Modo de fusión en Adobe Photoshop CS4

Modos de fusión en PHOTOSHOP CS3
Modos de fusión: ¿ de donde sacamos los modos de fusión ?
Modo de fusión en Adobe Photoshop CS4
Modo de fusión en Adobe Photoshop CS4
Modo de fusión en Adobe Photoshop CS4
Modo de fusión en Adobe Photoshop CS4
Modo de fusión en Adobe Photoshop CS4
Ejemplo práctico en combinación de dos tipos de fusión: TONO / MEZCLA DEFINIDA
Modos de fusión: ¿ como funcionan los modos de fusión ?
El modo de fusión especificado en la barra de opciones controla la influencia de una herramienta de pintura o de edición sobre los píxeles de la
imagen. Al visualizar los efectos de un modo de fusión, resulta útil considerar los colores siguientes:
1-. El color base es el color original de la imagen.
2-. El color de fusión es el color aplicado con la herramienta de pintura o de edición.
3-. El color resultante es el color obtenido de la fusión.
ORIGINAL Normal, 100% de opacidad
Normal -. Edita o pinta cada píxel para darle el color resultante. Es el modo
por defecto. (El modo Normal se llama Umbral cuando se trabaja con imágenes
de mapa de bits o de color indexado.)
Normal, 50% de opacidad
Disolver, 50% de opacidad
Disolver-. Edita o pinta cada píxel para darle el color resultante. Sin embargo, el color
resultante es una sustitución aleatoria de los píxeles por el color base o el color de fusión,
dependiendo de la opacidad de cada posición del píxel.
Detrás
Detrás-. Edita o pinta sólo la parte transparente de una capa. Este modo sólo funciona en capas con la
opción Bloquear transparencia deseleccionada y es similar a pintar en la parte posterior de las áreas
transparentes de una hoja de acetato.
Borrar
Borrar-. Edita o pinta cada píxel y lo hace transparente. Este modo está disponible para las herramientas Formas (cuando se selecciona
una región de relleno ), la herramienta Bote de pintura , la herramienta Pincel , la herramienta Lápiz , el comando Rellenar y el comando
Trazo. Para poder utilizar este modo debe estar en una capa con la opción Bloquear transparencia deseleccionada.
Oscurecer
Oscurecer -. Busca la información de color de cada canal
y selecciona el color base o el de fusión, el que sea más
oscuro, como color resultante. Los píxeles más claros que
el color de fusión se reemplazarán y los más oscuros no
cambiarán.
Multiplicar
Multiplicar -. Busca la información de color
de cada canal y multiplica el color base por el
color de fusión. El color resultante siempre es
un color más oscuro. Multiplicar cualquier
color por negro produce negro. Multiplicar
cualquier color por blanco no cambia el color.
Si está pintando con un color distinto del
blanco o el negro, los sucesivos trazos con una
herramienta de pintura producen colores
cada vez más oscuros. El efecto es similar a
dibujar en la imagen con diferentes
marcadores mágicos.
Subexponer color
Subexponer color -. Busca la información de color de cada canal y oscurece
el color base para reflejar el color de fusión aumentando el contraste.
Fusionar con blanco no produce cambios.
Subexposición lineal
Subexposición lineal-. Busca la información de color de
cada canal y oscurece el color base para reflejar el color
de fusión disminuyendo el brillo. Fusionar con blanco no
produce cambios.
Aclarar
Aclarar-. Busca la información de color de cada canal y
selecciona el color base o el de fusión, el que sea más
claro, como color resultante. Los píxeles más oscuros
que el color de fusión se reemplazarán y los más claros
no cambiarán.
Trama
Trama-. Busca la información de color de cada canal y multiplica los colores contrarios al color base y al de fusión. El color resultante
siempre es un color más claro. Tramar con negro no cambia el color. Tramar con blanco genera blanco. El efecto es similar al que se obtiene
al proyectar varias diapositivas una encima de otra.
Sobreexponer color
Sobreexposición lineal
(Añadir)
Superponer
Luz suave
Sobreexponer color-. Busca la información de color
de cada canal e ilumina el color base para reflejar el
color de fusión disminuyendo el contraste. Fusionar
con negro no produce cambios.
Sobreexposición lineal (Añadir)-. Busca la
información de color de cada canal e ilumina el
color base para reflejar el color de fusión
aumentando el brillo. Fusionar con negro no
produce cambios.
Luz suave-. Oscurece o aclara los colores, dependiendo del color de fusión. El efecto es similar al que se obtiene al iluminar la imagen con
un foco difuso.
Si el color de fusión (origen de la luz) es más claro que un 50% de gris, la imagen se aclarará como si estuviera sobreexpuesta.
Si el color de fusión es más oscuro que un 50% de gris, la imagen se oscurecerá como si se quemara. Si pinta con negro o
blanco puros obtendrá un área claramente más oscura o más clara pero no el negro ni el blanco puros.
Superponer-. Multiplica o trama los colores, dependiendo del color base. Los motivos o los colores se superponen sobre los píxeles
existentes al tiempo que se mantienen las iluminaciones y las sombras del color base. El color de fusión no sustituye al color base, pero sí
se mezcla con él para reflejar la luminosidad u oscuridad del color original.
Luz fuerte
Luz intensa
Luz lineal
Luz focal
Luz fuerte-. Multiplica o trama los colores, dependiendo del color de fusión. El efecto es similar al que se obtiene al iluminar la imagen con
un foco intenso.
Si el color de fusión (origen de la luz) es más claro que un 50% de gris, la imagen se aclarará como si se tramara. Esto resulta útil para añadir
iluminaciones a una imagen. Si el color de fusión es más oscuro que un 50% de gris, la imagen se oscurecerá como si se multiplicara. Esto
resulta útil para añadir sombras a una imagen. Pintar con negros o blancos puros genera negros o blancos puros.
Luz intensa-. Subexpone o sobreexpone los colores aumentando o disminuyendo el contraste, dependiendo del color de fusión. Si el color
de fusión (origen de la luz) es más claro que un 50% de gris, la imagen se aclarará disminuyendo el contraste. Si el color de fusión es más
oscuro que un 50% de gris, la imagen se oscurecerá aumentando el contraste.
Luz lineal-. Subexpone o sobreexpone los colores
aumentando o disminuyendo el brillo, dependiendo
del color de fusión. Si el color de fusión (origen de la
luz) es más claro que un 50% de gris, la imagen se
aclarará aumentando el brillo. Si el color de fusión es
más oscuro que un 50% de gris, la imagen se
oscurecerá disminuyendo el brillo.
Luz focal -. Reemplaza el color, dependiendo del color de fusión. Si el color de fusión (origen de la luz) es más claro que un 50% de gris,
los píxeles más oscuros que el color de fusión se reemplazarán y los más claros no cambiarán. Si el color de fusión es más oscuro que un
50% de gris, los píxel es más claros que el color de fusión se reemplazarán y los más oscuros no
cambiarán. Esto resulta útil para añadir efectos especiales a una imagen.
Mezcla definida-. Añade los valores de los canales rojo,
verde y azul del color de fusión a los valores RGB del
color base. Si la suma resultante en algún canal es igual o
superior a 255, recibe el valor 255; en cambio, si es
inferior a 255, el valor
recibido es 0. Por lo tanto, todos los píxeles fusionados
cuentan con 0 o 255 como valores de los canales rojo,
verde y azul.
Así, todos los píxeles se cambian a los colores primarios:
rojo, verde, azul, cian, amarillo, magenta, blanco o negro.
Mezcla definida
Diferencia Exclusión
Tono Saturación
Color
Diferencia-. Busca la información de color de cada canal
y resta el color de fusión del color base, o al contrario,
dependiendo de cuál tenga mayor valor de brillo.
Fusionar con blanco invierte los valores del color base;
fusionar con negro no produce cambios.
Exclusión-. Crea un efecto similar pero más bajo de
contraste que el modo Diferencia. Fusionar con blanco
invierte los valores del color base. Fusionar con negro
no produce cambios.
Tono-. Crea un color resultante con la
luminancia y la saturación del color
base y el tono del color de fusión
Saturación-. Crea un color resultante con la luminancia y el tono
del color base y la saturación del color de fusión. Pintar con este
modo en un área sin saturación (0) (gris) no provoca cambios.
Color-. Crea un color resultante con la
luminancia del color base y el tono y la
saturación del color de fusión. Los niveles de
gris de la imagen se mantienen y resulta útil
para colorear imágenes monocromas y
matizar imágenes de color.
Luminosidad, 80%
de opacidad
Color más claro
Color más oscuro
Luminosidad-. Crea un
color resultante con el
tono y la saturación del
color base y la luminancia
del color de fusión. Este
modo crea un efecto
inverso al creado con el
modo Color.
Color más claro-. Compara el total de los valores de todos los
canales tanto para el color fusionado como para el color base y
muestra el color cuyo valor sea más elevado. El modo Color más
claro no produce ningún otro color distinto que pueda ser el
resultado de la fusión Aclarar ya que selecciona los valores de
canal más altos tanto del color fusionado como del color base
para crear el color resultante.
Color más oscuro-. Compara el total de los valores de todos los canales tanto
para el color fusionado como para el color base y muestra el color cuyo valor
sea más bajo. El modo Color más oscuro no produce ningún otro color distinto
que pueda ser el resultado de la fusión Oscurecer ya que selecciona los valores
de canal más bajos tanto del color fusionado como del color base para crear el
color resultante.
EJEMPLOS APLICADOS MODOS DE FUSION
ACLARAR
COLORCOLOR MAS CLARO
COLOR MAS OSCURO
DIFERENCIA EXCLUSION
LUMINOSIDAD LUZ FOCAL
LUZ FUERTE LUZ INTENSA
LUZ LINEAL
LUZ SUAVE
MEZCLA DEFINIDA
MULTIPLICAR
NORMAL
OSCURECER
SATURACION SOBREEXPONER COLOR:
SOBREEXPONER LINEAL SUBEXPONER COLOR
SUBEXPONER LINEAL SUPERPONER
TONO
TRAMA
Modo de fusión en Adobe Photoshop CS4
1 de 20

Recomendados

Práctica 4 por
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4vanesita2305
165 visualizações47 slides
El Color por
El ColorEl Color
El Colorana
262 visualizações25 slides
Rsf ejercicio por
Rsf  ejercicio Rsf  ejercicio
Rsf ejercicio sangutierrezfotos
122 visualizações44 slides
Revelado en cámara por
Revelado en cámaraRevelado en cámara
Revelado en cámaraRociomunoz16
197 visualizações39 slides
Teórica de Color por
Teórica de ColorTeórica de Color
Teórica de Colordiseniouno
5.2K visualizações36 slides
Propiedades de los colores por
Propiedades de los coloresPropiedades de los colores
Propiedades de los coloresluciadg
3.8K visualizações16 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Combinacion de colores por
Combinacion de coloresCombinacion de colores
Combinacion de colorescarlossdani
2.1K visualizações8 slides
RSF-REVELADO EN CÁMARA por
RSF-REVELADO EN CÁMARARSF-REVELADO EN CÁMARA
RSF-REVELADO EN CÁMARAjohanaaSolisDominguez
295 visualizações45 slides
Herramientas claves para el Proyecto de Color por
Herramientas claves para el Proyecto de ColorHerramientas claves para el Proyecto de Color
Herramientas claves para el Proyecto de ColorAlba Pinturas
669 visualizações16 slides
Corrección de Color de Color Versión 2022 por
Corrección de Color de Color Versión 2022Corrección de Color de Color Versión 2022
Corrección de Color de Color Versión 2022José Carlos Barceló Fernández
61 visualizações37 slides
Teoria del color_andres_caza por
Teoria del color_andres_cazaTeoria del color_andres_caza
Teoria del color_andres_cazaANDRES CAZA
49 visualizações23 slides
Color digital por
Color digitalColor digital
Color digitaldisseny2d1
7.4K visualizações22 slides

Mais procurados(19)

Combinacion de colores por carlossdani
Combinacion de coloresCombinacion de colores
Combinacion de colores
carlossdani2.1K visualizações
Herramientas claves para el Proyecto de Color por Alba Pinturas
Herramientas claves para el Proyecto de ColorHerramientas claves para el Proyecto de Color
Herramientas claves para el Proyecto de Color
Alba Pinturas669 visualizações
Teoria del color_andres_caza por ANDRES CAZA
Teoria del color_andres_cazaTeoria del color_andres_caza
Teoria del color_andres_caza
ANDRES CAZA49 visualizações
Color digital por disseny2d1
Color digitalColor digital
Color digital
disseny2d17.4K visualizações
LA TEORIA DEL COLOR por AnDrés AscAnio
LA TEORIA DEL COLORLA TEORIA DEL COLOR
LA TEORIA DEL COLOR
AnDrés AscAnio549 visualizações
Hilari velez ep1.ppt por Hilary Velez
Hilari velez ep1.pptHilari velez ep1.ppt
Hilari velez ep1.ppt
Hilary Velez71 visualizações
Ebook Curso De Pintura Al Oleo TeoríA Del Color por Palau Lax
Ebook   Curso De Pintura Al Oleo   TeoríA Del ColorEbook   Curso De Pintura Al Oleo   TeoríA Del Color
Ebook Curso De Pintura Al Oleo TeoríA Del Color
Palau Lax1.4K visualizações
Cibertec modelado y-animacion-3-d_c1 por Javier Jallo Sandoval
Cibertec modelado y-animacion-3-d_c1Cibertec modelado y-animacion-3-d_c1
Cibertec modelado y-animacion-3-d_c1
Javier Jallo Sandoval598 visualizações
Curso De Pintura A Oleo por Palau Lax
Curso De Pintura A OleoCurso De Pintura A Oleo
Curso De Pintura A Oleo
Palau Lax1.2K visualizações
Imágenes y psicologia del color por danielita_906
Imágenes y psicologia del colorImágenes y psicologia del color
Imágenes y psicologia del color
danielita_9061.6K visualizações
Síntesis aditiva, sustractiva y cualidades del color por pacorm99
Síntesis aditiva, sustractiva y cualidades del colorSíntesis aditiva, sustractiva y cualidades del color
Síntesis aditiva, sustractiva y cualidades del color
pacorm991.1K visualizações
Color por María Sabat
ColorColor
Color
María Sabat3.3K visualizações
Prueva de color por Kewin Jhoan Culma
Prueva  de colorPrueva  de color
Prueva de color
Kewin Jhoan Culma443 visualizações
El valor y las acromias por Julio Cesar Tisoc
El valor y las acromiasEl valor y las acromias
El valor y las acromias
Julio Cesar Tisoc2.8K visualizações
Teoría de Colores Emilio Villagómez por Emilio Villagómez
Teoría de Colores Emilio VillagómezTeoría de Colores Emilio Villagómez
Teoría de Colores Emilio Villagómez
Emilio Villagómez286 visualizações
El color: Síntesis sustractiva. por 74007212
El color: Síntesis sustractiva.El color: Síntesis sustractiva.
El color: Síntesis sustractiva.
740072122.7K visualizações
Teoria De Color Final por Luis Vásquez
Teoria De Color FinalTeoria De Color Final
Teoria De Color Final
Luis Vásquez7.2K visualizações

Similar a Modo de fusión en Adobe Photoshop CS4

U c3m3photoshopcc por
U c3m3photoshopccU c3m3photoshopcc
U c3m3photoshopccJulietha Gomez
352 visualizações9 slides
Teoria del color por
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del colorkxrw1l
1.2K visualizações30 slides
Color Teoria Tratamiento Del Color por
Color Teoria Tratamiento Del ColorColor Teoria Tratamiento Del Color
Color Teoria Tratamiento Del ColorMacu del Rosal
2K visualizações35 slides
Glosario photoshop por
Glosario photoshopGlosario photoshop
Glosario photoshopJorge Betancourth
1.8K visualizações4 slides
Menu imagen en photoshop por
Menu imagen en photoshopMenu imagen en photoshop
Menu imagen en photoshopUniversidad Veracruzana
579 visualizações2 slides
Color en la imagen por
Color en la imagenColor en la imagen
Color en la imagenLiz Vilca
323 visualizações16 slides

Similar a Modo de fusión en Adobe Photoshop CS4(20)

U c3m3photoshopcc por Julietha Gomez
U c3m3photoshopccU c3m3photoshopcc
U c3m3photoshopcc
Julietha Gomez352 visualizações
Teoria del color por kxrw1l
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
kxrw1l1.2K visualizações
Color Teoria Tratamiento Del Color por Macu del Rosal
Color Teoria Tratamiento Del ColorColor Teoria Tratamiento Del Color
Color Teoria Tratamiento Del Color
Macu del Rosal2K visualizações
Glosario photoshop por Jorge Betancourth
Glosario photoshopGlosario photoshop
Glosario photoshop
Jorge Betancourth1.8K visualizações
Color en la imagen por Liz Vilca
Color en la imagenColor en la imagen
Color en la imagen
Liz Vilca323 visualizações
Niveles en profundidad en Photoshop por Julio Sanz Millán
Niveles en profundidad en PhotoshopNiveles en profundidad en Photoshop
Niveles en profundidad en Photoshop
Julio Sanz Millán266 visualizações
El color por Eduardo Barreto
El colorEl color
El color
Eduardo Barreto98 visualizações
El color por Eduardo Barreto
El colorEl color
El color
Eduardo Barreto56 visualizações
El color por Eduardo Barreto
El colorEl color
El color
Eduardo Barreto72 visualizações
Teoría del color por richarortiz
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
richarortiz201 visualizações
Teoria del color por kxrw1l
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
kxrw1l1.3K visualizações
El Color 1197260750678291 3 por guest59ce3a
El Color 1197260750678291 3El Color 1197260750678291 3
El Color 1197260750678291 3
guest59ce3a307 visualizações
Elcolor por lorenslide
ElcolorElcolor
Elcolor
lorenslide329 visualizações
Modos de color 1.1 por kevincastillo143
Modos de color 1.1Modos de color 1.1
Modos de color 1.1
kevincastillo1439 visualizações
Modos de color 1.1 por kevincastillo143
Modos de color 1.1Modos de color 1.1
Modos de color 1.1
kevincastillo1436 visualizações
Capas por Xanvilar
CapasCapas
Capas
Xanvilar990 visualizações

Último

Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
133 visualizações65 slides
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
41 visualizações64 slides
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
54 visualizações80 slides
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
28 visualizações42 slides
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
63 visualizações52 slides
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
286 visualizações26 slides

Último(20)

PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas41 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO28 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd286 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño141 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45221 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme221 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin29 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos38 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio77 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire68 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 visualizações

Modo de fusión en Adobe Photoshop CS4

  • 1. Modos de fusión en PHOTOSHOP CS3
  • 2. Modos de fusión: ¿ de donde sacamos los modos de fusión ?
  • 8. Ejemplo práctico en combinación de dos tipos de fusión: TONO / MEZCLA DEFINIDA
  • 9. Modos de fusión: ¿ como funcionan los modos de fusión ? El modo de fusión especificado en la barra de opciones controla la influencia de una herramienta de pintura o de edición sobre los píxeles de la imagen. Al visualizar los efectos de un modo de fusión, resulta útil considerar los colores siguientes: 1-. El color base es el color original de la imagen. 2-. El color de fusión es el color aplicado con la herramienta de pintura o de edición. 3-. El color resultante es el color obtenido de la fusión. ORIGINAL Normal, 100% de opacidad Normal -. Edita o pinta cada píxel para darle el color resultante. Es el modo por defecto. (El modo Normal se llama Umbral cuando se trabaja con imágenes de mapa de bits o de color indexado.) Normal, 50% de opacidad Disolver, 50% de opacidad Disolver-. Edita o pinta cada píxel para darle el color resultante. Sin embargo, el color resultante es una sustitución aleatoria de los píxeles por el color base o el color de fusión, dependiendo de la opacidad de cada posición del píxel. Detrás Detrás-. Edita o pinta sólo la parte transparente de una capa. Este modo sólo funciona en capas con la opción Bloquear transparencia deseleccionada y es similar a pintar en la parte posterior de las áreas transparentes de una hoja de acetato.
  • 10. Borrar Borrar-. Edita o pinta cada píxel y lo hace transparente. Este modo está disponible para las herramientas Formas (cuando se selecciona una región de relleno ), la herramienta Bote de pintura , la herramienta Pincel , la herramienta Lápiz , el comando Rellenar y el comando Trazo. Para poder utilizar este modo debe estar en una capa con la opción Bloquear transparencia deseleccionada. Oscurecer Oscurecer -. Busca la información de color de cada canal y selecciona el color base o el de fusión, el que sea más oscuro, como color resultante. Los píxeles más claros que el color de fusión se reemplazarán y los más oscuros no cambiarán. Multiplicar Multiplicar -. Busca la información de color de cada canal y multiplica el color base por el color de fusión. El color resultante siempre es un color más oscuro. Multiplicar cualquier color por negro produce negro. Multiplicar cualquier color por blanco no cambia el color. Si está pintando con un color distinto del blanco o el negro, los sucesivos trazos con una herramienta de pintura producen colores cada vez más oscuros. El efecto es similar a dibujar en la imagen con diferentes marcadores mágicos. Subexponer color Subexponer color -. Busca la información de color de cada canal y oscurece el color base para reflejar el color de fusión aumentando el contraste. Fusionar con blanco no produce cambios. Subexposición lineal Subexposición lineal-. Busca la información de color de cada canal y oscurece el color base para reflejar el color de fusión disminuyendo el brillo. Fusionar con blanco no produce cambios. Aclarar Aclarar-. Busca la información de color de cada canal y selecciona el color base o el de fusión, el que sea más claro, como color resultante. Los píxeles más oscuros que el color de fusión se reemplazarán y los más claros no cambiarán.
  • 11. Trama Trama-. Busca la información de color de cada canal y multiplica los colores contrarios al color base y al de fusión. El color resultante siempre es un color más claro. Tramar con negro no cambia el color. Tramar con blanco genera blanco. El efecto es similar al que se obtiene al proyectar varias diapositivas una encima de otra. Sobreexponer color Sobreexposición lineal (Añadir) Superponer Luz suave Sobreexponer color-. Busca la información de color de cada canal e ilumina el color base para reflejar el color de fusión disminuyendo el contraste. Fusionar con negro no produce cambios. Sobreexposición lineal (Añadir)-. Busca la información de color de cada canal e ilumina el color base para reflejar el color de fusión aumentando el brillo. Fusionar con negro no produce cambios. Luz suave-. Oscurece o aclara los colores, dependiendo del color de fusión. El efecto es similar al que se obtiene al iluminar la imagen con un foco difuso. Si el color de fusión (origen de la luz) es más claro que un 50% de gris, la imagen se aclarará como si estuviera sobreexpuesta. Si el color de fusión es más oscuro que un 50% de gris, la imagen se oscurecerá como si se quemara. Si pinta con negro o blanco puros obtendrá un área claramente más oscura o más clara pero no el negro ni el blanco puros. Superponer-. Multiplica o trama los colores, dependiendo del color base. Los motivos o los colores se superponen sobre los píxeles existentes al tiempo que se mantienen las iluminaciones y las sombras del color base. El color de fusión no sustituye al color base, pero sí se mezcla con él para reflejar la luminosidad u oscuridad del color original.
  • 12. Luz fuerte Luz intensa Luz lineal Luz focal Luz fuerte-. Multiplica o trama los colores, dependiendo del color de fusión. El efecto es similar al que se obtiene al iluminar la imagen con un foco intenso. Si el color de fusión (origen de la luz) es más claro que un 50% de gris, la imagen se aclarará como si se tramara. Esto resulta útil para añadir iluminaciones a una imagen. Si el color de fusión es más oscuro que un 50% de gris, la imagen se oscurecerá como si se multiplicara. Esto resulta útil para añadir sombras a una imagen. Pintar con negros o blancos puros genera negros o blancos puros. Luz intensa-. Subexpone o sobreexpone los colores aumentando o disminuyendo el contraste, dependiendo del color de fusión. Si el color de fusión (origen de la luz) es más claro que un 50% de gris, la imagen se aclarará disminuyendo el contraste. Si el color de fusión es más oscuro que un 50% de gris, la imagen se oscurecerá aumentando el contraste. Luz lineal-. Subexpone o sobreexpone los colores aumentando o disminuyendo el brillo, dependiendo del color de fusión. Si el color de fusión (origen de la luz) es más claro que un 50% de gris, la imagen se aclarará aumentando el brillo. Si el color de fusión es más oscuro que un 50% de gris, la imagen se oscurecerá disminuyendo el brillo. Luz focal -. Reemplaza el color, dependiendo del color de fusión. Si el color de fusión (origen de la luz) es más claro que un 50% de gris, los píxeles más oscuros que el color de fusión se reemplazarán y los más claros no cambiarán. Si el color de fusión es más oscuro que un 50% de gris, los píxel es más claros que el color de fusión se reemplazarán y los más oscuros no cambiarán. Esto resulta útil para añadir efectos especiales a una imagen. Mezcla definida-. Añade los valores de los canales rojo, verde y azul del color de fusión a los valores RGB del color base. Si la suma resultante en algún canal es igual o superior a 255, recibe el valor 255; en cambio, si es inferior a 255, el valor recibido es 0. Por lo tanto, todos los píxeles fusionados cuentan con 0 o 255 como valores de los canales rojo, verde y azul. Así, todos los píxeles se cambian a los colores primarios: rojo, verde, azul, cian, amarillo, magenta, blanco o negro. Mezcla definida
  • 13. Diferencia Exclusión Tono Saturación Color Diferencia-. Busca la información de color de cada canal y resta el color de fusión del color base, o al contrario, dependiendo de cuál tenga mayor valor de brillo. Fusionar con blanco invierte los valores del color base; fusionar con negro no produce cambios. Exclusión-. Crea un efecto similar pero más bajo de contraste que el modo Diferencia. Fusionar con blanco invierte los valores del color base. Fusionar con negro no produce cambios. Tono-. Crea un color resultante con la luminancia y la saturación del color base y el tono del color de fusión Saturación-. Crea un color resultante con la luminancia y el tono del color base y la saturación del color de fusión. Pintar con este modo en un área sin saturación (0) (gris) no provoca cambios. Color-. Crea un color resultante con la luminancia del color base y el tono y la saturación del color de fusión. Los niveles de gris de la imagen se mantienen y resulta útil para colorear imágenes monocromas y matizar imágenes de color. Luminosidad, 80% de opacidad Color más claro Color más oscuro Luminosidad-. Crea un color resultante con el tono y la saturación del color base y la luminancia del color de fusión. Este modo crea un efecto inverso al creado con el modo Color. Color más claro-. Compara el total de los valores de todos los canales tanto para el color fusionado como para el color base y muestra el color cuyo valor sea más elevado. El modo Color más claro no produce ningún otro color distinto que pueda ser el resultado de la fusión Aclarar ya que selecciona los valores de canal más altos tanto del color fusionado como del color base para crear el color resultante. Color más oscuro-. Compara el total de los valores de todos los canales tanto para el color fusionado como para el color base y muestra el color cuyo valor sea más bajo. El modo Color más oscuro no produce ningún otro color distinto que pueda ser el resultado de la fusión Oscurecer ya que selecciona los valores de canal más bajos tanto del color fusionado como del color base para crear el color resultante.
  • 14. EJEMPLOS APLICADOS MODOS DE FUSION ACLARAR COLORCOLOR MAS CLARO COLOR MAS OSCURO
  • 16. LUZ FUERTE LUZ INTENSA LUZ LINEAL LUZ SUAVE