O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Arte invadiendo la sociedad

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Mujeres escritoras
Mujeres escritoras
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 13 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Arte invadiendo la sociedad (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Arte invadiendo la sociedad

  1. 1. ARTE INVADIENDO LA SOCIEDAD ESTUDIANTES: Dámaris Giselle Ruiz Padilla Deisy Lorena Triana Grado: Décimo A 2017
  2. 2. El tema Arte Invadiendo La Sociedad, ha nacido por nuestro gusto por la Literatura, su historia y sus Legendarios personajes. Queremos reconocer las obras de los más importantes Escritores en el movimiento Literario. Aquellos que con sus versos, han estremecido a cientos de Generaciones.
  3. 3. PERSONAJES DE LA HISTORIA Hay Muchas maneras de plasmar el arte y la literatura en la sociedad pero lo que más cautiva a los amantes de la escritura es dejar sentimientos en letras, poemas; historias originales que nacen del corazón. Unos personajes que han sobresalido en la historia de la literatura y para nosotras es un honor siempre resaltar el legado que ellos han dejado a cientos de generaciones a través de sus letras e historias.
  4. 4. Miguel de Cervantes Saavedra - Una de sus obras más importantes es “Don Quijote”. Es considerado como uno de los pioneros en el arranque de la novela moderna.
  5. 5. Jane Austen - Escritora Inglesa. Uno de sus grandes clásicos es “Orgullo y Prejuicio”. Jausten tuvo una vida sin grandes acontecimientos. Pero fue una destacada novelista británica. Tras su muerte se publicaron varias novelas completas.
  6. 6. Charles Bukowski - Un escritor único, atado a la poesía y a narrar historias fuera del común, o mejor dicho con mucho sarcasmo en sus letras, ha marcado el mundo de la literatura y la poesía. Y Hasta aquí dejo mi presentación por el Sr. Bukowski, algunos lo definían como “El escritor maldito”.
  7. 7. MÁS ESCRITORES, DE LA HISTORIA • Edgar Allan Poe - Reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, su inclinación fue más por los cuentos de terror, una de sus obras fue “El palacio de los espíritus, “la mascara de la muerte roja”. Se le otorgó el titulo del inventor del relato detectivesco.
  8. 8. Pablo Neruda – Uno de los más considerados influyentes en la historia de la poesía , fue premio Nobel de Literatura en 1971. Unas de sus obras más reconocidas son “Crepuesculario” “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” entre muchas más.
  9. 9. William Shakespeare -Es considerado el escritor mas importante en la lengua inglesa, una de sus muchas obras es “La tempestad”. Solamente con sus versos hubiera ya pasado a la historia de la literatura; por su genio literal y especialmente por el impresionante retrato de la condición humana en sus grandes tragedias, Shakespeare es considerado el mejor dramaturgo de todos los tiempos.
  10. 10. Gabriel García Márquez –Se incorporó totalmente en el realismo mágico , fue guionista, cuentista y novelista Colombiano. Su obra más reconocida, la novela Cien Años De Soledad, considerada una de las más representativas en el movimiento literario. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.
  11. 11. Frida Khalo – Pintora y escritora mexicana, fue autora de unas 200 obras, en sus pinturas proyecto sus dificultades por sobrevivir. Y afirmaba que no pintaba sueños, sino su propia vida.
  12. 12. • Gabriela Mistral. Poeta chilena, su reconocimiento llegó en 1914 por su escrito “Sonetos de la Muerte”, en memoria del suicidio de su gran amor, y otras poesía como “Desolación” entre otras más
  13. 13. Quise dejar un poco de información de unos de los cuantos escritores, en mi Tema Arte Invadiendo La sociedad, porque que hermoso es hacerle un poquito de historia a personajes tan de altísima calidad que este mundo a tenido el privilegio de tenerlos días y noches. Hacerle reconocimiento a aquellos personajes que hicieron historia y seguirán haciendo historia a futuras generaciones; con sus escritos que son arte para la sociedad.

×