Matemática y las Tics.

La Matemática y su vinculación
       con informática.




        en el Nivel Inicial.
La enseñanza y el aprendizaje de la Matemática en el
      Nivel Inicial se centra en la resolución de
  problemas, siendo los recursos informáticos una
     nueva herramienta para llevar a cabo dicha
                        resolución.


 “Las TICS como complementos de las propuestas didácticas”




La construcción de contenidos matemáticos pueden
ser enriquecidos mediante la utilización de soportes
   digitales, integrándolos con diversos recursos.
Enseñanza de contenidos matemáticos
         mediante el uso de las TICS

Pueden presentarse Situaciones Problemáticas que
                  impliquen:

 Crear productos: Los niños pueden utilizar la
  computadora para crear materiales que luego
   podrán usar en juegos y actividades, de esta
 manera aprovecharán los productos elaborados
 en un nuevo contexto y se introducirán así en
    uno de los usos sociales de la informática.
Acompañar la construcción de contenidos
  curriculares: El soporte informático como
recurso coopera en el abordaje de contenidos
 matemáticos, los cuales previamente fueron
    planteados a través de problemas que
     impliquen el uso de otros materiales
       optimizando así su aprendizaje.
Los soportes informáticos cuya finalidad es el
   aprendizaje de contenidos son los denominados
  Software Educativos, los cuales están diseñados
  para ser utilizados en contextos educativos y los
    cuales aúnan aspectos lúdicos con contenidos
   disciplinares presentados en forma interactiva.



El trabajo matemático puede acompañarse con el uso
   de los Software de ejercitación y práctica, con los
     cuales los niños pueden hacer uso de saberes
             adquiridos en otros contextos.
El docente al momento de seleccionar un
          software debe considerar:
        tanto el contenido como la pertinencia
    pedagógica del material, los tipos de respuestas
        que brinda y los niveles de dificultad que
                         presenta.
            los Saberes Previos de los niños;
    los Conocimientos Informáticos del grupo de
                          niños;
           los Contenidos que desea abordar.
              La claridad de las consignas.
   El planteo del problema, el cual no debe sugerir
             un procedimiento de resolución.
    Si el software ofrece ayuda para modificar las
                   respuestas erróneas.
Bibliografía.
La enseñanza de la Matemática en el Jardín
       de Infantes. “La matemática y su
    vinculación con la informática”. CAP VI
 Matemática e informática. Autoras: Adriana
          González – Edith Weinstein
1 de 7

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados(20)

Motivación del estudiante mediante las ticMotivación del estudiante mediante las tic
Motivación del estudiante mediante las tic
Silvia Patricia Selvas Pérez7.5K visualizações
La mediacion pedagogicaLa mediacion pedagogica
La mediacion pedagogica
Huellas Literarias16.7K visualizações
Enfoque Formación Cívica y Ética.Enfoque Formación Cívica y Ética.
Enfoque Formación Cívica y Ética.
Tonatiuhalmt91.9K visualizações
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Patricia Vásquez Espinoza255 visualizações
Barreras Aprendizaje y la participación.pdfBarreras Aprendizaje y la participación.pdf
Barreras Aprendizaje y la participación.pdf
JorgeCzares11.1K visualizações
Escuela y comunidad-cuestionarioEscuela y comunidad-cuestionario
Escuela y comunidad-cuestionario
Zairix Mcs8.7K visualizações
Del cansancio educativo al maestro antidestinoDel cansancio educativo al maestro antidestino
Del cansancio educativo al maestro antidestino
Elaine de Vargas13.7K visualizações
Mapa conceptual tecnología educativaMapa conceptual tecnología educativa
Mapa conceptual tecnología educativa
Saraí Escobar Cruz4.7K visualizações
Planeación acoso escolarPlaneación acoso escolar
Planeación acoso escolar
Fernando Alvarado1.2K visualizações
Proyecto institucional escuela 46Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46
María del Carmen de Leon Martirena8.3K visualizações
RedAlumnos pdfRedAlumnos pdf
RedAlumnos pdf
Mariita89813 visualizações
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar
Pilar Badillo20.9K visualizações
Encuesta  a docentes sobre el uso de las TiCsEncuesta  a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
carmencitamami16.1K visualizações
Problematica contemporanea educativasProblematica contemporanea educativas
Problematica contemporanea educativas
AngelaFernandez86482 visualizações
Trabajo de Investigación EducativaTrabajo de Investigación Educativa
Trabajo de Investigación Educativa
ROCIO YUSTE5K visualizações
 Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Rosangel Soto10.4K visualizações
2.enigmas y dilemas de la practica docente.2.enigmas y dilemas de la practica docente.
2.enigmas y dilemas de la practica docente.
Anahi Varela Rodríguez566 visualizações

Similar a Matemática y las Tics.

241 e241 e
241 eAngie Dalila Perafan
356 visualizações10 slides
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736angelmanuel22
212 visualizações6 slides
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4bernardaanazagatis
31 visualizações13 slides
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4merymichel
39 visualizações13 slides

Similar a Matemática y las Tics.(20)

241 e241 e
241 e
Angie Dalila Perafan356 visualizações
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
anamarlencaceres81 visualizações
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
anamarlencaceres237 visualizações
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736
angelmanuel22212 visualizações
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
bernardaanazagatis31 visualizações
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
merymichel39 visualizações
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
Estaury Abréu38 visualizações
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancy
anamarlencaceres104 visualizações
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancy
anamarlencaceres62 visualizações
MatemáTicas Y Ti CsMatemáTicas Y Ti Cs
MatemáTicas Y Ti Cs
Paketo1.1K visualizações
Pres de judit laraPres de judit lara
Pres de judit lara
JuditALara137 visualizações
Las tic en el quehacer educativo del aulaLas tic en el quehacer educativo del aula
Las tic en el quehacer educativo del aula
yovany16201 visualizações
Proyecto la libertadProyecto la libertad
Proyecto la libertad
ermlalibertad275 visualizações
Proyecto centro educativo bellavistaProyecto centro educativo bellavista
Proyecto centro educativo bellavista
escuelabellavista475 visualizações
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcela
anamarlencaceres71 visualizações
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcela
anamarlencaceres293 visualizações
Proyecto de tic 33761Proyecto de tic 33761
Proyecto de tic 33761
Johan Laverde224 visualizações
CON LAS TIC RESUELVO PROBLEMAS MATEMATICOSCON LAS TIC RESUELVO PROBLEMAS MATEMATICOS
CON LAS TIC RESUELVO PROBLEMAS MATEMATICOS
AMIRASANFRANCISCO876 visualizações
Diapositivas crissDiapositivas criss
Diapositivas criss
cristinaantonion59 visualizações

Último(20)

Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/194 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin70859 visualizações
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard50 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1426 visualizações
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz52 visualizações
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 visualizações
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 visualizações
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana55 visualizações
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN806 visualizações
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral86 visualizações
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 visualizações
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz43 visualizações

Matemática y las Tics.

  • 1. La Matemática y su vinculación con informática. en el Nivel Inicial.
  • 2. La enseñanza y el aprendizaje de la Matemática en el Nivel Inicial se centra en la resolución de problemas, siendo los recursos informáticos una nueva herramienta para llevar a cabo dicha resolución. “Las TICS como complementos de las propuestas didácticas” La construcción de contenidos matemáticos pueden ser enriquecidos mediante la utilización de soportes digitales, integrándolos con diversos recursos.
  • 3. Enseñanza de contenidos matemáticos mediante el uso de las TICS Pueden presentarse Situaciones Problemáticas que impliquen: Crear productos: Los niños pueden utilizar la computadora para crear materiales que luego podrán usar en juegos y actividades, de esta manera aprovecharán los productos elaborados en un nuevo contexto y se introducirán así en uno de los usos sociales de la informática.
  • 4. Acompañar la construcción de contenidos curriculares: El soporte informático como recurso coopera en el abordaje de contenidos matemáticos, los cuales previamente fueron planteados a través de problemas que impliquen el uso de otros materiales optimizando así su aprendizaje.
  • 5. Los soportes informáticos cuya finalidad es el aprendizaje de contenidos son los denominados Software Educativos, los cuales están diseñados para ser utilizados en contextos educativos y los cuales aúnan aspectos lúdicos con contenidos disciplinares presentados en forma interactiva. El trabajo matemático puede acompañarse con el uso de los Software de ejercitación y práctica, con los cuales los niños pueden hacer uso de saberes adquiridos en otros contextos.
  • 6. El docente al momento de seleccionar un software debe considerar:  tanto el contenido como la pertinencia pedagógica del material, los tipos de respuestas que brinda y los niveles de dificultad que presenta.  los Saberes Previos de los niños;  los Conocimientos Informáticos del grupo de niños;  los Contenidos que desea abordar.  La claridad de las consignas.  El planteo del problema, el cual no debe sugerir un procedimiento de resolución.  Si el software ofrece ayuda para modificar las respuestas erróneas.
  • 7. Bibliografía. La enseñanza de la Matemática en el Jardín de Infantes. “La matemática y su vinculación con la informática”. CAP VI Matemática e informática. Autoras: Adriana González – Edith Weinstein