Uso de las normas apa 2018

D
USO DE LAS NORMAS APA
DR. MARIO ROSALES LIRA
SALINA CRUZ OAXACA ENERO 2015
OBJETIVO:
• Conocer que son las normas APA y comprender su
uso.
¿QUÉ SON LAS NORMAS APA?
Las normas de la American Psychological Association
(APA) son un “Guía para la elaboración y presentación de
trabajos escritos”.
Estas normas brindan los puntos más importantes en la
elaboración y presentación adecuada de un artículo científico
y un proyecto de investigación científica, incluyendo un
proyecto de trabajo de grado.
Unificar criterios: La estandarización y unificación
facilitan el consenso científico
¿En qué favorece el uso de las
normar APA?
¿CÓMO REDACTAR UN TEXTO SEGÚN
NORMAS APA?
Para redactar un texto desde normas
APA, debes tener en cuenta lo siguiente:
REDACCIÓN
Los textos deben ser redactados en tercera
persona o, mejor aún, en infinitivo, prefiriendo
siempre “los autores consideran” o se
considera”.
Se debe evitar usar adjetivos o pronombres
específicos para los sexos.
FORMATO DE TEXTO
El estilo APA, requiere lo siguiente para su formato:
• Interlineado: Doble en todo el texto
• Fuente: Times New Roman. 12 pts.
• Encabezado: Se utilizan tres niveles de títulos:
 Uno principal escrito en negrita y centrado.
 Uno secundario escrito en cursiva y al margen izquierdo.
 Uno terciario escrito en cursiva, pero con el texto continuado en la misma
línea.
EJEMPLO:
Título principal
Título secundario
Titulo terciario
• Numeración: Números arábigos, en la esquina
superior derecha de todas las páginas.
• Sangría: ½ pulgada al inicio de todos los
párrafos, menos en el resumen.
• Alineación: A la izquierda
• Márgenes: 1 Pulgada (2,54 cm)
CITAS:
En todo trabajo de investigación debemos citar, a
los autores en los que nos hemos basado para
realizar nuestro trabajo, otorgándole el crédito que le
corresponde.
El formato sugerido para las ciencias sociales es
el APA. Este formato se caracteriza por utilizar el
método de apellido del autor, seguido del año de la
publicación.
CITAS:
Requiere paréntesis dentro del texto más que en
notas a pie de página o finales. La cita en texto debe
tener la siguiente información:
Nombre del autor
fecha de publicación.
CITAS:
En fuentes que involucran más de tres autores, la
primera vez que se cite, se deben nombrar todos, luego,
es posible reducir la cita al autor principal, seguida por la
expresión “et als.”, “y cols” o “y otros”, antes del año de
publicación.
EJEMPLO
TIPOS DE CITAS:
Siguiendo las normas APA, identificamos los
siguientes tipos de cita:
• Cita textual
• Cita contextual
• Cita de cita
CITAS DE FUENTES ELECTRÓNICAS
Para citar un trabajo publicado en internet, debemos tener
en cuenta los mismos elementos que en una fuente impresa.
En caso de citas textuales, necesitamos escribir el apellido
del autor, seguido del año de publicación y el número de
página. En caso de no contar con el número de página, se
recomienda el número de párrafo precedido del símbolo ¶, o
la abreviatura párr., por ejemplo:
López (1998, ¶ 3)
López (1998, párr. 3)
REFERENCIAS
Las referencias citadas en el texto deben aparecer en
la lista de referencias del final del trabajo (y viceversa).
Chequee cuidadosamente que todas las referencias
están señaladas, que la ortografía de los nombres de los
autores corresponde y que las fechas dadas en el texto
son las mismas que las que están en la referencia.
Uso de las normas apa 2018
¡GRACIAS!
1 de 18

Recomendados

Normas apa.pptx por
Normas apa.pptxNormas apa.pptx
Normas apa.pptxCunMacM
1.7K visualizações10 slides
Importancia de las Normas APA por
Importancia de las Normas APAImportancia de las Normas APA
Importancia de las Normas APAtotiprada
107.4K visualizações18 slides
Revistas arbitradas por
Revistas arbitradasRevistas arbitradas
Revistas arbitradasMeztli Valeriano Orozco
15.2K visualizações35 slides
Formatos estilo apa por
Formatos estilo apaFormatos estilo apa
Formatos estilo apadeyaniraobando
12.3K visualizações46 slides
Importancia del uso de las Normas APA por
Importancia del uso de las Normas APAImportancia del uso de las Normas APA
Importancia del uso de las Normas APAbrezhnev-castro
74.8K visualizações9 slides
6 edicion apa por
6 edicion apa6 edicion apa
6 edicion apacamilo08
52.3K visualizações54 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Uso Del Formato APA por
Uso Del Formato APAUso Del Formato APA
Uso Del Formato APAUniversidad del Este
136.3K visualizações35 slides
Formato apa por
Formato apaFormato apa
Formato apaCECYTE BC PLANTEL CACHANILLAS
920 visualizações19 slides
Fichas hemerograficas por
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficasGriselda Medina
114.4K visualizações15 slides
Tesis fundamentos por
Tesis fundamentosTesis fundamentos
Tesis fundamentosEquipoLibertadFundamentos
1.9K visualizações17 slides
Aparato crítico por
Aparato crítico Aparato crítico
Aparato crítico Leticia Núñez Hernández
4K visualizações23 slides
Introduccion APA (6ta edición) por
Introduccion APA (6ta edición)Introduccion APA (6ta edición)
Introduccion APA (6ta edición)Efrain Flores Rivera
438.6K visualizações104 slides

Mais procurados(20)

Uso Del Formato APA por Universidad del Este
Uso Del Formato APAUso Del Formato APA
Uso Del Formato APA
Universidad del Este136.3K visualizações
Fichas hemerograficas por Griselda Medina
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
Griselda Medina114.4K visualizações
Introduccion APA (6ta edición) por Efrain Flores Rivera
Introduccion APA (6ta edición)Introduccion APA (6ta edición)
Introduccion APA (6ta edición)
Efrain Flores Rivera438.6K visualizações
Presentación NORMAS APA por elipuentes
Presentación NORMAS APAPresentación NORMAS APA
Presentación NORMAS APA
elipuentes9K visualizações
Normas harvard por Alberto Vega
Normas harvardNormas harvard
Normas harvard
Alberto Vega13.1K visualizações
El artículo científico por Augusto Zavala
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Augusto Zavala331 visualizações
La Revisión de la Literatura por Recursos Docentes
La Revisión de la LiteraturaLa Revisión de la Literatura
La Revisión de la Literatura
Recursos Docentes494 visualizações
2023 APA citas y referencias Araceli Benitez por Araceli Benitez-Arzate
2023 APA citas y referencias Araceli Benitez2023 APA citas y referencias Araceli Benitez
2023 APA citas y referencias Araceli Benitez
Araceli Benitez-Arzate2.4K visualizações
Historia de las normas apa por tataluna
Historia de las normas apaHistoria de las normas apa
Historia de las normas apa
tataluna10.2K visualizações
Importancia de las normas APA en la elaboración de trabajos académicos. por Linda Alejandra Leal U
Importancia de las normas APA en la elaboración de trabajos académicos.Importancia de las normas APA en la elaboración de trabajos académicos.
Importancia de las normas APA en la elaboración de trabajos académicos.
Linda Alejandra Leal U42.2K visualizações
redacción del informe final escrito por JÜan Olvera Cedillo
redacción del informe final escritoredacción del informe final escrito
redacción del informe final escrito
JÜan Olvera Cedillo14.5K visualizações
Fichas hemerograficas por Griselda Medina
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
Griselda Medina10.7K visualizações

Similar a Uso de las normas apa 2018

Trabajo normas apa por
Trabajo normas apaTrabajo normas apa
Trabajo normas apaAlejandra Ponce
1.3K visualizações18 slides
Ppt normas apa por
Ppt normas apaPpt normas apa
Ppt normas apavaleska Saavedra Urzua
75.9K visualizações18 slides
Proyecto final de ICA por
Proyecto final de ICAProyecto final de ICA
Proyecto final de ICAimoreira4530
215 visualizações11 slides
Jeline castro normas apa por
Jeline castro normas apaJeline castro normas apa
Jeline castro normas apaJelyra
227 visualizações5 slides
Citas y referencias bibliograficas, norma apa por
Citas y referencias bibliograficas, norma apaCitas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apasarahyjhasxiel
1.7K visualizações42 slides
Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apaPTAaTLANTICO
6.8K visualizações15 slides

Similar a Uso de las normas apa 2018(20)

Trabajo normas apa por Alejandra Ponce
Trabajo normas apaTrabajo normas apa
Trabajo normas apa
Alejandra Ponce1.3K visualizações
Proyecto final de ICA por imoreira4530
Proyecto final de ICAProyecto final de ICA
Proyecto final de ICA
imoreira4530215 visualizações
Jeline castro normas apa por Jelyra
Jeline castro normas apaJeline castro normas apa
Jeline castro normas apa
Jelyra227 visualizações
Citas y referencias bibliograficas, norma apa por sarahyjhasxiel
Citas y referencias bibliograficas, norma apaCitas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
sarahyjhasxiel1.7K visualizações
Normas apa por PTAaTLANTICO
Normas apaNormas apa
Normas apa
PTAaTLANTICO6.8K visualizações
Normas APA 6 sexta edición por AmiltonJoaoVelezQuij
Normas APA 6 sexta ediciónNormas APA 6 sexta edición
Normas APA 6 sexta edición
AmiltonJoaoVelezQuij274 visualizações
Taller 1 periodo 2 normas apa kevin adrian rodriguez salazar 9 c por Kevin Rodriguez Salazar
Taller 1 periodo 2 normas apa kevin adrian rodriguez salazar 9 cTaller 1 periodo 2 normas apa kevin adrian rodriguez salazar 9 c
Taller 1 periodo 2 normas apa kevin adrian rodriguez salazar 9 c
Kevin Rodriguez Salazar262 visualizações
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacion por Paulitha Ldz
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacionNormas apa para trabajos escritos y documento de investigacion
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacion
Paulitha Ldz931 visualizações
Normas apa por Nicolas Delgado
Normas apaNormas apa
Normas apa
Nicolas Delgado53 visualizações
Normas APA 7.pptx por RosasEli
Normas APA 7.pptxNormas APA 7.pptx
Normas APA 7.pptx
RosasEli73 visualizações
Normas apa por Fabian Ortiz
Normas apaNormas apa
Normas apa
Fabian Ortiz103 visualizações
Normas apa por Luh Boom
Normas apaNormas apa
Normas apa
Luh Boom2.1K visualizações
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacion por Paulitha Ldz
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacionNormas apa para trabajos escritos y documento de investigacion
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacion
Paulitha Ldz218 visualizações
Norma apa por josem25
Norma apaNorma apa
Norma apa
josem2548 visualizações
Las normas apa por Natalia Rodriguez
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
Natalia Rodriguez7.4K visualizações
Sesion 1 por Angie Jimenez
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Angie Jimenez38 visualizações

Último

Contenidos y PDA 3°.docx por
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docxNorberto Millán Muñoz
59 visualizações5 slides
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.3K visualizações1 slide
Contenidos y PDA 6° Grado.docx por
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
61 visualizações19 slides
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 visualizações52 slides
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
122 visualizações10 slides
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
49 visualizações6 slides

Último(20)

PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA122 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45138 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 visualizações
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Norberto Millán Muñoz76 visualizações
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme268 visualizações
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 visualizações
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx por CarminaRojasFernande
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
CarminaRojasFernande25 visualizações
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz202 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 visualizações

Uso de las normas apa 2018

  • 1. USO DE LAS NORMAS APA DR. MARIO ROSALES LIRA SALINA CRUZ OAXACA ENERO 2015
  • 2. OBJETIVO: • Conocer que son las normas APA y comprender su uso.
  • 3. ¿QUÉ SON LAS NORMAS APA? Las normas de la American Psychological Association (APA) son un “Guía para la elaboración y presentación de trabajos escritos”. Estas normas brindan los puntos más importantes en la elaboración y presentación adecuada de un artículo científico y un proyecto de investigación científica, incluyendo un proyecto de trabajo de grado.
  • 4. Unificar criterios: La estandarización y unificación facilitan el consenso científico ¿En qué favorece el uso de las normar APA?
  • 5. ¿CÓMO REDACTAR UN TEXTO SEGÚN NORMAS APA? Para redactar un texto desde normas APA, debes tener en cuenta lo siguiente:
  • 6. REDACCIÓN Los textos deben ser redactados en tercera persona o, mejor aún, en infinitivo, prefiriendo siempre “los autores consideran” o se considera”. Se debe evitar usar adjetivos o pronombres específicos para los sexos.
  • 7. FORMATO DE TEXTO El estilo APA, requiere lo siguiente para su formato: • Interlineado: Doble en todo el texto • Fuente: Times New Roman. 12 pts. • Encabezado: Se utilizan tres niveles de títulos:  Uno principal escrito en negrita y centrado.  Uno secundario escrito en cursiva y al margen izquierdo.  Uno terciario escrito en cursiva, pero con el texto continuado en la misma línea.
  • 9. • Numeración: Números arábigos, en la esquina superior derecha de todas las páginas. • Sangría: ½ pulgada al inicio de todos los párrafos, menos en el resumen. • Alineación: A la izquierda • Márgenes: 1 Pulgada (2,54 cm)
  • 10. CITAS: En todo trabajo de investigación debemos citar, a los autores en los que nos hemos basado para realizar nuestro trabajo, otorgándole el crédito que le corresponde. El formato sugerido para las ciencias sociales es el APA. Este formato se caracteriza por utilizar el método de apellido del autor, seguido del año de la publicación.
  • 11. CITAS: Requiere paréntesis dentro del texto más que en notas a pie de página o finales. La cita en texto debe tener la siguiente información: Nombre del autor fecha de publicación.
  • 12. CITAS: En fuentes que involucran más de tres autores, la primera vez que se cite, se deben nombrar todos, luego, es posible reducir la cita al autor principal, seguida por la expresión “et als.”, “y cols” o “y otros”, antes del año de publicación.
  • 14. TIPOS DE CITAS: Siguiendo las normas APA, identificamos los siguientes tipos de cita: • Cita textual • Cita contextual • Cita de cita
  • 15. CITAS DE FUENTES ELECTRÓNICAS Para citar un trabajo publicado en internet, debemos tener en cuenta los mismos elementos que en una fuente impresa. En caso de citas textuales, necesitamos escribir el apellido del autor, seguido del año de publicación y el número de página. En caso de no contar con el número de página, se recomienda el número de párrafo precedido del símbolo ¶, o la abreviatura párr., por ejemplo: López (1998, ¶ 3) López (1998, párr. 3)
  • 16. REFERENCIAS Las referencias citadas en el texto deben aparecer en la lista de referencias del final del trabajo (y viceversa). Chequee cuidadosamente que todas las referencias están señaladas, que la ortografía de los nombres de los autores corresponde y que las fechas dadas en el texto son las mismas que las que están en la referencia.