Indagación y alfabetización científica

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Escuela Académico Profesional de Educación Inicial
PROFESORA: Polo Carina Flores
INTEGRANTES:
Alama Rodríguez, Deisi
Moreno Alayo, Milagritos Alexandra
Rojas serrano Karla Lucia
Rojas Solano Cynthia Valeria
Sánchez Deza, Maryorie Kristell
Vargas Iparraguirre, María Alexandra
INDAGACIÓN Y ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
LA INDAGACIÓN CIENTÍFICA
La enseñanza de las ciencias basada en la indagación es permitir que las preguntas y
curiosidades de los estudiantes guíen el currículo. La indagación científica comienza
con la recolección de información a través de la aplicación de los sentidos humanos:
ver, escuchar, tocar, de gustar y oler. La indagación incentiva a los niños a preguntar,
llevar a cabo investigaciones y hacer sus propios descubrimientos. La práctica
transforma al profesor en un aprendiz junto con los estudiantes, y ellos se
transforman en profesores junto con nosotros. La enseñanza de las ciencias basada
en la indagación privilegia la experiencia y conocimientos previos. Hace uso de
múltiples formas de saber y adquirir nuevas perspectivas al explorar temas,
contenidos y preguntas.
LA ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
DEFINICIONES ELEMENTOS
como un
proceso de
“investigación
orientada”
Según Shen (1975), diferencia
tres tipos de definiciones:
Práctica: posesión
de un tipo de
conocimiento
científico y
tecnológico que
puede utilizarse
inmediatamente
permita a los
alumnos participar
en la aventura
científica de
enfrentarse a
problemas
relevantes
ayudar a resolver las
necesidades básicas
de salud y
supervivencia.
Cívica:
increment
a la
conciencia
ción al
relacionarl
a con los
problemas
Cultural:
la ciencia
como un
producto
cultural
humano.
Hodson (1992) considera tres
elementos principales:
Aprender
ciencia,
adquiriendo y
desarrollando
conocimiento
teórico y
conceptual.
Aprender
acerca de la
ciencia,
desarrollando
una
compresión de
la naturaleza y
métodos de la
ciencia, y una
conciencia de
las complejas
relaciones
entre ciencia y
sociedad.
Hacer ciencia,
implicándose
y
desarrollando
una
experiencia
en la
investigación
científica y la
resolución de
problemas.
Para Kemp (2002) el concepto de alfabetización
científica, agrupa tres dimensiones:
1. Conceptual (compresión y conocimientos
necesarios). Sus elementos más citados son :
conceptos de ciencia y relaciones entre ciencia y
sociedad.
2. Procedimental (procedimientos, procesos,
habilidades y capacidades). Los rasgos que
mencionan con más frecuencia son : obtención y uso
de la información científica, aplicación de la ciencia
en la vida cotidiana, utilización de la ciencia al
público de manera comprensible.
3. Afectiva (emociones, actitudes, valores y disposición
ante la alfabetización científica). Los elementos más
rápidos son : aprecio a la ciencia e interés por la
ciencia.
Alfabetización científica y tecnológica para todas las personas
La idea de ciencia para todas las personas, significa una enseñanza de las
ciencias que no excluya a nadie, y que esté íntimamente asociada a los
principios educativos de comprensividad y equidad. Para Reid y Hodson
(1989) consideran que la máxima de ciencia para todas las personas significa
un currículo común y obligatorio para todas las escuelas y todo el alumnado,
porque lo contrario sería marginar a la mayoría de los estudiantes con un
currículo de bajo status y beneficiar a una minoría con otro de alto status.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Cristóbal C. (2013) La indagación científica para la enseñanza de las ciencias. Recuperado de:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5420523.pdf
HODSON, D.(1993). In search of a Rationale for Multicultural Science Education, Science
Education. Recuperado de: www.oei.es/historico/memoriasctsi/mesa4/m04p35.pdf
SABARIEGO, J.M. (2004). Alfabetización Científica. Trabajo investigación de tercer ciclo.
Universidad de Córdoba. Recuperado de:
www.oei.es/historico/memoriasctsi/mesa4/m04p35.pdf
Indagación y alfabetización científica
1 de 7

Recomendados

Ciencia y tecnología por
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
64.2K visualizações29 slides
Enfoque de-indagacion-cientifica por
Enfoque de-indagacion-cientificaEnfoque de-indagacion-cientifica
Enfoque de-indagacion-cientificaDelia Sevilla Romero
9.4K visualizações11 slides
Ciencia tecnología en el nivel inicial por
Ciencia tecnología en el nivel inicialCiencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicialSafiro Salazar Castillo
28.6K visualizações8 slides
Enfoque de ciencia y ambiente por
Enfoque de ciencia y ambienteEnfoque de ciencia y ambiente
Enfoque de ciencia y ambienteSegundo Chávez Garay
17.6K visualizações11 slides
Areas curriculares Nivel inicial por
Areas curriculares Nivel inicialAreas curriculares Nivel inicial
Areas curriculares Nivel inicialUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
53.6K visualizações82 slides
Sesiones inicial por
Sesiones inicialSesiones inicial
Sesiones inicialIsela Guerrero Pacheco
76.4K visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial por
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialElena Ruiz Orrego
8.3K visualizações10 slides
Los Talleres en el nivel inicial por
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialJenny León Peralta
145.7K visualizações18 slides
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A... por
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...KARINA PORRAS CORDOVA
30.3K visualizações15 slides
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS por
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOSEnedina Briceño Astuvilca
122.2K visualizações23 slides
Indagación Científica y las rutas de aprendizaje por
Indagación Científica y las rutas de aprendizajeIndagación Científica y las rutas de aprendizaje
Indagación Científica y las rutas de aprendizajeJohanna Flores Chávez
59.1K visualizações62 slides
Enfoque del Área Personal Social por
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialJACQUELINE VILELA
67.2K visualizações33 slides

Mais procurados(20)

Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial por Elena Ruiz Orrego
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Elena Ruiz Orrego8.3K visualizações
Los Talleres en el nivel inicial por Jenny León Peralta
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
Jenny León Peralta145.7K visualizações
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A... por KARINA PORRAS CORDOVA
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
KARINA PORRAS CORDOVA30.3K visualizações
Indagación Científica y las rutas de aprendizaje por Johanna Flores Chávez
Indagación Científica y las rutas de aprendizajeIndagación Científica y las rutas de aprendizaje
Indagación Científica y las rutas de aprendizaje
Johanna Flores Chávez59.1K visualizações
Enfoque del Área Personal Social por JACQUELINE VILELA
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
JACQUELINE VILELA 67.2K visualizações
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo II por DELIA AGRAMONTE CUADROS
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo IIPrograma curricular de Educación Inicial – Ciclo II
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo II
DELIA AGRAMONTE CUADROS32.8K visualizações
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf por MeryTrujillo1
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdfSESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
MeryTrujillo138.1K visualizações
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años. por Gladys López
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Gladys López24.9K visualizações
SECTORES DE APRENDIZAJE por Sulio Chacón Yauris
SECTORES DE APRENDIZAJESECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJE
Sulio Chacón Yauris227.1K visualizações
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente por Elizabeth Calderón
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y AmbienteEnfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Elizabeth Calderón88K visualizações
Procesos pedagógico y procesos didácticos. por Marly Rodriguez
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Marly Rodriguez50K visualizações
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E.... por Shirley LCorales
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
Shirley LCorales170.3K visualizações

Similar a Indagación y alfabetización científica

Enfoques por
EnfoquesEnfoques
EnfoquesJessely Zavala
439 visualizações9 slides
Articulo el progreso científico-tecnológico por
Articulo el progreso científico-tecnológicoArticulo el progreso científico-tecnológico
Articulo el progreso científico-tecnológicoLeslie Vela
54 visualizações4 slides
ECN CLASE 1.pptx por
ECN CLASE 1.pptxECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptxMaria873669
9 visualizações17 slides
Ciencias Naturales por
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturalesyeyoreloaded
814 visualizações9 slides
Bases ciencias 2012 por
Bases ciencias  2012Bases ciencias  2012
Bases ciencias 2012Thammy Poblete
244 visualizações26 slides
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02 por
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02profesoraudp
188 visualizações26 slides

Similar a Indagación y alfabetización científica(20)

Enfoques por Jessely Zavala
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Jessely Zavala439 visualizações
Articulo el progreso científico-tecnológico por Leslie Vela
Articulo el progreso científico-tecnológicoArticulo el progreso científico-tecnológico
Articulo el progreso científico-tecnológico
Leslie Vela54 visualizações
ECN CLASE 1.pptx por Maria873669
ECN CLASE 1.pptxECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptx
Maria8736699 visualizações
Ciencias Naturales por yeyoreloaded
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
yeyoreloaded814 visualizações
Bases ciencias 2012 por Thammy Poblete
Bases ciencias  2012Bases ciencias  2012
Bases ciencias 2012
Thammy Poblete244 visualizações
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02 por profesoraudp
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
profesoraudp188 visualizações
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02 por profesoraudp
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
profesoraudp2.5K visualizações
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02 por profesoraudp
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
profesoraudp325 visualizações
Enfoques de ciencia y ambiente por Sulio Chacón Yauris
Enfoques de ciencia y ambienteEnfoques de ciencia y ambiente
Enfoques de ciencia y ambiente
Sulio Chacón Yauris1.1K visualizações
Enfoques de-la-ruta-de-ciencia-y-tecnologia por Helen Gurreonero Flores
Enfoques de-la-ruta-de-ciencia-y-tecnologiaEnfoques de-la-ruta-de-ciencia-y-tecnologia
Enfoques de-la-ruta-de-ciencia-y-tecnologia
Helen Gurreonero Flores146 visualizações
Por qué y para qué enseñar ciencias por kenia mendez
Por qué     y para qué enseñar cienciasPor qué     y para qué enseñar ciencias
Por qué y para qué enseñar ciencias
kenia mendez7.9K visualizações
Bases ciencias 2012 por profesoraudp
Bases ciencias 2012Bases ciencias 2012
Bases ciencias 2012
profesoraudp133 visualizações
Bases ciencias 2012 1 por profesoraudp
Bases ciencias  2012 1Bases ciencias  2012 1
Bases ciencias 2012 1
profesoraudp129 visualizações
Bases ciencias 2012 2 por profesoraudp
Bases ciencias  2012 2Bases ciencias  2012 2
Bases ciencias 2012 2
profesoraudp1.8K visualizações
Bases ciencias 2012 (1) por tatajuan
Bases ciencias  2012 (1)Bases ciencias  2012 (1)
Bases ciencias 2012 (1)
tatajuan730 visualizações
Bases Curriculares Ciencias 2012 por Isa Cortes R
Bases Curriculares Ciencias 2012Bases Curriculares Ciencias 2012
Bases Curriculares Ciencias 2012
Isa Cortes R338 visualizações
Bases ciencias 2012 por stephanie_herrera
Bases ciencias 2012Bases ciencias 2012
Bases ciencias 2012
stephanie_herrera542 visualizações
Bases ciencias 2012[1] por Talía Acuña
Bases ciencias  2012[1]Bases ciencias  2012[1]
Bases ciencias 2012[1]
Talía Acuña256 visualizações
Bases ciencias 2012 2 por profesoraudp
Bases ciencias  2012 2Bases ciencias  2012 2
Bases ciencias 2012 2
profesoraudp530 visualizações

Mais de DEISI ALAMA

Momentos de cuidados infantiles por
Momentos de cuidados infantiles Momentos de cuidados infantiles
Momentos de cuidados infantiles DEISI ALAMA
1.9K visualizações18 slides
FICHA DE REFLEXIÓN por
FICHA DE REFLEXIÓNFICHA DE REFLEXIÓN
FICHA DE REFLEXIÓNDEISI ALAMA
278 visualizações1 slide
Ficha de reflexión por
Ficha de reflexiónFicha de reflexión
Ficha de reflexiónDEISI ALAMA
221 visualizações1 slide
INFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATO por
INFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATOINFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATO
INFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATODEISI ALAMA
5.5K visualizações3 slides
EXPERIMENTOS por
EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS DEISI ALAMA
992 visualizações6 slides
RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES por
RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALESRECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES
RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALESDEISI ALAMA
408 visualizações4 slides

Mais de DEISI ALAMA(13)

Momentos de cuidados infantiles por DEISI ALAMA
Momentos de cuidados infantiles Momentos de cuidados infantiles
Momentos de cuidados infantiles
DEISI ALAMA1.9K visualizações
FICHA DE REFLEXIÓN por DEISI ALAMA
FICHA DE REFLEXIÓNFICHA DE REFLEXIÓN
FICHA DE REFLEXIÓN
DEISI ALAMA278 visualizações
Ficha de reflexión por DEISI ALAMA
Ficha de reflexiónFicha de reflexión
Ficha de reflexión
DEISI ALAMA221 visualizações
INFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATO por DEISI ALAMA
INFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATOINFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATO
INFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATO
DEISI ALAMA5.5K visualizações
EXPERIMENTOS por DEISI ALAMA
EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS
DEISI ALAMA992 visualizações
RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES por DEISI ALAMA
RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALESRECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES
RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES
DEISI ALAMA408 visualizações
EL HUEVO QUE NO SE HUNDE por DEISI ALAMA
EL HUEVO QUE NO SE HUNDEEL HUEVO QUE NO SE HUNDE
EL HUEVO QUE NO SE HUNDE
DEISI ALAMA376 visualizações
Experimentos sencillos por DEISI ALAMA
Experimentos sencillosExperimentos sencillos
Experimentos sencillos
DEISI ALAMA854 visualizações
Experimentos nacionales, regionales y locales por DEISI ALAMA
Experimentos nacionales, regionales y localesExperimentos nacionales, regionales y locales
Experimentos nacionales, regionales y locales
DEISI ALAMA423 visualizações
Los neurotransmisores por DEISI ALAMA
Los neurotransmisoresLos neurotransmisores
Los neurotransmisores
DEISI ALAMA3.3K visualizações
Las vitaminas por DEISI ALAMA
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
DEISI ALAMA643 visualizações
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial por DEISI ALAMA
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
DEISI ALAMA8.5K visualizações
El domino un juego didáctico para el área de comunicación inicial por DEISI ALAMA
El domino un juego didáctico para el área de comunicación  inicialEl domino un juego didáctico para el área de comunicación  inicial
El domino un juego didáctico para el área de comunicación inicial
DEISI ALAMA784 visualizações

Último

Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 visualizações15 slides
HISTORIA del café que se estableció .pdf por
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdfcarmenhuallpa45
83 visualizações1 slide
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 visualizações15 slides
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx por
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
29 visualizações116 slides
Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 visualizações33 slides
25 de Novembro no IES Monelos por
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
29 visualizações8 slides

Último(20)

HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa4583 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 visualizações
Discurso jurídico por AnthonyAguilera11
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídico
AnthonyAguilera1144 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo29 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza55 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 visualizações
Discurso narrativo por AnthonyAguilera11
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
AnthonyAguilera1145 visualizações
Discurso conversacional por AnthonyAguilera11
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacional
AnthonyAguilera1145 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio120 visualizações
cuadro comparativo de francis.pdf por francisfuentesm
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdf
francisfuentesm24 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA36 visualizações
marketing digital pdf.pdf por estefanimilenca
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdf
estefanimilenca47 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral49 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 visualizações

Indagación y alfabetización científica

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Escuela Académico Profesional de Educación Inicial PROFESORA: Polo Carina Flores INTEGRANTES: Alama Rodríguez, Deisi Moreno Alayo, Milagritos Alexandra Rojas serrano Karla Lucia Rojas Solano Cynthia Valeria Sánchez Deza, Maryorie Kristell Vargas Iparraguirre, María Alexandra INDAGACIÓN Y ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
  • 2. LA INDAGACIÓN CIENTÍFICA La enseñanza de las ciencias basada en la indagación es permitir que las preguntas y curiosidades de los estudiantes guíen el currículo. La indagación científica comienza con la recolección de información a través de la aplicación de los sentidos humanos: ver, escuchar, tocar, de gustar y oler. La indagación incentiva a los niños a preguntar, llevar a cabo investigaciones y hacer sus propios descubrimientos. La práctica transforma al profesor en un aprendiz junto con los estudiantes, y ellos se transforman en profesores junto con nosotros. La enseñanza de las ciencias basada en la indagación privilegia la experiencia y conocimientos previos. Hace uso de múltiples formas de saber y adquirir nuevas perspectivas al explorar temas, contenidos y preguntas.
  • 3. LA ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA DEFINICIONES ELEMENTOS como un proceso de “investigación orientada” Según Shen (1975), diferencia tres tipos de definiciones: Práctica: posesión de un tipo de conocimiento científico y tecnológico que puede utilizarse inmediatamente permita a los alumnos participar en la aventura científica de enfrentarse a problemas relevantes ayudar a resolver las necesidades básicas de salud y supervivencia. Cívica: increment a la conciencia ción al relacionarl a con los problemas Cultural: la ciencia como un producto cultural humano. Hodson (1992) considera tres elementos principales: Aprender ciencia, adquiriendo y desarrollando conocimiento teórico y conceptual. Aprender acerca de la ciencia, desarrollando una compresión de la naturaleza y métodos de la ciencia, y una conciencia de las complejas relaciones entre ciencia y sociedad. Hacer ciencia, implicándose y desarrollando una experiencia en la investigación científica y la resolución de problemas.
  • 4. Para Kemp (2002) el concepto de alfabetización científica, agrupa tres dimensiones: 1. Conceptual (compresión y conocimientos necesarios). Sus elementos más citados son : conceptos de ciencia y relaciones entre ciencia y sociedad. 2. Procedimental (procedimientos, procesos, habilidades y capacidades). Los rasgos que mencionan con más frecuencia son : obtención y uso de la información científica, aplicación de la ciencia en la vida cotidiana, utilización de la ciencia al público de manera comprensible. 3. Afectiva (emociones, actitudes, valores y disposición ante la alfabetización científica). Los elementos más rápidos son : aprecio a la ciencia e interés por la ciencia.
  • 5. Alfabetización científica y tecnológica para todas las personas La idea de ciencia para todas las personas, significa una enseñanza de las ciencias que no excluya a nadie, y que esté íntimamente asociada a los principios educativos de comprensividad y equidad. Para Reid y Hodson (1989) consideran que la máxima de ciencia para todas las personas significa un currículo común y obligatorio para todas las escuelas y todo el alumnado, porque lo contrario sería marginar a la mayoría de los estudiantes con un currículo de bajo status y beneficiar a una minoría con otro de alto status.
  • 6. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Cristóbal C. (2013) La indagación científica para la enseñanza de las ciencias. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5420523.pdf HODSON, D.(1993). In search of a Rationale for Multicultural Science Education, Science Education. Recuperado de: www.oei.es/historico/memoriasctsi/mesa4/m04p35.pdf SABARIEGO, J.M. (2004). Alfabetización Científica. Trabajo investigación de tercer ciclo. Universidad de Córdoba. Recuperado de: www.oei.es/historico/memoriasctsi/mesa4/m04p35.pdf