que todavía corre libre en Exmoor,
(Gran Bretaña ), aunque la mayoría los
poseen granjeros y guardas locales. La
raza es vecina de la dartmoor y al igual que
ella es salvaje.
Alcanza hasta 1,20 m. de alto, en colores
bayo, marrón o ruano. Es resistente, y
robusto, con patas fuertes. Posee un
carácter servicial, y trabaja duro. Se le usa
para viajes largos, competición, o montar
durante mucho tiempo.
6. ANDALUZ
Su procedencia es española, de ahí que se le
conozca como “caballo español”. Casi con total
seguridad este caballo español se mezcló con el
bereber y el árabe, en la época en que los árabes
dominaban España. Esta mezcla hizo que el pesado
caballo autóctono consiguiera la elegancia y porte
con que hoy se conoce. Continúa siendo muy
utilizado en el campo. Se adapta perfectamente a
los ejercicios de alta escuela. Imprescindible en
corridas de toros.
7. AUSTRALIANO
Es un caballo duro, ágil, se explotó en granjas de ganado.
El número disminuyó después de la Segunda Guerra
Mundial y se introdujo sangre nueva indiscriminadamente.
Ahora se han añadido sangres árabe y de pura sangre para
mejorar el caballo. Mide 1,60 m. de altura,
aproximadamente, los hay de todos los colores. Es versátil,
trabajador y de confianza. Se los emplea para conducir
manadas, en rodeos, monta, y competición.