O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Mi exposición
Mi exposición
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 19 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (19)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a S.O. (20)

Mais de DainerCruz (19)

Anúncio

S.O.

  1. 1. P R E S E N T A D O P O R : D A I N E R A L E X I S C R U Z L Ó P E Z
  2. 2. ¿QUÉ ES UN S.O.?  Un S.O. es el "intermediario" entre los programas y los componentes electrónicos de la computadora, es decir que es el que se encarga de la gestión de los recursos del sistema y de realizar las operaciones que solicitan los programas.
  3. 3. S.O. MONOUSUARIO  Son aquellos que soportan a un solo usuario a la vez, sin importar el número de procesadores que tenga la computadora o el número de procesos o tareas que el usuario pueda ejecutar en un mismo instante de tiempo.
  4. 4. Características  Estos tipos de sistemas son muy simples porque todos los dispositivos de entrada, salida y control dependen de la tarea que se esta utilizando, esto quiere decir, que las instrucciones que se dan, son procesadas de inmediato; ya que existe un solo usuario.Y están orientadas principalmente por los microcomputadores.
  5. 5. Ventajas Y Desventajas  Soportan a un usuario a la vez, sin importar el numero de procesadores que tenga la computadora o el numero de procesos o tareas que el usuario pueda ejecutar en un mismo instante de tiempo.  Que no tiene seguridad.
  6. 6. S.O. MULTIUSUARIO  Los sistemas operativos multiusuario son capaces de dar servicio a más de un usuario a la vez, ya sea por medio de varias terminales conectadas a la computadora o por medio de sesiones remotas en una red de comunicaciones. No importa el número de procesadores en la máquina ni el número de procesos que cada usuario puede ejecutar simultáneamente.
  7. 7. Los recursos que se comparten son por lo regular una combinación de  Procesador.  Memoria.  Almacenamiento secundario.  Programas.  Periféricos como: impresoras, plotters, scanner
  8. 8. Ventajas  Ahorrar en programas.  Ahorrar en equipo.  Se puede crear varias cuentas en una sola computadora.
  9. 9. Desventajas  Si no eres administrados tienes que tener su permiso para poder instalar programas.  Que si quiere desinstalar algo te va a pedir el permiso del administrados.  Compartes tus archivos y no tienes privacidad.
  10. 10. TIPOS  Windows 3.1 Es un conjunto de programas que funciona con ayuda del Sistema operativo DOS. Presenta un interfaz gráfica que permite hacer uso de menús, cuadros de dialogo e iconos, entre otros.
  11. 11. S.O. MONOTAREA  Los sistemas monotarea son aquellos que sólo permiten una tarea a la vez por usuario. Puede darse el caso de un sistema multiusuario y monotarea, en el cual se admiten varios usuarios al mismo tiempo pero cada uno de ellos puede estar haciendo solo una tarea a la vez.
  12. 12. S.O. MULTITAREA  es aquél que le permite al usuario estar realizando varias labores al mismo tiempo. Es el modo de funcionamiento disponible en algunos sistemas operativos, mediante el cual una computadora procesa varias tareas al mismo tiempo.
  13. 13. Tipos  La conmutación de contextos.  La multitarea cooperativa.
  14. 14. La conmutación de contextos  es un tipo muy simple de multitarea en el que dos o más aplicaciones se cargan al mismo tiempo, pero en el que solo se esta procesando la aplicación que se encuentra en primer plano (la que ve el usuario).
  15. 15. La multitarea cooperativa  la que se utiliza en el sistema operativo Macintosh, las tareas en segundo plano reciben tiempo de procesado durante los tiempos muertos de la tarea que se encuentra en primer plano (por ejemplo, cuando esta aplicación esta esperando información del usuario.
  16. 16. Preemptiva  El sistema operativo es el encargado de administrar el/los procesador/es, repartiendo el tiempo de uso de este entre los procesos que estén esperando para utilizarlo. Cada proceso utiliza el procesador durante cortos periodos de tiempo, pero el resultado final es prácticamente igual que si estuviesen ejecutandose al mismo tiempo.
  17. 17. S.O. MULTIPROCESO  Un sistema operativo multiproceso se refiere al número de procesadores del sistema, que es más de uno y éste es capaz de usarlos todos para distribuir su carga de trabajo.
  18. 18. Asimétricamente  Es sistema operativo selecciona a uno de los procesadores el cual jugará el papel de procesador maestro y servirá como pivote para distribuir la carga a los demás procesadores, que reciben el nombre de esclavos.
  19. 19. Simétrica  Los procesos o partes de ellos son enviados indistintamente a cualquier de los procesadores disponibles, teniendo, teóricamente, una mejor distribución y equilibrio en la carga de trabajo bajo este esquema.

×