1. NUEVOS APRENDIZAJE
Dentro de las actividades que dejo para la casa, se motiva a investigar,
es aquí donde cada uno ingresa a la web o se vale de libros y otros
recursos,que le permitanindagar sobre las temáticas a tratar mejorando
con esto la participación y desarrollando la capacidad de formular
preguntas y dar solución a las inquietudes generadas. Vale la pena
aclarar que en el contexto educativo rural los procesos de indagación
no necesariamente se llevan a cabo a través del Internet, sino también
a través de libros de texto, ya que en ocasiones las distancias dificultan
el acceso a las TIC.
CIERRE Las TIC en la educación, nos permiten realizar un cambio en
los procesos de enseñanza - aprendizaje, dando principal importancia
al trabajo del estudiante, donde se fortalece sus estrategias de
aprendizaje y donde el docente contribuye al desarrollo de habilidades
que le permitan lograr aprendizajes significativos en colaboración con
sus compañeros, contextualizando los conceptos adquiridos dando
sentido a lo aprendido en el aula de clase a través de la adquisición de
competencias.
En últimas, para que los procesos de aprendizaje sean exitosos,deben
transformarse las relaciones: docente- estudiante, enseñanza-
aprendizaje, aprendizaje- tecnología y salón de clases- tablero. Con lo
anterior quiero decir, que deben cambiarse los paradigmas bajo los
cuales se piensa que para llevar a cabo procesos de enseñanza-
aprendizaje es necesario un profesor, un tablero y un aula de clases,
para dar apertura paradigmas bajo los cuales cualquier espacio,
cualquier lugar y cualquier oportunidad son preciosos para aprender,
incluso sin tener un profesor que le est enseñando. No se trata de
suprimir el rol del docente dentro de los procesos educativos, sino de
convertirlo un facilitador,en un guía o en un “curadorde contenidos”que
enseñe a sus educandos a usar con eponsabilidad, efiencia y eficacia
la tecnología y que los oriente en la profundización de saberes de su
interes.
El docente será pues un dador de herramientas tecnologicas y no
tecnologicas a través de las cuales el estudiante podrá encontrar
información sobre los temas de su interes, posteriormente, el docente
2. motivará al desarrollo de competencias que lleven al estudiante a realiar
trabajos investigativos, en los cuales cree y proponga su propia visión;
obteniendose así un sinfín de competecias que de manera inherente
generan el desarrollo de capacidades y habilidades que aplicadas en
un contexo laboral y/o social serán valoradas tambien como actitudes.
A continuación se muestra en la gráfica cual debe ser desde mi punto
de vista, la manera de desarrollar un buen proceso educativo apartir de
las TIC.