Hola chicos/as: Les cuento desde que los españoles llegaron
al Tahuantinsuyo se produjo un gran cambio.
Somos indígenas,
aunque somos
muchos , vivimos
subordinados
Tuvieron que enfrentar un gran problema:
¿ Cómo convivir con costumbres y creencias tan
diferentes?
Somos españoles y
tenemos el poder.
Imagina que tienes que
trasladarte al extranjero con tu
familia.¿ Qué actitudes
deberías desarrollar para
integrarte a una nueva cultura?
¿ Qué necesitarías aprender?
Propósito de la
clase es:
Reconocer la
organización del
Virreinato.
Título : : el Virreinato I
ORGANIZAMOS LO APRENDIDO
El
virreinato
del Perú
EL VIRREINATO DEL PERÚ
Se creó por
los ingresos de
oro y plata que
recibía el rey.
Fue creado por el rey Carlos I en
1541
Abarcó los países: Perú,
Ecuador, Colombia, Chile,
Bolivia, Argentina, Paragua y,
Uruguay y Panamá
Duró
casi
300
años
Autoridad
: virrey
Idioma: castellano
se sobrepone al quechua,
aymara y otras lenguas
originarias.
Nuevas autoridades:
-Rey
-Consejo de Indias
-Casa de
Contratación de
Sevilla
Gobiernos virreinales:
-El Virrey
-La Real Audiencia
-Los corregidores
-Los cabildos
Marca con una “X” las afirmaciones verdaderas
El Virreinato del Perú duró casi 300 años.
La máxima autoridad del Virreinato fue el inca.
La capital del Virreinato el virrey
La capital del Virreinato del Perú fue el Cusco.
El Virreinato se creó por los ingresos de oro y plata que
recibía el rey.
ASUME EL RETO
a.- Si hubieras vivido durante el
Virreinato ¿Qué costumbre
hubieras asimilado con facilidad?
¿Cuáles hubieran sido difíciles de
aceptar?
b.- Investiga: ¿ Por qué se
considera Francisco Toledo como
uno de los virreyes más
importantes de la colonia
AHORA TE INVITO A COMPLETAR EL CUADRO, LAS DUDAS QUE
TENGAS SERÁN RESUELTAS EL DÍA DE LA REUNIÓN
¡ CUÍDATE MUCHO!
Tres ideas nuevas que aprendí en esta sesión
Dos ideas que no me quedaron claras
Una pregunta que todavía tengo