O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

FODA- FORMULACION DE EST..docx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
1
2.4 Análisis interno: FODA
FORTALEZAS
1.- Flujo de caja mensual por renta de
unidades en campamento minero
2.- lianzas e...
2
Por medio del desarrollo y análisis FODA se puede verificar que, dentro del análisis interno,
encontramos fortalezas com...
3
que según www.gop.pe (25 de marzo de 2022) la contraloría alertó de diferencias en el
metrado, lo que podría generar que...
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 11 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a FODA- FORMULACION DE EST..docx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

FODA- FORMULACION DE EST..docx

  1. 1. 1 2.4 Análisis interno: FODA FORTALEZAS 1.- Flujo de caja mensual por renta de unidades en campamento minero 2.- lianzas estratégicas con socios por banco de tierras en zona Norte y Sur 3.- Apalancamiento con entidades financieras en base a las propuestas de desarrollo de proyectos sostenibles 4.- Experiencia en gestión de unidades para arrendamiento 5.- Capacidad de recurso humano para gestionar proyectos inmobiliarios, desarrollo de expedientes, trámites municipales, etc. OPORTUNIDADES 1.- Duplicidad de habitabilidad de las unidades en renta, por el confinamiento ante la Pandemia de la Covi-19. 2.- El 30% de la inversión de los proyectos están asegurados con socios estratégicos 3.- Contratos estables por la formalidad en el negocio, permitiendo la no vacancia de las unidades rentadas. 4.- Alta demanda en el negocio por los trabajadores de las minas (Mar Cobre y Shougang) DEBILIDADES 1.- se cuenta con bajo historial crediticio por poco comportamiento financiero sin poder obtener apalancamientos con proveedores. 2.- Bajo negociación por monopolio de proveedores 3.- Zona geográfica con obras de alcantarillado desarrollados hasta en un 70% en avance. 4.- Inflexibilidad ante el riesgo por entornos hostiles en la zona. AMENAZAS 1.- Paralización por parte de los sindicatos de trabajadores 2.- Problemas sociales con la comunidad afectando la continuidad del negocio 3.- Incertidumbre por inestabilidad política y económico, originando inflación y altas tasas de interés 4.- Conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que ha generado incremento en costos del petróleo y derivados.
  2. 2. 2 Por medio del desarrollo y análisis FODA se puede verificar que, dentro del análisis interno, encontramos fortalezas como el ingreso de flujo de caja mensual por renta de unidades en campamento minero siendo el rubro principal de la organización, debiendo continuar con la priorización en la generación de la caja, con más énfasis en el desarrollo de proyectos para la renta, estableciendo innovaciones que permitan mejoras de negocio. Se cuenta también con alianzas estratégicas con socios con aportes tangibles desde su banco de tierras desde la zona Norte y Sur del país, apalancamiento con entidades financieras en base a las propuestas de desarrollo de proyectos sostenibles, aplicando normas vigentes como el D.S. Nº 014-2021-VIVIENDA. Otra fortaleza es la experiencia en gestión de unidades para su arrendamiento ya que también se cuenta con un equipo de profesionales para gestionar proyectos en el rubro inmobiliarios, realizando expedientes, trámites municipales, supervisiones, consultorías, etc. Respecto a las debilidades, destaca el no contar con historial crediticio por poco comportamiento financiero sin poder obtener apalancamientos por ser una empresa nueva, desarrollando un modelo financiero con expectativa favorable para el análisis de las entidades bancarias. Otra de las debilidades es que comercialmente los proveedores están monopolizados afectando la compra de insumos y materiales para la construcción en general, pero se podría establecer una estrategia de negocio con los proveedores únicos de la zona, solicitando sus formalidades respecto a homologaciones como proveedores, ya que los proyectos para renta, son ejecutados en zonas de concesión minera. La Ciudad de Marcona donde se ejecutan los inmuebles para alquileres se viene ejecutando obras de alcantarillado por medio de entidades locales, pero en un avance de solo el 70% ya
  3. 3. 3 que según www.gop.pe (25 de marzo de 2022) la contraloría alertó de diferencias en el metrado, lo que podría generar que el municipio distrital pague un costo mayor que no corresponde en la liquidación final de obra generando atrasos en las entregas de la instalación Pero la empresa inmobiliaria y constructora, podría elaborar un procedimiento de continuidad de negocio, la misma que contemplaría acciones ante el riesgo por entornos hostiles en la zona. Respecto al análisis externo, se ha identificado diferentes oportunidades en el mercado pasando por un momento de recesión destacando la duplicidad de habitabilidad de las unidades en renta, por el confinamiento ante la Pandemia de la Covi-19 y que según el boletín 1- 2020, la empresa minera ofrece el arrendamiento de edificios u habitaciones para oficinas o viviendas. El 30% de la inversión de los proyectos están asegurados con socios estratégicos, así como los contratos estables por la formalidad en el negocio, permitiendo la no vacancia de las unidades rentadas. Alta demanda en el negocio por los trabajadores de las minas (Mar Cobre y Shougang) ya que según la fuente MINEN 2021, A nivel de empresas, la primera posición la mantiene Shougang Hierro Perú S.A.A. con una participación de 98.2% en producción nacional de hierro. Respecto a las amenazas que podrían afectar a la organización, tenemos la paralización por parte de los sindicatos de trabajadores ya que la Mina Shougang, tuvo una paralización parcial ante la reanudación de actividades donde los trabajadores exigieron el cumplimiento de los Protocolos de Sanidad y Prevención contra el COVID-19 según cooperaccion.org.pe Para paliar estas incidencias se evaluará anticipadamente el entorno en base a los problemas sociales, para medir el nivel de riesgo que afecte el negocio.
  4. 4. 4 Luego tenemos la incertidumbre por inestabilidad política y económico, originando inflación y altas tasas de interés, sin embargo, según diario Gestión (miércoles, 30 de marzo 2022) el año 2021 fue mucho más auspicioso y se asumieron varios retos para aumentar las ventas, pese a la inestabilidad política que se avecinaba por el proceso electoral, el 2021 auguraba un buen cierre y un incremento del 7% estimado a fin de año, según ASEI, y pudiendo ser atractivo para con nuestros clientes. También como otra amenaza, se tiene el Conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que ha generado incremento en costos del petróleo y derivados según (desdeadentro.pe) este conflicto tendría impactos mixtos dependiendo de su duración. El barril del petróleo se ha disparado viniendo en aumento desde diciembre. Fuente: desdeadentro.pe El precio del cobre subió, pero estabilizándose en los últimos días Fuente: desdeadentro.pe
  5. 5. 5 2.5 Formulación de las estrategias (Incluir matriz comparativa) Para poder formular las estrategias de la empresa inmobiliaria y constructora decidimos profundizar en el análisis de la matriz FODA, ya que nos direcciona a poder tomar las mejores estrategias posibles en base a las Fortalezas – Oportunidades, Debilidades – Oportunidades, Fortalezas – Amenazas, y Debilidades – Amenazas. El presente análisis está en base a la operación de la organización, sobre el aprovechamiento de las fortalezas para garantizar el cumplimiento de los objetivos en tiempos de recesión. Fuente: Elaboración propia O1 A1 O2 A2 O3 A3 O4 A4 F1 F2 F3 F4 F5 D1 D2 D3 D4 Analisis y gestión de tierras en base al desarrollo de expedientes técnicos, para futuros proyectos que se podrían desarrollar en la zona (F2,02) Gestión en el desarrollo de proyectos sostenibles, en base al D.S. Nº 014-2021-VIVIENDA (F3,O2) Continuar con el empoderamiento en gestión de la renta de inmuebles hacia una gran escala. (F4, O3,O4) Fortalecer una cultura organizaciónal en base a las buenas practicas en la gestión de los proyectos (F5, O2) Invertir en capacitaciones para la diversificacion del negocio inmobiliario y construcción (F4, A2) Transmitir confianza a los clientes por medio de certificaciones, alianzas y de seguridad (F1,A2) Ofrecer convenios de mutuo beneficio de la organización y proveedores mostrandoles los rubros de negocio de la organización que están en proceso y a futuro. (D1, O1) Evaluar nuevos proveedores con acuerdos estratégicos a favor del negocio (D2, O2,) Establecer contingencias ante el riesgo por falta de abastecimiento de servicios básicos, pudiendo conocer los tiempos de duración de las obras de alcantarillado.(D3,O4) Análisis del entorno para evitar inversiones en zonas conflictivas. (D4, O2,O4) Desarrollar un modelo financiero con expectativa favorable para el análisis de las entidades bancarias (D1, A3,A4) Establecer estrategia de negocio con los proveedores únicos de la zona , solicitando sus formalidades respecto a homologaciones ya que las empresas mineras los solicitan (D2, A1,A2, A3) Elaborar procedimiento de continuidad de negocio, ante riesgos de inestabildidad política y económica y Social (A1, A2, A3, A4) Problemas sociales con la comunidad afectando la continuidad del negocio Zona geografica con obras de alcantarillado desarrollados hasta en un 70% en avance. Inflexibilidad ante el riesgo por entornos hostiles en la zona. Contactar ejecutivos de bancas para los análisis de tasas óptimas para los financiamientos de los proyectos sostenibles (F3, A3) Apalancamiento con entidades financieras en base a las propuestas de desarrollo de proyectos sostenibles Experiencia en gestion de unidades para arrendamiento Capacidad de recurso humano para gestionar proyectos inmobiliarios, desarrollo de expedientes, trámites municipales, etc. No se cuenta con historial crediticio por poco comportamiento financiero sin poder obtener apalancamientos con proveedores DEBILIDADES Evaluación anticipada del entorno para medir el nivel de riesgo ante cualquier incidencia que afecte el negocio. (F1, A1,A2) Continuar en la búsqueda de nuevos terrenos con potencial de crecimiento por intermedio de nuevos socios estratégicos (F2,A3) Debilidad - Oportunidad (DO) Debilidad - Amenaza ( DA) Bajo negociación por monopolio de proveedores Alianzas estratégicas con socios por banco de tierras en zona Norte y Sur Continuar con la priorización en la generación de la caja con más énfasis en el desarrollo de proyectos para la renta, estableciendo innovaciones que permitan mejoras de negocio (F1, O1,O3,O4) OPORTUNIDADES AMENAZAS FORTALEZAS Flujo de caja mensual por renta de unidades en campamento minero Incertidumbre por inestabilidad política y económico, originando inflación y altas tasas de interés Conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que ha generado incremento en costos del petroleo y derivados. Duplicidad de habitabilidad de las unidades en renta, por el confinamiento ante la Pandemia del la Covi- 19. Paralización por parte de los sindicatos de trabajadores Fortaleza - Oportunidad (FO) Fortaleza - Amenaza (FA) El 30% de la inversion de los proyectos estan asegurados con socios estratégicos Alta demanda en el negocio por los trabajadores de las minas (Mar Cobre y Shougang) Contratos estables por la formalidad en el negocio, permitiendo la no vacancia de las unidades rentadas. FACTORES EXTERNOS FACTORES INTERNOS
  6. 6. 6 En base a este análisis se pudo determinar las siguientes estrategias y sus implementaciones Fuente: Elaboración propia 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 1 10 1 2 11 1 2 3 12 1 13 1 14 1 15 1 16 17 1 Evaluación anticipada del entorno para medir el nivel de Realizar estudio de mercado detallado de la zona Continuar con el empoderamiento en gestión de la renta de Realizar estudios del mercado en las ubicaciones de los Fortalecer una cultura organizaciónal en base a las buenas practicas en la gestión de los proyectos (F5, O2) Elaborar manual de procedimientos respecto a la cultura y enfoque en la rentabilidad y control de costos Invertir en capacitaciones para la diversificacion del negocio inmobiliario y construcción (F4, A2) Transmitir confianza a los clientes por medio de Comunicación constante con todos los clientes por Inscripcción como miembro de asociaciones Diversificar líneas de negocios en base a consultorias, trámites municipales, proyectos menores, mayores, etc. ESTRATEGIAS DESTACADAS IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DETECTADAS Continuar con la priorización en la generación de la caja con más énfasis el desarrollo de proyectos para la renta, estableciendo innovaciones que permitan mejoras de negocio (F1, O1,O3,O4) Diversificar los servicios dados, para el ingreso de flujo de caja a corto plazo Evaluar futuros proyectos en términos de ubicaciones Analisis y gestión de tierras en base al desarrollo de Gestión en el desarrollo de proyectos sostenibles, en base al D.S. Nº 014-2021-VIVIENDA (F3,O2) Diseñar proyectos según especificaciones solicitadas Continuar en la búsqueda de nuevos terrenos con potencial de crecimiento por intermedio de nuevos socios estratégicos (F2,A3) Ofrecer la participación de futuro accionistas a los proyectos Contactar ejecutivos de bancas para los análisis de tasas Analisis de ingresos y egresos a detalle, para la Ajuste de precios para la velocidad de ventas Gestion con los proveedores descuentos para los Establecer contingencias ante el riesgo por falta de Realizar selección de proveedores para establecer mejores acuerdos comerciales Reuniones con los ejecutores de obras públicas, Ofrecer convenios de mutuo beneficio de la organización y Revisión mensual de precios de la competencia Evaluar nuevos proveedores con acuerdos estratégicos a favor del negocio (D2, O2,) Análisis del entorno para evitar inversiones en zonas Desarrollar un modelo financiero con expectativa favorable Analizar de las estadisticas a los conflictos de años Tener resultados en la TIR para las rentabilidades Establecer estrategia de negocio con los proveedores Mediante reuniones de negocios con cada uno de los Elaborar manual de procedimiento de continuidad de negocio, ante riesgos de inestabildidad política, económica En conjunto con todo el personal operativo
  7. 7. 7 Fuente: Elaboración propia Dentro de las estrategias planteadas hemos seleccionado 5 estrategias (Resaltados en color celeste ver cuadro anterior) que son las más importantes, ponderándolos en una matriz cuantitativa de planeamiento estratégico obteniendo el siguiente resultado: 0.0 No es imp. 1.0 Muy imp. Factores críticos para el éxito Ponderación Puntaje de atractividad Calificación del atractivo Puntaje de atractividad Calificación del atractivo Puntaje de atractividad Calificación del atractivo Puntaje de atractividad Calificación del atractivo Puntaje de atractividad Calificación del atractivo Oportunidades Duplicidad de habitabilidad de las unidades en renta, por el confinamiento ante la Pandemia del la Covi-19. 1.00 4 2 2 - - 1 1 El 30% de la inversion de los proyectos estan asegurados con socios estratégicos 0.80 3 2.4 2 1.6 - - 1 0.8 Contratos estables por la formalidad en el negocio, permitiendo la no vacancia de las unidades rentadas. 0.50 3 1.5 1 0.5 - 2 1 2 1 Alta demanda en el negocio por los trabajadores de las minas (Mar Cobre y Shougang) 0.80 2 1.6 2 1.6 - 1 0.8 3 2.4 Amenazas Paralización por parte de los sindicatos de trabajadores 1.00 1 1 1 1 - - 4 4 Problemas sociales con la comunidad afectando la continuidad del negocio 0.80 1 1 0.8 - 2 1.6 4 3.2 Incertidumbre por inestabilidad política y económico, originando inflación y altas tasas de interés 0.80 2 1.6 1 0.8 1 0.8 3 2.4 4 3.2 Conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que ha generado incremento en costos del petroleo y derivados. 0.70 2 1.4 1 0.7 1 0.7 3 2.1 4 2.8 Fortalezas Flujo de caja mensual por renta de unidades en campamento minero 1.00 4 2 2 3 3 4 4 3 3 Alianzas estratégicas con socios por banco de tierras en zona Norte y Sur 0.80 4 3.2 - 3 2.4 4 3.2 4 3.2 Apalancamiento con entidades financieras en base a las propuestas de desarrollo de proyectos sostenibles 0.60 3 1.8 - 4 2.4 4 2.4 4 2.4 Experiencia en gestion de unidades para arrendamiento 0.50 3 1.5 2 1 1 0.5 2 1 3 1.5 Capacidad de recurso humano para gestionar proyectos inmobiliarios, desarrollo de expedientes, trámites municipales, etc. 0.60 3 1.8 - - 2 1.2 2 1.2 Debilidades No se cuenta con historial crediticio por poco comportamiento financiero sin poder obtener apalancamientos con proveedores 0.90 2 1.8 1 0.9 4 3.6 4 3.6 4 3.6 Bajo negociación por monopolio de proveedores 0.80 2 1.6 1 0.8 4 3.2 4 3.2 3 2.4 Zona geografica con obras de alcantarillado desarrollados hasta en un 70% en avance. 0.60 3 1.8 4 2.4 1 0.6 1 0.6 4 2.4 Inflexibilidad ante el riesgo por entornos hostiles en la zona. 0.90 3 2.7 4 3.6 1 0.9 1 0.9 4 3.6 13.10 25.7 19.7 18.1 28 41.7 Continuar con la priorización en la generación de la caja con más énfasis el desarrollo de proyectos para la renta, estableciendo innovaciones que permitan mejoras de negocio (F1, O1,O3,O4) Evaluación anticipada del entorno para medir el nivel de riesgo ante cualquier incidencia que afecte el negocio. (F1, A1,A2) Ofrecer convenios de mutuo beneficio de la organización y proveedores mostrandoles los rubros de negocio de la organización que están en proceso y a futuro. (D1, O1) Desarrollar un modelo financiero con expectativa favorable para el análisis de las entidades bancarias (D1, A3,A4) Elaborar manual de procedimiento de continuidad de negocio, ante riesgos de inestabildidad política, económica y Social (A1, A2, A3, A4)
  8. 8. 8 De acuerdo al resultado de la matriz, se verifica que la estrategia con mayor ponderación es la “Continuar con la priorización en la generación de la caja con más énfasis el desarrollo de proyectos para la renta, estableciendo innovaciones que permitan mejoras de negocio”. Como empresa inmobiliaria y constructora consideramos que continuar con más énfasis, en la generación de flujos de caja y con esta primera estrategia poder desarrollar un modelo financiero con expectativa favorable para el análisis de las entidades bancarias Finalmente, consideramos elaborar procedimientos ante las contingencias que puedan afectar la continuidad de negocio, por riesgos de inestabilidad política, económica y Social tomando en cuenta que somos una empresa que recién se inicia en la industria inmobiliaria y de construcción.
  9. 9. 9
  10. 10. 10
  11. 11. 11 Referencias: por actualizar https://www.shougang.com.pe/boletin1.pdf http://www.minem.gob.pe/archivos/BEM_07-2021-782h702843z.pdf https://cooperaccion.org.pe/noticias-minera-shougang-busca-aplicar-suspension- perfecta-de-labores-boletin-amp-n-252-junio-2020/ https://www.desdeadentro.pe/2022/03/conflicto-lejano-efectos-y-desafio-para-el- peru/ . https://www.gob.pe/institucion/contraloria/noticias/594936-contraloria-advirtio- riesgos-en-obra-de-agua-potable-y-alcantarillado-en-nasca

×