Productos nro. 1 y 2 analisis situacional y foda

C
ASIGNATURA:
GESTIÓN ECONÓMICA TERRITORIAL
SERVICIO PÚBLICO: SEGURIDAD CIUDADANA

PROFESOR : MG. JOSÉ ANTONIO ARÉVALO TUESTA
MAESTRISTA:YSABEL GALVAN PALOMINO
SERVICIO PÚBLICO: SEGURIDAD CIUDADANA EN LA MUNICIPALIDAD
DE SANTIAGO DE SURCO
PRODUCTO N° 1 ANALISIS DEL CONTEXTO:
1. ¿Enumere los factores más relevantes en el entorno externo de los últimos tres años que
afectaron el desempeño del Servicio Público? (tales como factores económicos, sociales o políticos,
tecnológicos, demográficos, u otros) (no más de 5 líneas)
1. Factores económicos, concentración del ingreso no hay un efecto redistributivo en la
población de bajos ingresos, falta de creación de empleos, incremento del sub empleo por
ingresos y horas trabajadas.
2. Factores sociales, tiene que ver con la pérdida de valores, incremento de la corrupción.
3. Factores políticos, inestabilidad de las instituciones representativas a nivel de gobierno local.
4. Globalización que implica un desafío de gestión administrativa de las empresas municipales
que se adecuen a los retos de la competitividad de este proceso.
2. ¿A qué amenazas externas se enfrentan el servicio público para lograr resultados? tanto en el
entorno externo más general (condiciones socioeconómicas, políticas, etc.) y entorno micro o
inmediato (conjunto de personas o instituciones que se contactan o relacionan más directamente con
la institución: beneficiarios, proveedores, reguladores, otras instituciones). (No más de 5 líneas)
1. Violencia Social en Lima Metropolitana, con particular incidencia en los indicadores de
criminalidad, tráfico ilícito de drogas, asalto y robo a mano armada, robo de propiedades,
etc.; que atentan contra la tranquilidad y armonía de la población
2. Bajo índice de persecución del crimen por parte de la Policía Nacional.
3. Altos índices de informalidad socio económica que atenta contra el ordenamiento social,
urbano y económico de la ciudad.
4. Elevada tasa de morosidad en el Pago del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales por parte
de la población, que alcanza al 30 %.
5. Elevada tasa de migración poblacional desde el interior hacia Lima Metropolitana y en
particular al Distrito de Santiago de Surco, debido a la calidad de vida que este ofrece.
6. Bajo nivel de eficiencia del sistema educativo público, que muestra indicadores
insatisfactorios de capacidades básicas de comprensión de lectura y razonamiento
matemático.
7. Bajo nivel de eficiencia del Sistema de Salud Pública, que muestra indicadores insatisfactorios
de: aseguramiento de salud, cobertura de salud y calidad de los servicios de salud
8. Alto nivel de contaminación ambiental existente en Lima Metropolitana, asociado a las
fuentes de contaminación propias del distrito de Santiago de Surco,
9. La existencia de zonas geográficas en conflicto con otros Distritos, sin solución hasta la fecha,
y que comprometen el 40 % de la extensión territorial del distrito.
10. Corrupción en la Administración Pública
11. Potestad Tributaria limitada en los gobiernos locales
3. Identifique las oportunidades que existen. Es decir ¿Qué situaciones o factores externos pueden
aprovechar el servicio público para mejorar sus resultados? (No más de 5 líneas)
ANALISIS INTERNO
1. Logros positivos en la captación de tributos en el año 2011.
2. El Auge del Sector Construcción en el contexto del proceso de desarrollo económico del Perú,
en el cual el Distrito de Surco viene ocupando el segundo lugar en el ranking distrital de Lima
Metropolitana, en materia de oferta de vivienda digna para sus ciudadanos.
3. El notable posicionamiento internacional de la gastronomía peruana, actualmente reconocida
como una de las dos mejores cocinas del mundo, asociado a la tradición culinaria y vitivinícola
existente en el Distrito de Santiago de Surco, brinda oportunidades para la promoción de
negocios de hotelería y restaurantes en su jurisdicción.
4. La continuidad geográfica del Distrito de Santiago de Surco con los Distritos de La Molina, San
Borja, Surquillo, Barranco, Miraflores, San Isidro, Lince, Jesús María, Magdalena del Mar,
Pueblo Libre y San Miguel, conformando el conglomerado urbano de la "Lima Moderna",
ofrece oportunidades de continuar brindando a sus ciudadanos un ambiente saludable, con
un elevado estándar de calidad de vida.
5. El Plan Piloto de Municipalización de la Educación, por el cual el gobierno central (Ministerio
de Educación) ha transferido al Municipio de Surco 17 escuelas públicas.
6. Priorización de la Seguridad Ciudadana entre los Objetivos estratégicos del Gobierno Nacional
y del Gobierno Local de Lima Metropolitana.
4. identifique las fortalezas más relevantes del Servicio Público (aquellos rasgos distintivos con los que
a la fecha de análisis cuenta y que le permiten continuar su proceso de crecimiento y consolidación.
(No más de 5 líneas).
1. Disponibilidad de personal de funcionarios y trabajadores municipales con unbuen nivel de
experiencia y competencia profesional y técnica para eldesempeño de sus funciones
2. Disponibilidad de un sistema de serenazgo distrital equipado con vehículos,cámaras de
vigilancia y equipos de radio comunicación de última tecnología.
3. Existencia de una vasta infraestructura Educativa de muy buena reputaciónlocal, nacional e
internacional, en los niveles de educación inicial, primaria,Secundaria y Superior.
4. Existencia de una importante red de Clínicas particulares, centros asistencialesprivados y
públicos en el Distrito.
5. Existencia de grandes zonas comerciales, supermercados, tiendasespecializadas, que hacen
del distrito un motivo de visita atractiva para unagran población externa, generando un gran
dinamismo en la economía deldistrito.
6. Marco legal que permite el liderazgo del alcalde en temas de SeguridadCiudadana dentro del
ámbito distrital.
5. Identifique las debilidades más relevantes del servicio público. (Aquellas características internas
que a la fecha del análisis afectan el adecuado crecimiento y consolidación de su institución.
Representan factores que dificultan su desarrollo. (No más de 5 line as).
1. Falta de implementación tecnológica para facilitar la gestión municipal.
2. Deficiente Control Patrimonial de los bienes y recursos de la Municipalidad Distrital de
Santiago de Surco.
3. Existencia de AAHH con necesidades insatisfechas, en los sectores 2 y 9.
4. Poca capacidad de solución de problemas conjuntos de inseguridad ciudadana entre la PNP,
la Municipalidad y los vecinos organizados.
5. Persistencia de la informalidad en el Tránsito vehicular en Lima Metropolitana, incluyendo el
ámbito del Distrito de Santiago de Surco, en donde proliferan los paraderos informales y el
estacionamiento no autorizado

PRODUCTO N° 2 MATRIZ FODA

ANALISIS FODA
FORTALEZAS
ANALISIS
INTERNO

DEBILIDADES

1. Marco legal que ampara el liderazgo del alcalde en el ambito distrital.
2. Disponibilidad de recursos humanos con un buen nivel de experiencia
y competencia profesional

1. Falta de implementación tecnológica para facilitar la gestión
municipal.
2. Deficiente Control Patrimonial de los bienes y recursos de la
Municipalidad Distrital de Santiago de Surco.

3. Elementos de control de parte del Serenazgo de última tecnología.
4. Existencia de una vasta infraestructura Educativa de muy buena
reputacion local, en los diferentes niveles educativos.

3.Poca capacidad de solución de problemas conjuntos de
inseguridad ciudadana entre la PNP, la Municipalidad y los
vecinos organizados.
4. Problemas de motivación del personal

OPORTUNIDADES
ANALISIS
EXTERNO

AMENAZAS

1. Logros positivos en la captación de tributos en los ultimos años.
2. Existencia de una importante red de Clínicas particulares, centros
asistenciales privados y públicos en el Distrito.
3. Existencia de grandes zonas comerciales, supermercados, tiendas
especializadas, que hacen del distrito un motivo de visita atractiva para
una gran población externa, generando un gran dinamismo en la
4. Plan Piloto de Municipalizacion de la Educacion,por el cual el Gobierno
Central ha transferido al Municipio 17 escuelas públicas

1. Corrupción en la administración pública.
2. Altos índices de informalidad socio económica que atenta
contra el ordenamiento social, urbano y económico de la ciudad.
3. Existencia de AAHH con necesidades insatisfechas
4.Bajo índice de persecución del crimen por parte de la Policía
Nacional.
5. Persistencia de la informalidad en el Tránsito vehicular,
paraderos informales, estacionamientos no autorizados

Recomendados

Plan estrategico miraflores i por
Plan estrategico miraflores   iPlan estrategico miraflores   i
Plan estrategico miraflores iVeronik Gonzales Reyes
6.4K visualizações12 slides
Proyecto de pistas y veredas por
Proyecto de pistas y veredasProyecto de pistas y veredas
Proyecto de pistas y veredasMiüller Villalva
36.1K visualizações75 slides
102087108 perfi-pistas-y-veredas por
102087108 perfi-pistas-y-veredas102087108 perfi-pistas-y-veredas
102087108 perfi-pistas-y-veredasjose280112
5.5K visualizações61 slides
GUÍA REFERENCIAL MUNICIPAL DE GESTIÓN DE PROYECTOS HASTA 20.000 Bs. por
GUÍA REFERENCIAL MUNICIPAL DE GESTIÓN DE PROYECTOS HASTA 20.000 Bs.GUÍA REFERENCIAL MUNICIPAL DE GESTIÓN DE PROYECTOS HASTA 20.000 Bs.
GUÍA REFERENCIAL MUNICIPAL DE GESTIÓN DE PROYECTOS HASTA 20.000 Bs.Doctora Edilicia
7.6K visualizações88 slides
metrado de arquitectura por
metrado de arquitecturametrado de arquitectura
metrado de arquitecturacoaquirafrancisco
14.5K visualizações100 slides
Aeropuerto jorge chavez por
Aeropuerto jorge chavezAeropuerto jorge chavez
Aeropuerto jorge chavezJulio Quispe Landeo
6.5K visualizações35 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Lambayeque al 2021 por
Lambayeque al 2021Lambayeque al 2021
Lambayeque al 2021ANTERO VASQUEZ GARCIA
6.4K visualizações89 slides
Pip aviacion losa deportiva por
Pip aviacion  losa deportivaPip aviacion  losa deportiva
Pip aviacion losa deportivaHECTOR MOISES CHAVEZ VARGAS
2.4K visualizações41 slides
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI... por
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...luisfelipechaconcuro
10.3K visualizações56 slides
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri... por
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...RESTAURO S.A.C.
6K visualizações44 slides
Analisis Amarilis por
Analisis AmarilisAnalisis Amarilis
Analisis AmarilisJhordy Ivan Moreyra
5.9K visualizações123 slides
Distrito 26 de octubre por
Distrito 26 de octubreDistrito 26 de octubre
Distrito 26 de octubreRAZSHAREDWANTED
893 visualizações11 slides

Mais procurados(20)

RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI... por luisfelipechaconcuro
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
luisfelipechaconcuro10.3K visualizações
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri... por RESTAURO S.A.C.
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
RESTAURO S.A.C.6K visualizações
Analisis Amarilis por Jhordy Ivan Moreyra
Analisis AmarilisAnalisis Amarilis
Analisis Amarilis
Jhordy Ivan Moreyra5.9K visualizações
Distrito 26 de octubre por RAZSHAREDWANTED
Distrito 26 de octubreDistrito 26 de octubre
Distrito 26 de octubre
RAZSHAREDWANTED893 visualizações
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo por ZidartaGautama
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayoPlano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
ZidartaGautama4.4K visualizações
Habilitación Urbana - Taller VII por Lucía Chavez
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
Lucía Chavez26.1K visualizações
400424636-INFORME-ESTADO-SITUACIONAL-DE-OBRA-docx.docx por framarsac
400424636-INFORME-ESTADO-SITUACIONAL-DE-OBRA-docx.docx400424636-INFORME-ESTADO-SITUACIONAL-DE-OBRA-docx.docx
400424636-INFORME-ESTADO-SITUACIONAL-DE-OBRA-docx.docx
framarsac14.1K visualizações
Informe final de ampliacion presupuestal (final) por jezzu
Informe final de ampliacion presupuestal (final)Informe final de ampliacion presupuestal (final)
Informe final de ampliacion presupuestal (final)
jezzu38.8K visualizações
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos por Djasick Emir Velazco Huaytalla
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios AltosIntervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Djasick Emir Velazco Huaytalla1.5K visualizações
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO por Ruber Santamaria Pelaez
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
Ruber Santamaria Pelaez14.3K visualizações
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01 por yober castro
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
yober castro45.4K visualizações
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK IMPRIMIR HENRY.docx por framarsac
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK  IMPRIMIR HENRY.docxAMPLIACION DE PRESUPUESTO OK  IMPRIMIR HENRY.docx
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK IMPRIMIR HENRY.docx
framarsac1.7K visualizações
Informe mensual por Asbel Gutierrez
Informe mensualInforme mensual
Informe mensual
Asbel Gutierrez3.5K visualizações
Reglamento de zonificación general de uso de suelo - Trujillo por Vacner Jara
Reglamento de  zonificación general de uso de suelo - TrujilloReglamento de  zonificación general de uso de suelo - Trujillo
Reglamento de zonificación general de uso de suelo - Trujillo
Vacner Jara21.4K visualizações
Dia 2 .1 por RonaldoAlberto1
Dia 2 .1Dia 2 .1
Dia 2 .1
RonaldoAlberto1497 visualizações

Similar a Productos nro. 1 y 2 analisis situacional y foda

Productos nro. 1 y 2 por
Productos nro. 1 y 2Productos nro. 1 y 2
Productos nro. 1 y 2Crysabel1
265 visualizações4 slides
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-LOS OLIVOS por
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-LOS OLIVOSMichael Machacuay Baquerizo
572 visualizações9 slides
GEL TOLEDO DIAZ por
GEL TOLEDO DIAZGEL TOLEDO DIAZ
GEL TOLEDO DIAZjetoledod
36 visualizações21 slides
Plan de Gobierno Gina Galvez Saldaña por
Plan de Gobierno Gina Galvez SaldañaPlan de Gobierno Gina Galvez Saldaña
Plan de Gobierno Gina Galvez SaldañaJordan Huerta
514 visualizações23 slides
PLAN DE GOBIERNO PERÚ PATRIA SEGURA-ANCÓN por
PLAN DE GOBIERNO PERÚ PATRIA SEGURA-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO PERÚ PATRIA SEGURA-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO PERÚ PATRIA SEGURA-ANCÓNMichael Machacuay Baquerizo
160 visualizações10 slides
Exposicion municipalidad distrital de anco por
Exposicion municipalidad distrital de ancoExposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de ancoRafael Vargas
18 visualizações16 slides

Similar a Productos nro. 1 y 2 analisis situacional y foda(20)

Productos nro. 1 y 2 por Crysabel1
Productos nro. 1 y 2Productos nro. 1 y 2
Productos nro. 1 y 2
Crysabel1265 visualizações
GEL TOLEDO DIAZ por jetoledod
GEL TOLEDO DIAZGEL TOLEDO DIAZ
GEL TOLEDO DIAZ
jetoledod36 visualizações
Plan de Gobierno Gina Galvez Saldaña por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Gina Galvez SaldañaPlan de Gobierno Gina Galvez Saldaña
Plan de Gobierno Gina Galvez Saldaña
Jordan Huerta514 visualizações
Exposicion municipalidad distrital de anco por Rafael Vargas
Exposicion municipalidad distrital de ancoExposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de anco
Rafael Vargas18 visualizações
Exposicion municipalidad distrital de anco por Rafael Vargas
Exposicion municipalidad distrital de ancoExposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de anco
Rafael Vargas2.8K visualizações
Exposicion municipalidad distrital de anco por Rafael Vargas
Exposicion municipalidad distrital de ancoExposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de anco
Rafael Vargas254 visualizações
Exposicion municipalidad distrital de anco por Rafael Vargas
Exposicion municipalidad distrital de ancoExposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de anco
Rafael Vargas148 visualizações
Plan de Gobierno Jesús María por alonsoynga
Plan de Gobierno Jesús MaríaPlan de Gobierno Jesús María
Plan de Gobierno Jesús María
alonsoynga112 visualizações
Proceso de terciarización copia 2010.doc por marivisaiz
Proceso de terciarización copia 2010.docProceso de terciarización copia 2010.doc
Proceso de terciarización copia 2010.doc
marivisaiz324 visualizações
[Diapositivas] objetivo 3. estrategia 5. desarrollar la apropiación y uso de... por María José Aspíllaga
[Diapositivas] objetivo 3.  estrategia 5. desarrollar la apropiación y uso de...[Diapositivas] objetivo 3.  estrategia 5. desarrollar la apropiación y uso de...
[Diapositivas] objetivo 3. estrategia 5. desarrollar la apropiación y uso de...
María José Aspíllaga109 visualizações
Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la... por Cristina Lucero Rodriguez Jinez
Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...
Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...
Cristina Lucero Rodriguez Jinez50 visualizações
Plan de Gobierno Magda Huayta De Gutierrez por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Magda Huayta De GutierrezPlan de Gobierno Magda Huayta De Gutierrez
Plan de Gobierno Magda Huayta De Gutierrez
Jordan Huerta46 visualizações
Plan gobierno por MA PJ
Plan gobiernoPlan gobierno
Plan gobierno
MA PJ425 visualizações
Plan de Gobierno Juan Alvarado Gomez por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Juan Alvarado GomezPlan de Gobierno Juan Alvarado Gomez
Plan de Gobierno Juan Alvarado Gomez
Jordan Huerta184 visualizações
Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ... por JorgeFrancoArmazaDez
Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ...Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ...
Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ...
JorgeFrancoArmazaDez112 visualizações
Proyecto de ingenieria movil por Ris Fernandez
Proyecto de ingenieria movilProyecto de ingenieria movil
Proyecto de ingenieria movil
Ris Fernandez247 visualizações
La aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración Municipal por Liz Vargas Ortigozo
La aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración MunicipalLa aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración Municipal
La aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración Municipal
Liz Vargas Ortigozo228 visualizações
Gobierno electronico en el peru por xinthia18
Gobierno electronico en el peruGobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peru
xinthia181.4K visualizações

Mais de Crysabel1

La directiva 2014 por
La directiva 2014La directiva 2014
La directiva 2014Crysabel1
316 visualizações1 slide
Actividades durante el año por
Actividades durante el añoActividades durante el año
Actividades durante el añoCrysabel1
194 visualizações1 slide
Actividades durante el año por
Actividades durante el añoActividades durante el año
Actividades durante el añoCrysabel1
240 visualizações1 slide
Actividades durante el año por
Actividades durante el añoActividades durante el año
Actividades durante el añoCrysabel1
225 visualizações1 slide
Actividades durante el año por
Actividades durante el añoActividades durante el año
Actividades durante el añoCrysabel1
254 visualizações1 slide
Actividades durante el año por
Actividades durante el añoActividades durante el año
Actividades durante el añoCrysabel1
139 visualizações1 slide

Mais de Crysabel1(20)

La directiva 2014 por Crysabel1
La directiva 2014La directiva 2014
La directiva 2014
Crysabel1316 visualizações
Actividades durante el año por Crysabel1
Actividades durante el añoActividades durante el año
Actividades durante el año
Crysabel1194 visualizações
Actividades durante el año por Crysabel1
Actividades durante el añoActividades durante el año
Actividades durante el año
Crysabel1240 visualizações
Actividades durante el año por Crysabel1
Actividades durante el añoActividades durante el año
Actividades durante el año
Crysabel1225 visualizações
Actividades durante el año por Crysabel1
Actividades durante el añoActividades durante el año
Actividades durante el año
Crysabel1254 visualizações
Actividades durante el año por Crysabel1
Actividades durante el añoActividades durante el año
Actividades durante el año
Crysabel1139 visualizações
Actividades durante el año por Crysabel1
Actividades durante el añoActividades durante el año
Actividades durante el año
Crysabel1111 visualizações
Happy junta por Crysabel1
Happy juntaHappy junta
Happy junta
Crysabel1134 visualizações
Happy junta por Crysabel1
Happy juntaHappy junta
Happy junta
Crysabel1175 visualizações
Happy junta por Crysabel1
Happy juntaHappy junta
Happy junta
Crysabel1164 visualizações
Happy junta por Crysabel1
Happy juntaHappy junta
Happy junta
Crysabel1168 visualizações
Happy junta por Crysabel1
Happy juntaHappy junta
Happy junta
Crysabel1207 visualizações
Happy junta por Crysabel1
Happy juntaHappy junta
Happy junta
Crysabel1143 visualizações
Happy junta por Crysabel1
Happy juntaHappy junta
Happy junta
Crysabel1191 visualizações
Asociación manchita de sj reglamento por Crysabel1
Asociación manchita de sj reglamentoAsociación manchita de sj reglamento
Asociación manchita de sj reglamento
Crysabel1214 visualizações
Modelo diamond por Crysabel1
Modelo diamondModelo diamond
Modelo diamond
Crysabel13.1K visualizações
Modelo diamond por Crysabel1
Modelo diamondModelo diamond
Modelo diamond
Crysabel1204 visualizações
Arbol y marco lógico por Crysabel1
Arbol y marco lógicoArbol y marco lógico
Arbol y marco lógico
Crysabel125.9K visualizações
Producto nro 4 por Crysabel1
Producto nro 4Producto nro 4
Producto nro 4
Crysabel1168 visualizações
La fuerza de una visión por Crysabel1
La fuerza de una visiónLa fuerza de una visión
La fuerza de una visión
Crysabel1144 visualizações

Productos nro. 1 y 2 analisis situacional y foda

  • 1. ASIGNATURA: GESTIÓN ECONÓMICA TERRITORIAL SERVICIO PÚBLICO: SEGURIDAD CIUDADANA PROFESOR : MG. JOSÉ ANTONIO ARÉVALO TUESTA MAESTRISTA:YSABEL GALVAN PALOMINO
  • 2. SERVICIO PÚBLICO: SEGURIDAD CIUDADANA EN LA MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO PRODUCTO N° 1 ANALISIS DEL CONTEXTO: 1. ¿Enumere los factores más relevantes en el entorno externo de los últimos tres años que afectaron el desempeño del Servicio Público? (tales como factores económicos, sociales o políticos, tecnológicos, demográficos, u otros) (no más de 5 líneas) 1. Factores económicos, concentración del ingreso no hay un efecto redistributivo en la población de bajos ingresos, falta de creación de empleos, incremento del sub empleo por ingresos y horas trabajadas. 2. Factores sociales, tiene que ver con la pérdida de valores, incremento de la corrupción. 3. Factores políticos, inestabilidad de las instituciones representativas a nivel de gobierno local. 4. Globalización que implica un desafío de gestión administrativa de las empresas municipales que se adecuen a los retos de la competitividad de este proceso. 2. ¿A qué amenazas externas se enfrentan el servicio público para lograr resultados? tanto en el entorno externo más general (condiciones socioeconómicas, políticas, etc.) y entorno micro o inmediato (conjunto de personas o instituciones que se contactan o relacionan más directamente con la institución: beneficiarios, proveedores, reguladores, otras instituciones). (No más de 5 líneas) 1. Violencia Social en Lima Metropolitana, con particular incidencia en los indicadores de criminalidad, tráfico ilícito de drogas, asalto y robo a mano armada, robo de propiedades, etc.; que atentan contra la tranquilidad y armonía de la población 2. Bajo índice de persecución del crimen por parte de la Policía Nacional. 3. Altos índices de informalidad socio económica que atenta contra el ordenamiento social, urbano y económico de la ciudad. 4. Elevada tasa de morosidad en el Pago del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales por parte de la población, que alcanza al 30 %. 5. Elevada tasa de migración poblacional desde el interior hacia Lima Metropolitana y en particular al Distrito de Santiago de Surco, debido a la calidad de vida que este ofrece. 6. Bajo nivel de eficiencia del sistema educativo público, que muestra indicadores insatisfactorios de capacidades básicas de comprensión de lectura y razonamiento matemático. 7. Bajo nivel de eficiencia del Sistema de Salud Pública, que muestra indicadores insatisfactorios de: aseguramiento de salud, cobertura de salud y calidad de los servicios de salud 8. Alto nivel de contaminación ambiental existente en Lima Metropolitana, asociado a las fuentes de contaminación propias del distrito de Santiago de Surco, 9. La existencia de zonas geográficas en conflicto con otros Distritos, sin solución hasta la fecha, y que comprometen el 40 % de la extensión territorial del distrito. 10. Corrupción en la Administración Pública 11. Potestad Tributaria limitada en los gobiernos locales 3. Identifique las oportunidades que existen. Es decir ¿Qué situaciones o factores externos pueden aprovechar el servicio público para mejorar sus resultados? (No más de 5 líneas)
  • 3. ANALISIS INTERNO 1. Logros positivos en la captación de tributos en el año 2011. 2. El Auge del Sector Construcción en el contexto del proceso de desarrollo económico del Perú, en el cual el Distrito de Surco viene ocupando el segundo lugar en el ranking distrital de Lima Metropolitana, en materia de oferta de vivienda digna para sus ciudadanos. 3. El notable posicionamiento internacional de la gastronomía peruana, actualmente reconocida como una de las dos mejores cocinas del mundo, asociado a la tradición culinaria y vitivinícola existente en el Distrito de Santiago de Surco, brinda oportunidades para la promoción de negocios de hotelería y restaurantes en su jurisdicción. 4. La continuidad geográfica del Distrito de Santiago de Surco con los Distritos de La Molina, San Borja, Surquillo, Barranco, Miraflores, San Isidro, Lince, Jesús María, Magdalena del Mar, Pueblo Libre y San Miguel, conformando el conglomerado urbano de la "Lima Moderna", ofrece oportunidades de continuar brindando a sus ciudadanos un ambiente saludable, con un elevado estándar de calidad de vida. 5. El Plan Piloto de Municipalización de la Educación, por el cual el gobierno central (Ministerio de Educación) ha transferido al Municipio de Surco 17 escuelas públicas. 6. Priorización de la Seguridad Ciudadana entre los Objetivos estratégicos del Gobierno Nacional y del Gobierno Local de Lima Metropolitana. 4. identifique las fortalezas más relevantes del Servicio Público (aquellos rasgos distintivos con los que a la fecha de análisis cuenta y que le permiten continuar su proceso de crecimiento y consolidación. (No más de 5 líneas). 1. Disponibilidad de personal de funcionarios y trabajadores municipales con unbuen nivel de experiencia y competencia profesional y técnica para eldesempeño de sus funciones 2. Disponibilidad de un sistema de serenazgo distrital equipado con vehículos,cámaras de vigilancia y equipos de radio comunicación de última tecnología. 3. Existencia de una vasta infraestructura Educativa de muy buena reputaciónlocal, nacional e internacional, en los niveles de educación inicial, primaria,Secundaria y Superior. 4. Existencia de una importante red de Clínicas particulares, centros asistencialesprivados y públicos en el Distrito. 5. Existencia de grandes zonas comerciales, supermercados, tiendasespecializadas, que hacen del distrito un motivo de visita atractiva para unagran población externa, generando un gran dinamismo en la economía deldistrito. 6. Marco legal que permite el liderazgo del alcalde en temas de SeguridadCiudadana dentro del ámbito distrital. 5. Identifique las debilidades más relevantes del servicio público. (Aquellas características internas que a la fecha del análisis afectan el adecuado crecimiento y consolidación de su institución. Representan factores que dificultan su desarrollo. (No más de 5 line as). 1. Falta de implementación tecnológica para facilitar la gestión municipal. 2. Deficiente Control Patrimonial de los bienes y recursos de la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco. 3. Existencia de AAHH con necesidades insatisfechas, en los sectores 2 y 9. 4. Poca capacidad de solución de problemas conjuntos de inseguridad ciudadana entre la PNP, la Municipalidad y los vecinos organizados.
  • 4. 5. Persistencia de la informalidad en el Tránsito vehicular en Lima Metropolitana, incluyendo el ámbito del Distrito de Santiago de Surco, en donde proliferan los paraderos informales y el estacionamiento no autorizado PRODUCTO N° 2 MATRIZ FODA ANALISIS FODA FORTALEZAS ANALISIS INTERNO DEBILIDADES 1. Marco legal que ampara el liderazgo del alcalde en el ambito distrital. 2. Disponibilidad de recursos humanos con un buen nivel de experiencia y competencia profesional 1. Falta de implementación tecnológica para facilitar la gestión municipal. 2. Deficiente Control Patrimonial de los bienes y recursos de la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco. 3. Elementos de control de parte del Serenazgo de última tecnología. 4. Existencia de una vasta infraestructura Educativa de muy buena reputacion local, en los diferentes niveles educativos. 3.Poca capacidad de solución de problemas conjuntos de inseguridad ciudadana entre la PNP, la Municipalidad y los vecinos organizados. 4. Problemas de motivación del personal OPORTUNIDADES ANALISIS EXTERNO AMENAZAS 1. Logros positivos en la captación de tributos en los ultimos años. 2. Existencia de una importante red de Clínicas particulares, centros asistenciales privados y públicos en el Distrito. 3. Existencia de grandes zonas comerciales, supermercados, tiendas especializadas, que hacen del distrito un motivo de visita atractiva para una gran población externa, generando un gran dinamismo en la 4. Plan Piloto de Municipalizacion de la Educacion,por el cual el Gobierno Central ha transferido al Municipio 17 escuelas públicas 1. Corrupción en la administración pública. 2. Altos índices de informalidad socio económica que atenta contra el ordenamiento social, urbano y económico de la ciudad. 3. Existencia de AAHH con necesidades insatisfechas 4.Bajo índice de persecución del crimen por parte de la Policía Nacional. 5. Persistencia de la informalidad en el Tránsito vehicular, paraderos informales, estacionamientos no autorizados