O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

downloadfile(47).bin.pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 36 Anúncio

downloadfile(47).bin.pptx

Baixar para ler offline

Es ta bien hecha , y muy organizada ...................fkfignfkflgkfkkflfkfkgkgkgkgkfkfkfkfkfkgkkfkfkfkfkfkfkfkfkfkfkfkfkfkkcnfkfkfkfkgkgkgkgkgkgkgkfkkfkfkfkgktktkkrktjtktkktkrkrkrkrktkktktktktktktktktkfkkkfkfkkfkfktktktktkjrkgjgjgkgjjgjgjgjgkgjgjgjjgjfjfkfkfkfjfjfkfjrkkrjrjrjfjfkfjfjfjjfjfjfjfjfjfjfkfjkckfkfkfkfkfjfjfkfnfjgvjugiknfjfffnjgufkgng kfngjfng. Ir gbif fbfkg fif fufj fjfkg fbjf ndjehdjdjfjfjjfnfnfnfngncnnkngbgjfnfnfnfnnnnnnnnnnn


































Es ta bien hecha , y muy organizada ...................fkfignfkflgkfkkflfkfkgkgkgkgkfkfkfkfkfkgkkfkfkfkfkfkfkfkfkfkfkfkfkfkkcnfkfkfkfkgkgkgkgkgkgkgkfkkfkfkfkgktktkkrktjtktkktkrkrkrkrktkktktktktktktktktkfkkkfkfkkfkfktktktktkjrkgjgjgkgjjgjgjgjgkgjgjgjjgjfjfkfkfkfjfjfkfjrkkrjrjrjfjfkfjfjfjjfjfjfjfjfjfjfkfjkckfkfkfkfkfjfjfkfnfjgvjugiknfjfffnjgufkgng kfngjfng. Ir gbif fbfkg fif fufj fjfkg fbjf ndjehdjdjfjfjjfnfnfnfngncnnkngbgjfnfnfnfnnnnnnnnnnn


































Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a downloadfile(47).bin.pptx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

downloadfile(47).bin.pptx

  1. 1. EDUCACIÓN ARTÍSTICA TERCER SEMESTRE DOCENTE: BLOQUE III: MÚSICA CICLO ESCOLAR: 2022-2023 PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PARA EL APRENDIENTE
  2. 2. INTRODUCCIÓN El campo disciplinar de humanidades que involucra a la asignatura de educación artística pretende contribuir al desarrollo del pensamiento crítico y analítico, así como generar experiencias que lleven a investigar, cuestionar, argumentar, dialogar y valorar; proporcionando al alumnado la oportunidad de tomar decisiones de manera reflexiva y razonada para participar en la apreciación e interpretación del arte en sus diferentes manifestaciones, por lo tanto durante el tercer semestre se tendrá la oportunidad de desarrollar estrategias que permitan identificar los valores e intereses para consolidar en un futuro el perfil vocacional, como punto de partida para una elección profesional, la cual será fortalecida a través de la motivación y las metas a corto, mediano y largo plazo.
  3. 3. BIENVENIDA BIENVENIDO A ESTE BLOQUE III, REALIZARAS ACTIVIDADES QUE TE PERMITAN CONOCER LA HISTORIA DE LA MÚSICA E IDENTIFICAR LOS DISTINTOS GÉNEROS DE LA ACTUALIDAD, ASÍ COMO A LOS ARTISTAS QUE HAN INTERVENIDO A TRAVÉS DEL TIEMPO. TE DESEO MUCHO ÉXITO .
  4. 4. SEMANA 1: DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 02 DE DICIEMBRE. LEE LO SIGUIENTE CONTENIDO ESPECIFICO: ¿Y si la música no existiera? La música como lenguaje universal: ritmo y melodía.
  5. 5. ADEMÁS DE LA INFORMACIÓN QUE LES PROPORCIONO, EL PROFESOR DE ORIENTACION VOCACIONAL, ENCONTRARON LO SIGUIENTE.
  6. 6. CONTINUACIÓN
  7. 7. 1.- ¿EXPLICA COMO LOS GÉNEROS MUSICALES TRANSMITEN EMOCIONES, LA IDEOLOGÍA Y LA CULTURA DE UNA DETERMINADA ÉPOCA? 2.-QUE HACE QUE LA MÚSICA SEA CONSIDERADA UN LENGUAJE UNIVERSAL? 3.- QUE ARTISTAS DE LAS DIFERENTES ÉPOCAS Y GÉNEROS MUSICALES HAN DEJADO UN LEGADO AUTENTICO EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA. 4.- COMO INFLUYE LA MÚSICA EN EL DESARROLLO EMOCIONAL DEL SER HUMANO? 5.-ARGUMENTA QUE ES LA MÚSICA PARA TI, UNA PROFESIÓN, UN OFICIO O UN PASATIEMPO? 6.-QUE ESTARÍAS DISPUESTO A HACER PARA DEDICARTE EN TU FUTURO LABORAL A LO QUE TU DESEAS Y QUIERES. ACTIVIDAD 1.- DESPUÉS DE LEER LA SITUACIÓN DE CONTEXTO, DA RESPUESTA A LAS PREGUNTAS.
  8. 8. CUALIDADES DEL SONIDO CONTENIDO ESPECIFICO: ¿Y si la música no existiera? La música como lenguaje universal: ritmo y melodía.
  9. 9. ACTIVIDAD 2: CONSIDERA LA DIAPOSITIVA ANTERIOR (cualidades del sonido) Y LA ACTUAL Y ANOTA EN TU LIBRETA LOS CONCEPTOS QUE IDENTIFIQUES.
  10. 10. ACTIVIDAD 3: REVISA LOS VIDEOS Y LA INFORMACIÓN DE LAS DIAPOSIVAS SIGUIENTES PARA QUE PUEDA ORIENTAR Y ELABORA UNA LÍNEA DEL TIEMPO SOBRE EL SURGIMIENTO DE LA MÚSICA Y SUS PERIODOS HISTÓRICOS. https://youtu.be/cZKrYP-7yfg MÚSICA ORIENTAL https://youtu.be/qFQdpRAOeQY MÚSICA PREHISPÁNICA
  11. 11. LA MÚSICA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
  12. 12. ACTIVIDAD 4: REALICE UN VIAJE AUDITIVO Y ESCUCHE CANCIONES DE LOS PERIODOS: ANTIGUO, MEDIEVAL, RENACIMIENTO, BARROCO, PREHISPÁNICO. ROMANTICISMO IDENTIFIQUE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS Y ELABORE UN CUADRO DE INFORMACIÓN DONDE PLASME SUS IMPRESIONES Y EL SENTIMIENTO QUE LE PROVOCÓ OÍR DICHA CANCIÓN. ACTIVIDAD 5: Repite la actividad anterior y escuche canciones de los periodos: contemporáneo, jazz, blues, rock y sus variantes Complete el cuadro elaborado anteriormente y presente ante el grupo. ACTIVIDAD 6: REALICE UN DEBATE CON EL GRUPO Y COMPARTA PUNTOS DE VISTA ACERCA DE LA MÚSICA DE LAS DIFERENTES ÉPOCAS, COMPARTA LAS RESPUESTAS A LA PREGUNTA ¿EN QUE PERIODO DEL TIEMPO LE HUBIERA GUSTADO VIVIR Y POR QUE? SEMANA 2 : DEL 05 AL 09 DE DICIEMBRE
  13. 13. SEMANA 3 : DEL 12 AL 16 DE DICIEMBRE. https://youtu.be/DUGbROP9EU4 (DURACIÓN 59 MINUTOS) ACTIVIDAD 7: Exprese de manera individual, por medio de un escrito sobre los diferentes géneros musicales, con la información recabada realice una línea de tiempo en donde explique sus características. ACTIVIDAD 7.- ¿QUE OTROS GÉNEROS MUSICALES CONOCES? ANÓTALOS Y DESCRÍBELOS EN TU LIBRETA DESPUÉS DE LEER CONTESTA NOTA: EXISTEN DOS ACTIVIDADES 7, ELIJA LA QUE MEJOR SE ADAPTE SEGÚN SU CONTEXTO
  14. 14. ACTIVIDAD 8.- EN TU LIBRETA DA RESPUESTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1.- PREGUNTA A TUS PADRES CUALES ERAN LAS CANCIONES QUE ESCUCHABAN A TU EDAD. 2.- ¿RECUERDAS CUALES CANCIONES TE GUSTABAN CUANDO TENIAS SEIS Y DIEZ AÑOS? ¿CUALES SON LAS CANCIONES QUE TE GUSTAN AHORA? 3.- EN TU FAMILIA ¿Cuáles SON LOS GÉNEROS MUSICALES QUE MAS LES GUSTAN? 4.-¿TE GUSTARÍA HACER MÚSICA O PREFIERES SOLO ESCUCHARLA?
  15. 15. LOS BENEFICIOS QUE APORTA LA MÚSICA CONTENIDO ESPECIFICO: ¿Qué beneficios tiene la música para nuestra vida? La música, nuestro cerebro y las emociones.
  16. 16. ACTIVIDAD 9.- EN TU LIBRETA REALIZA UN LISTADO DE POR LO MENOS 10 BENEFICIOS QUE NOS APORTA LA MÚSICA. (APÓYATE EN EL MATERIAL PROPORCIONADO)
  17. 17. SEMANA 4: DEL 02 AL 06 DE ENERO
  18. 18. ACTIVIDAD 10.- CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN TU LIBRETA. 1.- ¿QUE DIRÍAS A UNA PERSONA QUE UTILIZA MEDIOS ILEGALES PARA ESCUCHAR MÚSICA? (mínimo tres renglones como respuesta) 2.-¿QUE PROPONDRÍAS PARA AYUDAR A DISMINUIR ESTOS PROBLEMAS DE PIRATERÍA CIBERNÉTICA? (mínimo dos renglones como respuesta) 3.- ¿COMO DAÑA LA ECONOMÍA DE UN PAÍS ESTE TIPO DE ACCIONES.
  19. 19. ACTIVIDAD 11.- REFLEXIONA ACERCA DEL CONTENIDO DE LA LECTURA Y CONTESTA LO SIGUIENTE. 1.- ¿CUAL ES LA IDEA PRINCIPAL DE ESTE ARTICULO? 2.-¿CON QUE OBJETIVO HIZO EL PERIÓDICO ESTE EXPERIMENTO? 3.-¿QUE FUE LO QUE HIZO JOSHUA BELL CON EL DINERO QUE JUNTO EN EL METRO? 4.-CUAL ES EL PROBLEMA QUE EXPONE ESTE ARTICULO? 5.- COMO INTERPRETAS LA FRASE “LA BELLEZA SE ENCUENTRA EN EL OJO DE QUIEN MIRA”
  20. 20. ACTIVIDAD 12: INDAGUE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS INSTRUMENTOS PALEOLÍTICOS, ELABORE UN LISTADO CON ELLAS. LLEVE AL SALÓN DE CLASES RECORTES, REVISTAS Y LAMINAS Y CREE DE MANERA INDIVIDUAL, UN COLLAGE CON IMÁGENES O DIBUJOS DE INSTRUMENTOS DEL PALEOLÍTICO. ACTIVIDAD 13: CONSTRUYA EN EQUIPO UNA MAQUETA DE UN INSTRUMENTO ELECTRÓNICO, USANDO MATERIALES RECICLADOS DIVERSOS, QUE TENGA AL ALCANCE. MUESTRE SUS PRODUCCIONES AL GRUPO Y EXPLIQUE LA RAZÓN DE SU ELECCIÓN. (POR LO MENOS 5 ALUMNOS) SEMANA 5: DEL 09 AL 13 DE ENERO. ACTIVIDAD 14: INDAGUE SOBRE LOS BENEFICIOS DE LA RESPIRACIÓN PRÁNICA. ELABORE UN CUADRO COMPARATIVO EN DONDE DESTAQUE LA VENTAJA DE REALIZAR UNA RESPIRACIÓN PRÁNICA Y UNA RESPIRACIÓN PARA RELAJACIÓN.
  21. 21. INSTRUMENTOS MUSICALES. Los instrumentos musicales son considerados herramientas en el hacer musical, desde el inicio de los tiempos, cuando el hombre busco imitar los sonidos de la naturaleza, creo una serie de instrumentos que evolucionaron con el tiempo. Las cañas de bambú, los cuernos de animales, son un claro ejemplo de generadores de música en sus inicios.
  22. 22. INSTRUMENTOS DE VIENTO INSTRUMENTOS DE CUERDA INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN ACTIVIDAD 15.- EN EL CUADRO COLOCA LOS INSTRUMENTOS QUE IDENTIFIQUE EN CADA CLASIFICACIÓN.
  23. 23. SEMANA 6: DEL 16 AL 20 DE ENERO EN EQUIPO Y DENTRO DE LA ESCUELA GRAVE UNA PIEZA MÚSICO VOCAL, DONDE MUESTRE EL SENTIMIENTO Y LA HABILIDAD ARTÍSTICA, MANIFESTANDO LA CAPACIDAD DE DIFERENCIAR EL RITMO Y LA MELODÍA. POR ÚLTIMO, ESCRIBA, A MANERA DE CONCLUSIÓN, UNA FICHA DONDE EXPRESE LOS SENTIMIENTOS QUE TUVO AL HACER LA DEMOSTRACIÓN Y AL CREAR LA PIEZA MUSICAL. PRESÉNTELA AL GRUPO (POR LO MENOS 2 EQUIPO) Y ENTRÉGUELA AL DOCENTE A TRAVÉS DEL MEDIO INDICADO. PRODUCTO INTEGRAL SUGERIDO
  24. 24. LISTA DE COTEJO indicador Si No Agrego las imágenes correctas para hacer su línea del tiempo Utilizo la técnica de una línea del tiempo Realizo un trabajo creativo Su trabajo es original Entrego en forma puntual Total: LÍNEA DEL TIEMPO
  25. 25. LISTA DE COTEJO CUESTIONARIO Y ESCRITO Criterios Sí No 1-Respondio de manera coherente las preguntas plateadas 2-Las respuestas deben ser elaboradas cuidando la redacción 3- Presenta una jerarquización las ideas presentadas. 4-Presenta conceptos, palabras de enlace y/o proposiciones. 5- requiere del estudiante un pensamiento analítico.
  26. 26. LISTA DE COTEJO MAQUETA Criterios Sí No 1.-Originalidad 2.-Creatividad 3- Armado y pegado. 4.- realización en tiempo y forma 5.- Utilizacion de material reciclado

×