O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

PRESENTACIÓN-Reunión Peña de la Paz.pdf

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 16 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a PRESENTACIÓN-Reunión Peña de la Paz.pdf (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

PRESENTACIÓN-Reunión Peña de la Paz.pdf

  1. 1. Sub Comisión Nacional de Manada de Lobatos REUNIÓN ENLAPEÑADELAPAZ
  2. 2. TEMAS A REVISAR -¿Qué es la Reunión en la Peña de la Paz?. -Objetivo de la Reunión en la Peña de la Paz. -Cultura de Paz, Inclusión y Diversidad. -Participación Juvenil. -Temas a abordar. -ODS´s. -El 1, 2, 3 de la Reunión en la Peña de la Paz. -Participación del adulto. -Formatos. -Proceso de Participación. -Figuras de Seguimiento.
  3. 3. CREAR UN ESPACIO EN EL QUE LOS LOBATOS DE TODO MÉXICO, EXPONGAN SU VISIÓN RESPECTO A TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL EN UN ENTORNO SEGURO Y CONTROLADO, DE INTERACCIÓN CON OTROS NIÑOS Y DE RESPETO HACIA LA DIVERSIDAD, QUE LES DÉ LA OPORTUNIDAD DE INVOLUCRARSE Y PROPONER SOLUCIONES A TRAVÉS DE SUS HABILIDADES YA R E C O N O C I DA S Y P O R R E C O N O C E R S E , FOMENTANDO ASÍ UN PENSAMIENTO CRÍTICO, C R E AT I V O Y Q U E L E S P R O P O R C I O N E HERRAMIENTAS EN LA TOMA DE DECISIÓN. OBJETIVO
  4. 4. PRINCIPALES EJES A TRABAJAR CULTURA DE PAZ INCLUSIÓN DIVERSIDAD
  5. 5. “El Movimiento Scout requiere ofrecer a los jóvenes la oportunidad de desarrollar las habilidades y conocimiento, empoderándoles para tomar parte activa de sus comunidades y en el Movimiento Scout. Participación, reconocimiento e intercambio generacional, son claves para promover un marco de referencia para nuestros miembros jóvenes”. (Trienal Plan 2017-2020, OMMS, 2017).
  6. 6. Es un derecho de los niños, niñas y jóvenes de la organización. Incluye todos los procesos en los que se involucre su desarrollo personal. Mantiene la representación relevante y la perspectiva de los jóvenes. Así cómo desarrolla en ellos habilidades importantes Fomenta la responsabilidad y la sostenibilidad, así como educa a los niños y niñas para la vida, dándoles herramientas para establecer un sistema de valores. Mejora la democracia y el dialogo intergeneracional. PARTICIPACIÓNJUVENIL
  7. 7. TEMASAABORDAR Niños con discapacidad en los Scouts Cuidar mi planeta es un hábito Obesidad infantil Violencia infantil Equidad de genero en los Scouts
  8. 8. OBJETIVOSDEDESARROLLOSOSTENIBLE
  9. 9. PARALAREUNIÓNENLAPEÑADELAPAZ - Registro (Infancia media 7 a 8 años y tardía 9 a antes de los 11). - División de Manadas Mixta. - Bienvenida. - Reglas de convivencia. - Juegos democráticos - Ambiente de respeto, incluyente, a salvo del peligro y cultura de paz. - Adulto no interferente - Rupias reconocerán actitudes y valores. - "La Tiendita". - Motivación resaltando los temas abordados, así como los beneficios de trabajar en conjunto. - Cierre y despedida. AL INICIO AL TRABAJAR AL FINALIZAR
  10. 10. PARTICIPACIÓN DELOS ADULTOS COORDINADOR GENERAL REGISTROS LOGÍSTICA ENCARGADO DE LA ACTIVIDAD OBSERVADORES ADMON. RIESGOS / SEGURIDAD
  11. 11. FORMATOS RÚBRICA
  12. 12. FORMATOS BITÁCORA DE SEGUIMIENTO
  13. 13. FORMATOS PROGRAMA INFANCIA MEDIA PROGRAMA INFANCIA TARDÍA
  14. 14. PROCESOPARAPARTICIPAR -Se lanza una convocatoria. -Se registra a la provincia. -¿Quién puede registrar? Presidente de Provincia Vicepresidente de Métodos Educativos Comisionado de Programa Colaborador de Manada en la Provincia -Reunión de planeación. -Tendrán una figura de seguimiento. -Entrega de resultados.
  15. 15. FIGURADESEGUIMIENTO Proporcionará a las provincias la información que requieran, así como el seguimiento y las capacitaciones que sean necesarias para la aplicación. Este será un vinculo entre la Sub Comisión Nacional de Manada y las Provincias.
  16. 16. GRACIAS Benjamín Celis Sub Comisionado Nacional de Manada manada.lobatos@scouts.org.mx

×